Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 29 de mayo de 2024

JUEVES 30.5.2024 AD: "Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí..." (Mc 10, 46-52):

EVANGELIO DEL JUEVES 30.5.2024 AD:

J 30. "Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí..." (Mc 10, 46-52):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos  (10, 46-52), que me recuerda a ese incansable evangelizador que fue San Francisco de Javier, que tras recorrer el Japón y la India; murió en una playa esperando un barco que le llevara a China, y allí dijo sus últimas palabras:   "Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí, que soy un pecador".

Su ejemplo llena de admiración, y me lleva a pensar que si San Francisco de Javier era un pecador, ¿qué soy yo? (Aunque sé que tiene mucha razón y ante Dios todos somos pecadores)... Así que aprovecho para pedir la intercesión del gran Santo: ¡San Francisco de Javier, Ora Pro Nobis! Y con él, pedimos que el Señor ilumine este paseo: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, (2) el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. (3) Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí.» (4) Muchos lo regañaban para que se callara. (5) Pero él gritaba más: «Hijo de David, ten compasión de mí.»
(6) Jesús se detuvo y dijo: «Llamadlo.» (7) Llamaron al ciego, diciéndole: «Ánimo, levántate, que te llama.» (8) Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. (9) Jesús le dijo: «¿Qué quieres que haga por ti?» (10) El ciego le contestó: «Maestro, que pueda ver.» (11) Jesús le dijo: «Anda, tu fe te ha curado.» Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

(1) "En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, "

La escena de hoy se desarrolla en dos planos que se terminan juntando. Jesús, está saliendo de Jericó, con sus discípulos y bastante gente que les seguía... (Y como ya reflexionamos sobre el éxito de Cristo, en el siglo I y hoy, sólo invito a pensar en ¿Qué campaña de publicidad puede perdurar 21 siglos?).

Es un plano que se revive hoy: El Señor sigue saliendo a buscar al hombre y le habla directo al corazón; y también en todos los seguidores del Maestro que quieren enseñar a sus hermanos y compartir con ellos el tesoro más grande que tienen en sus vidas: Es la Iglesia viva e inquieta que quiere evangelizar y que Tolkien personificó en Gandalf el gris que terminó siendo blanco. Es la Iglesia que revive hoy en sus Cursillos de Cristiandad, en los Seminarios de Vida en el Espíritu Santo, en el camino de Emaús, y en todas sus Comunidades, Carismas, Parroquias y Diócesis... ¡No es una iglesia de cumplimiento, de cristianos adormecidos y culturales! ¡Es una iglesia que combate al lado de Jesucristo, primero dentro de cada uno de sus miembros y luego en las iglesias, en las calles y en las plazas para gritar que Cristo está vivo y que quiere reinar en nosotros, y que nos dejó el Espíritu Santo para regalarnos dones, carismas y frutos! ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!

(2) "...el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna."

La segunda escena es Bartimeo, que pide limosna porque no puede ver con los ojos... ¡Pero, sin embargo, puede ver más que muchos hebreos de su tiempo! (Como veremos en este relato)...

Son dos escenas que se juntarán: la Alegría de la Comunidad Santa e itinerante de Jesucristo; con la soledad de Bartimeo, cuyos vecinos piensan erróneamente que está siendo castigado por Dios, y que permanece solo al borde del camino...

Pero el borde del camino es también el lugar peligroso de la parábola del sembrador donde la semilla no podía dar fruto porque era pisoteada o los pájaros se la comían... ¡Estar al borde del camino es muy peligroso! Lo sé porque viví décadas al borde del camino...

Y vivir al borde del camino es vivir lejos de la dignidad, de la PAX y de la Alegría de los hijos de Dios... ¡Ufff! ¡Qué el Señor nos libre de volver al borde del camino a todos los que de allí venimos, y no permita que los que nunca han estado allí terminen allí varados; y que, saque a todos los que están allí y les lleve a engrosar las filas de la Iglesia itinerante! Esa que está muy cerca del Señor, para poder estar muy lejos del maligno...

(3) "Al oír que era Jesús Nazareno empezó a gritar : – Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí. "

Las Palabras que de todo el Evangelio escogió San Francisco Javier en la hora de su muerte...

Palabras que encierran un significado más profundo, y que le reconocen como el Mesías, (que será de la Casa de David).

Palabras que no exigen justicia, solo compasión,... (Y compasión es una palabra bonita que quiere decir "padecer con")...

Palabras que llevaron a San Francisco Javier a la presencia del Señor y a poder disfrutar con Él la vida eterna...

Palabras que en "El peregrino ruso" se denominan "La oración del corazón" y que se nos invitan a repetir muchísimas veces para que el Señor nos vaya sanando...

Palabras que yo repito muchas veces cuando veo que me alejo del Señor, y me acerco peligrosamente al borde del camino... ¡¡¡Palabras que me devuelven la PAX y con las que me he dormido a veces, consolado en sus repeticiones!!!

¡¡¡Madre mía, que Palabras!!!

(4) "Muchos lo regañaban para que se callara"

Y muchas veces, cuando alguien ve las cosas de otra forma dentro de la Iglesia o de un grupo cristiano nos quita la paz... ¡Y le mandamos callar! ¡Y cuando mando a alguien callar es porque me veo superior a él! ¡Y no lo soy!

Por eso es bueno recordar a San Agustín"En las cosas importantes la unidad, en las secundarias la libertad, y en todas la Caridad."

Y estos hombres no tenían Caridad con Bartimeo, sólo pensaban que no le dejaban escuchar y que les estorbaba...

¡Pero no nos engañemos! Las voces del mundo, del demonio o de la carne son las que más veces nos mandarán callar... Disfrazadas de prudencia, tranquilidad, moderación, de contemporizar con el mundo... ¡¡¡Pero no nos engañemos, oírlas ya nos separan de Cristo!!!

(5) "Pero él gritaba más : – Hijo de David, ten compasión de mí."

Él tiene una Fe mayor que los prejuicios de los que querían callarle,... e insiste en su mensaje... 

Sabe que su vida se ha cruzado con la del Mesías y quizá eso no vuelva a suceder nunca... ¡Esa quizá sea su última oportunidad! ¡Y va a agotarla hasta el final! ...

¿Y nosotros? ¿Vivimos cada encuentro con el Señor como si fuera la última oportunidad? O pensamos que no es el momento, que mejor cuando cumplamos 40, o para Pascua que es tiempo de conversión, o cuando nos jubilemos... (Pues San Agustín nos da un consejo radical: "Teme la Gracia que pasa y no vuelve").

Bartimeo lo vio claro, ¡Ese encuentro tenía que cambiar su vida! (Yo dije muchas veces mañana le abriré, y lo mismo decía al día siguiente, al mes siguiente, al año siguiente,... ¡Y ahora no comprendo porque tardé tanto en abrir la puerta al único que podía dar plenitud a mí vida! ...)

Hoy os invito a hacer juntos una locura... A sentarnos al borde de ese camino polvoriento junto a Bartimeo, y gritar con él: "¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí...!" ...

Podemos gritar con la boca o con el corazón, y seguir gritando hasta que el Señor nos oiga y venga a nosotros. Y siempre nos puede ayudar a ello Santa María,  que nos sigue invitando como en las bodas de Caná: "Haced lo que Él os diga"... ¡Hagamos juntos esta locura!

(6) " Jesús se detuvo y dijo : – Llamadlo. "

¡Dios siempre escucha! ¡Siempre oye nuestros ruegos! No siempre pedimos lo que nos conviene, y no siempre nos conviene que nos lo dé inmediatamente para que el deseo de recibirlo aumente y podamos acoger más el regalo... ¡Pero siempre nos escucha! Y aunque murió esa persona que le pedíamos que salvara, nuestra oración no fue en vano, Cristo Jesús, fue a verla y la ayudó a llevar su cruz... ¡Dios siempre escucha! Porque un Padre jamás deja de prestar atención a la voz de sus hijos...

Hoy en el Evangelio es Jesucristo quien decide socorrer al hermano y les dice: "Llamadlo"...

¿Somos conscientes de que algún día el Señor dirá también a sus ángeles: "Llamadlo"? ¡Y entonces nos besará la hermana muerte y tendremos que ir ante Él! Vivamos pues siendo conscientes y esperando que suene en el Cielo la voz del Señor: "Llamadlo"...

(7) " Llamaron al ciego, diciéndole : – Ánimo, levántate, que te llama. "

Eso quiere siempre el Señor cada vez que nos encuentra tirados al borde de camino llenos de suciedad, que tengamos ánimo, que nos volvamos a levantar y que volvamos a Él...

¡Me está encantando este Evangelio! Un Evangelio que no puede llamar más al cambio de vida y a la conversión, y que, además, coincide con el día en que comenzarán en el mundo varios Cursillos de Cristiandad, donde el Espíritu Santo, vuela sobre los cursillistas y la conversión está en el ambiente, tanto que se puede ver...

(8) "Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús."

Y el bueno del ciego dejó todo y de un salto fue hacia Jesucristo... ¡Su petición fue escuchada y él no perdió un segundo... ¡Cuando el Señor nos llama es mejor no perder ni un segundo!

(9) "Jesús le dijo : –¿Qué quieres que haga por ti? "

Se lo dijo al ciego, te lo dice a ti y me lo dice a mí,... (Mejor pensar muy bien la respuesta para no caer en vanidades)...

Dios siempre es fiel y cumple siempre sus promesas. Así que nos dará todo lo que pidamos siempre que pidamos algo bueno; que lo pidamos bien y que sea lo mejor para nosotros...

 (10) "El ciego le contestó: –Maestro, que pueda ver. "

El ciego Bartimeo pide poder ver... (Aunque su alma veía más que las nuestras)...

Y esta escena y tantas otras nos muestran cual es el verdadero papel de la enfermedad en nuestra vida: ayudarnos a acudir a Jesús para que Él pueda sanarnos y se manifieste la Gloria de Dios... (y recordemos que muerte, dolor y enfermedad no fueron creadas por Dios, sino consecuencia del primer pecado...)

(11) "Jesús le dijo: –Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista..."

Jesús lo cura porque tiene Fe... ¡Una Fe inmensa! ¡Cómo para gritar a Jesús sentado al borde del camino! ¡Cómo para ver en Él al Mesías! (Aunque sus ojos no veían) ¡Cómo para no callar ante lo políticamente correcto! ¡Cómo para confiar hasta el final en Jesucristo! ... y sucedió que:

" al momento recobró la vista"

...¡Pero esto no fue lo mejor que le pasó! ¡Eso está en el punto siguiente!

(12) "y lo seguía por el camino."

...¡¡¡Esto es lo mejor que le pasó aquel día, que se hizo discípulo de Jesucristo!!!

Y con esto termina la historia, y comenzó la historia de Bartimeo, que tuvo que pasar pruebas, tentaciones, quizá escuchar del Maestro palabras que no comprendía, y quizá ser testigo del escándalo de la Pasión y muerte del Señor,... ¡Y sólo tras tantas pruebas pudo conocer que es la Gloria y la Resurrección!

Pero dejemos a Bartimeo alegre por volver a ver y por haber encontrado a Jesús, y nosotros oremos por todos los ciegos, los que no ven con los ojos y los que no ven con el alma... ¡Por todos nosotros que podríamos ver mucho mejor! Y por todos los que están tirados al borde del camino incapaces ni siquiera de gritar: "Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí. "

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!




No hay comentarios:

Publicar un comentario