Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 2 de mayo de 2024

VIERNES 3.5.2024 AD: "Lo que pidáis en el Padre yo lo haré..." (Jn 14, 6-14):

EVANGELIO DEL VIERNES 3.5.2024 AD:

V 3. "Lo que pidáis en el Padre yo lo haré..." (Jn 14, 6-14):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Se nos invita a estar con Dios en el santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan(14, 6-14), que nos sigue adentrando en los misterios de nuestra Fe, mientras vamos paso a paso recorriendo las Fiestas de Pascua ... 

Así, vamos ahora a estar con el Señor en Su Palabra, a descansar en Él unos instantes y a dejar que estas líneas tomen vida en nosotros y nos lleven a donde Dios quiera. Y como siempre vamos desde el principio de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

"(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás: (2) "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. (3) Nadie va al Padre, sino por mí. (4) Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre. (5) Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto.» (6) Felipe le dice: – «Señor, muéstranos al Padre y nos basta.» (7) Jesús le replica: – «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? (8) Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"? (9) ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? (10) Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. (11) El Padre, que permanece en mí, hace sus obras. (9) Creedme: yo estoy en el Padre, y el Padre en mí. (11) Si no, creed a las obras. (12) Os lo aseguro: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre; y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.»

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás: "

Jesús les ha dicho a sus apóstoles que se irá y que tengan esperanzas porque en la Casa del Padre hay muchas estancias, y él irá a prepararles una y ellos le seguirán. Entonces Santo Tomás (que aún no era santo pero estaba en el ambiente adecuado para serlo) le pregunta cuál es el camino, y justo con la respuesta del Señor comienza el Evangelio de hoy, ...

(2) "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida."

Y Jesucristo responde esta frase, que no hay que olvidar jamás, porque contiene muchas verdades indispensables para nuestra salvación. Y es que:
  
Jesucristo, es el Camino que tenemos que recorrer (o más bien dejarnos perseverar en Él) para llegar a Dios Padre y ocupar nuestro lugar en el Reino de los Cielos...

Jesucristo es la Verdad, que nos libra de la soberbia y de la desesperación, de la vanidad y de las mentiras que siembra el maligno. ¡Qué bien dirá San Bernardo! :  "El desconocimiento propio genera soberbia, el desconocimiento de Dios  desesperación.

Jesucristo es la Vida. Es la única forma de vivir y disfrutar de una Vida con mayúsculas, en Alegría y plenitud. ¡Una Vida plena! Sin estar esclavizados a ídolos, adicciones, miedos, expectativas... ¡¡¡La vida sólo es VIDA si se vive en  Jesucristo!!!

(3) "Nadie va al Padre, sino por mí."

Una frase de una rotundidad absoluta... ¡Nadie puede llegar a Dios sino es a través de Jesucristo!

El Señor bajó a los infiernos y liberó a "los justos" y los llevó ante Dios Padre. Y Cristo será desde entonces el único Puente que nos permitirá llegar a Dios...


¡¡¡Sin Cristo nadie llegará a Dios!!! (Así de claro lo dice el Señor)...

Y quién no haya tenido posibilidad de conocer el Evangelio (y no haya podido por tanto aceptar a Jesucristo), si ha vivido según la Ley Natural que Dios grabó en su alma, también será salvado y redimido... ¡pero por Jesucristo!

¡Estamos a tiempo de aceptarle y seguirle! ¡De conocer Su Evangelio y hacerlo vida! Y San Agustín nos recuerda que: "Dios no pide cosas imposibles. Sino que te llama a hacer lo que puedes y a pedir lo que no puedes"...

(4) "Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre." 


Y nos dice es que conocer a Jesús es conocer al Padre... ¡Porque ambos son el mismo Dios

Aquí Jesús no sólo dice que es Dios, sino que se identifica plenamente con la Persona de Dios Padre, ya que las Tres Personas son Un Único Dios. Por eso el cristianismo no es politeísta (como nos llamaban algunos pensadores islámicos) porque no entendían que sólo hay un Dios, y que Sus Tres Personas forman una única divinidad. Aunque curiosamente, ellos mismo reflejan sin querer en "El Corán" la Santísima Trinidad... 

Y os recomiendo leer: "Encontré a Cristo en el Corán" para comprobarlo, y como un Imán comenzó a ver que si el Espíritu de Dios había creado el mundo, no podía ser criatura porque una criatura no puede crear. Y si era creador como dice ese libro, había dos dioses. Luego se encontró ante una difícil elección: el libro no era infalible y el Espíritu no era el que había creado el mundo, o había dos dioses y no uno sólo;... ¡o era cierto el misterio de la Santísima Trinidad cristiano! ¡Y entonces encajaba todo! Y el Imán terminó encontrándose con Jesucristo, y ahora es un católico convencido que da testimonio de su impresionante historia, mientras que se juega la vida por su conversión,...


(5) "Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto."

Luego viendo y conociendo a Jesús los Apóstoles ya conocen a Dios Padre.

Y vemos que Dios viene hacía nosotros para que lo conozcamos, y lo hace despacio, sin prisa, paso a paso, profeta a profeta, hasta que Él mismo se hizo carne para que pudiéramos verle y conocerle. Y a pesar de ir tan despacio nos cuesta a veces seguirlo y nos despistamos cuando escuchamos al sembrador de dudas, al tentador... (¡Qué el Señor nos libre de esos diálogos absurdos que sólo enfangan nuestra alma y nos debilitan!).

(6) "Felipe le dice: – «Señor, muéstranos al Padre y nos basta.» 

...o cuando nos preocupamos más de nuestras expectativas que de la realidad... ¡Cómo San Felipe!


San Felipe había visto a Jesucristo hacer milagros de todo tipo... ¡Y seguía pidiendo ver a Dios! Le faltó decirle: "Sí, ya sé que te hemos visto, ¿pero nos puedes enseñar a Dios Padre que seguro que será aún más espectacular?"

Las expectativas ahogan nuestro presente seduciéndonos con un futuro que quizá nunca se cumpla. ¡Las expectativas son muy peligrosas y junto con ellas, el éxito y el temor, son de las herramientas más fecundas del maligno para abatir las almas! ¡Huyamos de ellas!

Deberíamos recordar más a menudo que reza el Padre Nuestro:  "hágase  voluntad, así en la tierra como en el Cielo." Y que no decimos después: "y que Tú voluntad coincida con la mía"...

Y deberíamos aceptar por Amor que no todos veremos en vida al Señor transfigurado  y Su Divinidad,... ¡Pero no pasa nada!

También deberíamos recordar que seguimos a un crucificado, que no es un triunfador a ojos humanos, así que ¿por qué me escandalizan mis fracasos? (¡Eso Sí! Si sabemos vivir con Fe nuestro presente abrazados al Señor Jesús, también nos resucitará y nos llevará a la Casa del Padre...).

Tuve la Alegría de leer un libro muy recomendable): "Tres monjes rebeldes" en la playa y una frase se me quedó grabada mientras mi mirada se perdía en la inmensidad del mar (que siempre me lleva a Dios): "Sólo hay un error en la vida, el de no ser santo"...

(7) "Jesús le replica: – «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe?"

Y el Señor tiene que sentir ganas de llorar... ¡Después de tantos milagros y signos ¿aún sigues, Felipe, esperando ver a Dios?!

Vamos a imaginar unos segundos que soy Dios, me encarno sólo por Amor, hago un grupo de discípulos a los que dedico más Amor y tiempo. Y un día uno de este grupo me dice que le enseñe a Dios... A mí me darían ganas de llorar, de buscar otros 12 o de darle un coscorrón... ¿Y a ti?

(8) "Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"? "


El  Maestro continua Su enseñanza. Y le viene a decir: entérate Felipe y acéptalo: "Ya has visto a Dios". (Al menos de la forma como vas a poder verlo en esta vida)...

Y esto me recuerda a los Sacramentos, que son signos visibles de realidades invisibles. Y así el Pan de la Eucaristía, (que vemos), es realmente el Cuerpo de Jesucristo (que no podemos ver aún)... Y más aún, es el Símbolo (el Unificador) que nos restaura de los efectos que nos causó "el diabolo" (=El diablo =el separador)... 

¡Bendito sea Dios que trazó un plan de salvación con plena consciencia de nuestra debilidad y errores!

(9) "¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí?"  (...) "Creedme: yo estoy en el Padre, y el Padre en mí."


Esta pregunta es una invitación a creer que el Padre y el hombre Real que es Jesús ¡Es uno solo!...

Y es muy importante, ¡¡¡no olvidar que Jesucristo es un hombre real!!! Primero para tratar con Él personalmente, y poder vivir junto a Él todos los avatares de nuestra vida. Y segundo para no caer en el Gnosticismo, que disfrazado de buenismo y de palabras bonitas: alma, espiritualidad, salvación... hace inviable la Redención porque prescinde de Cristo y ya dijo Él"Nadie va al Padre sino es por mí "...

(¡Y no nos engañemos! ¡A nadie le va a llevar al Padre la energía, el universo, la espiritualidad, la armonía, la sinfonía espiritual, los maestros ascendentes, la constelación de Andrómeda, los pliegues espirituales oníricos circunvalantes... ni la última palabra bonita del gurú de moda! ¡Porque nadie va al Padre sino es por Cristo! ¡¡¡Jesucristo!!! ¡Dios verdadero y Hombre verdadero! ¡¡¡Es el único camino a Dios Padre!!!)...

(10) "Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia." 

El ejemplo de humanidad que es Cristo no se predica a sí mismo, sino a Dios Padre. Y nosotros también sólo debemos predicar a Dios y hacerlo dentro de la Iglesia que es el Cuerpo Místico de Cristo. Lo contrario sería romper lo que Dios no quiso que se rompiera, (y, como decían los padres de la Iglesia, la imagen de esto es que al Señor en la cruz no se le rompió ni un hueso. Y ¡ni Su manto fue rasgado! ¡Pues eso haríamos si predicamos algo distinto de Dios! Imagino que ninguno queremos hacerlo, por eso el peor pecado es la soberbia que ataca a la unidad...).

(11) "El Padre, que permanece en mí, él mismo hace sus obras. (...) Si no, creed a las obras. "


Siempre Jesucristo invita a creer por las obras que hace...

... y ahora no podemos ver sus obras (generalmente) pero sí los efectos que deja en nosotros: "No ardía nuestro corazón cuando nos hablaba", (como a los discípulos de Emaús). Pero también nosotros lo hemos experimentado: "¿No sentimos por primera vez una PAX plena cuando nos encontramos con el Señor?", "¿No son distintas las palabras Amor, Esperanza, Alegría, Verdad, Eternidad ... desde que vivimos en Él?

... Y es que: "Por sus obras los conoceréis"...

(12) "Os lo aseguro: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre; y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.»".

El Señor nos invita a tener una Fe firme en las obras que Él puede hacer a través de nosotros cuando sea glorificado... Y eso ya ha sucedido, porque...

¡¡¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

+ Oremos porque le dejemos a Dios hacer milagros a través de nosotros, y porque le demos de corazón todas nuestras batallas perdidas o con las que ya no podemos, con la Fe y Esperanza firmes en que Él hará el milagro...

¡¡¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!!  ¡¡¡ Besos y abrazos  DE  COLORES  !!!


 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario