Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 17 de enero de 2022

MARTES 18.1.2022 AD: "Mejor buscar a Dios, que el pecado ajeno." (Mc 2, 23-28):

EVANGELIO DEL MARTES 18.1.2022 AD: 

M 18. "Mejor buscar a Dios, que el pecado ajeno." (Mc 2, 23-28):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos, (2, 23-28), y en él el Señor sale de nuevo en defensa de sus discípulos, aunque han quebrantado un mandamiento de la Ley de Moisés. (Siendo centenares era difícil no hacerlo)...

El pasaje nos muestra para que vino el Maestro: ¡¡¡Para defendernos del acusador!!! ¿Quién es el acusador? El diablo, aquel del que dice La Biblia, en el Libro del Apocalipsis: "Porque fue precipitado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba ante nuestro Dios, día y noche. Ellos le vencieron en virtud de la sangre del Cordero, y por la palabra del testimonio que dieron, y no amaron tanto su vida que temieran la muerte"


¡¡¡Dios ha venido a la tierra, y ha tomado nuestra carne, y lo ha hecho para defendernos de nuestros acusadores!!! ¡¡¡Para salvarnos de ellos!!! Con esta confianza, acudamos siempre al Señor y meditemos Su Palabra, y aunque nos muestre que hemos hecho algo malo y que  comimos espigas en Sábado (o cosas peores), confiemos siempre en que el Amor de Dios por nosotros es siempre mayor que nuestro pecado. Y, procuremos que nuestro Amor por Dios sea mayor que nuestras miserias... ¡Así estaremos cerca de ese camino de salvación!


Y ahora vamos a contemplar, pidiendo la asistencia del Señor, el Evangelio de hoy: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) "Un sábado, atravesaba el Señor un sembrado; mientras andaban, los discípulos iban arrancando espigas. (2) Los fariseos le dijeron: «Oye, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?» (3) Él les respondió: «¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre? Entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes presentados, que sólo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros.» (4) Y añadió: «El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; (5) así que el Hijo del hombre es señor también del sábado.»

(1) "Sucedió que un sábado Jesús atravesaba un sembrado, y sus discípulos, mientras caminaban, iban arrancando espigas."

Jesús sí cumple la Ley. Son sus discípulos los que arrancan espigas. Pero es el Señor quien recibe el reproche y la queja. ¿No pasa hoy lo mismo? ¿No hay gente que pone de excusa para no acercarse a Jesús los pecados de nosotros los cristianos? (Ya sean reales, exagerados o inventados)... 

Eso me lleva a pedir con el salmista: "que por mi culpa Señor, no queden defraudados los que te buscan". (¡Así sea!).

Pero a la vez no perdamos de vista cuatro cosas: 

1º. Igual que hay enfermedad en un hospital y poco a poco se va curando, se comprende que haya pecado en los miembros de la Iglesia. Y lo normal es que según se avanza en la Fe sus pecados sean cada vez menos y menores, no por nuestros méritos si no por Gracia de Dios. 

2º Tener pecado no indica que debamos escondernos de Dios, al contrario, necesitamos ir corriendo a hacer las paces con Él, en el Sacramento de la Confesión. El wifi y la línea directa no funcionan ni funcionarán (salvo situaciones urgentes de peligro en que no haya un sacerdote). 

3º A mí no me van a juzgar de la pecados de otro. Así que tampoco los pecados de otro me justificarán ante Dios. En esta carrera "compito" yo solo a los ojos de Dios, pero ayudado y sostenido por la Comunidad, dentro de la Iglesia creada por Cristo y cumpliendo lo que decimos en el Credo: "(creo) en la Comunión de los Santos". (Así que muchas gracias a los que camináis a mí lado, me arropáis y me hacéis crecer y a los que os veo crecer con alegría... ¡Sois un gran regalo! ).

 Pero también veo en estos enfados contra "la Iglesia" mucho de excusa y auto-justificación. Recuerdo una amiga que cuando le dije que iba a Misa; me respondió que no creía en la Iglesia por el daño que le hizo un hermano suyo que fue fraile. Entonces le pregunté: "¿Te casaste con el primer hombre que saliste?" Le debió sorprender que cambiara de tema, y me dijo: "¡No! ¡Claro que no!". Y entonces mi pregunta fue: "¿Y por qué a los hombres sí puedes darles segundas, terceras, cuartas, quintas y todas las que hagan falta y a la Iglesia no?". (En mi opinión porque sólo era una excusa para no tener que hacer algo que le parecía más difícil o más incomprensible). ¡Una excusa como otra cualquiera, si no fuera porque afecta al único error que no podemos cometer en esta vida! (¡El de no ser santos!).

(2) "Los fariseos le dijeron: –Oye, ¿Por qué hacen en sábado lo que no está permitido? "...

Los fariseos se creen justos y con derechos ante Dios. Conocían la Ley, pero no supieron ver al Mesías, ni hacer vida el Salmo que dice: "porque ningún hombre vivo es inocente frente a Tí"

Y quizá su estrepitoso fracaso se deba a que emplean más tiempo en buscar el pecado ajeno, que en buscar a Dios. ¡Así que, invirtamos los términos farisaicos, y dediquémonos a buscar al Señor y no a preocuparnos de lo que hacen otros!

 (3) "El les respondió:–¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre? Entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes presentados, que sólo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros."

La enseñanza de Jesús es progresiva y va de menos a más. Primero les cuenta un hecho histórico en que el hambre hizo al Rey David y a sus hombres violar la Ley. ¡La misma Ley que ellos defienden a ultranza, mientras alaban y añoran al Rey David! (Pero no pueden ver al Rey de Reyes ante ellos. ¡Y es una gran paradoja y tragedia, que las cosas de Dios nos separen de Dios!).


(4) "Y añadió: –El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; ..."


Después les dice el significado verdadero del sábado: un día para servir y ayudar al hombre y ayudarle a tener un día para el culto a Dios y descansar. ¡Pero no para convertir al sábado en un ídolo, separándolo de la Caridad y la Misericordia!


Y una gran tentación del demonio es tratar que construyamos una espiritualidad, en la que una auténtica relación con Dios no sea el centro. (Que aunque parezca imposible, no  lo es, y podemos hacer ritos y oraciones por rutina, pero que llegue un momento en que no tengamos una relación sincera con Dios, y en los que no pongamos Amor. ¡Qué el Señor nos libre de ello! ¡Amén!) 

(5) "...así que el Hijo del Hombre es señor también del sábado".

¡¡¡Y aquí de nuevo, Jesucristo, una vez más, se proclama Dios!!! Porque ¿a quién está dedicado el Sábado? ¡A Dios! ¿Y quién es el Señor del Sábado? ¡¡¡Dios!!! Pues eso es lo que Jesús afirma ser: ¡Señor del Sábado! ¡¡¡Y ciertamente lo es!!!

+ Hoy pidamos al Señor que nuestros pecados no nos alejen nunca de Dios, si no que nos hagan buscarle cada vez con más fuerza. Y porque nuestros pecados no alejen a nadie de Dios, ni les den excusas para hacerlo. Y porque no seamos como los fariseos, que estando ante Dios se dedicaban a espiar los pecados de sus hermanos. 

+ Y ya que es un Evangelio que pone el acento en el corazón, quisiera pedir por todos los que tienen o han tenido problemas de corazón para que el Señor les sane y haga nuevas todas las cosas en sus vidas... ¡¡¡Y aprovechen esta segunda oportunidad para darle sus corazones a Dios!!!

+ Por todos los Cursillos de Cristiandad que se celebrarán esta semana en todo el mundo... y por todos los que irán a ellos...


Tras 707 días sigue eLibro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de la hospitalidadHoy 30, 1:


"El que ama a su hijo no le escatimará azotes,
para que al final pueda complacerse en él."

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!






Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario