Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 19 de enero de 2015

19. Si el ayuno no acerca a Dios es estéril... (Mc 2, 18-22):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Tras el  Domingo, volvemos al Evangelio según San Marcos. (Mc 2, 18-22):
 
"En aquel tiempo, un día en que (1) los discípulos de Juan y los fariseos ayunaban, (2)fueron a decir a Jesús:"¿Por qué los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan, y en cambio los tuyos no?". (3)Jesús les contestó:"¿Pueden acaso ayunar los invitados a la boda mientras el novio está con ellos? Mientras el novio está con ellos, no tiene sentido que ayunen. (4)Llegará un día en que el novio les será quitado; entonces ayunarán. (5) Nadie cose un remiendo de tela nueva a un vestido viejo, porque lo añadido hará encoger el vestido, lo nuevo hará encoger lo viejo, y el desgarrón se hará mayor.Y nadie guarda vino nuevo en odres viejos, porque el vino hará reventar las odres y se perderán vino y odres. A vino nuevo, odres nuevos."
 
(1) Los discípulos de San Juan Bautista y los fariseos hacían una cosa buena y dos malas:
La buena: Ayunar.
La mala 1: Mirar lo que hacían los demás.
La mala 2: Este fue su mayor error: ¡No seguían a Jesús!
 
Ayunar es bueno, (siempre que se dedique a Dios) y así lo dice el mismo Jesucristo: "hay demonios que no salen si no es con ayuno y oración"...
 
... Ventajas del ayuno: a) conocer nuestra debilidad. b) salir de nuestra comodidad. c) sentirnos sostenidos por el Señor, que es quien nos va a posibilitar hacerlo. d) Dar el dinero de esa/s comida/s a los pobres. e) convertirlo en un sacrificio (=sacrum+facere = hacer Sagrado). Porque no se hace por guardar dieta si no para ofrecérselo a Dios...
 
Pero haciendo esa acción meritoria miran a otros y eso si no se hace con Amor sólo puede llevar a la envidia (si les ven mejores) o (2)al reproche (si les ven peores)... ¡Así que recordando de nuevo a "Imitación de Cristo" de Tomás de Kempis, dice algo así como: "aún viendo a otro pecar públicamente y aún siendo pecados graves, no te tengas por mejor que ellos porque no sabes cuanto te va a perseverar Dios en el bien".
 
Y lo más triste es que su ayuno no les ayuda a descubrir que Jesucristo es el Mesías, preocupados en ver la defectos ajenos... ¡Qué pena! (Y más triste aún es que puede que me pase a mí lo mismo, ¡pena aún mayor!)... Así que, sólo se me ocurre pedir LUX al Señor para mirar sólo lo que sea verdaderamente importante para encontrarle...
 
(3) Hay días de ayuno y días de fiesta. El Papa Francisco lo dice genial: "hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua"... Y es que, ¿de que sirve una Cuaresma que no conduce a la alegría intensa de la Pascua del encuentro con el Señor? ¿Y en la alegría de la Pascua ayunaremos o festejaremos? No tenemos que responder porque ya contesta el Señor en este Evangelio...

(4) Pero el ayuno no es algo superado y Jesús, dice que sus discípulos (los cristianos) ayunarán cuando Él ya no esté. La Iglesia marca dos días de ayuno obligatorio para las personas de 18 a 59 años, el miércoles de ceniza y el Viernes Santo. (No es de ayuno total, se puede hacer una comida nada copiosa)... Pero este es un mínimo, y a partir de aquí, siempre que sea compatible con la salud, pueden hacerse más... (Para quien quiera hacerlo, conviene rezar antes, ofrecérselo al Señor y pedirle que nos sostenga y nos ayude a realizarlo. Para mí eso es lo más bonito, ¡ver como el Señor sostiene y ese día no se pasa hambre!)
 
(5) Jesucristo, anuncia que Él hace todo nuevo. Seguirán siendo odres, vino y telas pero nuevos, y no podrán mezclarse con los antiguos. Esto me evoca a los primeros años tras la Resurrección, cuando los cristianos seguían yendo a la sinagoga. La realidad mostró que eran proféticas estas palabras y no pudo mezclarse lo nuevo y lo viejo. (De nuevo fuimos nosotros los que  pusimos los mártires).
 
Mi oración de hoy porque el Señor nos haga esos hombres y mujeres nuevos que Cristo sueña. Y porque el Señor nos despoje del hombre viejo con sus acciones. ¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 

1 comentario:

  1. SEGUNDA LECTURA

     De la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Efesios(Caps.13-18,1: Funk 1,183-187)

    TENED FE Y CARIDAD PARA CON CRISTO

    Procurad reuniros con más frecuencia para celebrar la acción de gracias y la alabanza divina. Cuando os reunís con frecuencia en un mismo lugar, se debilita el poder de Satanás, y la concordia de vuestra fe le impide causaros mal alguno. Nada mejor que la paz, que pone fin a toda discordia en el cielo y en la tierra.Nada de esto os es desconocido, si mantenéis de un modo perfecto, en Jesucristo, la fe y la caridad, que son el principio y el fin de la vida: el principio es la fe, el fin es la caridad. Cuando ambas virtudes van a la par, se identifican con el mismo Dios, y todo lo demás que contribuye al bien obrar se deriva de ellas. El que profesa la fe no peca, y el que posee la caridad no odia. Por el fruto se conoce al árbol; del mismo modo, los que hacen profesión de pertenecer a Cristo se distinguen por sus obras. Lo que nos interesa ahora, más que hacer una profesión de fe, es mantenernos firmes en esa fe hasta el fin.Es mejor callar y obrar que hablar y no obrar. Buena cosa es enseñar, si el que enseña también obra. Uno solo es el maestro, que lo dijo, y existió; pero también es digno del Padre lo que enseñó sin palabras. El que posee la palabra de Jesús es capaz de entender lo que él enseñó sin palabras y llegar así a la perfección, obrando según lo que habla y dándose a conocer por lo que hace sin hablar. Nada hay escondido para el Señor, sino que aun nuestros secretos más íntimos no escapan a su presencia. Obremos, pues, siempre conscientes de que él habita en nosotros, para que seamos templos suyos y él sea nuestro Dios en nosotros, tal como es en realidad y tal como se manifestará ante nuestra faz; por esto, tenemos motivo más que suficiente para amarlo.No os llaméis a engaño, hermanos míos. Los que perturban las familias no heredarán el reino de Dios. Ahora bien, si los que así perturban el orden material son reos de muerte, ¿cuánto más los que corrompen con sus falsas enseñanzas la fe que proviene de Dios, por la cual fue crucificado Jesucristo? Estos tales, manchados por su iniquidad, irán al fuego inextinguible, como también los que les hacen caso.Para esto, el Señor recibió el ungüento en su cabeza, para infundir en la Iglesia la incorrupción. No os unjáis con el repugnante olor de las enseñanzas del príncipe de este mundo, no sea que os lleve cautivos y os aparte de la vida que tenemos prometida. ¿Por qué no somos todos prudentes, si hemos recibido el conocimiento de Dios, que es Jesucristo? ¿Por qué nos perdemos neciamente, no reconociendo el don que en verdad nos ha enviado el Señor?Mi espíritu es el sacrificio expiatorio de la cruz, la cual para los incrédulos es motivo de escándalo, mas para nosotros es la salvación y la vida eterna.

    ResponderEliminar