Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 7 de junio de 2015

VII. "¡¡EL PAN DE LA VIDA, EL PAN DE LA GLORIA!!" (Mc 14,12-16.22-26):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la Lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos, nos muestra que la Fiesta que hoy celebra la Santa Madre Iglesia: "El Corpus Christi", es algo que fue directamente establecido por Jesucristo, que no da puntada sin hilo, ni hace ningún gesto vacío, y la Última Cena fue tan importante que no se dejó apresar hasta que la hubo celebrado, y una vez celebrada, tras recitar el himno, se va directamente a Getsemaní, el lugar donde comenzará Su Pasión... ¡Porque ya ha hecho lo que tenía que hacer!

...Y no la celebró simplemente como nuestros hermanos hebreos, sino que introdujo elementos nuevos, y en ellos nos muestra que el Pan y el Vino consagrados, es la forma sencilla en que decide quedarse entre nosotros: "...esto es mi cuerpo", "esta es mi sangre..."

...Por eso nadie, que reconozca a Jesucristo como Mesías y Salvador, puede dudar de Su presencia real en la Eucaristía... ¡Y no hay ninguna otra forma en que podamos estar más cerca de Dios en la tierra!  

...Por eso quién recibe a Jesucristo termina conformándose con Él, adentrándose en la inmensa majestad de Su Persona, y poco a poco ve como su enfermedad se va tornando en Salvación, y uno comienza a vivir el Cielo en la tierra,...

...El otro día Rebeca, una niña de unos 8 años, me decía que le habían dado, después de Misa, recortes de la oblea con que elaboran las Formas que después serán consagradas en el altar... Y decía que estaban muy ricas. Y con toda su inocencia me preguntaba cómo sabían después de la Consagración,... Le respondí que exactamente igual, que toda la transformación no era apreciable por nuestros sentidos corporales, y que simplemente el cambio residía en que aquel trozo de Pan ya era Jesucristo... (¿He dicho "simplemente"? ¡Hoy tengo que estar muy espeso! Por favor, cambiarlo por: "¡¡milagrosamente!!"!)... Aunque quizá me equivoqué, porque todos los que hemos visto que nuestra vida va siendo transformada por la vida de oración y los Sacramentos si deberíamos percibir (o al menos reconocer) algo en ese trozo de Pan que nos da la Vida y nos prepara para la Vida Eterna,...

...¿Por qué podemos dejarnos ir transformando por el Señor sólo por rezar y comer un pedazo pequeño de oblea? ¿Por qué todas las cosas de nuestra vida siendo iguales comienzan a ser nuevas? ¿Por qué hay cambios tan radicales tras el encuentro con el Señor, tras sentir Su perdón en la Confesión, y tras frecuentarle en nuestra vida? ¿Qué me respondería un ateo? Seguro que me decía que todo era un efecto placebo debido a la sugestión... Y sobre la sugestión la mejor respuesta fue la que le dio San Pío de Pietrelcina, ("el Padre Pío") a un investigador que, por muy consagrado que fuera, era tan racionalista como para no ver que unos estigmas abiertos en las palmas de las manos, durante 50 años, sino vienen de Dios, no hay cuerpo humano ni sistema inmunitario que los resista,... Pues cuando el Padre Pío oyó hablar de la palabra sugestión, se río y respondió: "Sugestiónese con que es usted una vaca, a ver si le despuntan los cuernos"... ¡Por supuesto, por mucha sugestión que haya los cuernos jamás van a salir!

 En fin, que ¡¡hoy es una Fiesta Grandísima en la Iglesia!! ¡¡Que me emociona cuando el Señor sale a las calles en procesión!! Y que, aunque no nos demos cuenta ¡eso es lo que siempre hace Jesucristo, salir a buscarnos a nuestra vida cotidiana! Porque Su delicia es estar con los hijos de los hombres... (Hoy Mc 14,12-16.22-26):

 (1) "El primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, (2) le dijeron a Jesús sus discípulos: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?»
(3) Él envió a dos discípulos, diciéndoles: «Id a la ciudad, encontraréis un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidlo y, en la casa en que entre, decidle al dueño: "El Maestro pregunta: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?" Os enseñará una sala grande en el piso de arriba, arreglada con divanes. Preparadnos allí la cena.»
(4) Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la cena de Pascua.
(5) Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo.» (6) Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos. (7) Os aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios.»
(8) Después de cantar el salmo, salieron para el monte de los Olivos."


(1) La fiesta de los Ázimos, y la de la Pascua, en un principio eran dos fiestas diferentes:

a) La Pascua se celebraba cuando el pueblo hebreo era nómada y pastoril, y consistía sólo en un sacrificio para mejorar la vida del grupo. Duraba un día...

b) Los ázimos era una fiesta agrícola, que se celebraba al comenzar la siega de la cebada en primavera. Duraba 7 días y en ella se comían panes sin levadura...

Cuando el pueblo de Israel entre en la tierra prometida ambas fiestas se unificarán, y su significado será nuevo, el de celebrar la liberación del pueblo elegido de la esclavitud de Egipto, y, sobre todo, el paso del Señor por sus vidas para librarles de la esclavitud....

Su primer día era el sacrificio del cordero pascual, según la forma que Moisés estableció y que todos conocemos: "con las sandalias puestas,...etc...etc.)

(2) ...Pero, sin bien al principio era una fiesta familiar que se celebraba en sus propias casas. Después, esto cambió y se estableció la obligación de ir en peregrinación a Jerusalén y celebrarla allí...

Por eso los Discípulos preguntan al Señor donde quiere que le preparen la cena de Pascua...

(3) ...¡Y la respuesta me encanta! Podría darles directamente las señas de la casa, ¡pero NO! Les dice como alguien puede guiarles hasta ella,... (y desde luego que sabe hasta cual será la habitación en que la comerá y da suficientes señas de ello)...

...Ellos seguirán al hombre que lleve un cántaro de agua, que les llevará hasta el dueño de la casa, que será quién les proporcione la habitación,...

...¡Y no sólo es esta vez! Similares serán las historias de como conseguirán los Apóstoles el burro para entrar triunfante en Jerusalén; o el pez que tendrá que pescar San Pedro en el que estará la moneda con el que pagar al Templo para no escandalizar a la gente,...

... Luego va a ser que el método de Jesucristo, no es darnos las soluciones mascadas, sino que nosotros las encontremos y las vayamos sacando de personas que nos acompañarán un trecho del camino, y que poco a poco nos irán llevando a Él, que es la Verdad y la Vida y el único camino que lleva a Dios Padre... E imagino que tendrá que ver, que mientras buscamos, crece el deseo por encontrarle y crecemos con cada paso que damos, incluso con cada caída,... ¡Desde luego el todo lo hace bien! Así que algún día sabremos porque tuvimos que estar en una encrucijada de caminos durante tanto tiempo sin saber a donde ir...

(4) ... ¡Y lo bueno de Jesucristo es que se cumple lo que dice! Y cuando los dos discípulos le obedecen, se dan cuenta de que todo era como Él les había dicho...

...San Pablo, lo decía muy claro: "Sé de quién me he fiado",... ¡Y qué importante es saber de quién nos fiamos! De ello dependerá la Vida Eterna,...

...Acabo de recordar una historia muy triste y dolorosa,... Un amigo del barrio, que paseábamos el perro juntos, al que yo sacaba más de 5 años tuvo una enfermedad malísima... Mi madre me lo había dicho, pero yo le veía más o menos bien. (Y así fue al principio...). Un día, tras muchos meses me lo encontré por la calle, consumido. Era un chico corpulento y fuerte, un poco más alto que yo... Y la cara se le había reducido casi a la mitad, de lo delgado que estaba,... ¡Yo no le conocía al principio porque estaba totalmente diferente! Y cuando supe quien era me quedé totalmente fuera de juego,... Hablé con él traté de animarle a que rezara y tuviera PAX. Y me dijo que estaba totalmente convencido de que se recuperaría,... Y cuando me contó porque, me dio muchísima pena: Se sentía seguro porque había ido a una adivina y le había dicho que la primera intervención saldría mal, pero la segunda saldría bien y ya no volvería a tener problemas de salud... ¡Al poco tiempo tristemente murió y se llevó con él su sonrisa! Y a mí me dio una inmensa pena no haber sido aún más tajante en el único momento que tuve para ayudarle,... (Quizás hubiera muerto igual, pero no es lo mismo fiándose del Señor que de una adivina,...)...

...Así que os pido en este día tan importante que me ayudéis hoy rezando alguna oración u ofreciendo la Misa de un día tan importante por Javier, de quién quiero pensar que a pesar de mi torpeza y de mi incapacidad para llevarle hasta el Señor está hoy en la PAX de Dios, ... ¡Qué así sea!

(5) ..."Tomad": la invitación que el Señor hacía a los Apóstoles, nos la hace hoy a nosotros.... "¡Tomad!".... Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y se renueva y actualiza cada vez que la leemos...

...Así que por favor, leer con el corazón pensando en el Señor que os dice: "Tomad..."

"...esto es mi cuerpo": Y es que nos muestra donde está hoy Su Cuerpo, en el Pan que sostiene en las manos,... ¿no le veis? Los ojos le brillan con la luz de esa certeza que sólo viene de Dios,... ¡Sus ojos están llenos de LUX! cuando dice: "...esto es mi cuerpo"... ¡Y Jesucristo jamás mintió! ¡Así que el Pan consagrado es Su Cuerpo!

Es una pena que hermanos cristianos apartados de la Iglesia, que se caracterizan porque literalidad al interpretar las Sagradas Escrituras, la interpretan superior a la Tradición de la Iglesia, (de la que nacen las Escrituras), en lo más importante se olviden de eso mismo que defienden y se pierdan el sentido del PAN DE LA VIDA...

(6) El Señor da las gracias a Dios Padre por el don del vino, y pronuncia las palabras que nosotros repetimos con el corazón, y el sacerdote con la boca y el corazón, en cada Eucaristía:

 «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos.

Y estas palabras hablan de una Nueva Alianza, que celebraremos en una Nueva Pascua, en la que Dios Encarnado derrama su sangre por todos... Es decir, ¡derrama su sangre por mí! Y yo sólo puedo decidir si ese sacrificio, que ya está hecho, lo llevo a mi vida y lo hago mío, o dejo que sea estéril para mí y renuncio a la salvación,...

...¡Qué pequeña hace esta Pascua a la Pascua de Moisés! ¡Cuánto se ha acercado Dios hasta nosotros! ¡Cuánto se ha implicado con sus creaturas!

... Decía uno de los mayores filósofos griegos, que era inútil plantearse la existencia de Dios, porque incluso aunque existiera estaba demasiado lejos para que pudiéramos llegar a Él... ¡Jamás se hubiera imaginado lo que Dios iba a hacer para acercarse al hombre! ¡Porque sólo Dios es capaz de Amar así!

(7) ...Y Jesucristo ya anuncia que Su Pasión, (de Pathós = sufrimiento) es inminente y jamás volverá a beber vino en la tierra, hasta que beba el vino nuevo en la casa de Dios Padre...

Y si recordamos que el vino es el símbolo de la Alegría, estás palabras son aún más duras y profundas,... Porque viene a decir que en lo que le queda de vida Jesucristo ya no disfrutará de un momento de Alegría, y ya sólo le espera la Alegría que le aguarda junto a Dios Padre,...

Hay personas que por su grave enfermedad ya están en ese mismo estado. Ya no pueden esperar más alegrías de esta vida,... ¡Pero si ofrecen su dolor, y lo convierten en un sacrificio, como hizo Jesucristo, volverán a tener la Alegría en la Casa de Dios Padre! ¿A qué merece la pena seguir peleando cada día por eso? ¿A qué es distinto recorrer ese camino sabiendo que Jesús lo recorrió antes y santificó nuestro sufrimiento, (ese sufrimiento que Dios no quiso jamás y que implantó en el mundo nuestra desobediencia) y lo ha convertido de instrumento de redención? ¡Qué falso es eso que piensan algunos enfermos de que su vida ya es inútil! ¡Cuando están recorriendo el camino del dolor redentor de Jesucristo!

(8) ...Y ya el tiempo se ha cumplido.... Cantan el himno y termina la Última Cena,... Y Jesucristo, ya está preparado para cumplir la voluntad de Dios Padre,... ¡muy pronto comenzará Su Pasión en Getsemaní! ¡Pero el Señor sabe que pronto vendrá el Espíritu Santo sobre Su Iglesia, y que Él mismo estará con nosotros donde 2 o más se reúnan en Su Santísimo Nombre, y también donde un sacerdote consagre el Pan y el Vino! ¡Él mismo se ha encargado de decirnos como y donde podemos ir a buscarle! 

---Y ahora nosotros somos libres, de ir a visitarlo a un Iglesia y ponernos de rodillas frente al Sagrario (la cajita señalada con una luz o vela generalmente roja, como símbolo del corazón del Señor que late dentro), y ponernos a hablar con Él y abrirle el corazón,...

...También somos libres (si estamos bautizados y hemos hechos la Primera Comunión) de ir a un sacerdote y a través de él y de su humanidad, contarle a Jesucristo todos nuestros pecados y comenzar de nuevo, desde cero, pero con Su Gracia,...

...Y también somos libres una vez confesados de recibir a Dios dentro de nosotros,... (Ya os digo como a Rebeca que no va a saber distinto que la oblea sin consagrar,... ¡pero sí es totalmente distinto! ¡Porque es la forma e ir entrando poco a poco en el Misterio de un Dios que se hizo hombre, por una incomprensible explosión de Amor que nosotros llamaríamos locura!...

Mi oración hoy porque hoy todos nos acerquemos mucho más al misterio del CORPUS CHRISTI, ¡Porque todos nos acerquemos muchísimo más a Dios en este día tan grande! Y os invito a rezar por Javier y por todas aquellas personas que he alejado del Señor con mis miserias, que no he sabido cómo acercar a Él o que directamente he dado por pérdidas porque he creído que jamás podrían salvarse,... ¡Porque la Comunión de los santos sea capaz de reparar todos mis grandes errores de los que algún día tendré que dar cuentas al Señor de la Vida! (Pero, sin embargo, estoy seguro de que Su Amor siempre será mayor que todas mis miserias, pasadas, presentes y futuras... ¡Dios quiera que cada vez sean menos y menos graves! ¡Y sólo el Señor podrá sostenernos y hacer posible ese nuevo milagro!)

¡ FELIZ DÍA DEL CORPUS CHRISTI HERMANOS! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
Celebrándose el Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 11 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD
 

2 comentarios:

  1. SEGUNDA LECTURA

    De las Obras de santo Tomás de Aquino, presbítero
    (Opúsculo 57, En la fiesta del Cuerpo de Cristo, lect. 1-4)

    ¡OH BANQUETE PRECIOSO Y ADMIRABLE!

    El Hijo único de Dios, queriendo hacernos partícipes de su divinidad, tomó nuestra naturaleza, a fin de que, hecho hombre, divinizase a los hombres.

    Además, entregó por nuestra salvación todo cuanto tomó de nosotros. Porque, por nuestra reconciliación, ofreció, sobre el altar de la cruz, su cuerpo como víctima a Dios, su Padre, y derramó su sangre como precio de nuestra libertad y como baño sagrado que nos lava, para que fuésemos liberados de una miserable esclavitud y purificados de todos nuestros pecados.

    Pero, a fin de que guardásemos por siempre jamás en nosotros la memoria de tan gran beneficio, dejó a los fieles, bajo la apariencia de pan y de vino, su cuerpo, para que fuese nuestro alimento, y su sangre, para que fuese nuestra bebida.

    ¡Oh banquete precioso y admirable, banquete saludable y lleno de toda suavidad! ¿Qué puede haber, en efecto, de más precioso que este banquete en el cual no se nos ofrece, para comer, la carne de becerros o de machos cabríos, como se hacía antiguamente, bajo la ley, sino al mismo Cristo, verdadero Dios?

    No hay ningún sacramento más saludable que éste, pues por él se borran los pecados, se aumentan las virtudes y se nutre el alma con la abundancia de todos los dones espirituales.

    Se ofrece, en la Iglesia, por los vivos y por los difuntos, para que a todos aproveche, ya que ha sido establecido para la salvación de todos.

    Finalmente, nadie es capaz de expresar la suavidad de este sacramento, en el cual gustamos la suavidad espiritual en su misma fuente y celebramos la memoria del inmenso y sublime amor que Cristo mostró en su pasión.

    Por eso, para que la inmensidad de este amor se imprimiese más profundamente en el corazón de los fieles, en la última cena, cuando después de celebrar la Pascua con sus discípulos iba a pasar de este mundo al Padre, Cristo instituyó este sacramento como el memorial perenne de su pasión, como el cumplimiento de las antiguas figuras y la más maravillosa de sus obras; y lo dejó a los suyos como singular consuelo en las tristezas de su ausencia.

    ResponderEliminar
  2. RESPONSORIO

    V. Reconoced en el pan al mismo que pendió en la cruz; reconoced en el cáliz la sangre que brotó de su Costado. Tomad, pues, y comed el cuerpo de Cristo; tomad y bebed su sangre. 

    R. Sois ya miembros de Cristo.

    V. Comed el vínculo que os mantiene unidos, no sea que os disgreguéis; bebed el precio de vuestra redención, no sea que os depreciéis.

    R. Sois ya miembros de Cristo.

    ResponderEliminar