Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 2 de julio de 2019

MIÉRCOLES 3.7.2019 AD: «¡Señor mío y Dios mío!» (Jn 20,24-29):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 3.7.2019 AD:

X 3: «¡Señor mío y Dios mío!» (Jn 20,24-29):


¡Buenos días hermanos! Hoy celebramos el día de Santo Tomás, uno de los Doce Apóstoles. Y para esta gran Fiesta, la Iglesia nos invita a  encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (Jn 20,24-29). Acudamos a él con el deseo de que todas nuestras dudas terminen con declaraciones tan rotundas de Fe como la de nuestro apóstol... Pero vamos ya al Evangelio: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


"(1) Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. (2) Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.»  (3) Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.» (4) A los ocho días, (5) estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. (6) Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros.» (7) Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.» (8) Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!» (9) Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.» ".

(1) "Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. "

¡Jesucristo ha resucitado! Y ha ido a ver a sus discípulos, a sus amigos, a darles una inmensa alegría con Su Resurrección... ¡Pero uno de ellos se ha perdido este auténtico milagro! Un Hombre verdadero ha vencido a la muerte, y uno de los once Apóstoles que quedan se lo ha perdido... ¡Cómo nos perdemos tantas cosas cuando nos separamos de la Comunidad!

O sea que de los 12 Apóstoles, hay 2 que no han visto la resurrección del Señor: 

Iscariote, se la perdió para siempre, porque no creyó en que el Amor de Dios fuera mayor que sus pecados, y se entregó a sus demonios y a la muerte...

Y el otro será Santo Tomás, llamado el Mellizo, que en principio parece que la Resurrección del Señor no va con Él... (Desgraciadamente, a mi muchas veces me pasa lo mismo, me despisto, me alejo y me pierdo lo principal. Y entonces sólo puedo reordenarme, centrarme y volver a recordar que el centro no soy yo, volver a la Comunidad y allí volver a encontrarme con Jesucristo, el único Maestro...)

(2) "Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.»  "

Los otros discípulos intentan llevar LUX y Esperanza a la vida de Santo Tomás. Porque para él Jesús aún no ha resucitado, y como diría San Pablo: "Si Cristo no ha resucitado vana es nuestra Fe"... E intentaban persuadirle diciéndole : «Hemos visto al Señor 

A veces nosotros también intentamos persuadir a otros de que: «Hemos visto al Señor . E intentamos llevar a otros un poco de la LUX y de la Esperanza de Jesucristo (no de la nuestra que poco alumbraría)... 

¡Y es muy bonito ver cuando prende y sus velas comienzan a arder! ¡Es muy bonito cuando su LUX va creciendo y brilla intensamente! Y es también bonito, cuando vemos que nos adelantan en el camino hacia el Señor...

¿Y cuándo no aceptan la LUX? Pues siempre la PAX tiene que quedarse en nosotros. Nosotros sólo ponemos una semilla, que cuando las condiciones sean favorables crecerá. A veces la veremos crecer, muchas otras no. A veces irá creciendo sin que la veamos....

Al final dan igual los frutos: los aparentes éxitos o fracasos,... Podemos pensar como el profeta Elías que somos los últimos creyentes en la tierra, o podemos vivir un periodo de renacimiento y esplendor de la Iglesia... ¡Es igual! Al final es el alma la que siente la necesidad de decir: «Hemos visto al Señor 

(3) "Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.» "

Es duro que Santo Tomás, diga estas palabras. El mismo que animaba a los demás Apóstoles a subir a Jerusalén con el Señor y morir allí con Él... Parece como si no recordara todos los Milagros que hizo Jesucristo en vida... Parece como si no creyera en sus propios hermanos... Parece como si las sombras junto con la tristeza se hubieran adueñado de su corazón... ¡Pobre Santo Tomás! (¡Y pobres nosotros, cuando nuestra vida espiritual le refleja en este momento concreto!).

La duda es terrible, rotunda, cerrada... ¡si no lo ve no lo creerá!

Y como pruebas pide ver y tocar las llagas de la Pasión del Señor,... 

(4) "A los ocho días, ..."

Y Dios le deja ocho días en ese estado de dudas... 

La Iglesia está dividida por las dudas de el Mellizo... Cada uno espera una cosa: Diez de ellos simplemente esperan volver a ver al Señor y disfrutan ya de la alegría de la Resurrección. Pero Santo Tomás, necesita poder creer que Jesucristo sigue vivo y que no todo fue un sueño...

... 8 días de LUX para unos, ... 8 días de sombra para otro...

... 8 días de PAX para unos,... 8 días de dudas para otro...

Y sin embargo seguro que esos días le hicieron crecer, y prepararon su alma en ese desierto que él solo se fabricó... (¡Porque aunque es muy triste decirlo, la mayoría de nuestros desiertos nos los fabricamos nosotros! Cuando dejamos de orar, cuando pensamos que la oración no es capaz de transformar el mundo, etc...).

(5) "... estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. "

Y de nuevo se repite el escenario, pero esta vez Santo Tomás sí está junto a ellos,...

También es cierto, que dentro de sus dudas él sigue anhelando el encuentro con Jesucristo y no abandona a la Comunidad... (si la hubiera abandonado el encuentro no hubiera sido posible)... 

O sea, que mantiene una cierta Fe dentro de sus dudas.... O mejor dicho no se entrega a sus dudas de forma suicida...

(6) "Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros.» "

...¡Para el Señor no existen las puertas cerradas! 

Es verdad, estaban las puertas cerradas de la casa; y también estaban cerradas las puertas de la Fe de Santo Tomás... ¡Todas estas puertas estaban cerradas! ... ¡Pero Jesucristo es capaz de abrir cualquier puerta cerrada por firme anclada que parezca estar!

Y se coloca en medio de ellos,... y esta entrada sobrenatural tiene primero un objeto: ¡darles Su PAX!

NO comienza reprendiendo al hombre de poca Fe... simplemente le da Su PAX, como al resto...

 «Paz a vosotros.»

¡Qué bonito tuvo que ser ese momento en el que Jesucristo resucitado aparece y les dijo!

 «Paz a vosotros.»

Y es que al final la PAX del Señor es lo único que de verdad no merece la pena perder en esta vida... ¡Y es lo que más echo en falta cuando la pierdo! Y es que para mí Dios es sobre todo eso: PAX... una PAX que nace del AMOR y que lleva a Esperanza, a la Alegría, y a poder perdonar y a Amar... que invita a superarse y a crecer,... que muestra nuestra humildad y pequeñez, mientras nos habla de Su Gloria y grandeza,... 

(7) "Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.» "

Y este párrafo me dan ganas de no comentarlo, si no invitar a que os lo leáis tres veces despacio,... ¡Porque hay mucho Amor oculto entre estas líneas!...

...¡Y muchísima humildad!...

... Y mi humildad no vale demasiado, porque es escasa, y porque soy poco más que humus (=tierra), pero es el mismo Dios el que nos enseña humildad... ¡Qué gran ejemplo! (y cuánto me cuesta ser humilde a pesar de todo...).

..."Trae tu dedo, aquí tienes mis manos...", "trae tu mano y métela en mi costado;"...

Me imagino al Señor con los ojo llenos de Amor mirando a Tomás,... ¡Yo creo que en ese día Tomás recibió la lección más importante y la que necesitaba para poder ser Santo Tomás!

Y veo sus dedos desapareciendo en su costado,... atravesando sus manos,... y me sigue sorprendiendo la humildad de Dios... 

Pero también Jesucristo se preocupa porque crezcamos y termina enseñándole como debe ser en el futuro: "y no seas incrédulo, sino creyente..."  (El Señor sabe que el agua estancada se acaba pudriendo, y que, en el camino de la Fe, el que no avanza no se detiene, si no que inevitablemente retrocede...)

(8) "Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!» "

«¡Señor mío y Dios mío!» 

Porque "Señor" es casi normal que le llame, puesto que es su Maestro... Pero le llama una cosa que le costaría la muerte por blasfemia según la Ley de Moisés (salvo porque era verdad)- Le llama: «¡Dios mío 

¡Bendita la duda que hizo nacer tal profesión de Fe! ¡Benditos 8 días extras de angustia y dolor que alumbraron tal Verdad!¡Bendito Tomás que en sus dudas permaneció firme en Su Comunidad y llegó a ser Santo Tomás! ¡Bendito sea Dios que siempre nos deja otra oportunidad a pesar de nuestros errores y de nuestra falta de Fe!

Y yo también como Tomás, desde todos mis claro oscuros vuelvo a gritarle una vez más:«¡Señor mío y Dios mío!» 

(9) "Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.» ". "

¡Jesús está hablando de nosotros! Y nos llama "Dichosos" si creemos sin haber visto...

Así que depende sólo de nosotros ser dichosos y no hay que hacer nada muy difícil, tan solo creer sin haber visto...

¡La recompensa es la dicha! ¡La Alegría! Ya en este mundo y en la Vida Eterna... No se trata de dar un tímido "creo..."; si no un rotundo: "¡¡¡Yo me lo creo!!!"

+ Hoy os invito a orar porque cualquier Tomás llegue a ser Santo Tomás,... Porque todos los que dudan se encuentren con Jesucristo. Porque el Señor se presente en medio de sus vidas aunque estén las puertas bien cerradas,... Y porque nuestra Fe sea tan grande que merezca tan gran recompensa... ¡La Alegría Eterna al lado de Dios!



Y seguimos tras 184 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta ahora la historia de Adán a Moisés. (Hoy 11, 14):

"Aquel a quien ellos en otro tiempo expusieron en el agua
y luego lo rechazaron con burla,
los llenó de estupor al fin de estos sucesos,
al sentir una sed muy distinta de la de los justos."



¡Feliz y Santo día del Señor hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario