Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 29 de julio de 2019

VIERNES 2.8.2019 AD: "Jesús llegó a su Tierra..." (Mt 13,54-58):

EVANGELIO DEL VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2019 AD:

V 2. "Jesús llegó a su Tierra..." (Mt 13,54-58):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según  San Mateo  (Mt 13,54-58), que seguro nos dará a cada uno sabrosas enseñanzas, a la vez que PAX y LUX para seguir recorriendo nuestro camino: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, Jesús llegó a su tierra (2) y se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, (3) de tal forma, que todos estaban asombrados (4) y se preguntaban: «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? (5) ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es María su madre, y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven entre nosotros todas sus hermanas? (4) ¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas?» (6) Y se negaban a creer en él. (7) Entonces Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa». (8)Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos.

(1) "En aquel tiempo fue Jesús a su ciudad..."

Esta frase en la traducción anterior decía: "En aquel tiempo, Jesús llegó a su tierra..." Y a mí, me gustaba más, porque encerraba un doble significado (al menos en español) que ahora se pierde...

El Evangelio nos quiere decir (y nos sigue diciendo) que Jesús llegó a Nazareth. Y no es difícil imaginarse con que alegría volvería a ver a los suyos, a esas personas con las que había tenido un trato especial, con los que habría crecido, para los que su padre adoptivo San José habría trabajado, con los que habían compartido fiestas y celebraciones, con los que habría coincidido tantas veces en la sinagoga... ¡Iba a volver a verlos de nuevo! ¿Qué tal estarían?

Pero en la traducción anterior era posible hacer una segunda lectura, más elevada y lejana en el tiempo, que nos recuerda que Jesús, un día, llegó a Su tierra. Es decir, que Dios un día vino a esta Tierra (que es Suya, como todo el universo) y se hizo Hombre;... Y comenzó siendo un cigoto, luego un feto, luego un bebé indefenso, luego un niño, ... Y creció con total sencillez hasta hacerse un hombre, y comenzar su vida pública,... Sí, es Verdad, hubo un día en que:  "Jesús llegó a su tierra..."

Y, por último, la llegada del Señor a la Tierra y a Su tierra, pudo suceder porque Él, que es Eterno, quiso entrar a formar parte del tiempo... ¡Porque sólo en el tiempo y en un espacio concreto nosotros podríamos encontrarnos con Él! ¡¡¡Él se quiso abajar para que nosotros pudiéramos alcanzar lo inalcanzable!!! ¡¡¡Bendito sea siempre!!!

(2) "...y se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, ..."

Es esa misma sinagoga en la que habían compartido enseñanzas, ritos, celebraciones...

Sólo que hoy sucede una cosa distinta: ¡Jesús, hoy, es el que está enseñando! (No está sentado al lado de los demás, si no enfrente de ellos; no está escuchando, sino hablando. Y, así nos muestra una auténtica escuela de humildad... ¡porque siendo Dios, escuchó treinta años y habló sólo tres!

(3) "de tal forma, que todos estaban asombrados"

La admiración y el asombro venían primero de verle enseñar; pero sobre todo lo provocaban su enseñanza, llena de sabiduría, y autoridad, de certeza y Verdad... Nunca nadie había enseñado así antes en esa sinagoga, ¡ni en el mismo Templo de Jerusalén!

(4) "... y se preguntaban: «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos?" (...) "¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas?»"

¡Qué pena! Acaban de recibir la mejor y más fructífera enseñanza de toda su vida, y en vez de meditarla y pasarla desde la mente al corazón y guardarla allí, se dedican a preguntarse de donde sacó esa sabiduría y esos poderes... ¿Por qué? ¡Por envidia! ¡Porque les cuesta aceptar que el niño que ellos conocieron tenga dones tan extraordinarios! Y su estrechez mental les impide aceptar a Dios,... ¡Y a nosotros también! Y la envidia nunca es sana... La admiración sí, el alegrarse por los progresos de otros también... pero la envidia nunca es sana...

¿Y cómo sabemos si sentimos envidia o admiración? Pues el Obispo Munilla, lo explicaba muy bien, porque la envidia deja un sentimiento de tristeza y de desasosiego; y la admiración una sana alegría y un deseo de emulación, pero ningún sentimiento negativo,... 

(5) ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es María su madre, y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven entre nosotros todas sus hermanas? 

Y el verdadero problema era ese, ¡que Jesucristo, siendo hijo de un carpintero, no podía ser el Mesías! Todavía si hubiera sido hijo de un sacerdote del Templo (A la envidia se le suman los prejuicios sociales)

¡Pero además es que conocían a Su Madre y a todos sus parientes! Y repito la última palabra: ¡PARIENTES! Y como me parece un tema delicado, vuelvo a copiar y a compartir parte de un antiguo comentario  que trataba este tema:

"¿Pero tenía Jesucristo hermanos? ¡Claro! ¡Lo dicen las Sagradas Escrituras! Pero no hermanos en el sentido actual de hijos de la misma madre y el mismo padre; ni tampoco en el espiritual de todos somos hermanos porque venimos del mismo Dios. Aquí esta palabra se refiere a lo que para nosotros serían "parientes",...

Si uno quiere escuchar a la Santa Tradición, sabe que Santa María fuese siempre Virgen antes, durante y después del parto... ¡Y qué jamás conoció varón! De hecho si lo hubiera conocido Jesucristo no hubiera sido el Mesías, porque el profeta Isaías anuncia que el Mesías vendrá cuando la Virgen (una doncella) dé a luz un hijo... Así que, para todos los que defienden esta teoría (y no dudo de su buena Fe), ¡si Santa María no era Virgen, Jesucristo no era el Mesías!...


Pero, para quién no quiera escuchar a la Santa Tradición, que pregunte a su razón tras leer la Sagrada Escritura: ¿Por qué si tenía tantos hermanos Jesucristo, le da el Señor a San Juan Evangelista, a la Virgen María para que la reciba desde entonces en su casa y la cuide? (Y es que en otro Evangelio se dice los nombres de los varones hermanos de Jesús, que eran 4, y se dice que además tenía hermanas que seguían viviendo en Nazareth,... Así que repito la pregunta, ¿Por qué con al menos 6 hermanos le da a San Juan como madre a la Virgen María a los pies de la Cruz? No tiene mucho sentido ¿verdad? ¡¡¡Con seis o más hermanos de sangre no se hubiera ni siquiera preocupado de ese tema en medio de una dolorosa agonía en la que sólo respirar era costoso, y hablar un suplicio!!! ¡Pero lo hizo, porque no tenía ningún hermano!)

Pero usemos la lógica: Si tuvo más hijos, ¿Cómo sabemos que Jesucristo es Hijo de Dios y no de San José? O ¿Cómo sabemos que el resto no son también hijos de Dios? Yo no me imagino a Dios haciendo chapuzas en algo tan importante... Él, que es capaz de cuidar hasta el último detalle y hacer que el Mesías, que será el Pan de Vida,  nazca en Belén (que significa: "panadería", "casa del pan")


Y sigamos usando la lógica: ¿Para que van a mentir los primeros cristianos? Esos que se arruinaban y morían por defender las verdades de la Fe,... 

¡Lo siento! Pero más me parecen estas teorías fruto de la necesidad de querer que las Sagradas Escrituras estén equivocadas en algo que pueda justificar mis propios pecados, que de un intento sincero de encontrar la Verdad de Dios... (Y me parece muy peligroso intentar salvarme echando porquería a la Reina de los Cielos y de la Tierra... ¡Para mí todo esto sólo puede venir del maligno y de su soberbia estéril de demonio caído y derrotado!) "

(6) "Y se negaban a creer en él."

Se escandalizaban porque no le creían... ¡Se negaron a aceptar que Él fuera el Mesías!

Y negar o aceptar son actos de nuestra voluntad, fruto de nuestra libertad... Y ellos, desgraciadamente lo usaron para negarse a creer en el Mesías... No fueron capaces de descubrir a Dios en Jesucristo... ¡Porque no quisieron verlo! Porque aceptarlo significaba cambiar unas cuantas ideas preconcebidas en sus mentes, y ellos no estaban dispuesto a hacerlo... ¡Es más fácil rechazar que decidirse a cambiar! (Pero también es más triste, porque nos impide crecer y avanzar....)



(7) "Entonces Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa»." 

Y el Señor se siente despreciado por aquellos con los que creció... Despreciado por aquellos que tanto deseaba volver a ver.... Despreciado a pesar de poder enseñarles con sabiduría y poder mostrarles sus poderes milagrosos, siendo a la vez el mismo que ellos habían conocido desde niño...

Y si Jesucristo, que es el Dios verdadero, se sintió despreciado... ¿por qué nos sorprende tanto que nos desprecien? (Si el mismo Señor nos dijo que el discípulo no es más que su Maestro, ¿por qué nos asombramos ante lo inevitable,...?)

(8) "Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos."

Y el Señor se sintió triste, pero no por su falta de éxito, sino porque sus propios amigos se cerraban a aceptar la voluntad y el mensaje de Dios...

Y por supuesto los más perjudicados fueron ellos, que por no creer no pudieron recibir como regalo los Milagros de Jesucristo... ¡Y es que si no creemos en Dios no podemos pretender recibir Sus Milagros!

+ Hoy me gustaría invitaros a orar por todos los que hoy en día siguen escandalizándose ante Jesucristo y se niegan a aceptar que es Dios Encarnado, el único Camino, la única Verdad y la auténtica Vida; y que, como Él mismo dice: "Nadie va al Padre sino por mí..." Porque todos podamos abandonar los ídolos que ocupan nuestro corazón y que no dejan espacio a que allí pueda entrar Dios... ¡¡¡Amén!!!

 Y seguimos tras 213 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta como Dios, que podría mandarnos toda clase de males a los pecadores, sin embargo tiene misericordia. (Hoy 12, 24):
 
"Y hasta se extraviaron largamente por las sendas del error,
tomando por dioses a los más viles y groseros animales, 
engañados como niños sin uso de razón."
 

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario