Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 28 de febrero de 2015

XXVIII. "Ama y reza por el que te odia: Es el camino a Dios que los hombres no comprenden..." (Mt 5, 43-48).

¡¡¡Buenos días hermanos!!! 11 días de Cuaresma hoy el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 5, 43-48).
 
"En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:– (1) «Habéis oído que se dijo: "Amarás a tu prójimo" y aborrecerás a tu enemigo. (2) Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os persiguen. (3) Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, (4) que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos. (5) Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? (6)¿No hacen lo mismo también los publicanos? (5) Y si saludáis sólo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario? (6) ¿No hacen lo mismo también los gentiles? Por tanto, (7) sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto."
 
(1) El mundo tiene su propia filosofía construida a base de miedos, intereses, pecados,  autojustificaciones, deseos de eternidad o miedo a la muerte mal canalizados,...
 
... Esta filosofía no ayuda a llegar a Dios y además es un obstáculo para hacerlo, porque se ven como "normales" cosas "comunes" u "ordinarias". Un sacerdote en la juventud del Obispo Munilla les decía un ejemplo que se entiende muy bien: "No es normal que un joven fume porros, y sin embargo es frecuente. Y sí es normal ir a Misa diaria y sin embargo no es lo habitual". (Y es que normal es cumplir con la Norma, y esta es la Ley de Dios)...
 
... Luego que el mundo nos haga ver como normales cosas que no lo son nos puede despistar mucho.
 
(2) D. Pablo Domínguez (+QEPD ) decía que al Señor se le entendía todo. Y ponía este párrafo como ejemplo: y que cuando decía "amad a vuestros enemigos" ¡quería decir exactamente eso! ...
 
... Yo, cuando he leído el Evangelio al despertarme me ha dejado preocupado ¿Cómo voy a comentar esta parte yo, que es justo la intención que tengo hace 3 semanas y no avanzo nada en ella? ...
 
... Pues el Señor me ha dado la respuesta en la homilía de D. Roberto esta mañana, que recordaba que la santidad no era un camino voluntarista, y que si lo intentábamos hacer por nuestras fuerzas fracasábamos seguro. Sólo era posible desde Dios poder hacerlo...
 
... Lo mismo que me pasó al principio de mi conversión (que intentaba vencer yo solo a mís pecados) me sigue pasando más de tres años después...
 
... Así que intentaré hacerlo desde Dios, y antes de enfrentarme a alguien hostil, trataré de subir antes hasta Dios y de percibir como Él le ama y pedirle que me conceda ese don y las fuerzas de cumplirlas...
 
... Al menos no me cuesta nada rezar por ellos. Y alguna vez que en oración vi que el Señor me pedía rezar por quién menos me hubiera gustado hacerlo, lo hice y fue una auténtica ducha de Gracia, y sentí la PAX bajando despacio y llenándome poco a poco. Y después de ese día no me privo de rezar por cualquiera que a ojos humanos y del mundo sólo merecería desprecio...
 
(3) La tarea es difícil, ¡pero la recompensa es inmensa! ¡Ser hijos de Dios! ...
 
... Y aquí señalar de nuevo que Dios es Padre; y que Jesucristo usa la palabra "vuestro" y no "nuestro"; porque nosotros somos creados, somos hijos adoptivos que aún no participamos de la Divinidad de Dios. Y Él fue Engendrado y es Dios como el Padre: "Dios verdadero de Dios verdadero. Engendrado no creado. De la misma naturaleza del Padre porque en todo fue hecho..." (Como nos enseña El Credo).
 
(4) ¡Dios ama a todos! Y en el Evangelio no está anunciado que nos hagamos cristianos porque Dios nos quita los problemas... (Lo que sí nos ayuda a llevarlos y nos promete la vida eterna). ...
 
... A veces pensamos que los talentos de los que habla la parábola son sólo cosas buenas, pero también lo son las malas (vengan o no de Dios). Un cáncer, que el marido o tu mujer te abandonen, la muerte de un ser querido,... con la ayuda de Dios puede ser el talento que nos ayude a llegar a la vida eterna. Y, sin embargo, belleza, salud, inteligencia, pueden ser auténticas desgracias si nos llevan a condenarnos...
 
... Aquí tenemos que pedir como San Agustín: "Señor dame lo que me pides y pídeme lo que quieras"
 
(5) Amar y saludar a las personas que queremos no tiene nada de extraordinario y ser cristiano es nadar más adentro...
 
(6) ...si no lo hacemos seremos como publicanos y gentiles, y sólo seguiremos la filosofía del mundo.
 
(7) La perfección es la meta. Una meta imposible en esta vida salvo para Dios y para alcanzarla desde Dios (si Él quiere dar ese don)...
 
... El problema de creernos perfectos es que es una autopista directa a la soberbia...
 
... Una vez el Papa mandó a Pascal a que fuera a vivir con los jansenistas y les diera su opinión sobre ellos. El informe fue: "son espirituales como ángeles, pobres como mendigos, ... ¡y soberbios como demonios!
 
Mi oración hoy es libre, queda en blanco y va dirigida a tí que lees este comentario... Cierra los ojos, respira hondo y pídele algo a Dios desde el corazón, ... ¡Por favor hazlo! ¿Lo has hecho? ¡Pues esa es hoy mi oración! ¡Muchas gracias por hacerla posible! A Santa Maria Madre de Dios y Madre nuestra se la entrego...
 
¡ Feliz día hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES! ......

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


 
Día 11 de Cuaresma.
 
 
+
 
A 5 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
+
   
A 19 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 56 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 75 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 96 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 110 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD. 

viernes, 27 de febrero de 2015

XXVII. "Perdonar al hermano ¡la mejor alabanza a Dios!". (Mt 5, 20-26:)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy es el día 10 de Cuaresma,... ¡Ha pasado ya un cuarto! Y hoy, como cada día, se nos presenta una nueva posibilidad de convertirnos para mejor poder así vivir la alegría y la Gloria de la Resurrección. Hoy San Mateo nos invita a no quedarnos sólo en cumplir la Ley y a querer avanzar hacia la santidad. Y si él es santo, ¡es que es posible! Hoy Mt 5, 20-26:
 
"En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (1)—«Si no sois mejores que los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. (2) Habéis oído que se dijo a los antiguos: "No matarás", y el que mate será procesado. Pero yo os digo: Todo el que esté peleado con su hermano será procesado. (3) Y si uno llama a su hermano "imbécil", tendrá que comparecer ante el Sanedrín, y si lo llama "renegado", merece la condena del fuego. (4) Por tanto, si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda. (5) Con el que te pone pleito, procura arreglarte en seguida, mientras vais todavía de camino, no sea que te entregue al juez, y el juez al alguacil, y te metan en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último cuarto».
 
(1) Jesucristo dice que quienes no sean  mejores que los escribas y fariseos no entrarán en el Reino de los Cielos. Y eso no significa una condena en masa de estos dos colectivos, si no de su actitud de creerse con derechos ante Dios (de los fariseos) o de lucrarse con la religión (de los escribas)...
 
...Los fariseos no podían pedir perdón por sus pecados porque se creían perfectos. Y su soberbia les impedía acercarse a Dios. ...
 
... Los escribas tenían conocimiento de la Ley pero no actuaban para Mayor Gloria de Dios, sino propia...
 
... Y ambos no se caracterizaban precisamente por su Caridad con el prójimo.
 
(2) El pecado nace en el corazón, y desde allí comienza a pudrirnos. Por eso no sólo el que mate será procesado, también todo el que riña con su hermano... ¡y todos somos hermanos! 

(3) Llamar renegado o imbécil supone que estamos juzgando y condenando a esa persona, a ese hermano.  Y Jesucristo dice: "No juguéis y no seréis juzgados". Pero además, seguramente en la mayoría de los casos estaremos mintiendo, porque no conocemos toda su verdad y su vida,  (esa sólo la conoce Dios, por eso el juicio debe ser sólo suyo)... ¿Cómo va a ser verdad que perdonamos a los que nos ofenden (como nos pide el Señor y decimos en el Padre Nuestro) Si condenamos?
 
(4)  Es necesario reconciliarse con nuestro hermano antes de poner nuestra ofrenda en el altar (o al menos tratar de hacerlo por todos nuestros medios). ¿Por qué esa urgencia? Porque el rencor es una semilla que echa raíces en el corazón y éstas son tan duras que con poco tiempo que se dejen será casi imposible quitarlas (salvo para Dios)... ¡Así que mejor no meterlas en tierra! Pero si ya están allí, hay que arrancarlas cuanto antes. Y cuanta más razón creamos tener más necesario será arrancarlas inmediatamente. ...
 
... Una vez Sebastián Gayá, (sacerdote cofundador de Cursillos de Cristiandad) En una reunión en medio de un desacuerdo pidió públicamente perdón a una persona y le dió la razón. Varios hermanos se extrañaron porque sabían que era Sebastián quien estaba en lo cierto y le preguntaron porque lo había hecho, y el respondió: "porque con la razón se ganan las guerras, pero no se construye la paz"...
 
... Hay unos versos de Ruyard Kipling (este poema gustaba especialmente a San Juan Pablo II) que nos decían exactamente cual era la cantidad de odio adecuada para nuestra vida (por supuesto, ¡cero!). Así decían: "si no tienes más odio que el odio que te tengan."
 
(5) Se nos invita a solucionar prontamente las disputas y hacer justicia a quién nos la pide. Así evitaremos tener cuentas pendientes que terminarán exigiéndosenos tarde o temprano.
 
Reflexión: Este Evangelio nos recuerda que tras esta vida transitoria habrá para nosotros un Juicio, y además nos dice que los requisitos no son fáciles.  Y ante esta idea no debemos perder la PAX. Habrá un Juicio Sí, pero de Misericordia y por quien más me quiere...
 
... Ni es verdad que no hay pecado, ni es verdad que nadie se salvará....
 
... San Juan Bosco ("Don Bosco") decía: "Hijo mío tienes una sola alma, es preciso que la salves"...
 
Así que mi oración hoy, llegados al primer cuarto de la Cuaresma, es porque el Señor nos muestre que hoy es buen día para cogernos con una de mano de Santa María y la otra del Señor y pedirles que no nos suelten hasta que lleguemos a la casa del Padre... ¡ Amén!
 
¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
  
 
Día 10 de Cuaresma.
 
 
+
 
A 6 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
+
   
A 20 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 57 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 76 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 97 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 111 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD. 

jueves, 26 de febrero de 2015

XXVI. "La fuerza de la oración,... ¡qué siempre es eficaz!" (Mt 7, 7-12.)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Ya el día 9 de la Cuaresma y San Mateo nos recuerda la eficacia de la oración. (Mt 7, 7-12.)
 
"En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (0) (1)—«Pedid y se os dará, (2) buscad y encontraréis, (3) llamad y se os abrirá; (4) porque quien pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre. (5) Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le va a dar una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? (6) Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre del cielo dará cosas buenas a los que le piden! En resumen: (7) Tratad a los demás como queréis que ellos os traten; en esto consiste la Ley y los profetas.» 
 
(0) En estas breves líneas (para mí) están contenidos diversos tipos de oración. (Otra lectura podría ser que Jesucristo incidiera sobre la oración en general, poniendo diversos ejemplos). Pero yo me inclino por la primera:
 
(1) "Pedid y se os dará". Sería la oración de petición. Esta es la que más fácil nos sale porque siempre necesitamos algo. Y no está mal y el mismo Señor es el que nos invita a pedir.
 
(2) "Buscad y encontraréis"... ¿Qué podemos buscar en la oración? A Dios, a la voluntad que tiene para nosotros (es decir, nuestro Padre que es el que mejor nos conoce nos dice la forma en que seremos más felices; es decir a la vocación a la que nos llama). Esta sería la oración de silencio.
 
(3)  "Llamad y se os abrirá"... Me recuerda a una frase que oí estando con los monjes benedictinos. En el silencio de su comedor, sólo lo roto por el leve sonido de los cubiertos, un hermano leía: "Llamad con la oración y se os abrirá con la contemplación"... Estos son los dones de Dios. No son un objetivo en sí mismos, sino regalos que Dios da cuando quiere a quien quiere. Ya decía San Francisco de Sales: "No busquéis los dones del Señor, buscar al Señor de los dones".
 
(4) Aquí nos recuerda el Maestro la eficacia de todo tipo de oración. No siempre veremos sus frutos, ¡pero es eficaz siempre! Podemos pedir por una persona su sanación y que ella muera, pero las gracias que no ha recibido su cuerpo las recibirá su alma. Podemos rezar por la paz en Irak y aunque esta no llegue, la oración ayudará a sostener y a dar PAX a los futuros mártires, que llegarán al Padre sostenidos por nuestras oraciones. ¡La oración es poderosa porque Dios es Todopoderoso! Y El es Dios y "Dios todo lo hace bien" (como me recordó un hermano franciscano el viernes pasado).
 
(5) Y que fácil de entender que si nosotros que somos malos queremos lo mejor para nuestros hijos...
.
(6)... ¡muchas mejores cosas querrá para nosotros Dios Padre que es sólo bondad!
 
(7) Este punto nos habla que no puede haber oración desconectada de la vida. Y debemos hacer vida la oración tratando a los demás como queramos ser tratados...
 
Mi oración hoy por todos los que ya no oran, por todos los que nunca oraron, por todos los que oramos mal y por los que han conseguido tener una oración y una vida agradable para Dios. Porque los primeros empiecen a orar hoy mismo, porque nosotros aprendamos a hacerlo, y porque ellos  perseveren y crezcan en santidad para poder llegar a Dios y poner luz en nuestro camino... ¡Amén!
 
¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
 
 
 
Día 9 de Cuaresma.
 
 
+
 
A 7 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
+
   
A 21 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 58 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 77 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 98 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 112 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD.
 
 

miércoles, 25 de febrero de 2015

XXV. "¡Ni ante Dios os convertís!" (Lc 11, 29-32.):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! En este día 8 de Cuaresma el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (Lc 11, 29-32.):
 
"En aquel tiempo, la gente se apiñaba alrededor de Jesús, y él se puso a decirles: (2)—«Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, (3)pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el (4) Hijo del hombre para esta generación. Cuando sean juzgados los hombres de esta generación, (5)la reina del Sur se levantará y hará que los condenen; porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, (1) y aquí hay uno que es más que Salomón. Cuando sea juzgada esta generación, los (5) hombres de Nínive se alzarán y harán que los condenen; porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y (1) aquí hay uno que es más que Jonás.»
 
(1) Jesucristo, dice que es más que Jonás, que era un profeta y que Salomón que era nada menos que el rey con mayor sabiduría, hijo del rey David y constructor del Templo de Jerusalén (o sea que Jesús es más que un profeta y que el rey al que Yavé encarga construir Su Templo)... Entonces, ¿quién es Jesús? Sólo siendo el Mesías, el Hijo de Dios, puede ser más que ellos dos... ¡Jesús es Jesucristo! (Cristo= Ungido= Mesías). ¡Jesucristo es Dios! (El Verbo Encarnado, Hijo único de Dios desde antes del inicio de los tiempos)...
 
(2) Es curioso que una generación perversa exija un signo. ¿Por qué lo exige? Porque prefiere aplazar tener que enfrentarse con su pecado, con la responsabilidad propia de nuestras acciones... Así mientras que espera el signo evita un proceso que considera imposible: su conversión. Y quizá, de paso, ese signo sea tan grande que les haga creer y les dé fuerzas para convertirse. ...
 
... Pero quizá el camino no es ese. Dios nos amó primero, nos creó sólo por Amor y a pesar de nuestros pecados sigue apostando por nosotros tanto que envía a Su único Hijo. ¿Qué hacemos nosotros? ¡Exigirle! (Ni siquiera le pedimos, le exigimos). Sin amarle, sin creerle, sin prestarle atención ya le exigimos...
 
(3) Aquí Jesucristo viene a decir: queréis un signo, ¡aquí estoy! Soy yo quién esperabais, ¡abrir los ojos! Sólo que no soy el libertador politico que estáis esperando, soy Dios y me he hecho hombre para santificar vuestra vida... Cada pequeño detalle de ella al ser vivida por mí ya la  Santifica si me la ofreces. Y ¿Quién puede sentirse derrotado teniendo una vida santa? ¿Tienes hambre? Yo también la tuve. ¿Sueño? ¿Sed? Yo también los experimenté. ¿Dolor? Mi colección de dolores fue completísima. ¿Soledad? Yo también me sentí solo y abandonado. ¿Alegría, amor, tristeza? Por todas pasé... Lo único que tienes que darme es por lo que yo no pasé: ¡tu pecado! Aquello que te separa de Dios...
 
(4) "Hijo del hombre": título que Jesucristo se daba a sí mismo (y esto lo sabemos porque aparece 80 veces en el Evangelio y jamás en ninguna Comunidad cristiana se le llamo así nunca después, por lo que no puede ser una "contaminación"...
 
... Viene del libro del Profeta Daniel: (7 13- 14 se dice: «Seguía yo contemplando estas visiones nocturnas y vi venir sobre las nubes a alguien semejante a un hijo de hombre; se dirigió hacia el anciano y fue conducido por él. Se le dio poder, gloria y reino, y todos los pueblos, naciones y lenguas le servían, Su poder es eterno y nunca pasará, y su reino jamás será destruido »), y por supuesto alude al Mesías...
 
... Y no es el hijo de un hombre, sino el Hijo del hombre. El Hijo con mayúsculas muestra su singularidad y unicidad, y del hombre, no porque el hombre sea su padre, sino su causa: Él se ha Encarnado por causa del pecado del hombre, para redimirle y poder atar de nuevo su vínculo con Dios mediante Su vida y Su sacrificio... (Por eso quienes dicen que creen en Dios pero no en la religión, están diciendo que no creen que puedan volver a atarse los lazos rotos con Dios. Ya que religión= religare = re + ligar, es decir: "volver a atar").
 
(5) Señala el contraste entre la Reina del Sur, capaz de venir de lejanas tierras para conocer la sabiduría de Salomón (y la sabiduría no es conocimiento humano, viene de Dios), y esta generación perversa incapaz de ver la sabiduría de Dios en sus calles, plazas y sinagogas...
 
... Y también el contraste entre ellos y los habitantes de Nínive,  capaces de convertirse por las palabras de un profeta, mientras que ellos no son capaces de conmoverse y cambiar ante las palabras de Dios mismo, que decidió acortar la inmensa distancia que le separaba del hombre para hacerse uno de nosotros...
 
Mi oración hoy porque seamos capaces siempre de ver a Dios: En el Cielo y en la tierra; y Él nos dé la fuerza y la capacidad de convertirnos y seguirle hasta el final... ¡Amén!
 
¡Feliz día hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES! ......

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


 
Día 8 de Cuaresma.
 
 
+
 
A 8 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
+
   
A 22 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 59 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 78 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 99 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 113 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD.
 

martes, 24 de febrero de 2015

XXIV. "Aprendiendo a hablar a Dios..." (Mt 6, 7-15)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy en el Evangelio de San Mateo (Mt 6, 7-15) el Señor nos enseña a rezar:
 
"En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:(1) «Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues (2) vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis. (3) Vosotros rezad así: (4)"Padre nuestro del cielo,(5) santificado sea tu nombre, (6)venga tu reino, (7) hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo, (8) danos hoy el pan nuestro de cada día, (9) perdónanos nuestras ofensas, pues nosotros hemos perdonado a los que nos han ofendido, (10) no nos dejes caer en la tentación (11)sino líbranos del Maligno. (12) "Porque si perdonáis a los demás sus culpas, también vuestro Padre del cielo os perdonará a vosotros. Pero si no perdonáis a los demás, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras culpas.»
 
(1)  El Señor dice que no es necesario usar muchas palabras para orar y pone de ejemplo a los no judíos (los gentiles). Y quizás sea porque cuando tenemos que argumentar mucho una cosa, es porque estamos más preocupados en tener la razón que en buscar la verdad y Dios es la Verdad... ¿Cómo vamos a usar razones para llegar a la Verdad si estamos frente a ella?
 
(2) Dios conoce nuestra necesidades antes de pedirselas, y también las del mundo. Y sin embargo si quiere que recemos e intercedamos unos por otros...
 
(3) ...Y aquí nos dice una oración agradable para Dios...
 
(4) ¡Esta línea es una Revolución! ¡Llamar "Padre" a Dios! A ese cuyo nombre no se podía pronunciar nos revela que quiere que le llámenos Padre...
 
... Cuando meditamos la parábola del hijo pródigo entendemos que así es: ¡Dios es mi Padre! Y así uno afronta la vida de una forma mucho más positiva: ni policía, ni fiscal, ni juez, (y por supuesto no me meto con estas profesiones muy necesarias)... ¡Dios es por encima de todo Padre! ¡Y siempre podemos contar con Él!
 
(5) Santificar y bendecir el nombre del Señor, ¡nos beneficia a nosotros! Y es justo santificar a Aquel que me creó sólo por Amor...
 
(6) Si amamos a Dios debemos desear estar para siempre en Su Reino y debemos desear que venga pronto y si es posible que podamos comenzar a vivirlo aquí y ahora; ... y pedirle fuerzas y luz para ayudarle a edificarlo. ...
 
... ¡Este mundo esta lleno de belleza que nos transmite a su creador! Sin embargo como dijo San Gregorio Magno: "Que no nos seduzca el halago de la prosperidad, porque es un caminante necio aquel que ve prados deliciosos y se olvida de allá donde quería ir".
 
(7) Parece muy razonable y muy conveniente seguir la voluntad de Dios, que nos ha creado y nos conoce mejor que nosotros mismos. Y el pecado no es pecado porque ofenda a Dios, sino porque lo que es malo para nosotros y Dios lo convierte en pecado... (No es un Dios caprichoso, sino un Padre que nos conoce completamente y quiere prevenirnos de aquello que nos hace daño).
 
(8) ¿Cuál es el pan nuestro de cada día? ¡La Eucaristía! Jesucristo, sabe la forma en que se quedará junto a nosotros Sacramentado. (Por eso también dirá a la muchedumbre, que terminará huyendo asustada, que quién no como de su carne no se salvará...)...
 
... Aquí le pedimos que venga cada día a nosotros en el Sacramento de la Comunión...
 
... Esto lo corroboran algunos teólogos apreciando la redundancia que hay entre "de cada día" y "hoy". Y explican que es una palabra mal traducida y debería decir algo así: "nuestro pan del Cielo danosle hoy". ...
 
... La frase que mejor señala la importancia de recibir al Señor la dice San Juan María Vianney, "el santo cura de Ars": "No ir a recibir la Comunión es como alguien muriendo de sed al lado de un manantial"...
 
... Pero para recibirla hay que estar en Gracia de Dios, y la Confesión es la forma de recibir primero el abrazo de Jesucristo antes de recibirle a Él...
 
(9) Si no perdonamos ¿Cómo vamos a pedir que nos perdonen? A veces hay que pedirle a Dios las fuerzas para poder hacerlo; pero hay que perdonar. ¿Cómo no vamos a perdonar 100 si se nos ha perdonado 10.000? (¡y aún más!).
 
(10) No pedimos no tener tentaciones, si no caer en ellas. Me sorprendió cuando oí a D. Pablo Dominguez Prieto, (+QEPD+) decir que la tentación no era mala, sino que era la forma de decirle al Señor: "... pero te prefiero a Tí"... Y en ellas crece el Espíritu.
 
(11) Y al final le pedimos que nos libre del maligno, del demonio, del separador... Que es el que intentará separarnos del Camino que nos lleve a Dios. Y se lo pedimos a quien tiene fuerzas para hacerlo, ¡al único Todopoderoso! (El demonio sólo es más poderoso que nosotros cuando consigue apartarnos de Dios).
 
(12) Y vuelve a señalar la necesidad de perdonar. Reincide en ello porque debe de ser lo más importante para Dios.
 
Mi oración de hoy porque seamos conscientes de la fuerza de la oración y porque siempre recemos con Fe el Padre Nuestro. Decía San Juan de la Cruz, que orar era como ir por agua a la fuente, cuanto más grande sea el cántaro que llevemos más agua podremos traer. (Y esto lo decía para que pidiéramos con mucha Fe, cosas muy grandes)... ¡Qué así sea!
 
¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

  Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


 
 
Día 7 de Cuaresma.
 
 
+
 
A 9 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
+
   
A 23 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 60 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 79 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 100 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 114 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD.
 

lunes, 23 de febrero de 2015

XXIII. "El que sufre es Jesucristo! ¿Le ayudamos? (Mt 25, 31-46)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Ayer Domingo comenzó la primera semana de Cuaresma (Porque las semanas litúrgicas siempre empiezan en Domingo). Hoy el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (Mt 25, 31-46), nos invita a no poner el corazón en el ídolo dinero o tiempo, sino en el hermano que lo necesita...
 
"En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (1) —«Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el  trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. (2) Entonces dirá el rey a los de su derecha: "Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación  del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme." Entonces los justos le contestarán: "Señor, (3) ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?" (4) Y el rey les dirá: "Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis." (5) Y entonces dirá a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis." Entonces también éstos contestarán: (3) "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?" Y él replicará: (6) "Os aseguro que cada vez que no lo hicisteis con uno de éstos, los humildes, tampoco lo hicisteis conmigo." (7) Y éstos Irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.»
 
(1) "Y todos sus ángeles con él"... Así será la segunda venida del Señor (la Parusia). Vendrá con toda Su Majestad, con toda Su Gloria y con Sus ángeles...
 
... ¿Y de quién son los ángeles? ¡De Dios! Luego si los ángeles son suyos, es que ¡Jesucristo es Dios!...
 
... Y vendrá para juzgar y sentencias quién se ha auto condenado y quien se ha dejado salvar por Él. Porque somos nosotros quiénes podemos usar nuestra libertad para servirle u ofenderle;  y Dios respeta nuestra libertad.  No cesa de llamarnos, pero respeta que no le abramos la puerta y nos ayuda cuando decidimos abrirle nuestro corazón...
 
... Ocupará su trono y todas las naciones se postrarán ante Él y Él separará quiénes compartirán con Él la vida eterna y quiénes decidieron compartirla con sus demonios... ¡Luego las únicas cosas importantes en esta vida serán las que nos permitan alcanzar la vida eterna!
 
(2) Jesucristo, nos habla de un Reino preparado para nosotros desde la creación del mundo. ¿Vamos a rechazarlo? ...
 
... Y nos dice lo más importante: ¡Cómo llegar a este Reino! Dando de comer, beber, hospedando, curando y vistiendo al que lo necesita o  visitando al encarcelado... ¡Sólo eso! (Y digo "sólo", no porque yo crea que lo cumplo, sino porque no es nada comparado con el tesoro que es tener la vida eterna...)... ¡Qué el Espíritu Santo nos muestre siempre la mejor forma de cumplirlo, a pesar del lastre de egoísmo que lleva en sus entrañas esta sociedad!
 
(3) La misma pregunta se harán salvados y condenados: ¿Cuándo fue eso? ¿Cuándo te socorrimos o te abandonamos?
 
(4) Y Jesucristo, siempre nos responde: "cuando lo hicisteis con uno de éstos mis humildes hermanos" ...
 
... Jesucristo, sufre y se identifica con los humildes y con los que sufren. Igual que se identifica con los cristianos perseguidos: (ya le dijo a San Pablo: "Saulo, ¿por qué me persigues?"... y no ¿por qué persigues a los míos? )...
 
... El hambriento, el sediento, el preso, el enfermo, el desnudo: ¡¡Son Jesucristo!!! Y ellos son la mejor forma de servirle (por supuesto sin dejar la oración. Porque la oración es lo que da sentido a todo. Ayer leí en Facebook una frase que me hizo mucha gracia: "El ayuno sin oración es dieta"... pues la limosna sin ofrecérsela a Dios y sin poner en ella el corazón es sólo un anestésico para la conciencia)...
 
(5) Y por los mismos hechos serán otros condenados...
 
... Y ya nos habla de los compañeros de viaje que tendrán los condenados: los demonios. Y también nos dice que para ellos fue creado el infierno (después de su rebelión) y no para nosotros... Porque Dios no crea el mal, sólo la libertad que lleva al bien o al mal. Y tampoco fue su idea crear un infierno. Y sin embargo existe y Jesucristo nos previene y nos llama a la conversión para poder evitarlo...
 
(6) Estos son los pecados de omisión: ¡aquello que estábamos obligados a hacer y no hicimos! Y estos son los que me dan más miedo...
 
(7) Y así viviremos el resto de la eternidad: ¡Donde hallamos elegido libremente y donde nos lleven nuestras obras!
 
Pero ¿debemos tener angustia ante el juicio y el infierno? San Agustín, nos decía sobre la Parusia: "¿Cómo va a tener la esposa miedo de su esposo?" (La esposa es la Iglesia y Jesucristo el esposo). San Bernardo nos decía la solución si nos aplastaba el recuerdo de nuestros pecados y temíamos el juicio: "Mira a la estrella, acude a María". Y un último consuelo es mirar al Señor crucificado y recordar lo que dijo algún sabio: "cuando me miro a mí mismo pienso: "Es imposible que yo me salve"; pero cuando veo a Jesús en la cruz pienso: "Es imposible que no me salve"..."
 
Mi oración hoy por todos los necesitados y porque no nos olvidemos que Dios cuenta con nosotros para socorrerlos... Y en Acción de Gracias por el cursillo número 1000... ¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES! ......

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
 
 
Día 6 de Cuaresma.
 
 
+
 
A 10 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
+
   
A 24 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 61 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 80 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 101 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 115 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD.
 

domingo, 22 de febrero de 2015

XXII. "¡Tan cerca la Palabra, tan cerca el Reino!" (Mc 1, 12-15)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy Primer Domingo de Cuaresma, Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos, Mc 1, 12-15. Este evangelista es más escueto y en el relato echamos de menos que se desarrollen algunos párrafos. Pero el Señor no necesita tantas palabras para decirnos algo. Vamos a leerlo con calma:
 
"En aquel tiempo, (1) el Espíritu empujó a Jesús al desierto. (2)Se quedó en el desierto cuarenta días, (3) dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, (4)y los ángeles le servían. (5) Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía:–«Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio»"
 
(1) Jesucristo es llevado al desierto por el Espíritu, (con mayúsculas), es decir por el Espíritu Santo...
 
... En hebreo no había vocales, (esto es seguro) y puede que las mayúsculas no estuvieran puestas o todo estuviera escrito en mayúsculas (esto sólo es una posibilidad en algún texto). Pero, ¡Todo esto da igual! Porque La Sagrada Escritura, se complementa con la Tradición de la Iglesia (de la que sale) y Ella conoce los hechos y pone las vocales y mayúsculas justo donde deben de ir. Así que yo no oiría jamás a uno u otro teólogo, por muchos idiomas que hable, ni pondría su opinión por encima de la Tradición de la Iglesia (¡Qué es Palabra de Dios!)... Así que: fue el Espíritu Santo el que llevo al Hijo de Dios al desierto...
 
(2) Y a nadie nos gusta ir al desierto, y menos quedarnos allí 40 días. Pero si Dios nos lleva y nos deja en él, es que algo bueno vamos a sacar de esa experiencia...
 
... Y es que esto de los 40 días en el desierto no es algo que sólo le ocurrirá a Jesús. Así 40 días de ayuno estuvo también Moisés esperando la Ley de Yavé (y en sólo 40 días su pueblo cambio a Dios por un ídolo) . Y 40 días estuvo Elías atravesando el desierto huyendo del rey que le quería matar (Elías llegó a ser el último profeta vivo,... ¿Os imagináis una prueba mayor de Fe?). Y Moisés y Elías serán justo los dos profetas que en la Transfiguración le hablarán a Jesús y le informarán de Su Pasión y muerte... Y en el desierto estuvieron 40 ¡años! los israelitas por su pecado...
 
... ¡Todos ellos terminarán alcanzando la Gloria! Pensemos en ello cuando estemos cruzando un desierto...
 
(3) Las tres tentaciones en el desierto aquí no las específica. Son (y D. Pablo Domínguez Prieto, +QEPD+, las explica muy bien):
 
a) Convertir las piedras en pan para poder comer: Es actuar como si Dios no existiera y pensar que todo depende de mí.
 
b) Tirarse de las alturas para que le recojan los ángeles: Es pensar que todo depende de Dios, y que yo no tengo nada que aportar, ni que colaborar.
 
c) Conseguir todos los reinos del mundo postrándose ante el diablo: Son los atajos. Querer conseguir la Gloria sin pasar por la Cruz...
 
... Además tiene el pecado de idolatría de adorar a una criatura (el diablo es sólo una criatura, y cuando Dios quiera dejará de existir. El opuesto al diablo es el Árcangel San Miguel. ) También haber hecho las otras hubiera sido el pecado de obedecer al diablo y no a Dios.
El dejarse tentar por satanás puede hacerlo Jesucristo, pero nosotros cada vez que entramos en diálogo con él ¡perdemos! Así que, como dice San Bernardo: "Las batallas se libran mejor lejos del castillo".
 
(4) Dios puede dejarnos pasar por pruebas entre demonios y alimañas, pero al final mandará a sus Santos Ángeles a ayudarnos... ¡Ya estarán junto a los ángeles los 21 hermanos coptos decapitados que murieron con el nombre de Jesús en los labios! ¡Santos Mártires de Dios, rogad por nosotros!
 
(5) "Cuando arrestaron a Juan"... El arresto de San Juan Bautista, señala que el tiempo de los profetas ha terminado y comienza el tiempo del Hijo. El Bautista cumplió su misión de allanar el camino al Señor. Ahora es Jesús el que debe predicar y hacer signos, para llamar a la conversión...
 
... "Convertíos y creed en el Evangelio". Y es que el Evangelio no necesita estar escrito para que creamos en Él. El Evangelio quiere decir buena noticia. Y así decimos realmente: "la buena noticia de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos"... ¡Y la buena noticia estaba ante ellos! ¡Dios hecho hombre! La Escritura sólo puede señalar muy modestamente la realidad que ocurrió cuando Dios, tomó nuestra carne y la fue santificado poco a poco con su vida diaria hasta  glorificarla con Su Resurrección... ¡Bendito sea Dios!
 
Se ha cumplido el plazo. Está tan cerca el Reino de Dios que está junto a nosotros en cada Iglesia con Sagrario, porque el Rey está donde esté Su Corte,... ¡Y Él nos invita a convertirnos!
 
Mi oración hoy porque el Señor libere a todos los esclavos del demonio; y porque Él nos haga descubrir siempre las tentaciones y nos dé fortaleza para vencerlas... y que, cuando llegue el desierto de la enfermedad, la soledad, la apariencia de fracaso,... nuestra Fe sea tan fuerte como para poder cruzarlo, aún en soledad como Elías...
 
¡Feliz día del Señor hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES! ¡Qué estamos de Cursillos! ¡Un último empujón por el que más necesite tener ese encuentro que cambia una vida!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
Día 5 de Cuaresma.
+
 
Celebrándose: Cursillo de Hombres Villalba (Madrid) y del Cursillo Mixto de Paris.
 
+
 
A 11 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
A 25 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 62 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 81 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 102 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 116 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD.

 
 

sábado, 21 de febrero de 2015

XXI. Entrevista a San Mateo. .. (Lc 5, 27-32.)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy "Sábado después del Miércoles de Ceniza" seguimos con textos cuaresmales que invitan a la conversión. Hoy sería bonito poder hacer una entrevista a Leví. Hoy el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas: Lc 5, 27-32.
 
"En aquel tiempo, (2)Jesús vio a un recaudador llamado (1)Leví, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo:– (3) «Sígueme.» (4) Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. Leví ofreció en su honor un gran banquete en su casa, y estaban a la mesa con ellos un gran número de publicanos y otros. (5)Los fariseos y los escribas dijeron a sus discípulos, criticándolo:– «¿Cómo es que coméis y bebéis con publicanos y pecadores?» Jesús les replicó:– (6)«No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores (7) a que se conviertan.» "
 
(1) ¡Hola, soy Leví! ¡Parece que fue ayer y han pasado 20 siglos! No os preocupéis que os hablaré del día del Evangelio de hoy, pero antes quiero ir un poco más atrás...

Yo soy hebreo, mis padres fueron buenos y piadosos. ¿Podrían haber sido mejores? ¡Esa es una pregunta estéril! La pregunta acertada es ¿puedo yo ser mejor? Y yo ya no puedo, pero tampoco lo necesito, ¡porque estoy junto a Dios! Vosotros Sí estáis a tiempo de crecer y mejorar...
 
... Crecí viendo y viviendo las tradiciones de mi pueblo y las cumplí, año tras año, hasta que el calor infantil se fue apagando. Y fui creciendo en conocimiento humano, en fuerza y vigor,... ¡pero no en sabiduría! (¡Y es que la sabiduría sólo viene de Dios!)... Un día tuve una oportunidad de tener un buen trabajo, que me haría más rico que mis padres y me posibilitaría vivir con ciertos lujos y sin trabajar de sol a sol como mi padre y mi madre. Tenía un inconveniente, ¡iba a ser declarado impuro por mi pueblo! Pero al fin y al cabo ellos no habían hecho apenas nada por mi padres en toda su vida. Al final acepté el trabajo y con él me separé de Dios,... ¡y también lo acepté!

Pero Dios es más grande que nuestro pecado y nunca me dejó. Crecían los lujos de mi casa y el vacío dentro de mí. A veces pensaba en mi niñez, cuando todo era puro. A veces me hubiera cambiado por mi padre por poder ir sólo una vez al Templo de Jerusalén. Pero creía que mi suerte estaba echada. Hasta aquel día que vi al Rabí, y vino a mí. Me miró y me dijo "Sígueme". No me dijo ni porque, ni para que... pero vi en sus ojos Amor y PAX, ¡dos cosas que jamás había sentido de verdad, o al menos hacía mucho que no las sentía! Y lo dejé todo y lo seguí... Y fue lo mejor que hice en mi vida... ¡Él me liberó de mi vida cómoda y vacía, y me liberó de mi pecado! Y con Él fui por muchos caminos: dormimos al raso, compartimos mesa,... ¡Con Él compartí Su cruz y Su Gloria! ¡Ya en este mundo! Y ahora ya rasgué el velo de eso que llamamos vida y he llegado ante Dios. Crucé la puerta que es la muerte y de nuevo oí la voz del Señor: "¡Sígueme!". Me tomó de la mano y me llevó con mis padres al lado de nuestro Padre... ¡ojalá pudierais ver la Gloria durante un segundo! ¡Toda vuestra vida cambiaría para siempre! Yo tuve la suerte de poder verla en vida,... ¡en los ojos del Maestro!...
 
(2) Jesucristo, vio más que un recaudador de impuestos en su trabajo. Vio a Leví, y como podía llegar a ser. Porque Dios no nos ve como somos, si no como podemos llegar a ser, ...¡Cómo El nos soñó! Así vio a Leví y por eso le llamó. ...
 
... Leví era impuro e indigno para los hombres, ¡pero no para Dios! Aunque se había alejado de él, Dios siguió a su lado, ... ¡Cómo está al lado siempre de cada uno de nosotros! Invitándonos a soñar y a crecer y a mejorar y a acercarnos a Él.... ¡Dios siempre te está esperando!
 
(3) El "Sígueme" de Jesucristo es universal y para todos los hombres. Se lo dijo a Leví, me lo dijo a mí y se lo dice a cada mujer y hombre del mundo... ¡a todos!
 
(4) Leví lo dejó todo y le honró con un banquete. ¿Hay mejor motivo de fiesta que un pecador vuelva al Padre? Leví dejó todo y a partir de ese día siguió al Señor, que por Su Divina Gracia (y no por los méritos de Leví) le convirtió en San Mateo: Apóstol, Evangelista, ¡pero sobre todo Santo!
 
(5) Los fariseos son rápidos en condenar y lentos para Amar; ... ¡Por eso Leví les adelantó en un solo día! (El no rechazó a sus conocidos impuros y dio lo que tenía para celebrar el día más feliz de su vida: ¡El de su conversión! ).
 
(6) Jesús, señala que su camino es ir a salvar a los pecadores, ¡qué son los que lo necesitan! Y a eso nos invita...
 
(7) ¡Es tiempo de conversión! Jesucristo nos llama a cada uno, en el estado en que estemos a avanzar hacia él... ¿No le oís? Sí su voz se oye a lo lejos mecida por el viento y viene hasta tí y te dice: "Sígueme"...
 
Ayer yo vi los ojos del Maestro en un hermano franciscano con el que, entre otros,  compartí Misa y la oración de Vísperas... y sólo puedo dar las gracias a Dios por dejarme conocer a sus santos. Y de dentro me sale esta voz: ¡¡¡Bendito sea Dios en sus mártires y en sus santos!!!
 
Mi oración hoy por ellos. Por los que están a punto de ser mártires y por lo que están en las cimas de la santidad ya en esta vida. Porque el Señor les haga cada vez más santos y más fieles y sean nuestras luces para poder llegar al Padre. Y se lo pido a la Madre en su día: "Santa María, Ora Pro Nobis!" ¡Feliz día hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


Día 4 de Cuaresma.
+
 
Celebrándose: Cursillo de Hombres Villalba (Madrid) y del Cursillo Mixto de Paris.
 
+
 
A 12 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
A 26 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 63 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 82 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 103 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 117 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD.
 

viernes, 20 de febrero de 2015

XX. Tiempo habrá, amigos del novio... (Mt 9, 14-15.)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy Viernes después del Miércoles de Ceniza, y tercer día de la Cuaresma,  lecturas propias de este tiempo. Hoy Mt 9, 14-15.
 
"En aquel tiempo, se acercaron los discípulos de Juan a Jesús, preguntándole: – «¿Por qué (1) nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, (2)en cambio, tus discípulos no ayunan?» Jesús les dijo:(3) – «¿Es que pueden guardar luto los amigos del novio, mientras el novio está con ellos? (4) Llegará un día en que se lleven al novio, y (5) entonces ayunarán.»
 
(1) Los discípulos de San Juan Bautista cometen dos errores porque habían cometido otro previamente: uno ir a gloriarse ante Dios de todo lo que hacían (ayunar a menudo); y segundo pensar que esta acción meritoria les daba algún derecho delante de Dios, (cuando nadie tiene derechos ante Él) y que incluso podían pedirle cuentas... Y estos dos errores fueron posibles porque habían hecho ya un frente común con los fariseos y les habían escuchado...
 
... Los discípulos de San Juan Bautista, serán contumaces seguidores del profeta (aunque algunos Sí seguirán a Jesucristo y hasta serán Apóstoles), y seguirán décadas después "fieles" al primo hermano del Señor, (menos en lo más importante que les dijo: ¡Qué Jesús era el Cristo, era el Mesías!)... y por eso los Evangelios hacen el esfuerzo de recordar como el mismo Bautista señala a Jesucristo como el Mesías, y dicen que él debe menguar para que Cristo crezca, etc. ¡Para acercarles al único que les puede salvar! ...
 
... También su Fe en un santo les sirve de ancla que no les deja seguir al Mesías (igual que a nuestros hermanos mayores hebreos )... ¡Qué importante es seguir pidiendo la unidad! (Primero entre cristianos y luego la conversión a Jesucristo del resto de nuestros hermanos).
 
(2) Sus méritos no les llevan a acercarse a Dios si no a acusar a los demás. No hace que crezca en ellos la Caridad, si no el rigor. Qué Dios nos ayude siempre a que nuestra limosna, oración y ayuno nos haga crecer en Caridad (en Amor) al prójimo...
 
(3) Jesús les enseña que hay un tiempo para ayunar y ese no es para los Apóstoles. ¡Porque ellos están en fiesta! Porque ¿hay mayor fiesta que Dios se haga hombre y conviva contigo y te siente a su mesa, te explique, te aleccione, te aliente?
 
(4) El Señor les avisa de que no estará siempre con ellos, y que eso será porque "se le llevarán". Y aquí alude a Su Pasión y muerte.
 
(5) Y en esta última sentencia el Maestro deja vigente el ayuno para sus seguidores: los cristianos.
 
Creo que fue San Juan Crisóstomo quien dijo: "Ayuna de no decir mal de otro, porque ¿de qué te sirve no comer carne si devoras a tu hermano?".
 
Hoy mí oración por todos mis hermanos: los que hoy serán operados, los que están viviendo un Cursillo o pensando ir a otro, los que viven su vida al servicio de los demás, también de aquellos que siguen al maligno y son capaces de degollar a sus hermanos en nombre de Dios (¿es posible mayor blasfemia? ),... ¡Por todos! También por aquellos que humanamente sólo merecerían desprecio,... ¡Porque en la situación concreta de cada uno sientan el abrazo de Dios que hace nuevas todas las cosas! ¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


 
Día 3 de Cuaresma.
Celebrándose: Cursillo de Hombres Villalba (Madrid) y del Cursillo Mixto de Paris.
A 13 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
A 27 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 64 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 83 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 104 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 118 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD.

jueves, 19 de febrero de 2015

XIX. Para seguir a Jesucristo. ... (Lc 9, 22-25.)

¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy es el "Día después del Miércoles de Ceniza" y segundo día de Cuaresma. El Evangelio de San Lucas, llama a la conversión, a negarse a todo lo que haya en nosotros mismos que nos aleje de Dios, a coger la Cruz y seguir a Jesucristo. Hoy Lc 9, 22-25.
 
"En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:–(1)«El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, (2)ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, (1)ser ejecutado y (3)resucitar al tercer día.»Y, dirigiéndose a todos, dijo:  (4) –«El que quiera seguirme, que se niegue a sí mismo, cargue con su cruz cada día y se venga conmigo. (5) Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa la salvará.  ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se perjudica a sí mismo?»
 
(1) Jesucristo comienza diciendo cual será su futuro inmediato: ¡mucho dolor y muerte! Les avisa para que se vayan preparando, pero luego nos damos cuenta  de que es imposible estar preparado para ver la Pasión (de Pathós = sufrimiento) y menos para vivirla ...
 
... Si la Pasión nos llega sólo queda aceptarla y agarrarse fuerte al Señor y pedirle que lleve la Cruz con nosotros. A nadie nos gusta pero tarde o temprano llega algún día...
 
... Cada noche en Completas hay una oración que se repite y que me da mucha paz antes de dormir: "Que el Señor nos conceda una noche tranquila y una muerte santa"... ¡Qué así sea!
 
(2) Pero no sólo violencia, dolor y muerte había en la Pasión del Señor. También condena, desprecio, soledad, burlas,...
 
... No sólo buscaron matar su cuerpo también quisieron matar Su honra, Su prestigio, Su fama,...
 
... ¡Jesucristo fue privado absolutamente de todo! Salvo lo que nadie puede quitar la Fe y el Amor, a Dios y a todos los hombres (incluidos a los que le mataban y le despreciaban)... Y hoy también sigue amando a todos, también a los que no le aman y le desprecian, (y el mismo sol sale cada día para justos o pecadores,...)
 
(3) Y aquí avisa que todo lo dicho sólo será el principio de una nueva vida y ¡¡resucitará!!!...

... Ahora puede que la Resurrección nos parezca una idea aceptada, pero en tiempos de Jesús no era una opinión tan pacífica. Así, por ejemplo, en el libro sapiencial de Job, una vez que él pierde todo, la recompensa le es restituida en esta vida (y no habla de la venidera). ...

... ¡Esa Resurrección es la que hay que mirar durante la Cuaresma! Recorrer la Pasión, pero esperando con ansía celebrar la Resurrección, ¡qué es para lo que estamos hechos! Para la vida y no para la muerte. Agarrémonos al que ha vencido la muerte y Él nos llevará de la mano hasta el Padre...

... Y no puedo evitar volver a citar la frase de ese pensador francés del XIX o el XX: "Cuando la muerte venga a visitarme, diré: "tengo miedo". Pero no se lo diré ni al vacío, ni a la nada, se lo diré a Jesucristo que me estará esperando al otro lado"...
 
(4) Y esta parte es quizá la más importante porque nos atañe a nosotros. Es lo que tenemos que hacer para seguir al Señor:
 
a) Negarnos a nosotros mismos: Esto no significa que tengamos que despersonalizarnos... Nuestro Dios ama nuestra individualidad y lo que somos: alma y cuerpo. Y no ha diseñado un Paraíso estilo Nirvana, para que nos desintegremos y nos diluyamos en la Divinidad. ¡No! El glorificará estos cuerpos caducos y purificará este alma imperfecta para que podamos estar a Su lado para siempre, disfrutando del Amor...

... Estas negaciones significan que nos libremos de aquello que nos separa de Dios: criterios, hábitos, egoísmos, vicios, pecados,... ¡Y no de nosotros mismos! (La idea es volver a ser "como éramos antes de que la vida nos pasara por encima" -citando a mí hermano Santiago-).
 
b) Cargar con nuestra Cruz: tenemos que aceptarlo: Esta es nuestra vida y estas son nuestras cruces (seguro que a todos nos gustarían que fueran más pequeñas y menos pesadas, pero si miramos alrededor vemos que son muy pequeñas con lo que hay por ahí...) ...

... Pues se trata de coger nuestra Cruz y seguir al Señor... (y esto sólo es posible con Su Gracia).
 
c) Y seguirle (andar por donde ya anduvo el Señor)... Es decir, seguir verdaderamente a Jesucristo, y no al mundo, al demonio o a la carne; o dicho de otro modo al placer, al poder y al poseer (las tres pés de San Ignacio de Loyola).
 
(5)Aquí el Señor es claro: El que quiera aferrarse a esta vida que pasa la perderá. Pero el que entregue su vida a seguir la bandera de Jesucristo la salvará. Y es que, ni todo el éxito del mundo valdrá la pena si perdemos la única batalla importante de nuestra vida: ¡la que puede llevarnos a Dios!
 
Hemos hablado de cruces, y la mayoría nos las fabricamos nosotros. Como dijo San Felipe Neri: "Los hombres muchas veces son los carpinteros de sus propias cruces ". Y es que hay algo de verdad de lo que dice el refranero de que: "En el pecado está la penitencia." (Aunque la penitencia que es válida ante Dios es la que Él instituyó, que es el Sacramento de la Confesión).

Mi oración hoy por todos los hermanos que entran hoy a los Cursillos de Madrid y Paris, y para todos nosotros que mantengamos el Espíritu encendido preparándolo para poder crecer en esta Cuaresma. ¡Feliz día hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


 
 
Día 2 de Cuaresma.
A 0 días del Cursillo de Hombres Villalba (Madrid) y del Cursillo Mixto de Paris.
A 14 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
A 28 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 65 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 84 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 105 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 119 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD.