Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 24 de mayo de 2024

SÁBADO 25.5.2024 AD: "¡Volvamos a ser niños!" (Mc 10, 13-16):

EVANGELIO DEL SÁBADO 25.4.2024 AD:

S 25. "¡Volvamos a ser niños!" (Mc 10, 13-16):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos  (10, 13-16), en el que Dios nos muestra lo importante que son los niños y lo importante que es sabernos niños pequeños ante Dios, Nuestro Padre, ... 

Y es Providencial, lógico y muy catequético, que este texto venga en el Nuevo Testamento justo después del Evangelio de ayer que proclamaba la indisolubilidad del matrimonio. ¿Qué mejor sitio que la familia que forma un hombre y una mujer para cuidar, educar y proteger a los hijos? ¡Ninguno! ¡Tan importante es la familia que Dios quiso tener una, y se encargó de buscarse la mejor! Y quien no lo crea muy posiblemente ha dejado de creer en Dios, y está muy lejos de la LUX...

¡¡¡Vamos a ver que quiere decirnos en estas líneas el Señor!!!  ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

" (1) En aquel tiempo, le acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero los discípulos los regañaban. (2) Al verlo, Jesús se enfadó (3) y les dijo: «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; (4) pues de los que son como ellos es el reino de Dios. (5) En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él.» (6) Y los abrazaba y
 (7) los bendecía imponiéndoles las manos."

(1) En aquel tiempo, le acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero los discípulos los regañaban. 

¡Los niños llevan otro ritmo de vida, otra alegría! ¡Todo es nuevo para ellos y todo lo viven como un juego y a veces hacen ruido o provocan algarabías, otras no pueden estarse callados! (Y lograr todo esto forma parte de su proceso de aprendizaje)

Y aquí unos padres (no dice que lo sean, pero son las personas más adecuadas para acercar a los niños a Dios), o unos abuelos, o tíos, quieren presentar unos niños a Jesús para que les bendiga. ¡Y los discípulos no les dejan acercarse y les regañan!

Y así nos engaña el diablo y nos tienta a alejar a los niños de Dios: unas veces a aplazar su bautizo hasta ser mayores, otras a mirar mal al niño que llora o hace ruido en Misa, (o si somos los padres a no llevarlos a Misa por no molestar); o a no dejar que vayan a Misa tras hacer la Primera Comunión o a no volver a llevarles; o a no apuntarles a los grupos de postcomunión o de confirmación; o a no insistir tanto en que no dejen la Iglesia como a que no dejen de estudiar;... etc... etc... Y todos estos ejemplos cumplen con lo que desea el diablo: ¡separar a los niños de Dios! ¡Por favor, no dejemos que lo haga!

(2) "Al verlo, Jesús se enfadó..."

Y a Jesucristo no le gustó que hicieran esto sus discípulos en el siglo I, ni que lo hagamos nosotros en el XXI,... ¡y se enfada ante nuestro pecado disfrazado de virtud o practicismo! (Tomemos muy buena nota para no hacer enfadar a Dios)...

(3) "y les dijo: «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis;"

¡¡¡Él no quiere a nadie lejos de Él, y mucho menos a los niños!!! Y así se lo dice y nos lo dice muy claramente a cada uno de sus padres, tutores, padrinos o familiares, a cada miembro de la Comunidad:

«Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis;..."

Así que, pensémoslo bien antes de mirar recriminatoriamente al niño que en Misa pregunta, llora o a sus padres, porque puede que estemos desobedeciendo a Dios,... ¡y ofendiéndole y provocando su enfado! (Aunque, por supuesto, los padres en Misa también son responsables de seguir educando a sus hijos).


(4) "...pues de los que son como ellos es el reino de Dios."

Pero no sólo es que los niños son bienvenidos y el Señor desea verlos en su Iglesia, es que además son un ejemplo a imitar para poder llegar a Dios. Veamos algunas virtudes que tienen los niños (o que deberían tener si no se les robó la niñez):

1. Inocencia: junto con la pureza, la castidad, la ausencia de maldad... ¡Son cualidades muy agradables a Dios! No ven mal donde no lo hay, sus pensamientos son limpios...

2. Sencillez: Viven una vida sin complicaciones. No tienen una agenda que les esclaviza. No tienen más responsabilidades que obedecer a sus padres, estudiar, recoger sus cosas... ¡Es una vida fácil y sencilla!

3. Alegría: Son divertidos, buscan ser felices, se ríen de verdad... ¡porque para ellos todo es un inmenso regalo! No saben lo que es el pesimismo. Lloran, pero olvidan pronto y vuelven a la normalidad... se pelean y pronto hacen las paces,...

4. Confianza: Se saben seguros junto a sus padres, da igual que sea en un bosque, en una calle ruidosa de un ciudad o dentro del mar... ¡confían plenamente en sus padres! ¡Si nosotros confiáramos así en Dios, que fácil sería para Él salvarnos!

5. Sinceridad: dicen lo que piensan sin pensar en las consecuencias, son espontáneos, son genuinos,...

Así pues, si el premio va a ser el Reino de Dios meditemos que virtudes teníamos de niños que ahora hemos perdido, y pidamos al Señor que Su Gracia nos las devuelva... (Porque esto para los hombres es imposible... ¡¡¡Pero no para Dios!!!).


(5) En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él.» 

Debemos aceptarlo como el niño que acude sólo por Amor y totalmente confiado a sus padres sabiendo que todo lo que de ellos sacará será bueno... ¡Pues si esto es así, muchas mejores cosas sacaremos nosotros de Dios! (Porque el Amor de Dios es infinitamente superior al de cualquier madre o padre de este mundo).

(6) "Y los abrazaba" 

Y aquí el amor de Dios cobra una doble naturaleza: primero el cariño humano que se expresa muy bien en un abrazo. Aquí Jesucristo les ama como Hombre verdadero, y les demuestra cariño humano. ¡Qué bonito es imaginarse a Dios abrazando a sus creaturas más pequeñas e indefensas!

(7) y los bendecía imponiéndoles las manos."

Y luego les ama como Dios verdadero y les bendice y les impone las manos...

Vuelvo a insistir en que es Providencial que tras la reflexión sobre el matrimonio y su Unidad, venga acto seguido el tema de los niños. De esos niños que no molestan al Señor, y que son ejemplo para llegar al Reino de Dios,... (que debemos aceptar como ellos).

¿Qué le pasa a nuestra sociedad que le molestan los niños? ¿Cómo han podido convencernos de que los hijos son una carga y no la mayor alegría de la vida? ¿Cómo han podido convencer a una sociedad para que tenga cada vez menos hijos y esté abocada a su desaparición, y que cambiemos el inmenso don de tener un hijo por un viaje o un coche mejor? ¿Cómo hay necios que se burlan de las familias que tienen muchos hijos cuando ellos viven yermos apegados a bienes materiales y a experiencias y vanidades que les esclavizan?

El Señor, en cambio, los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos...

Y en esas historia que no caben en La Biblia, me gustaría poder ver algún día como el fue el mañana de esos niños que se sintieron un día protagonistas y abrazados por Dios, en medio de los hombres... ¡Porque Dios Ama a los niños y a su pequeñez! ¡A Él no le molestan, sino que los bendice y los abraza! Y así hace realidad el Salmo, que siempre me viene cuando pienso en los casi 300 abortos diarios que hay en España al amparo de una Ley injusta y cruenta: "Si mi padre y mi madre me abandonan, el Señor me recogerá"...

+ Oremos por la santidad, Alegría y salud de cuerpo y alma de todos los niños del mundo. Para que el Señor repare y devuelva la niñez a los que la perdieron prematuramente y sane sus corazones y almas... ¡y porque algún día sean auténticos santos que hagan este mundo muchísimo mejor y más humano!

+ Y por nosotros para que podamos volver a ser como niños para poder llegar a Dios...

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!






No hay comentarios:

Publicar un comentario