Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 15 de enero de 2022

DOMINGO 16.1.2022 AD: "¡¡¡Haced lo que Él os diga!!!" (Jn 2, 1-11)

EVANGELIO DEL DOMINGO 16.1.2022 AD:

D 16. "¡¡¡Haced lo que Él os diga!!!" (Jn 2, 1-11)


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según san Juan (2,1-11), que es muy profundo y compara la relación de Dios con nosotros con el vino... Y el vino siempre es bueno porque la relación con Dios siempre es algo bueno; pero nos aclarará (un entendido en la materia) que cuando Dios se encarna y Jesús comienza su Vida Pública... ¡¡¡Es el vino bueno de verdad!!!

Vamos a degustar el suave néctar de la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!  :

(1) "EN aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. (2) Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: «No tienen vino». (3) Jesús le dice: «Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora». (4) Su madre dice a los sirvientes: «Haced lo que él os diga». (5) Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. (6) Jesús les dice: «Llenad las tinajas de agua». (7) Y las llenaron hasta arriba. (8) Entonces les dice: «Sacad ahora y llevadlo al mayordomo». (9) Ellos se lo llevaron. (10) El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), (11) y entonces llama al esposo y le dice: «Todo el mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora». (12) Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.

(1) "En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda."


Jesús, sus discípulos y Santa María coincidirán en una boda...

Y podemos sacar algunas conclusiones:

a) Posiblemente San José había muerto ya, y por eso no fue a esta boda; porque era impensable que una mujer hebrea del siglo I acudiera sin su esposo a un acto como este.

b) Jesús ya había comenzado su vida pública porque tenía discípulos. Pero comenzó predicando el Evangelio: anunciando la necesidad de la conversión y la buena noticia de la Salvación... (Pero aún no había hecho milagros, -como veremos-, o al menos el evangelista no fue testigo ni tuvo conocimiento de ello)...

c) No sabemos si Santa María fue a la boda con el Señor y los discípulos (que algunos terminarán después siendo apóstoles) o con otros familiares, pero sí estaban tan próximos como para poder darse este episodio tan entrañable... (¡Cómo me gustaría poder ver estos pequeños detalles! y saber como acudieron cada uno de los personajes a esta boda, de que charlaron, que había en sus corazones... ¡Puede que muchos fueran y ni siquiera se enteraran de que Dios estuvo junto a ellos! ¡Ojalá que eso no nos pase a nosotros, y no dejemos pasar la vida sin enterarnos de que Dios está siempre a nuestro lado! ¡¡¡Amén!!!).

(2) Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice: «No tienen vino». 

El Amor es siempre intercesor y María fue siempre intercesora porque amó mucho y de la forma más elevada posible para una persona... ¡Así es nuestra Madre! ¡Siempre pendiente, siempre servicial! Y se da cuenta de que el vino se ha terminado...

Y aquí el vino simboliza la Alegría... ¡Pero no una alegría mundana, ni de temporada! ¡No esa alegría que se nos vende como un espejismo fugaz y depende de éxitos, compras o metas conseguidas! ¡No! Aquí el vino representa a la Alegría que nos da estar en contacto con Dios...

Y su matrimonio va a empezar sin tener vino 
desde el principio...

Y no sólo los matrimonios, desgraciadamente, muchas personas viven hoy sin vino... ¡Vidas confortables pero sin Vino! ¡Vidas de risas sin alegría y de espejismos de fiestas sin Dios!

(3) "Jesús le dice: «Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora». "

Para mí estás palabras, (un tanto enigmáticas) del Señor a Su Madre, no son un desaire, sino una aclaración. Viene a decir: "¿En calidad de qué me lo pides? ¿Cómo Madre que quiere hacer un favor a unos "familiares" o cómo mujer enamorada de Dios y de gran vida interior a la que Dios Padre le da una gran certeza para hacerlo?"

Parece pensar que es pronto y debe seguir esperando. (Su hora llegará, pero aún no es el momento). O quizás es una prueba del Maestro para ver lo que Santa María conoce sobre los planes del Padre para Él... 

(4) "Su madre dice a los sirvientes: «Haced lo que él os diga». "

Esta es la frase que dice al servicio, pero internamente ha vuelto a decir a Dios (y estas palabras son prueba de ello): "¡Hágase en mi Tu Voluntad!"...

Y estas son las palabras que nos sigue diciendo hoy en día: "Haced lo que él os diga"... Y nos muestran que la verdadera devoción a Santa María sólo puede conducir al Señor y a reconocer que Su Voluntad debe ser respetada y sus planes para nosotros cumplidos... ¡¡¡La devoción a María siempre nos lleva a Jesús!!!

¿Y nosotros? ¿Haremos caso a Santa María?

(5) "Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una."

Seis es un número que se acerca mucho a la perfección (que es representada con el número siete), pero que se queda sin participar de ella...

Son tinajas para purificaciones. ¡Son recipientes "puros" (por eso son de piedra) para el culto a Dios! No son Dios, pero sí son cosas de Dios. (Aún son imperfectas, pero no están tan lejos de la "perfección". Y no son material considerado "impuro" como el barro).

(6) "Jesús les dice: «Llenad las tinajas de agua»."

Y Jesús quiere contar con esos elementos de purificación hebreos, y con el elemento necesario para nacer a Dios en el Bautismo: ¡El agua!

Elementos para el culto sagrado, Agua... Parece que nos vamos acercando poco a poco a los Sacramentos...

(7) "Y las llenaron hasta arriba."

La santa obediencia a Dios entra en escena... ¡No sólo hacen lo que les pide, sino que confían tanto que las llenan hasta arriba!

Hubiera sido triste que Dios nos pidiera algo y lo hiciéramos a medio gas, sin ganas y lo dejásemos a medias... ¿verdad? ¡Y los sirvientes no cometieron este gran error!

¿Y yo, dejo lo que el Señor me manda a medias? ¿Las termino bien "hasta arriba" o voy a medio gas no sea que me agote... ¡Qué el Señor nos ayude a llenar nuestras tinajas hasta arriba para que pueda hacer milagros!

(8) "Entonces les dice: «Sacad ahora y llevadlo al mayordomo»."

Dios vuelve a querer contar con nosotros... ¡Cómo tantas otras veces! Pudo hacer vino de la nada y solo... ¡Pero no quiere que sea así! ¡Quiere contar con nosotros siempre! (Para reinar en nuestros corazones y para reinar en el mundo!)

(9) "Ellos se lo llevaron."

¡Y siguen obedeciendo a Dios! ¡Y tienen mucha Fe! (Porque, en principio, había agua en ellas y el texto no aclara si sabían o no que había vino... Así que, para mí, les veo en la escena empujando unas pesadas tinajas sin saber que hay dentro, pero confiando plenamente en la Autoridad del que se lo pide... ¡Tuvieron Fe y obediencia y recibieron el gran regalo de poder estar con Dios y servirle! Y conociendo lo generoso que es Dios, seguro que este servicio en la tierra se les recompensará eternamente en el Cielo...)

(10) "El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua),..."

Y para ser más pedagógico, el Señor presenta el vino ante una "autoridad" en la materia (aunque no lo necesita). ¡Pero si eso nos ayuda a entender lo que va a suceder, le parece bien hacerlo! Y aquí vemos, una vez más, que la humildad es una seña de identidad de Dios, y que practicarla (y pedirla) nos ayudará a avanzar hacia Él...

(11) "... y entonces llama al esposo y le dice: «Todo el mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora»."

Y el "perito" reconoce que el vino del Señor es el mejor de los dos (y es lógico pensar, que él habría puesto el mejor posible para su boda)... ¡Pero no podía igualarse a ese vino nuevo que Cristo nos trae!

Y así, (creo lo dijo algún padre de la iglesia), vemos que la sabiduría de Dios nos muestra que hay dos vinos: El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento; la vida de la Ley y la vida de la Gracia; la vida en contacto con Dios y la vida en Comunión con Dios ... Y la segunda es la mejor... ¡¡¡Rotundamente mejor!!!

Y parece que Dios, con gran precisión, nos regala una escena en la que ante una humanidad que no tiene Vino, acude en su ayuda, y contando con un elemento tan abundante y necesario como el agua, nos abre las puertas de la Vida de la Gracia... (Queriendo contar con nosotros). Y que, luego, en un recipiente sagrado, transformará lo que hay dentro para regalarnos una Vida Santa llena de Alegría...

¡El Bautismo y la Eucaristía! ¡Sacramentos que Dios nos da para devolver la Alegría y la Vida, a los que estaban en tinieblas y en sombra de muerte! Y lo hace en una boda, junto a Su Madre y sus discípulos...

Y así nos muestra la importancia del matrimonio bendecido por Dios, de la Comunión de los Santos, de la Virgen para llevarnos a Dios y permitirnos conocer Su Voluntad, del Bautismo y de la Santa Eucaristía para poner tener Vida... (Y lo importante no son las normas escritas, ni los testimonios de los profetas, si no una relación personal con Dios, del alma que anhela hacer Su Santa Voluntad y vivir en Amistad y Amor con el Señor... ¡¡¡Bendito sea siempre!!!)

Y tras decir esto sólo puedo pensar en unos versos de San Juan de la Cruz:
"El alma que anda en Amor,
ni cansa ni se cansa..."

(12) "Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él."

Comienza el camino que Dios escoge para rubricar sus palabras: ¡El de los milagros! (Esos milagros que tantos otros que se han dicho enviados de Dios o que otros se han empeñado en querer hacer santos no han podido jamás realizar)...

Y cada milagro físico y visible, quiere llamar la atención sobre una realidad de Fe invisible... Y en el primer milagro veo presentes al Bautismo, a la Eucaristía, al Matrimonio, el orden sacerdotal... (Y, me parece un texto muy sacramental, que además contiene una promesa de futuro: ¡¡¡Jesucristo es Dios que en una boda viene a comprometerse con Su Iglesia mediante los Sacramentos!!! ¡¡¡La Iglesia es la esposa eterna con la que el Señor ha querido desposarse!!! (De nosotros depende querer entrar libremente en esta Iglesia Católica Apostólica y Romana con la que el Señor ha querido desposarse para toda la eternidad...).

+ Y cuando se acerca el Semanario en que pronto oraremos por la Unidad de los Cristianos quiero pedir porque todos los que reconocemos a Jesús como Dios Encarnado, volvamos a unirnos en una única Iglesia, para poder caminar juntos ya en esta tierra... (¿Parece difícil? Pues no debe serlo tanto, porque los santos y los mártires ya están juntos en el Cielo, y allí ninguno antepone el título católico, ortodoxo, protestante a su nombre... ¡Todos son sólo santos!)

+ Por los Cursillo de Cristiandad que se han celebrado en todo el mundo y por los que no pudieron celebrarse por el covid y otras causas... ¡Porque el Vino nuevo que han recibido allí lo extiendan por toda la tierra, en un mundo "sin vino" que agoniza sin Dios y el Señor les de a todos el ciento por uno!

Tras 705 días sigue eLibro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de la hospitalidadHoy 29, 24:


"Penoso es tener que andar de casa en casa;
donde habites no abras la boca."

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!



Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ...
Ysi no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario