Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 20 de marzo de 2015

20. ¡Era un prejuicio tan grande que impedía ver a Dios! ...¿Os suena de algo? " (Jn 7, 1-2. 10. 25-30):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy día 31 de Cuaresma lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 7, 1-2. 10. 25-30):
 
"(1) En aquel tiempo, recorría Jesús la Galilea, pues no quería andar por Judea porque los judíos trataban de matarlo. (2) Se acercaba la fiesta judía de las tiendas. (3) Después que sus parientes se marcharon a la fiesta, entonces subió él también, no abiertamente, sino a escondidas. (4) Entonces algunos que eran de Jerusalén dijeron: – «¿No es éste el que intentan matar? Pues mirad cómo habla abiertamente, y no le dicen nada. ¿Será que los jefes se han convencido de que éste es el Mesías? (5) Pero éste sabemos de dónde viene, mientras que el Mesías, cuando llegue, nadie sabrá de dónde viene.» (6) Entonces Jesús, mientras enseñaba en el templo, gritó: – «A mí me conocéis, y conocéis de dónde vengo. Sin embargo, yo no vengo por mi cuenta, sino enviado por el que es veraz; a ése vosotros no lo conocéis; yo lo conozco, porque procedo de él, y él me ha enviado.» (7) Entonces intentaban agarrarlo; pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora."
 
(1) Jesucristo, recorría Galilea y evitaba Judea "porque los judíos trataban de matarlo"...
 
... Como sabemos el Evangelio según San Juan fue el que se escribió más tarde: sobre el año 90 (y esto es normal porque San Juan era el Apóstol más joven,... ¡mucho más joven!) y esto nos ayuda a ver como evoluciona el cristianismo. Aquí ya se denominan como "judíos" a los hebreos que no han aceptado el cristianismo y que son abiertamente hostiles a Jesús...
 
(2) La fiesta de las tiendas, también llamada Sucot, de las chozas o de los  tabernáculos, era una fiesta que se celebraba 4 días después del Yom Kippur (que era totalmente penitencial) y duraba la fiesta ¡una semana! Busca rememorar los tiempos del Éxodo, cuando el pueblo nómada en busca de la Tierra Prometida moraba en tiendas...
 
 ... Y es una fiesta muy importante. Así todo judío piadoso debía ir a Jerusalén tres veces al año y en el Sucot era una de ellas. (Las otras dos eran Pascua y Pentecostes)
 
(3) Y todo lo anterior es para explicaros que Jesucristo, demuestra yendo a Jerusalén, ¡¡¡aún estando amenazado de muerte!!, lo importante que es para Él dar culto a Dios y cumplir la Ley de Dios y celebrar el Sucot en Jerusalén. ...

... Y esto lo digo por los que dicen creer en Jesús, pero no en la Iglesia (que Él mismo instituyó, por cierto), y que dicen que no necesitan ir a un templo para rezar y se creen que así imitan a Jesucristo... ¡Pues Jesús Sí iba! ¡Incluso cuando Su vida estuvo seriamente amenazada!
 
(4) El Maestro sube a escondidas, ¡pero el celo por Su misión puede a Su prudencia! (O quizá se dejó llevar por el Espíritu Santo) ¡Y termina predicando en público! ...

 ... Y la gente que le ve de nuevo piensa que quizá le hayan reconocido los jefes religiosos como el Mesías que había de llegar... (quizá porque ellos ya así lo pensaban y sólo el miedo les evitaba proclamarlo)...
 
(5) Pero el demonio es un eficiente sembrador de dudas, y no entra en teología profunda, ni se preocupa en rebatir sus argumentos... ¡no! Basta con fomentar un prejuicio,... ¿Cómo va a ser él si sabemos de donde viene?... Y los milagros y signos de Jesucristo y Su enseñanza pasan a un segundo plano ...

... Me recuerda al diablo Escrúputo, en "Cartas del diablo a su sobrino" de C.S. Lewis, cuando le recomienda al sobrino que no use jamás la razón para rebatir al que intenta acercarse a Dios, ¡porque Dios puede  perfectamente usar la razón para poder entrar en las personas! Y recomienda que le atraiga con comida, ocio u otra actividad apetecible y mundana; o que le muestre la indignidad de algunos parroquianos suyos... ¡Los mismos prejuicios de los contemporáneos del Señor!
 
(6) Y aquí Jesucristo vuelve a  fundamentar su mesianismo en el propio Dios, con el que se equipara, al que conoce y por el que es enviado...
 
(7) Y al proclamarse Dios las iras de los presentes van contra Jesús e intentan agarrarle, pero no lo consiguen porque Dios no lo tenía aún así dispuesto...

... Los prejuicios y las ideologías son determinantes para que rechacen a Jesús. Eran esclavos de la visión de un Mesías político y poderoso que liberaría a Israel y le devolvería el esplendor de los tiempos del Rey David y del Rey Salomón. Sería un Rey que aplastaría al invasor romano... ¡Y Jesucristo ya puede hacer milagros, pero ellos prefieren aferrarse a su ídolo y eso les evita poder ver a Dios Encarnado y al que tienen en frente! ¡Una auténtica pena de las de llorar y no parar!

Mi oración hoy porque ni nuestros prejuicios ni nuestras ideologías nos impidan nunca poder ver y escuchar a Dios, ni por supuesto hacer Su voluntad... ¡Qué así sea!
 
¡¡Feliz día hermanos! ¡ lBesos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
 
Día 31 de Cuaresma.
 
+
Desarrollándose el Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 19 al 22 marzo de 2015 AD.
 
+
  
A 36 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
A 55 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 76 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 90 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD   
 

1 comentario:

  1. Viernes, 20 de marzo de 2015



    Primera lectura

    Lectura del libro de la Sabiduría (2,1a.12-22):

    Se dijeron los impíos, razonando equivocadamente:
    «Acechemos al justo, que nos resulta incómodo: se opone a nuestras acciones, nos echa en cara nuestros pecados, nos reprende nuestra educación errada; declara que conoce a Dios y se da el nombre de hijo del Señor; es un reproche para nuestras ideas y sólo verlo da grima; lleva una vida distinta de los demás, y su conducta es diferente; nos considera de mala ley y se aparta de nuestras sendas como si fueran impuras; declara dichoso el fin de los justos y se gloría de tener por padre a Dios. Veamos si sus palabras son verdaderas, comprobando el desenlace de su vida. Si es el justo hijo de Dios, lo auxiliará y lo librará del poder de sus enemigos; lo someteremos a la prueba de la afrenta y la tortura, para comprobar su moderación y apreciar su paciencia; lo condenaremos a muerte ignominiosa, pues dice que hay quien se ocupa de él.»
    Así discurren, y se engañan, porque los ciega su maldad; no conocen los secretos de Dios, no esperan el premio de la virtud ni valoran el galardón de una vida intachable.

    Palabra de Dios

    ResponderEliminar