Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 24 de diciembre de 2014

XXIV. Dios siempre cumple sus promesas. (Lc 1, 67-79):

¡¡Buenos días hermanos!! Continúa el Evangelio de San Lucas, que si fue buen médico para los cuerpos, mejor lo sigue siendo para las almas:
 
En aquel tiempo, Zacarías, padre de Juan, (1)lleno del Espíritu Santo, profetizó diciendo:(2)«Bendito sea el Señor, Dios de Israel, (3)porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, (4)según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. (5)Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; (6)realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abrahán. (5)Para concedernos que, libres de temor, arrancados, de la mano de los enemigos, (7) le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. (8)Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. (9) Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.»
 
(1) Lo que Zacarías dirá supera el conocimiento humano, por eso sólo el Espíritu Santo puede darle una sabiduría tan grande. Lo que viene después es tan importante que se reza cada mañana en Laudes. Y Zacarías lo dirá tras varios meses de silencio en los que algunos fueron de silencio y proximidad a la presencia real de Dios (la Shekinav Yavé). Y nos da las claves para crecer en estas fechas: Silencio interior y acercarnos a Dios...
 
(2) Una buena forma de empezar la oración es alabar a Dios. Pero matiza que es el Dios de Israel: es su Dios y para Zacarías eso es tan importante que lo inserta en la misma alabanza... ¿Y nosotros? ¿Hemos interiorizado tanto a Dios que lo consideramos nuestro de verdad? ¡Ojalá así sea!
 
(3) Su visión de la salvación es un poco miope. Aún piensa que será sólo para el pueblo elegido. Pero ya habla de la Redención y de la Salvación, que es justo para lo que viene Jesucristo al mundo... ¡Pero no para unos pocos, si no para todos!
 
(4) Y la llegada del Mesías no es una sorpresa ni una ocurrencia, si no que es un plan trazado por Dios, que va siendo progresivamente anunciado y revelado por los profetas...
 
(5) Jesucristo, vino para salvarnos de nuestros enemigos. ¿Ha sido así? ¿Por qué están los campos de refugiados llenos de cristianos? Jesús, ya nos avisó de que un discípulo no es más que su maestro (así que, debíamos esperar que nos trataran con el mismo cariño que a Él, ¡y así ha sido durante XXI siglos!)... Pero a la vez es verdad, ¡JESUCRISTO NOS LIBRA DE NUESTROS ENEMIGOS! El mismo dice "no temáis a los que sólo pueden mataros el cuerpo"... Y si le somos fieles hasta el final, Él nos salvará. ("El que persevere hasta el final de salvará")...
 
(6) Dios SIEMPRE es fiel a sus promesas. (Tarde lo que tarde las cumple)...
 
(7) El premio es estar con Dios, ¡¡Y el premio ya empieza en esta vida!!! Porque vivir en Dios, el verdadero Amor, ¡¡es el mayor regalo!! ...
 
(8) Aquí Zacarías, habla a su hijo, y le dice que será un profeta. (Y de nuevo se queda corto ¡porque será Santo!)...
 
(9) Jesucristo nace para los que viven en tinieblas y en sombra de muerte (en pecado). Y por ellos (por nosotros) Dios se hace hombre... ¡Y esto es lo que vamos a celebrar mañana! Por eso nos reunimos en nuestras casas... ¡Porque Dios se hace hombre para salvarnos! ¿De verdad que es lo que celebramos? ¡Ojalá que así sea!
 
Decía el obispo Munilla hace unos días, que la Navidad es el único cumpleaños en que no se invita al cumpleañero...... ¡Y viendo los anuncios de la tele, los telediarios, las celebraciones y los mensajes de felicitación uno se da cuenta de que desgraciadamente es verdad... (San Juan Pablo II lo llamaba la apostasía silenciosa)...
 
Hoy quiero darle las  gracias a Dios por hacerse persona y santificar así nuestra humanidad caída. Y os propongo que le invitemos a estar con nosotros allí donde estemos, (no como arma arrojadiza, si no como una suave esperanza de Amor... Y es que ya sabemos por Elías, que Dios no estaba en el huracán, ni en el terremoto, si no en la brisa...)... ¡Es la NATIVIDAD! Que viene del latín NatiVitaTe y Quiere decir: Nacimiento y Vida para Ti,... ¡O sea que deseamos que vaya con ellos el nacimiento y la Vida que hoy nacerá! ¡Qué así sea!
 
¡Feliz Navidad hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES! ......
 
Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario