Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 18 de febrero de 2015

XVIII. Limosna, ayuno y oración, ... ¡ Pero buscando a Dios! (Mt 6, 1-6.16-18...)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy es miércoles de ceniza y aunque no es día de Precepto si es un día muy importante (y sería muy bueno ir a Misa para empezar la Cuaresma de la mano del Señor). Hoy es día de ayuno (para todos los de18 a 59 años, inclusive. Se permite una comida en el día); y de abstinencia de comer carne y derivados (para personas de 14 a 59). Hoy es un día especial que nos llama a convertirnos, a recordarnos que sólo somos polvo y que algún día pasaremos la puerta que es la muerte para ir a la casa del Padre o quedarnos para siempre lejos de Su Amor; se trata de elegir compartir la eternidad con Dios y Su Gracia y Su PAX o compartir la eternidad con nuestros demonios y soberbia... Merece la pena comenzar a luchar, y como dice San Agustín: "Si al morir Dios no os encuentra vencedores, que al menos os encuentre luchando"...
 
... Y claro hoy, Evangelio especial, según San Mateo, Mt 6, 1-6.16-18...

...¡Comienza la Cuaresma: 40 días donde la limosna, el ayuno (y otros sacrificios) y la oración (y leer la Palabra y frecuentar los Sacramentos) son los protagonistas, pero sólo para prepararnos para vivir la Pascua y sobre todo la Resurrección y la alegría de que Jesucristo ya venció por nosotros al pecado y a la muerte... ¡Feliz e intensa Cuaresma! (Llena de esa alegría interior que siempre es más plena que la exterior).
 
"En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:– (1)«Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas (2)limosna, no vayas tocando la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y Por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga.Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará.(3) Cuando recéis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vea la gente. Os aseguro que ya han recibido su paga.Tú, cuando vayas a rezar, entra en tu aposento, cierra la puerta y reza a tu Padre, que está en lo escondido, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará. (4)Cuando ayunéis, no andéis cabizbajos, como los hipócritas que desfiguran su cara para hacer ver a la gente que ayunan. Os aseguro que ya han recibido su paga.Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no la gente, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará.»
 
(1) El aviso de no practicar nuestra justicia delante de los hombres no exime de practicar la justicia si hay hombres delante. Sólo quiere decir que nuestra justicia no busque agradar a los hombres y recibir sus elogios, si no agradar a Dios...
 
(2) Así debe hacerse limosna movidos por el Amor a Dios en los hermanos necesitados. Ya dice el Señor: "cuando lo hicisteis por uno de éstos, a mí me lo hicisteis"...

... Y aquí señala una cosa importante: ¡Debe hacerse limosna! (Para agradar a Dios y no a los hombres, pero ya da por hecho que debe hacerse limosna).
 
(3) Jesucristo iba a la sinagoga (o al Templo si estaba en Jerusalén), y aclaro esto porque esta es la típica frase que aducen los que deciden no ir a Misa. (Suele pasar cuando se saca una frase de contexto, que dejamos de buscar lo que Dios quiere para poder encajar esa frase en lo que yo quiero)...

... Luego, ¡el Señor, no pide aquí que dejen de ir a la sinagoga y recen siempre en su habitación a solas! Vuelve a  incidir en lo importante que son los motivos que nos llevan a orar, y que la oración debe buscar a Dios y no ser ensalzado entre los hombres...

...Tampoco creo que quiera decir con esto Jesucristo que se empiecen a ocupar los asientos de las iglesias de atrás adelante, y así parezca que los feligreses se han enfadado con el presbítero que va a oficiar Misa... (sentarse delante, igual que en clase,  facilitará la atención y la sensación de Comunidad, y estoy muy de acuerdo con algunos sacerdotes que antes de comenzar pide a la gente que ocupe la bancos de delante)...

... Pero sobre todo: ¡En la iglesia está Jesucristo en el Sagrario! (Y en nuestra habitación no). Allí está la presencia real de Dios, como lo estuvo en el Templo de Jerusalén... Así que, en mi opinión, no ir a visitarlo sería desagradecimiento y perder una gran oportunidad.
 
(4) Aquí el Maestro da por sentado el ayuno (como la limosna y la oración). La Iglesia marca una "ley de mínimos" de dos días al año: hoy, Miércoles de Ceniza y Viernes Santo. Pero pueden hacerse más, y ya lo dice Jesucristo en el Evangelio: "hay demonios que no salen si no es con ayuno y oración"...

... Pero el ayuno no es sólo conocer nuestra debilidad, también es Caridad. Y el dinero que se ahorra en comer no es nuestro, es de los pobres. Y así lo decían los padres de la Iglesia: San Juan Crisostomo, San Agustín,... que no dar ese dinero a los pobres era robarles...

... Y también es precioso ofrecer al Señor el ayuno y pedirle que nos sostenga en nuestra debilidad porque no podemos solos... ¡Y es precioso sentirse sostenido por el Señor y ver que esos días uno apenas tiene hambre!
 
Mi oración hoy por nuestra conversión y perseverancia final. Porque esta Cuaresma frecuentamos la Palabra de Dios, al Señor, los Sacramentos y no nos olvidemos de lo que Jesucristo nos señala: limosna, ayuno y oración. Es cierto que en el botijo el agua siempre lleva algo de barro, pero también es cierto, que a base de beber barro el botijo se acaba limpiando. ¡Empieza la Cuaresma, y la alegría de dentro es mucho más plena que la externa!

¡Feliz día hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
Día 1 de Cuaresma.
A 1 día del Cursillo de Hombres Villalba (Madrid)
A 1 día del Cursillo Mixto de Paris.
A 15 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
A 29 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 64 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 85 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 106 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 120 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD.
 

2 comentarios:

  1. PRIMERA LECTURA

    Del libro del profeta Isaías 58, 1-12

    EL AYUNO QUE AGRADA A DIOS

    Así dice el Señor:Clama a voz en grito, no te moderes; levanta tu voz como cuerno y denuncia a mi pueblo su rebeldía y a la casa de Jacob sus pecados.A mí me buscan día a día y les agrada conocer mis caminos, como si fueran gente que la virtud practica y el rito de su Dios no hubiesen abandonado. Me preguntan por las leyes justas, la vecindad de su Dios les agrada. ¿Por qué ayunamos, si tú no lo ves? ¿Para qué nos humillamos, si tú no lo sabes?Es que el día en que ayunabais, buscabais vuestro negocio y explotabais a todos vuestros trabajadores. Es que ayunáis para litigio y pleito y para dar de puñetazos a malvados. No ayunéis como hoy, para hacer oír en las alturas vuestra voz.¿Acaso es éste el ayuno que yo quiero el día en que se humilla el hombre? ¿Había que doblegar como junco la cabeza, en sayal y ceniza estarse echado? ¿A eso llamáis ayuno y día grato al Señor?¿No será más bien este otro el ayuno que yo quiero: desatar los lazos de maldad, deshacer las coyundas del yugo, dar la libertad a los quebrantados, y arrancar todo yugo? ¿No será partir al hambriento tu pan, y a los pobres sin hogar recibir en casa? ¿Que cuando veas a un desnudo le cubras, y de tu semejante no te apartes?Entonces brotará tu luz como la aurora, y tu herida se curará rápidamente. Te precederá tu justicia, la gloria del Señor te seguirá. Entonces clamarás, y el Señor te responderá, pedirás socorro, y dirá: «Aquí estoy.»Si apartas de ti todo yugo, no apuntas con el dedo y no hablas maldad, repartes al hambriento tu pan, y al alma afligida dejas saciada, resplandecerá en las tinieblas tu luz, y lo oscuro de ti será como mediodía.Te guiará el Señor de continuo, hartará en los sequedales tu alma, dará vigor a tus huesos, y serás como huerto regado, o como manantial cuyas aguas nunca faltan. Reedificarán, de ti, tus ruinas antiguas, levantarás los cimientos de pasadas generaciones, se te llamará Reparador de brechas, y Restaurador de senderos frecuentados.

    ResponderEliminar
  2. SEGUNDA LECTURA

    De la carta de san Clemente primero, papa, a los Corintios.(Caps. 7, 4-8, 3; 8, 5-9, 1; 13, 1-4; 19, 2: Funk 1, 71-73. 77-78. 87)

    CONVERTÍOS

    Fijemos con atención nuestra mirada en la sangre de Cristo, y reconozcamos cuán preciosa ha sido a los ojos de Dios, su Padre, pues, derramada por nuestra salvación, alcanzó la gracia de la penitencia para todo el mundo.Recorramos todos los tiempos, y aprenderemos cómo el Señor, de generación en generación, concedió un tiempo de penitencia a los que deseaban convertirse a él. Noé predicó la penitencia, y los que lo escucharon se salvaron. Jonás anunció a los ninivitas la destrucción de su ciudad, y ellos, arrepentidos de sus pecados, pidieron perdón a Dios y, a fuerza de súplicas, alcanzaron la indulgencia, a pesar de no ser del pueblo elegido.De la penitencia hablaron, inspirados por el Espíritu Santo, los que fueron ministros de la gracia de Dios. Y el mismo Señor de todas las cosas habló también, con juramento, de la penitencia diciendo: Por mi vida —oráculo del Señor—, juro que no quiero la muerte del malvado, sino que cambie de conducta; y añade aquella hermosa sentencia: Cesad de obrar mal, casa de Israel. Di a los hijos de mi pueblo «Aunque vuestros pecados lleguen hasta el cielo, aunque sean como púrpura y rojos como escarlata, si os convertís a mí de todo corazón y decís: "Padre", os escucharé como a mi pueblo santo».Queriendo, pues, el Señor que todos los que él ama tengan parte en la penitencia, lo confirmó así con su omnipotente voluntad.Obedezcamos, por tanto, a su magnífico y glorioso designio, e, implorando con súplicas su misericordia y benignidad, recurramos a su benevolencia y convirtámonos, dejadas a un lado las vanas obras, las contiendas y la envidia, que conduce a la muerte.Seamos, pues, humildes, hermanos, y, deponiendo toda jactancia, ostentación e insensatez, y los arrebatos de la ira, cumplamos lo que está escrito, pues lo dice el Espíritu Santo: No se gloríe el sabio de su sabiduría, no se gloríe el fuerte de su fortaleza, no se gloríe el rico de su riqueza; el que se gloríe, que se gloríe en el Señor, para buscarle a él y practicar el derecho y la justicia; especialmente si tenemos presentes las palabras del Señor Jesús, aquellas que pronunció para enseñarnos la benignidad y la longanimidad.Dijo, en efecto: Sed misericordiosos, y alcanzaréis misericordia; perdonad, y se os perdonará; como vosotros hagáis, así se os hará a vosotros; dad, y se os dará; no juzguéis, y no os juzgarán; como usareis la benignidad, así la usarán con vosotros; la medida que uséis la usarán con vosotros.Que estos mandamientos y estos preceptos nos comuniquen firmeza para poder caminar, con toda humildad, en la obediencia a sus santos consejos. Pues dice la Escritura santa: En ése pondré mis ojos: en el humilde y el abatido que se estremece ante mis palabras.Como quiera, pues, que hemos participado de tantos, tan grandes y tan ilustres hechos, emprendamos otra vez la carrera hacia la meta de paz que nos fue anunciada desde el principio y fijemos nuestra mirada en el Padre y Creador del universo, acogiéndonos a los magníficos y sobreabundantes dones y beneficios de su paz.

    ResponderEliminar