Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 12 de julio de 2019

MIÉRCOLES 17.7.2019 AD: "Sólo Dios conoce a Dios y puede llevar a Él" (Mt 11, 25-27):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 17.7.2019 AD:


X 17: "Sólo Dios conoce a Dios y puede llevar a Él" (Mt 11, 25-27):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, en la lectura del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (Mt 11, 25-27) es Dios mismo el que nos habla sobre el problema del conocimiento de Dios, por nosotros, creaturas limitadas... ¡Y hoy nos dirá a quienes ha elegido Dios para que puedan llegar a Él!

Curiosamente, a lo largo de mi vida he tenido que cursar varias asignaturas de filosofía: dos en el instituto, otras dos en la carrera de Derecho, y una en de 1º de Historia (curso que nunca acabé, aunque esta asignatura sí la aprobé)... ¡Cinco en total! Y de entre todas las versiones y de entre todos los autores escogidos para estudiar el problema del conocimiento de Dios, curiosamente, nunca nadie nos dio la versión que veremos hoy...

¡O sea que para los planes de estudios en España desde 1987 a 2008 dentro del problema del conocimiento de Dios, no es importante la opinión del propio Dios! ¡¡¡Impresionante!!!

Y uno puede ser creyente o no, pero no contemplar esta visión en los planes de estudio indica, a mi modo de ver, parcialidad y sectarismo: "hablo de las cosas en que yo creo y oculto aquello en lo que no creo,..." (Y es como decir: "¡El que quiera creer que Jesucristo es Dios  que vaya a Misa, pero aquí no lo vamos a estudiar porque yo no creo en Él!"...

Claro que, quién no cree que Jesucristo es Dios,... ¿no lo está convirtiendo entonces en un filósofo? Y lo que no pueden negar que ha sido un "filósofo" con muchísimo éxito ¿Entonces por qué no se estudia filosofía? ¿Entonces por qué no tiene nada que decir a un ateo? Si no creen en su Divinidad y no es para ellos algo religioso, al menos tendrán que aceptar que debe de estudiarse filosóficamente y sociológicamente...  ¿No es así? )

Y esta anécdota, sin embargo, da la razón al Evangelio de hoy: ¡Dios ha escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se los ha revelado a la gente sencilla! Y los responsables de los planes de educación de varias décadas en España refrendan esta teoría...

Vamos a ver, pues, como podremos llegar a Dios,... ¡Escuchemos con atención, porque es Dios quién va a hablar! Y pidámosle siempre Su LUX para poder encontrarle y entenderle: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(0) "En aquel tiempo, Jesús exclamó: «(1) Te doy gracias, (2) Padre, (3) Señor de cielo y tierra, (4) porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, (5) y se las has revelado a la gente sencilla. (6) Sí, Padre, así te ha parecido mejor. (7) Todo me lo ha entregado mi Padre, (8) y nadie conoce al Hijo más que el Padre, (9) y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar».


(0) "En aquel tiempo, Jesús exclamó: "


En el Evangelio de hoy sólo hay un interlocutor: ¡Jesucristo! ¡Hoy sólo hablará Él! Pero por supuesto no está hablando solo,... ¡ni mucho menos!: ¡Está orando a Dios Padre, delante de sus discípulos! (Luego ora a Dios, mientras nos enseña a nosotros... ¡Y si nosotros estudiásemos orando a Dios, al estilo del Beato John Duns Scoto, seguro que nuestros conocimiento humanos se llenaban de la sabiduría de  Dios!


(1) "Te doy gracias,..."


Jesucristo, cuya vida es ejemplo para nosotros, nos enseña lo primero a ser agradecidos... ¡Y a dar gracias a Dios! ¡Y es que hay que dar gracias por todo! Lo primero por la vida, que ninguno nos hemos dado a nosotros mismos y que es un regalo de Dios, y de la generosidad y el Amor de nuestros padres...

¿Por qué a veces no damos las gracias? Porque nos dejamos ahogar por el pesimismo: sobre el que Chesterton decía: "Hay un pecado, llamar gris a una hoja verde"... 

Pero, ¿por qué nos empeñamos en ver gris lo verde? Por nuestras expectativas. Esperamos mucho y a veces es imposible satisfacerlas... ¡Nunca hay que dejar de confiar en las personas! ¡Nunca hay que dejar de valorar todo lo que tenemos y la inmensa belleza de este mundo! ...

Recuerdo que en un momento muy doloroso de mi vida, con el corazón bastante dañado y muy pesimista, me dio por comprar una maceta, tierra y unas plantas pequeñas,  trasplantarlas, regarlas, admirarlas,... Y esa tontería comenzó a sanar mi corazón (porque el más pequeño acto de Amor no queda sin recompensa...)...¡¡¡El más pequeño acto de Amor no queda sin recompensa!!! (Por supuesto en aquella etapa oscura pensar en confesarme era hablarme de ciencia ficción, pero cuidar unas plantas y su belleza me fue sanando despacio, poco a poco, el corazón)...


(2) "Padre, ..."


Y Jesucristo le da las gracias a Dios Padre, (y así nos enseña a que debemos dárselas también nosotros)...

Y nos enseña una vez más como debemos llamar a Dios... ¡¡¡Padre!!!

Nos tiramos siglos complicándonos la vida para no pronunciar el nombre de Dios: Yavé, Jehová,... ¡Y resulta que el Él quiere que le llamemos Padre! ¡Bendito sea Dios al que no le importa emparentar con nuestro linaje de debilidad y de pecado!


(3) "Señor de cielo y tierra, ..."


Pero también nos muestra que sólo hay un Señor del Cielo y de la Tierra: ¡¡¡Dios!!! ...

Ya sé que nosotros nos creemos dioses, y que eso nos da derecho de destrozar el planeta y decidir incluso quién debe vivir o morir... ¡Pero no! ¡Es Dios! Y algún día le daremos cuenta de lo que hicimos con nuestros talentos y con el mundo que nos prestó, pero del que nunca ha dejado de ser Su Dueño y Señor...

Y es Dueño del cielo y de la tierra que vemos cada día; y también del Cielo y de la Tierra que veremos eternamente... ¡Su señorío, a diferencia de todos los poderes temporales, no termina en este mundo!


(4) "...porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, ..."


Pero esta vez Jesucristo le da gracias al Padre, en concreto, por esconder la Verdad a los sabios y entendidos... Y por hacer que a Dios no se llegue principalmente desde la inteligencia (lo que sería injusto porque unos la tienen y otros no tanto), sino desde el corazón... ¡Qué todos tenemos! (Aunque en momentos de nuestras vidas hayamos querido olvidarle, o en épocas como la actual parece estorbar)...


(5) "... y se las has revelado a la gente sencilla. "


Y Dios elige a la gente sencilla para revelarlos la Verdad. ¿Por qué? Porque no tienen algunas barreras que dificultan aceptar la Palabra de Dios: soberbia, vanidad, egolatría... Y porque su sencillez es un arma para llegar a Dios, al que le gusta la humildad, y "resiste a los soberbios", y "derriba de su trono a los poderosos y a los ricos les despide vacíos"


(6) "Sí, Padre, así te ha parecido mejor. "

 Aquí hay una admiración implícita hacia la decisión de Dios Padre, a la vez que corrobora que esa ha sido Su Voluntad... 

Y a la vez, nos muestra que la voluntad de Dios Padre, y la de Dios Hijo, coinciden por completo, como no podía de ser de otra manera, puesto que son el único Dios, y viven en la comunión del Espíritu Santo.


(7) "Todo me lo ha entregado mi Padre"

Dios Padre le ha dado todo a Jesucristo, (que no olvidemos nunca que sigue siendo el mismo Dios pero una Persona diferente)... Por eso en otra parte del Evangelio dirá: "Nadie va al Padre sino es por mí."

Y es importante recordar que Jesucristo nunca dirá "nuestro" Padre. Sino "mí" Padre y "vuestro" Padre;  para subrayar que tenemos distinta naturaleza: ¡Él es Dios y nosotros creaturas!

¡Pero a la vez nunca estuvo Dios tan cerca del hombre! ¡Cómo para llamarle papá!

(8) "...y nadie conoce al Hijo más que el Padre, ..."


Jesucristo, les dice que aunque le estén viendo y convivan con Él, en realidad sólo el Padre le conoce, ...¿Por qué? Porque sólo el Padre  existía cuando fue engendrado antes de todo tiempo, porque sólo el Padre ve lo invisible y le conoció cuando era la Palabra; porque sólo el Padre (y siempre, claro está, el Espíritu Santo) pudo "ver" Su Encarnación en Santa María... ¡SÍ! ¡Nadie conoce al Hijo más que el Padre! Y esto podemos perdérnoslo si vemos sólo la humanidad de Jesús,... ¡Que es real, pero que no agota su Persona, ni mucho menos!


(9) "... y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar». "

Y a la vez que sólo el Padre conoce al Hijo, igualmente, "nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar"...

Luego sólo Jesucristo conoce al Padre (y sólo a través de Él podemos nosotros llegar a conocer a Dios, y también llegar a Él)...

Y aquí termina esta clase de la Verdad sobre el problema del conocimiento de Dios... 

Me gustaría que orásemos hoy por los sabios y por la gente sencilla, para que todos anhelemos llegar a la Verdad, porque la encontremos y encontrándola nos haga libres. Porque como dijo Chesterton: "Una de las ventajas del cristianismo es que nos permite no ser esclavos de nuestro tiempo"... ¡Y porque esa libertad la usemos para vivir con Dios por toda la eternidad! ¡Amén!


Y seguimos tras 197 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta ahora como Dios, que podría mandarnos toda clase de males a los pecadores, sin embargo tiene misericordia. (Hoy 12, 3-7):

"A los antiguos moradores de tu santa tierra,
que odiabas por sus hechos abominables,
sus prácticas de magia y sus ritos sacrílegos,
matanzas crueles de niños,
banquetes canibalescos de carne y sangre humana,
iniciados en sangrientas orgías,
a esos padres, asesinos de seres indefensos,
quisiste exterminarlos por mano de nuestros padres,
para que recibiera una digna colonia de hijos de Dios
esta tierra para ti más querida que todas."

¡Feliz y Santo día del Señor hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

No hay comentarios:

Publicar un comentario