Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 1 de marzo de 2015

1. "Disfrutando la Gloria del momento". (Mc 9, 1-9)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos. (Mc 9, 1-9)
 
"En aquel tiempo (1) Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, (2) y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. (3) Se les aparecieron Elías y Moisés conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús:(4) —Maestro. ¡Qué bien se está aquí! Vamos a hacer tres chozas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.(5) Estaban asustados y no sabía lo que decía. (6) Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube: —Este es mi Hijo amado; escuchadlo. (7) De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos. Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: (8) No contéis a nadie lo que habéis visto hasta que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos. Esto se les quedó grabado y discutían qué querría decir aquello de resucitar de entre los muertos."
 
(1) Jesucristo es el que llama, a cada uno a una vocación concreta, e incluso dentro de la misma vocación (como a los Apóstoles) llama a cada uno a una misión específica. Y la alegría no estáes tener una u otra misión si no en cumplir la voluntad de Dios...
 
(2) Jesucristo les muestra Su Gloria. Quizá para que pudieran afrontar mejor la Pasión del Señor... (Aunque ni a San Pedro ni a Santiago parece que les sirvió en el momento de la Cruz del Señor, aunque después Sí y por eso los dos son santos).
 
(3) Parece que se cumplió la profecía del Antiguo Testamento que decía que antes que el Mesías volvería Elías (y trajo con él a Moisés)...
 
... Enlazando con el comentario de ayer de los dones de me ocurre un ejemplo. Hubo un actor Burt Lancaster, que hizo el papel de Moisés en una serie de televisión. En una entrevista dijo que el papel le había alejado de la Fe, ¿por qué como aceptar que Dios castigara a Moisés sin ver la tierra prometida después de todo lo que había hecho por Él? ... Pero en esta frase hay tres fallos:
 
a) Burt no debía conocer esta escena del Evangelio. Imaginaros que de dos personas de todo el Antiguo Testamento ¡Moisés es uno de los elegidos para decirle al propio Dios Encarnado como sería Su Pasión!...
 
b) Parecía pasarle como a los Apóstoles, que tampoco entendía la Resurrección y quería la premios en esta vida...
 
c) Moisés no hizo ningún favor a Dios, ¡ni ninguno de nosotros! ... ¡El favor nos lo hace Dios queriendo contar con cada uno de nosotros...!
 
(4) Entiendo a San Pedro... ¡Es muy difícil bajar del Tabor! Es muy difícil volver a la rutina de cada día cuando se ha visto la grandeza de Dios...
 
... El actor Eduardo Verastegui pensó lo mismo e Irse de misionero a la jungla para mejor servir a Dios,  y su Director Espiritual estuvo muy acertado: "Hoollywood es una jungla más grande"... Y es que no todos estamos invitados a subir al Tabor, (al menos de momento)...
 
(5) El contacto con lo sobrenatural a veces da miedo. Sobre todo antes de dar el primer paso. Luego Dios pone la PAX y uno comprende que hay dos puertas que tiene que cerrar para estar junto a Dios: la del deseo y la del temor. (Y no lo digo yo, si no San Agustín)...
 
(6) Pero no sólo vieron la Gloria de Dios en Jesucristo, también Dios Padre selló ese momento con Su presencia. (Y el Espíritu Santo, seguro que también, pero siempre es más sutil y yo al menos no le veo aquí tan claro. Quizá dentro de San Pedro, fue esa intimidad plena con Dios la que le invitaba a no querer irse de allí).
 
(7) Y tras ese momento especial todo vuelve a ser como antes... Y esos momentos son los que tenemos que grabarnos dentro y recordarlos. Para cuando vengan los momentos de Pasión (= de Pathós = Sufrimiento).
 
(8) Y junto a este inmenso regalo de ver en este mundo la Gloria de Dios, les dice que Resucitará... y confía en ellos para que le guarden Su secreto no lo cuenten hasta ese momento...
 
Hoy D. Roberto en la homilía ha señalado la importancia de vivir, aún dentro de la Cuaresma, los momentos de Tabor, de ver la Gloria de Dios.
 
Mi oración hoy por todos esos hermanos que me han ayudado a vivir mis momentos de Tabor, a lo largo de toda mi vida, y fueron echando semillas aún en el desierto o el erial que yo tenía dentro. También por todos aquellos por los que he compartido Misas y celebraciones. Y por todos aquellos con que aún no lo he hecho, pero que por Gracia de Dios ¡algún día lo haremos!
 
¡Feliz día del Señor hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


 
Día 12 de Cuaresma.
 
 
+
 
A 4 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 5 al 8 de marzo de 2015 AD.
+
   
A 18 días Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
A 55 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 74 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 95 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 109 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD. 
 

2 comentarios:

  1. PRIMERA LECTURA

    Del libro del Deuteronomio 18, 1-22

    DISPOSICIONES ACERCA DE LOS LEVITAS Y DE LOS VERDADEROS Y FALSOS PROFETAS

    En aquellos días, dijo Moisés al pueblo estas palabras:

    «Los sacerdotes levíticos y toda la tribu de Leví no se repartirán la herencia con Israel; comerán de la heredad del Señor, de sus oblaciones; no tendrán parte en la heredad de sus hermanos: el Señor será su heredad, como él lo dijo.

    Éstos serán los derechos de los sacerdotes: si uno del pueblo sacrifica un toro o una oveja, dará al sacerdote la espaldilla, las quijadas y el cuajar. Le darás las primicias de tu trigo, de tu vino y de tu aceite, y la primera lana al esquilar tu rebaño. Porque el Señor, tu Dios, los eligió para siempre, a él y a sus hijos, de entre todas las tribus, para que estén al servicio personal del Señor.

    Si un levita, que reside en cualquier ciudad de Israel, va por voluntad propia al lugar elegido por el Señor, podrá servir personalmente al Señor como el resto de sus hermanos levitas que ya se encontraban ahí en presencia del Señor, y comerá una parte igual a la de ellos. (Sin que sean un impedimento para esto las ventajas que haya obtenido en la venta de sus bienes patrimoniales.)

    Cuando entres en la tierra que va a darte el Señor, tu Dios, no imites las abominaciones de esos pueblos. Que no haya entre los tuyos quien sacrifique en el fuego a su hijo o a su hija, ni quien practique la adivinación, ni astrólogos, ni agoreros, ni hechiceros, ni encantadores, ni quien consulte a los espíritus o evoque a los muertos. Porque el que practica eso es abominable para el Señor, y precisamente a causa de semejantes abominaciones va a desalojar el Señor, tu Dios, a esos pueblos delante de ti. Tú mantente fiel en tu trato con el Señor, tu Dios: esos pueblos que tú vas a desposeer escuchan a astrólogos y vaticinadores; pero a ti no te lo permite el Señor, tu Dios.

    El Señor, tu Dios, te suscitará un profeta como yo de en medio de ti, de entre tus hermanos, al que vosotros escucharéis. Eso fue precisamente lo que tú pediste al Señor, tu Dios, en el Horeb, el día de la asamblea:

    "No quiero volver a escuchar la voz del Señor, mi Dios, ni quiero ver más ese terrible incendio, para no morir ."

    El Señor me respondió:

    "Tienen razón, les suscitaré un profeta de entre sus hermanos, como tú. Pondré mis palabras en su boca, y él les dirá todo lo que yo le mande. A quien no escuche las palabras que él pronuncie en mi nombre yo le pediré cuentas. Y el profeta que tenga la arrogancia de decir en mi nombre lo que yo no le haya mandado, o hable en nombre de dioses extranjeros, ese profeta morirá."

    Y si te preguntas: "¿Cómo distinguir si una palabra no es palabra del Señor?" Si un profeta habla en nombre del Señor y no sucede ni se cumple su palabra, eso significa que el Señor no dijo tal palabra: ese profeta habla por arrogancia, no le tengas miedo.»

    ResponderEliminar
  2. SEGUNDA LECTURA

    De los Sermones de san León Magno, papa
    (Sermón 51, 3-4. 8: PL 54, 310-311. 313)

    LA LEY SE NOS DIO POR MEDIACIÓN DE MOISÉS, PERO LA GRACIA Y LA VERDAD NOS HAN VENIDO POR JESUCRISTO

    El Señor descubre su gloria en presencia de unos testigos escogidos e ilumina con tan gran esplendor aquella forma corporal, que le es común con todos, que su rostro se pone brillante como el sol y sus vestidos blancos como la nieve.

    Sin duda esta transfiguración tenía sobre todo la finalidad de quitar del corazón de los discípulos el escándalo de la cruz, a fin de que la humillación de la pasión voluntariamente aceptada no perturbara la fe de aquellos a quienes había sido revelada la excelencia de la dignidad oculta. Mas, con igual providencia, daba al mismo tiempo un fundamento a la esperanza de la Iglesia, ya que todo el cuerpo de Cristo pudo conocer la transformación con que él también sería enriquecido, y todos sus miembros cobraron la esperanza de participar en el honor que había resplandecido en la cabeza.

    A este respecto, el mismo Señor había dicho, refiriéndose a la majestad de su advenimiento: Los santos brillarán entonces como el sol en el reino de su Padre. Y el apóstol san Pablo afirma lo mismo, cuando dice: Considero que los trabajos de ahora no pesan lo que la gloria que un día se nos descubrirá; y también: Porque habéis muerto y vuestra vida está oculta con Cristo en Dios; cuando se manifieste Cristo, que es vuestra vida, os manifestaréis también vosotros con él revestidos de gloria.

    Además, los apóstoles, que tenían que ser fortalecidos en su fe e iniciados en el conocimiento de todas las cosas, hallaron también en este milagro una nueva enseñanza. En efecto, Moisés y Elías, es decir, la ley y los profetas, se aparecieron, hablando con el Señor; y ello para que se cumpliera con toda perfección, por la presencia de estos cinco hombres, lo que está escrito: Sólo por la declaración de dos o tres testigos se podrá fallar una causa. ¿Qué más estable, qué más firme que esta causa? Para proclamarla, la doble trompeta del antiguo y del nuevo Testamento resuena concorde, y todo lo que en tiempos pasados sirvió para testimoniarla coincide con la enseñanza evangélica.

    Las páginas de una y otra alianza, en efecto, se confirman mutuamente, y el resplandor de la gloria presente muestra, de una manera manifiesta y cierta, lo que las antiguas figuras habían prometido bajo el velo del misterio; es que, como dice san Juan, la ley se nos dio por mediación de Moisés, pero la gracia y la verdad nos han venido por Jesucristo, ya que en él han llegado a su cumplimiento la promesa de las figuras mesiánicas y el significado de los preceptos de la ley; pues, con su presencia, enseña la verdad de la profecía y, con su gracia, hace posible la práctica de los mandamientos.

    Que la proclamación del santo Evangelio sirva, pues, para fortalecer la fe de todos, y que nadie se avergüence de la cruz de Cristo, por la que el mundo ha sido redimido.

    Nadie, por tanto, tema el sufrimiento por causa de la justicia, nadie dude que recibirá la recompensa prometida, ya que a través del esfuerzo es como se llega al reposo y a través de la muerte a la vida; el Señor ha asumido toda la debilidad propia de nuestra pobre condición, y, si nosotros perseveramos en su confesión y en su amor, vencemos lo que él ha vencido y recibimos lo que ha prometido.

    Ya se trate, en efecto, de cumplir sus mandamientos o de soportar la adversidad, debe resonar siempre en nuestros oídos la voz del Padre que se dejó oír desde el cielo: Éste es mi Hijo muy amado, en quien tengo mis complacencias, escuchadlo.

    ResponderEliminar