Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 1 de febrero de 2015

I. La Autoridad como el Amor vienen de Dios, ¡no sigáis espejismos! (Mc 1, 21-28):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy Lectura del Santo Evangelio según San Marcos, pero teniendo en cuenta que los Domingos llevan su propio ritmo. Así que volvemos atrás, hoy Mc 1, 21-28:
 
"En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue  a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su doctrina, porque (1)no enseñaba como los  escribas, (2) sino con autoridad. Estaba precisamente en la sinagoga (3)un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: —«¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién  eres: el Santo de Dios.» (4)Jesús lo increpó: —«Cállate y sal de él.» El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron  estupefactos: —«¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. (3) Hasta a los espíritus inmundos les  manda y le obedecen.» Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea."
 
(1) Frecuentemente la palabra escribas, va seguida después de la coletilla "y fariseos". Pero hoy no, quizá porque quiere resaltar la autoridad del Señor sobre los que más la habían perdido. Veamos una muy breve "historia" del pueblo hebreo: Alejandro Magno, conquistará un vasto Imperio, y en él está Israel, pero respetó sus dioses, costumbres y gobierno.  Su Imperio terminó (como toda vanidad humana) y a su muerte y será repartido entre sus generales. Primero será Israel de Ptolomeo y Egipto; y con él, Seleúco, iniciará una dinastía en Palestina, y trata de imponer el helenismo: que suena muy culto y avanzado, pero que vendrá imponiendo y atacará el culto al Dios de Israel. Con Antioco IV, todo va a peor: roba y profana el oro del Templo de Jerusalén y quiere imponer con violencia la religión, idioma y política helenos. En el 167 a.C. se produce la sublevación de Matatias con sus 5 hijos (los hermanos Macabeos) que en el 164 recuperan el Templo, (¡Qué llegó a estar consagrado a Zeus!). Pero ya no sigo con la historia, si no con sus efectos en la población hebrea. Que se dividió tras vencer a la helenización  en:
1. SADUCEOS: aristocracia sacerdotal. Apoyan a que el hermano macabeo que esté en el trono ¡sea rey y sumo sacerdote a la vez! El dinero les hace más atrayente la nueva figura del Rey-Sumo Sacerdote, y perdieron así su autoridad...
2. De los piadosos surgirán los FARISEOS, que harán una gran labor denunciando los excesos del poder; (pero se les queda ese tic y cuando llega el Mesías también le denunciarán a Él... ¡Cómo metedura de pata no es de las pequeñas!).
3. Los ESENIOS huyen al desierto en Qumrán huyendo de la corrupción sacerdotal y forman una Comunidad santa allí. San Juan Bautista,  es posible que se educara con ellos. Jesucristo no. Así que yo no buscaría mi salvación en un texto que surja de allí y más si difiere de las 5656 copias de los Evangelios que hay sólo en el siglo I. (Aunque un hermano que ha leído los textos me han dicho que son muy bonitos y en ellos no hay nada "raro"). (Bueno y todo esto para deciros que los sacerdotes y funcionarios del templo habían perdido totalmente su autoridad. ¡Vaya tela!)
 
(2) Jesucristo, enseña con una autoridad que le viene de Dios; de su obediencia a Él y a la  coherencia y entrega de Su vida. A Él le traen sin cuidado el oro del Templo y otras vanidades humanas. Le mueve el Amor, que sólo puede recibirse de Dios, y que sólo puede traducirse en amor a los hombres...
 
... Esto lo dijo muy bien Santa Teresa Benedicta de la Cruz: "Nuestro amor a los hombres es la medida de nuestro amor a Dios"....
 
... Esta Santa del siglo XX tiene una preciosa historia de conversión: era de una familia de religión judía, atea, y una de las mentes más ilustres de las Alemania de principios de siglo. Un día en casa de unos amigos se leyó "El libro de la vida" de Santa Teresa de Jesús, y mientras terminaba de leer el libro y amanecía un nuevo día en el mundo y en su corazón dijo: "¡Esta es la Verdad!" y terminó siendo monja carmelita, y muriendo en un campo de exterminio Nacional Socialista (eran unos de tantos ateos que iban a hacer su paraíso en la tierra, y terminaron haciendo un infierno)...
 
... ¡Ella Sí comprendió claramente cual era el termómetro que medía nuestro amor a Dios,...!
 
(3) Los espíritus inmundos (en este pasaje) y los demonios (en otros pasajes)  obedecen a Jesucristo. Porque Él es Dios, y todas las creaturas están por debajo de Dios...
 
... Las culturas antiguas interpretan la realidad como la oposición de dos dioses igual de poderosos que luchan entre sí: El dios del bien y el dios del mal. ¡No hay tal falso equilibrio! Dios es Todopoderoso, y todo lo demás (por muy condenado y rebelde que sea) es una simple criatura. El jefe de los demonios no es el equivalente de Dios, si no del Árcangel San Miguel. Por eso obedecen a Dios, y reconocen a Jesucristo como "el Santo de Dios"... (no como "un santo de Dios", que sería uno de tantos). Y esto es conciliable con la idea de que Jesucristo  es Dios, Hijo único de Dios, Santo único de Dios,...
 
(4) Jesucristo, no habla con los demonios. Y no les deja hablar porque:
a) Si por mucho saber que tengan no les ha servido para aceptar el Amor de Dios, si no que la ha llevado a la condenación eterna. ¿Qué van a enseñarnos?
b) Porque el tiempo que se atiende a los demonios es tiempo que podía aprovecharse para Dios o nuestros hermanos.
c) Porque no quiere que la gente le conozca a través de ellos, si no de sus obras y de sus discípulos...
 
Mi oración hoy porque aprendamos a escuchar: ¡sobre todo a Dios!, y también a los que nos rodean;  y dejemos de escuchar y de dedicar tiempo al demonio,.... ¡Qué será tiempo estéril o peligroso! Hay por fin un Maestro que nos habla con Autoridad: ¡Escuchémosle! Y también porque el Señor nos dé el don de conciliar nuestras palabras con nuestra vida; (siempre sabiendo que Dios es más fuerte que nuestros errores y que nuestro pasado; ¿y qué mejor día que el día del Señor para volver a la casa del Padre? ) ¡FELIZ DÍA DEL SEÑOR! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


No hay comentarios:

Publicar un comentario