Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 22 de enero de 2015

22. Retiro tumultuoso (Mc 3, 7-12).

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Sigue adelante adelante el Evangelio de San Marcos, y ya se sabe que poco a poco se llega lejos. Por cierto, ¿os he dicho que fue el primer Evangelio escrito de los 4? ¿Y qué 1/3 de este Evangelio se ocupa sólo de la última semana antes de la muerte del Señor? Pero vamos a lo que toca hoy: (Mc 3, 7-12).
 
"En aquel tiempo, (1)Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del lago, y lo siguió una muchedumbre de Galilea. (2)Al enterarse de las cosas que hacía, acudía mucha gente de Judea, de Jerusalén y de (3)Idumea, de la Transjordania, de las cercanías de Tiro y Sidón. (4) Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una lancha, no lo fuera a estrujar el gentío. (5) Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo. (6) Cuando lo veían, hasta los espíritus inmundos se postraban ante él, gritando: «Tú eres el Hijo de Dios». (7) Pero él les prohibía severamente que lo diesen a conocer".
 
(1) Jesús, quiere retirarse con sus Discípulos, pero la muchedumbre que le sigue no le deja. El Señor nos muestra lo importante que es el retirarse de vez en cuando de este mundo para orar, para formarse, para acercarse más a Dios. Porque no se trata de dar nuestro amor y vaciarnos en el agotamiento, (porque nuestro amor es muy limitado). Se trata de dar el  Amor que recibimos de Dios, que es el que nos ayuda y el que puede ser útil a los demás...
 
... Santa Teresa de Jesús, Doctora de la Iglesia, decía en "El libro de la vida", que cuando una idea nos rondara varias veces estando en oración, si la veíamos libre de ambiciones humanas, no dudásemos en realizarla por grande que pareciera, porque el Señor haría posible que de esa empresa no resultase mal alguno. Pero ¿si no oramos como vamos a saber nuestra tarea en la mies? Y es que un peligro es hacer la lista de nuestros planes e ir con ellos ante Dios para que les ponga un sello y los apruebe, cuando lo primero que deberíamos hacer es escucharle.
 
... Una religiosa de su congregación fue a ver una vez a la Beata Madre Teresa de Calcuta, para pedirle que les quitara una hora de oración para poder atender más pobres, ¡porque estaban desbordadas! Ella le dijo que no se había enterado de nada, que no podrían dar Amor si antes no lo habían recibido...
 
(2) La gente acudía de todos lados y no por Su predicación, si no por sus milagros. Ese don de Dios es el que distingue a Jesucristo, de todos los profetas que le preceden, y por supuesto de los falsos profetas de antes y de después de Él. Él dice ser Dios (y por eso le matan) y lo muestra con obras.
 
(3) De la región de Idumea era Herodes "el grande". ¡Y esto es muy importante! Porque este hecho cumple con la profecía mesiánica cuando en su "testamento" Jacob habla con sus 12 hijos, cada uno de los cuales será cabeza de una de las 12 tribus de Israel, y dirá que el cetro y el bastón de mando nunca se apartará de la casa de Judá, hasta que llegue aquel al que está reservado y que los pueblos le rendirán culto (el Mesías) y eso se cumple por primera vez con este tirano, ¡¡¡Y Jesús nace durante su reinado!!!! Y en este Evangelio nos dice que la fama del Señor se ha extendido tanto que van a verle también extranjeros y que es un Salvador para gentiles y paganos...
 
(4) Me ha sorprendido ver que Jesús tenía un plan B, (aunque por supuesto dentro del único plan que era obedecer y dar Gloria a Dios con su vida).
 
(5) Jesucristo era la única esperanza de muchos y lo sigue siendo. Y la enfermedad que a gente alejada les acerca a Dios (y he oído a varios terminar dando gracias a Dios por su enfermedad porque sino no le hubieran conocido), curiosamente para otros es la prueba que no pasan y les aleja de Dios. En tiempos de Jesús, tampoco irían todos. Muchos se reirían de los que iban a ser sanados. ¡Y muchos fueron sanados! ...
 
... Sobre querer a Dios por el interés, hay una historia preciosa que oí en una conferencia del periodista Gonzalo Altozano, que hacía un programa televisivo llamado "No es bueno que Dios esté solo" (muy bueno por si queréis verlo en youtube) y cuenta la historia de un señor (siento no recordar el nombre) que iba a ver frecuentemente al Jesús del Gran Poder para pedir por su hijo gravemente enfermo. Pero tristemente el hijo murió y el fue al Cristo y le dijo: "¿pues sabes lo que te digo? ¡Que si quieres volver a verme vas a tener que venir tú a mí casa! Y un día salió la hermandad del Cristo a ensayar para la Semana Santa, y comenzó a llover; así que corrieron a la primera casa que había con paso alto para resguardar al Cristo. Y aquel hombre cuando preguntó: "¿Quién es?" por el telefonillo, oyó decir: "¡El Jesús del Gran Poder que pide entrar en su casa...!"
 
(6) Los espíritus inmundos también se postran ante Dios, ¡no pueden hacer otra cosa! (No entro en el tema de si demonios o condenados que lo tratamos hace unas semanas).
 
(7) Jesucristo, no entra en diálogo con los espíritus inmundos, ni con otros siervos del maligno (que pudiendo seguir a Dios decidieron servir a una creatura como ellos, cuando aceptan la palabra del tentador y no la de Dios). Y esto es porque conoce que hay dentro de ellos, porque es perder un tiempo precioso para hacer el bien o servir a Dios en los demás, y porque quería darse a conocer paso a paso, para que pudiéramos comprenderlo,...
 
Mi oración hoy por todos los hermanos que comenzarán hoy un Cursillo de Cristiandad, por esos valientes que han preferido no quedarse esperando a Dios en sus casas, y por las familias de todos los que vayan y por La PAX en sus corazones y en sus almas. Amén... ¡Feliz día hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario