Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 2 de enero de 2022

LUNES 3.1.2022 AD: "¡¡¡Jesús es el Hijo de Dios!!!" (Jn 1, 29-34):

EVANGELIO DEL LUNES 3.2.2022 AD:

L 3. "¡¡¡Jesús es el Hijo de Dios!!!" (Jn 1, 29-34):

¡Buenos días hermanos! Hoy se nos invita a encontrar a Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (1, 29-34), en el que un Profeta de vida ascética da fe de que allí está el que nos bautizará con el Espíritu Santo. ¡Qué es el mayor regalo que podemos recibir de Dios! ¡¡¡Su Santo Espíritu!!! Nada nos hará acercarnos más a Dios, ni alejarnos más del mal, que Él mismo... ¡Acudamos a Él cuando las tentaciones o combates interiores se recrudezcan y pidámosle que acuda en nuestro auxilio!

Y que esté escrito por San Juan Evangelista (o por testimonio directo suyo) lo diferencia por completo de tantos otros de hoy en día a los que la gente da credibilidad, aunque estén escritos por uno que dice viajar en el tiempo y cree en los ovnis; o de otro cuyo saber procede de un manuscrito hallado casualmente  y que, curiosamente, contradice las 5656 fuentes directas que hay del Nuevo Testamento -sólo en el siglo I-; o de un guionista que ahora hace una película de religión, después otra policíaca y luego otra de cirujanos; o de "entendidos" que con la vida que llevan ven mejor que Dios no exista porque si no lo van a llevar claro...

Así que vamos a ver que nos dice este testigo fiel, Apóstol y Evangelista, que conoció y convivió con Jesús de Nazareth y que dejó que Su Palabra entrase en su vida por completo y la transformase, y que desde entonces se dedicó a decir que había conocido al Mesías, a Dios Encarnado, y a difundir su mensaje de salvación. Y vamos a la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "Al día siguiente, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó: (2) «Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. (3) Este es aquel de quien yo dije: "Trás de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo." (4) Yo no lo conocía, (5) pero he salido a bautizar con agua para que sea manifestado a Israel.» (6) Y Juan dio testimonio diciendo: «He contemplado el Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él. (4) Yo no lo conocía, (6) pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: "Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que ha de bautizar con Espíritu Santo." (7) Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios.»

(1) "Al día siguiente, al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó: 

Este es el testimonio de San Juan Evangelista, que fue discípulo de San Juan Bautista antes que de Jesús, y que vio esta escena con sus propios ojos... ¡Nadie se lo ha contado! Sus ojos cansados de anciano recordaron, sin duda, aquel bendito día en que vio al Maestro por primera vez, y como se acercó a ellos. ¡Y recordó esta imagen durante toda su vida! ¡Porque San Juan, como Santa María, a la que tuvo el regalo de acoger como Madre, meditaba todo en su corazón! 

(Imagino que los autores medievales de la Demanda del Santo Grial, al pensar en el joven y puro caballero que lograba alcanzarlo, tomaron de modelo a San Juan Evangelista. ¡Y acertaron! De entre los discípulos del Señor, es el que más acogió la Palabra, y más dejó que creciera en él).

Y, sin embargo, la Cabeza de la Iglesia fue San Pedro, porque Dios así lo quiso, y San Juan estuvo siempre a su servicio... ¡Y nos da así un gran ejemplo de humildad y un modelo de santidad a seguir!

(2) "«Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. "

Que sea el Cordero de Dios implica que será sacrificado y con su sacrificio limpiará nuestros pecados (si le aceptamos, creemos en Él y nos convertimos). Y también indica que es el Mesías esperado.

En tiempos de Jesús, muchos se decían Mesías, pero sólo sabemos el nombre de uno: Jesucristo¿No os da qué pensar? ¿Por qué no se olvidó su nombre? Pues porque sólo uno era el Mesías, y da igual que te llames Julio César, tengas todo el poder,  y digas que eres un dios, que el paso del tiempo es como Mr. Propper y no pasas la prueba del algodón... (Y de Julio César con 9 copias de "la Guerra de las Galias" -de 900 años después de su existencia- nadie duda, de Jesús con 5656, ¡sí! Porque Él me invita a que cambie de vida... Pero sólo "la verdad nos hará libres"... ¡Así que merece la pena pelear esta batalla hasta el final! (Que no es contra la carne, ni la sangre, si no contra seres que habitan un mundo de tinieblas; -que decía San Pablo-).

¿Y quién quita el pecado del mundo? ¿Quién es el único que puede perdonar pecados? Pues, ¡Sólo los puede perdonar el que es ofendido por ellos! ¡Sólo Dios puede perdonar pecados! Luego, no sólo es la víctima agradable a Dios para hacer un sacrificio tan meritorio ante a Él que condonara nuestros pecados para siempre. ¡¡¡Sino que es el mismo Dios, quién se entregará en sacrificio por nuestros pecados, y es el que los sigue perdonando hoy en cada Confesión!!!

(3) "Este es aquel de quien yo dije: "Trás de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo." 

San Juan Bautistafue concebido 6 meses antes que Jesús, y, por tanto, nació unos seis meses antes. Pero dice que Jesús existía antes que él. ¿Por qué? 

Porque Jesucristo existía desde el principio, antes del tiempo y de la creación. Él es el Verbo, la Palabra, la Segunda Persona de la Santísima Trinidad. Y San Juan Bautista así lo anuncia... 

¡¡¡Y por segunda vez nos acaba de decir, con total claridad, que Jesucristo es Dios!!!

(4) "Yo no lo conocía, (...) Yo no lo conocía,"

¿No conocía San Juan Bautista a su primo Jesús

Una respuesta podría ser que ¡Por supuesto que le conocía! Pero quiere decir que no tenía la certeza de conocerLe (a Jesús le conocía, pero no a Jesucristo). Y hoy terminará de conocer lo que su primo aún no ha dado a conocer...

¡Pero no es así! Porque ya Santa Isabel, reconoció que Santa María es la Madre del Señor. ¡Y así se lo enseñaría a su hijo San Juan Bautista! Y, sin embargo, dice dos veces que él no conocía a Jesús... ¿Por qué?

¡Pues porque seguramente así fue! Y no se vieron en toda su vida hasta entonces. Porque la Sagrada Familia vivió años en Egipto y después se quedó en Galilea; y por otro lado los padres del Bautista eran ancianos, con lo que al morir ellos puede que (como dicen algunas teorías) el Bautista pasara a ser durante unos años discípulo de una comunidad religiosa que vivía en el desierto... ¡Y no se verán nunca en toda su vida hasta este momento! 

(5) pero he salido a bautizar con agua para que sea manifestado a Israel.» 

Y aquí lo más bonito es ver como San Juan Bautista, sin conocerle, sin conocer su rostro, obedece a Dios y sale a bautizar con agua anunciando la llegada del Mesías, que un día les bautizará con Espíritu Santo...

Y esto nos muestra que no hay que esperar a tener un pleno conocimiento de Dios para cumplir Su voluntad y empezar a trabajar en Su mies. (Si San Juan hubiera hecho esto no hubiera bautizado a Jesús, y se hubiera condenado desobedeciendo. ¡Pero no pidió certificados de calidad, ni pruebas irrefutables; sino que oró, ayunó, y comenzó un trato personal con Dios que le llevó a anunciar su venida y a ser testigo de ella!).

¡Y esto podemos hacer nosotros! ¿O preferimos esperar a poder meter a Dios en un microscopio, o a que se nos aparezca en persona? ¿No será que pedimos tantas pruebas porque nos da miedo cambiar de vida, y pensamos que no podremos dejar nuestras miserias y esclavitudes? Pues, quizá nosotros solos no podríamos, pero... ¡con Jesucristo al lado ya hemos ganado la batalla! Esto no es una teoría, he tenido el regalo de vivirlo, y ver como por Su Gracia quedaron atrás muchos pecados e idolatrías... ¡Él ganó la guerra en la que yo tantísimas batallas perdí! ¡Sólo hay que dejarnos perseverar y entregarnos a Él cuando todo parezca perdido! (Y sé que algún día ganará también y purificará los muchos pecados, desórdenes e imperfecciones que me quedan. Porque yo, como San Pablo: "Sé de quién me he fiado").

(6) Y Juan dio testimonio diciendo: «He contemplado el Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él. (...) pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: "Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que ha de bautizar con Espíritu Santo." 

San Juan Bautista, ese hombre de profunda vida ascética, llena de sacrificios, renuncias y privaciones, mantiene una relación privilegiada con todas las personas de la Santísima Trinidad: Dios Padre le encomienda su misión, y le comunica como podrá reconocer al Hijo. Y podrá ver al Espíritu Santo, posándose sobre el Mesías. Y tendrá el honor de bautizar y hablar con el propio Señor y Maestro... ¡Con Dios Encarnado! (¡Así que no podemos dudar de los frutos de santidad de la ascética!).  

Y lo principal es que todo sucede como Dios le dice, y él pasa de ser profeta a convertirse en testigo. ¡Qué gran regalo poder ver a Dios y ser su amigo!

(7) Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios.»

San Juan lo ve y da testimonio de ello. Porque ya conoce al que bautizará con Espíritu Santo (y recordemos: "que procede del Padre y el  Hijo, y con el Padre y el Hijo recibe una misma Adoración y Gloria. " -como reza El Credo- ). Es decir, Jesús que es el Hijo, Sí puede bautizar con el Espíritu Santo, por lo que, entonces es Jesucristo, ("el Hijo de Dios vivo", el Salvador, el Redentor, el Verbo Encarnado...)

En la Fe lo importante no es ser original, si no fiel. Y si hay que repetir para que una idea esencial quede clara se repite mil vecesLa Palabra de Dios, está compuesta por Las Sagradas Escrituras y la Tradición. De la Tradición salen las Sagradas Escrituras; y ella, siempre a la luz del Espíritu Santo,  elige que libros son Palabra de Dios. (Y Lutero, tiene un problemón cuando quita valor a la Tradición para explicar porque elegir un libro y no otro, porque La Biblia no es un Libro que cayó del Cielo).

Además, la Tradición no sigue motivos caprichosos para elegir; y siempre en oración y a la luz del Espíritu Santo, escogerá entre otros requisitos: Los que vinieran de uno de los apóstoles (escritos por ellos o testimonio directo de ellos) y que una Comunidad respaldara con su vida y Fe las creencia en este Evangelio... (¡Como veis nada sospechoso, ni ilógico! ¡Luego mucho cuidado con no sustituir la Santa Tradición, que es Palabra de Dios, por otra fuente!

+ Oremos porque todos aceptemos el perdón de los pecados que nos ofrece el Señor. La confesión no es una tortura, (como dice el Papa Francisco) si no dar mis pecados a la Persona que más me ama en el mundo para poder comenzar de nuevo sin ese peso en el corazón. ¿Por qué no ir cuánto antes? (A mí cada vez me parece un regalo mayor... ¡¡¡De verdad que os lo recomiendo!!!).

+ Porque aprendamos con San Rafael Arnaiz que "Toda nuestra ciencia consiste en "saber esperar"..." (¡Qué el Señor nos ayude a mantener una espera activa y agradable a Él, y nos conceda los dones de  la santidad y la perseverancia final!

Tras 692 días sigue eLibro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de la misericordiaHoy 29, 9:


"Por obedecer al precepto acoge al pobre,
en su indigencia no le despidas con las manos vacías."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! (Porque la Iglesia sigue celebrando la Navidad. Eso significa la Octava de Navidad) ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 
Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario