Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 30 de julio de 2019

VIERNES 9.8.2019 AD: "¡¡¡Vendrá entre sus ángeles!!!" (Mt 16, 24-28):

EVANGELIO DEL VIERNES 9.8.2019 AD:

V 9: "¡¡¡Vendrá entre sus ángeles!!!" (Mt 16, 24-28): 

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (Mt 16, 24-28), que nos invita a vivir la vida sin absolutizarla, preocupándonos más por los demás que por nosotros, y más por la Vida Eterna que por conquistar el éxito en esta vida... 

También nos dice que en esta vida vamos a tener cruces y que debemos aceptarlas para poder seguir al Señor... (Es el Evangelio que estaba necesitando leer y aprehender, en este desierto veraniego, para poder hacerlo vida...).

Así pues, vamos directamente a encontrarnos con Dios en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «El que quiera venirse conmigo, (3) que se niegue a sí mismo, (4) que cargue con su cruz  y me siga. (5) Si uno quiere salvar su vida, la perderá; (6) pero el que la pierda por mí, la encontrará. (7) ¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida? (8) ¿O qué podrá dar para recobrarla? (9) Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria de su Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta. (10) Os aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin antes haber visto llegar al Hijo del Hombre con majestad».

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:"

Hoy Jesucristo habla para sus discípulos; es decir para los que ya le han aceptado (y aquí están también todos los que de verdad le buscan... Hay personas que dicen que les gustaría tener Fe, pero no la tienen, y si esto es cierto y no una excusa para eludir sus cruces o para no respetar el Decálogo, su mismo anhelo ya les está haciendo discípulos del Maestro)...

(2) «El que quiera venirse conmigo, ..."

Pero el Señor aquí va más allá y no sólo habla de un discípulo teórico, al que le gustan las enseñanzas del Evangelio; sino que está hablando con el que quiere ser Discípulo de verdad, del que quiere hacerlo vida y que está incluso dispuesto a recorrer el mismo camino del Señor... (Y para ello, por supuesto, no nos apoyamos en nuestras fuerzas, ni en nuestros méritos,  sino en la Gracia y la Misericordia de Dios... ¡¡¡Bendito sea Siempre!!!).

(3) "...que se niegue a sí mismo, ..."

Y nos dice el primer requisito para seguir al Señor: ¡Negarse a sí mismo!

Y negarse no es despreciarse, minusvalorarse, insultarse, ni odiarse;... En mi opinión, el primer paso para negarse es conocerse y aceptarse. Para poder luego negarse,... (Y es que ya lo decía San Agustín: "Conócete, acéptate, pero supérate")...

Negarse, no es dejar de pensar por uno mismo y dejar que otro tome las decisiones por mí sin reflexionarlas; tampoco es renunciar a ser libre. Sino usar mi libertad para llegar hasta Dios,... (Decía Chesterton, que la Iglesia Católica le pedía que cuando entrara a una iglesia se quitara el sombrero, ¡no la cabeza!).

Tampoco es un estado en el que todo me dé igual. Que me de lo mismo que alguien muera o que alguien nazca. Ni un camino por el que me aíslo del mundo para no sufrir; en el que evito Amar para no quedar afectado. ¡Tampoco es esta clase de negación!

La negación es ser capaz de renunciar voluntariamente a cosas de este mundo para poder llegar a Dios. Ser capaz de hacer sacrificios y renunciar a nuestros gustos, apetencias, inclinaciones, protagonismos, egoísmos, egolatrías... ¡pero por Amor a Dios! E intentar salir del yo para Amar al otro con el Amor que recibo de Dios... (Y puede hacerse lo mismo no comiendo carne un viernes, ayunando, al rezar por alguien, sonreír o hacerle un hueco para charlar, dar limosna, escuchar, aconsejar, olvidarse de la esclavitud de la agenda y aceptar lo que venga... ¡Son algunas formas de negarse a sí mismo!).

(4) "que cargue con su cruz y me siga"

El Señor no nos miente y ya nos lo avisa: ¡va a haber cruces! Y para seguirle tenemos que cargar con nuestra Cruz,... Y atención que la cruz no la manda Dios,... ¡La Cruz es nuestra! (Y por eso dice "su" cruz, y no Mi Cruz... Y es que Jesucristo vino a ayudarnos a llevar nuestras cruces, ¡no a que le ayudemos con la suya, porque Él no tuvo ninguna hasta encarnarse!)...

Decía San Felipe Neri: "Los hombres, son a menudo carpinteros de sus propias cruces"... (¿Por qué nos empeñamos en escuchar al diablo y echarle la culpa a Dios de nuestras cruces?)...

Es cierto que a veces no tenemos culpa en las cruces que llevamos, y sólo sufrimos la libertad de otros,... y el Señor también nos muestra cual es el camino con el ejemplo de Su Vida, y en Él vemos que como dice el refrán: "la cruz abrazada es la menos pesada"...

¡Todos vamos a tener cruces! Y en mi opinión no vamos a tener más o menos por creer en Dios o no,... ¡Porque Él Ama por igual a todos sus hijos! Lo único que podemos decidir es llevar nuestras cruces solos o con Él,... ¿Tú qué prefieres?

...Pero el camino para seguir al Señor es sólo uno: ¡coger nuestra Cruz y seguirle!

(5) "Si uno quiere salvar su vida la perderá"

Y estoy me recuerda a algo que leí en Facebook: "Bebe mucha agua, cuida tu alimentación y haz deporte... ¡Qué al final te vas a morir como todos! "...

Y esta frase tan provocativa, tiene razón, que idolatrar la salud no nos hará vivir más, sólo quizá, con más calidad de vida,... Pero al final también vamos a morir...¡todos!

Y sabiendo esto ¿por qué no entregar nuestra vida, que ya está perdida de antemano, al único que la puede salvar; y vivir con Él los muchos o pocos años que nos resten de vida.

(6) "...pero el que la pierda por mí, la encontrará."

Pues este es el camino al que nos invita el Señor: a que ya que tenemos que perder la vida se la ofrezcamos a Él,...

Y se puede ofrecer la vida a Jesucristo siendo cristiano en Irak, o en nuestra realidad cotidiana; haciéndolo todo por Amor a Dios, saliendo de nosotros mismos y negándonos, cargando nuestra Cruz... ¡Pero todo lo que hagamos podemos hacerlo por el Señor y ofrecérselo a Él!

(7) "¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si malogra su vida?"

¿A qué estas palabras impresionan? Pues impresionan mucho más si pensamos que es Dios quien las dice, que es fuente de toda sabiduría...

Y estas palabras deberían ser una vacuna contra la vanidad del mundo y de sus tres pes: placer, poder o prestigio, poseer,...

¿Cuánto tiempo dedicamos cada día a pelear por tener éxito en este mundo y cuánto dedicamos a Dios que es el único que nos puede asegurar tener calidad de Vida... ¡Eterna!?

(8) "¿O qué podrá dar para recobrarla?"

Ricos o pobres morimos por igual. Un día eres un hombre de éxito y fortuna y otro día estás ante Dios explicándole que has hecho con Sus talentos; ... ¡Y no podemos comprar ni un minuto más de vida!

(9) "Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria de su Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta."

Y aquí el mismo Señor anuncia Su segunda venida en Gloria y Majestad,... ¡La Parusía! Y "pagará a cada uno según su conducta"... Luego merece la pena esforzarse y acudir a Él continuamente para ser cada día mejores, y cada pecado que finalmente no cometamos y cada bien que hagamos parecen una muy buena inversión para la Vida Eterna... (Y siempre caminar de su mano, para que la soberbia no nos lleve a creer que los méritos son nuestros y no del Señor que es quien nos sostiene y persevera...).

(10) "Os aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin antes haber visto llegar al Hijo del Hombre con majestad»."

Y así fue, muchos de los allí presentes vieron llegar al Hijo del Hombre con majestad: Tres lo vieron en la Transfiguración;  muchos más tras Su Resurrección Gloriosa tras vencer al demonio, al pecado y a la muerte;... Pero la pregunta más importante es: ¿Y tú, quieres verlo?

Mi oración hoy porque este Evangelio se haga realidad en nuestras vidas y en las de todas las personas de nuestro entorno... ¡Porque algún día lleguemos a amar nuestras cruces de cada día, como medio para alcanzar la Gloria!

+ Por todas las personas enfermas, que sufren dolor en su cuerpo o en su alma, por todos aquellos por los que nadie reza jamás, por todos los que están aislados por la sociedad o encerrados en su propio odio,... ¡Porque encuentren la LUX y la PAX y ellas les lleven al Amor, a Ese que es Camino, Verdad y Vida,... y Él les lleve al Padre!


Y seguimos tras 220 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta como Dios, que podría mandarnos toda clase de males a los pecadores, sin embargo tiene misericordia. (Hoy 13, 5):

"Pues por la grandeza y la hermosura de las criaturas
se decubre, por analogía, a su hacedor."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


JUEVES 8.8.2019 AD: "Edificaré mi Iglesia" (Mt 16,13-23):

EVANGELIO DEL JUEVES 8.8.2019 AD:

J 8. "Edificaré mi Iglesia" (Mt 16,13-23): 

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 16,13-19),  que va dedicada sobre todo a los que dicen que creen en Jesús pero no en la Iglesia o a los que tienen una Fe de hipermercado, que cogen un mandamiento sí (porque les gusta más y lo cumplen) y otro no (porque les gusta menos y no lo cumplen)... 

¡Qué el Espíritu Santo nos dé Su LUX y nos muestre de que lado están de verdad las invenciones humanas, si de los que piensan que Jesucristo, quiso la unidad de todos los creyentes en una sola Iglesia; o de los que van por libre y ven inútil pertenecer a una Comunidad de Creyentes! ¡¡¡Ven Espíritu Creador danos tu LUX!!!

(1) "En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, (2) Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» (3) Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.» (4) Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» (5) Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.» (6) Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. (7) Ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, (8) y el poder del infierno no la derrotará. (9) Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo.» (10) Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías. (11) Desde entonces empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día. (12) Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: «¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte.» (13) Jesús se volvió y dijo a Pedro: «Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios.»

(1) "En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, ..."

El Evangelio cuenta siempre hechos históricos, que suceden en un tiempo y un lugar determinados... 

Generalmente se da más importancia al lugar que a la cronología, porque no había pasado demasiado tiempo de los hechos narrados. Y empezaron a escribirse cuando comienzan a morir los primeros testigos directos y se dan cuenta de que la Parusía, (la segunda venida del Señor en Gloria y Majestad) no iba a ser tan inminente como ELLOS pensaban... 

Por eso sabemos que el germen de la Iglesia tuvo su origen en Cesarea de Filipo, pero no sabemos la fecha exacta... (Y saber la fecha no es lo más importante de este relato, desde luego,... pero sí es importante orar para pedir LUX y entender como sucedió todo, ...¡en aquel tiempo!...)

(2) "Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» ".

¡Me encanta el método de Jesús! Va de lo general para hacernos pensar y plantear un tema, a lo particular, a lo que sucede en mi interior,...

Y sabemos que le gusta denominarse así: "el Hijo del hombre",... (porque por causa del hombre y de su pecado Dios tuvo que Encarnarse y nacer, para poder salvarnos; y porque ese título se le dio en la visión del profeta Daniel que tantas veces hemos visto ya y que Él asume)...

 se llama así, también, para huir de palabras como "Mesías" que tienen en Su época fuertes connotaciones de libertador político y caudillo militar,... ¡Y Jesucristo no es eso en absoluto! ¡No busca una liberación temporal que termina en este mundo! ¡Sino que la Redención empieza ya en este mundo y abraza toda la eternidad! ¡Y viene a transformar primero nuestro interior, antes que nuestro exterior!

Pero la pregunta queda en el aire:  «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» 

(3) "Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas.» ".

La gente piensa al ver sus palabras y hechos que es San Juan BautistaElíasJeremías, u otro profeta...

Pero eso es lo que la gente piensa de Jesús. Y siempre hay mucha sabiduría oculta, porque todas las respuestas, aunque equivocadas, saben que el Señor viene directamente de Dios, que sirve a Dios y que transmite Su mensaje y realiza sus obras... ¡Pero no llegan a darse cuenta de que lo hace desde la mayor proximidad a Dios que jamás ha habido y que jamás habrá, porque Jesucristo es el Hijo de Dios! ¡¡¡Jesucristo es Dios!!!

(4) "Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» ".

Y ahora Jesucristo va directamente a lo que de verdad le interesa. Ha ido de lo general a lo particular, para que podamos ver si preferimos unir nuestros pensamientos a los del mundo o si preferimos detenernos, mirarle y decir quién es para nosotros, sin condicionamientos externos. Y así pregunta: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?»

Y sigue siendo la pregunta de verdad importante para nosotros hoy. Pero de cada uno en particular. Y según lo que contestemos puede que pensemos que somos cristianos y no lo seamos... Porque muchas respuestas, que parece que están llenas de admiración por Jesucristo, sólo descafeínan su mensaje y le quitan Su transcendencia y Su Verdad...

Respuestas que ven a Jesús como: un hombre sabio, un hombre santo, un obrero como nosotros, un revolucionario, un gran filósofo, un hombre de paz, un hombre que luchaba por la libertad, otro profeta... ¡No son cristianas! Y convierten al HIJO DEL HOMBRE en el hijo de un hombre,... ¡Y esto es falso! 

Todas parecen halagos a Jesús, algunas tienen parte de Verdad y ninguna de ella es cristiana porque le falta lo principal: ¡Jesús es Dios Encarnado! Y esto es muy importante y no sólo teoría, ¡porque sólo Dios puede salvarYa murieron muchos profetas antes que Él y la muerte de uno más no nos liberaría de nuestros pecados,... ¡Pero si Dios se hace Hombre, asumiendo nuestra naturaleza, entonces nuestra naturaleza si queda redimida y glorificada con Su Sacrificio!...

Pero sigamos con el Evangelio,...

(5) "Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.» ".

Y ahí Simón nos dice que Jesucristo es el Mesías esperado, (aunque no siga el camino de libertador militar que ansían)... ¡Y ya no hay que esperar más! Y dice también que es el Hijo de Dios (Y no una creatura más) y que ha asumido nuestra vida...

¡Seguro que San Pedro no comprendió profundamente todo lo que dijo! (Ni nosotros podremos agotar nunca su significado) ¡Pero la sabiduría de Dios estuvo en él cuando dijo estas palabras)... ¡Y le señaló a él de entre todos los Apóstoles! Y Jesucristo lo observó y se dio cuenta de que el Espíritu Santo estaba en él...

(6) "Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás! porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo."

Jesucristo reconoce en ese momento que Dios Padre se ha fijado en Simón Pedro, y que lo que ha dicho no puede saberlo nadie en toda la tierra,... ¡Sólo Dios puede tener Su sabiduría y a aquel a quién Él se lo quiera revelar! ¡Y Dios eligió a San Pedro!

 (7) "Ahora te digo yo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, ..."

Y así el Señor, dice públicamente quién será Su sucesor y quién continuará su labor cuando Él no esté. Y también dice como desea que quede estructurada y como quiere que se viva en adelante la Comunión de los fieles cristianos: ¡En una Iglesia! 

¡Vaya! ¿Pero no dicen algunos que es un invento de San Pablo? ¡Pues no! ¡Es la voluntad del mismo Jesucristo! Y el Evangelio de hoy nos lo cuenta. (Y el Evangelio no se inventa nada, porque se transmite primero oralmente unos años y luego por escrito, y los que lo transmiten no mienten y están muriendo por defender su Fe y esa Verdad... ¿Para qué van a mentir?).

Y ahora la pregunta es ¿Puedo seguir diciendo que creo en Jesucristo y no en la Iglesia? Porque el Maestro quiso que hubiera una Iglesia, y se la dio a San Pedro para pastorearla, y tras Su Resurrección le confirmó en su "cargo", tras preguntarle tres veces que sí le amaba...

¿Cómo podemos decir a la vez que le amamos y creemos en Él y no hacerle caso en lo que dice?

Otros dicen que la Iglesia no necesita locales, ni catedrales,... y que eso es lo que quería Jesucristo... ¡Tampoco es cierto! ¿Cómo va a querer eso quién enseñaba en las sinagogas e iba al Templo de Jerusalén en cada Pascua y fiestas importantes? ¡Ya en tiempo de Jesús incluso una aldea pequeña como Nazaret tenía sinagoga...

¡Dios se merece que le construyamos iglesias y catedrales! Y que en ellas haya armonía y belleza, como pequeño reflejo de las que hay infinitamente en Su persona...

Y para los que dicen que habría que vender las iglesias y las obras de arte de la Iglesia y dar el dinero a los pobres: ¡casi es lo mismo que dijo Judas Iscariote! Ofendido porque una mujer pecadora derramaba un frasco carísimo de perfume a los pies del Señor,.... (Y San Juan Evangelista nos aclara que le daban igual los pobres, que le interesaba que esas monedas irían a parar a la bolsa común que él llevaba... ¡No le importaban los pobres sino su propio interés, porque era un ladrón! ¡Pobre Iscariote y pobres sus discípulos del siglo XXI! ). Pero lo más  importante es que el Señor le responde que no reprenda a la mujer porque ha hecho muy bien y alaba su gesto...

(Por cierto que la Iglesia católica es la primera que ayuda a los pobres de todo el mundo: Cáritas, Manos Unidas, Misiones Salesianas, Hermanitas de los Pobres, Casita de los pobres, Misioneras de la Caridad, etc... etc... ¡Tanto que todo el mundo ha asumido que los pobres son responsabilidad nuestra! Pero no es así. ¿No hay separación Iglesia - Estado? ¿No debería el estado por fin ocuparse de hacer algo por ellos de una vez? (Por supuesto, mientras tanto la Iglesia seguirá ocupándose de ellos, ¡como siempre lo ha hecho!)...

(8) " y el poder del infierno no la derrotará."

Y así es,... 21 Siglos después el poder del infierno no la ha derrotado,... ¡¡¡21 siglos!!!

Y eso que el infierno a luchado a fondo contra ella con muchísimos enemigos externos que sólo han conseguido hacer un inmenso ejército de mártires que hoy están en el Cielo dando Gloria a Dios: El Imperio Romano, las autoridades judías del siglo I, la Revolución Francesa, los samurais en Japón, el Nacional-socialismo, el comunismo en distintos países, la Revolución en México, etc... Son solo unos cuántos ejemplos...

Pero también ha luchado el infierno desde dentro de la Iglesia, y ha inspirado un gran número de herejías y divisiones... ¡Y sin embargo, seguimos siendo una sola Iglesia! ¡Y el Bautismo nos hace nacer a todos a la misma vida de Gracia! Y aunque luego cada uno viva en una Comunidad ortodoxa, católica, o protestante,... ¡Seguro que si deja que la oración y el Espíritu Santo les guíe, muchos llegarán al Reino de los Cielos desde su propia confesión, sorteando incluso los obstáculos que los errores doctrinales de su confesión puedan tener... ¡No nos cansemos jamás de rezar por la ansiada unidad! ¡Y veamos como los mártires de todas estas Iglesias ya están junto a Jesucristo, donde no hay católico, ni ortodoxo, ni protestante,... ¡Sino que sólo hay santos! ¡Y si nos afanamos por ser santos de verdad la unidad llegará sola!

Pero ni los enemigos externos, ni los errores doctrinales, ni los cismas son los mayores enemigos de la Iglesia. Benedicto XVI nos dirá quienes son: "Los mayores enemigos de la Iglesia son los pecados de sus miembros" 

Los pecados de sus miembros han sido y son los peores enemigos de la Iglesia y los que más daño le hemos hecho,... Pero aún así tenemos las palabras de Jesucristo que nos asegura: " y el poder del infierno no la derrotará."

(9) "Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.» ".

Y el Señor le dice a San Pedro, cuál sera su función y la inmensa responsabilidad que pone en sus pobres manos: ¡¡¡El poder de perdonar pecados!!!

¿Sigue alguién pensando que la Iglesia no es importante y que alguien que diga seguir a Jesucristo puede vivir sin ella? ¿Sigue alguien dudando de que el Sacramento de la Confesión es indispensable y que fue directamente encargado por Jesucristo a San Pedro?

(10) "Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías."

El Señor es un ejemplo de paciencia y de saber esperar para cumplir la voluntad de Dios. Y así estuvo unos 30 años de vida oculta, sin impacientarse, y aún, cuando comienza a predicar, sabe aguardar e ir anunciando la Salvación poco a poco, dando el alimento adecuado a los interlocutores y a las circunstancias concretas...

(11) "Desde entonces empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día."

Y ya aprovecha, desde ese mismo momento, para empezar a explicar a los Apóstoles el escándalo de la Cruz,... (Porque sabe que va contra cualquier idea humana de triunfo,... ¡y sin embargo ese es el camino que Dios eligió!).

(12) "Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: «¡No lo permita Dios, Señor! Eso no puede pasarte.» ".

Y San Pedro piensa que le está amando más a Jesús al decir lo que dice y al desearle que no tenga que seguir el camino de la Cruz,... ¡Pero no es así! ¡Porque si la Cruz es la voluntad de Dios, no subirse a ella es lo peor que puede pasarnos!

Y es que Dios, quiso al redimirnos compartir con nosotros las consecuencias de nuestro pecado original: dolor, soledad, humillación, miedo, muerte... ¡Ninguna de ellas las soñó Dios para nosotros y son fruto de nuestra desobediencia y de nuestro pecado! ¡Y sin embargo el Señor quiso, al asumir nuestra carne, padecer también las consecuencias de nuestros pecados, y pasar por lo que tantos millones de hombres pasaron! ¡Y así consiguió dar un sentido redentor a lo que no tenía sentido, porque abrazar el pecado y rechazar a Dios es un total sin sentido!

¡A nadie nos gusta el dolor, ni la enfermedad, ni la muerte! ¡E imagino que a todos nos dan miedo! ...¡Pero llegarán! Así pues, en esos momentos terribles agarrémonos fuertemente al Señor y a Santa María, e imaginemos que tras Su Crucifixión todo esto tiene por fin un sentido... ¡¡¡Gracias a que Jesús no hizo caso a San Pedro y no escapó de la Cruz!!!

(13) "Jesús se volvió y dijo a Pedro: «Quítate de mi vista, Satanás, que me haces tropezar; tú piensas como los hombres, no como Dios.» ".

¡Nosotros también pensamos muchas veces como los hombres y no como Dios! (Por no decir siempre)... ¡Y cuántas cosas nos parecen difíciles de entender! Y ante ellas tenemos que recurrir a la Fe y pensar en quién confiamos, para seguir siendo fieles al Señor. San Pablo lo dijo muy bien: "Sé de quién me he fiado".

La imagen que mejor explica esto es de San Pío de Pietrelcina, que nos decía que nosotros somos niños que jugando en el suelo ven como su madre borda un gran tapiz. Miran los hilos y nada tiene sentido. Quizá puedan verse colores bellos, pero les parece un completo caos. Y cuando se lo dicen a su madre, ella lo gira y les deja ver un precioso dibujo,... (Ahora en la tierra nos toca mirar el tapiz desde abajo, pero cuando lleguemos a la Casa del Padre, podremos ver, que incluso lo más inexplicable tuvo un sentido pleno)...

+ Oremos hoy por la Iglesia de Jesucristo, la que el soñó y estableció, y que llega desde San Pedro hasta nuestros días, en que el Obispo de Roma es el Papa Francisco,... Por el Papa, su santidad y sus intenciones...

+ Por la unidad de todos los bautizados en una sola Iglesia... Porque cesen las divisiones y los personalismos, (porque dejemos de una vez de escuchar al separador).

+ Por todos los miembros de la Iglesia, y por su santidad y perseverancia finales. Porque entendamos siempre la gravedad del pecado, y el Señor nos dé Fortaleza para vencerlo. Y porque nunca perdamos de vista que  "Los mayores enemigos de la Iglesia son los pecados de sus miembros" 


Y seguimos tras 219 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta como Dios, que podría mandarnos toda clase de males a los pecadores, sin embargo tiene misericordia. (Hoy 13, 4):

"Si les llenó de asombro su poder y su energía,
aprenda de ahí cuánto más poderoso es quien los formó."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)


MIÉRCOLES 7.8.2019 AD: "¡Señor, socórreme!" (Mt 15, 21-28):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 7.8.2019 AD:

X 7: "¡Señor, socórreme!" (Mt 15, 21-28):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (Mt 15, 21-28), que nos muestra que por duras que parezcan las palabras de Dios, siempre vienen cargadas de Amor y siempre son sanadoras y liberadoras... ¡Así pues, no tengamos miedo de escucharlas, aunque nos interpelen y pongan nuestra vida patas arriba!

Pero vayamos sin más demora al Evangelio de hoy: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!: 

(1) "En aquel tiempo, Jesús se marchó y se retiró al país de Tiro y Sidón. (2) Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares, se puso a gritarle: (3) «Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David. Mi hija tiene un demonio muy malo.» (4) Él no le respondió nada. (5) Entonces los discípulos se le acercaron a decirle: «Atiéndela, que viene detrás gritando.» (6) Él les contestó: «Sólo me han enviado a las ovejas descarriadas de Israel.» (7) Ella los alcanzó y se postró ante él, y le pidió: «Señor, socórreme.» (8)Él le contestó: «No está bien echar a los perros el pan de los hijos.» (9) Pero ella repuso: «Tienes razón, Señor; pero también los perros se comen las migajas que caen de la mesa de los amos.» (10) Jesús le respondió: «Mujer, qué grande es tu fe: que se cumpla lo que deseas.» (11) En aquel momento quedó curada su hija."


(1) "En aquel tiempo, Jesús se marchó y se retiró al país de Tiro y Sidón."

Jesucristo sale y se retira... ¡Pero no logra pasar desapercibido! ¡Y al menos, una mujer cananea que deseaba de verdad encontrarle lo conseguirá! 

Y si ella lo consiguió es que Jesús "fracasó" en su intento de retirarse y descansar. Y si el Señor "fracasó", ¿por qué me extraño yo cuando no tengo éxito? Cuándo veo a amigos o familiares, desorientados y lejos de Dios, cuando veo a personas cercanas deprimidas a las que no consigo animar, cuando ni siquiera veo que yo progrese en mi propia vida espiritual... ¡y entonces lo acepto y pienso: "De momento he fracasado"! (Y está muy bien reconocerlo)...

Y acto seguido recuerdo las palabras de Santa Teresa de Calcuta: "Dios no me ha llamado a tener éxito, Él me ha llamado a ser fiel"... ¡Y entonces me sale una sonrisa de oreja a oreja! Y me doy cuenta de que el éxito es un ídolo como otro cualquiera, y que Dios sólo quiere que tenga con Él una relación de amistad y de Amor, que siembre, que peleé, que siga adelante y que confíe plenamente en Él (y no en mí, ni en los reconocimientos y aparentes éxitos mundanos)...

¡El éxito sólo es un ídolo! ¡¡¡El regalo verdadero es estar con Dios!!! ¡Ese sí es el auténtico regalo! Y sigo sonriendo gracias a una santa mujer que se dedicó a repartir Amor en Calcuta, por Amor a Jesucristo... (¡y  cada vez creo más en la Comunión de los santos!).

(2) "Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares, se puso a gritarle:"

Y esta mujer que rompe los esquemas del Señor comienza a gritarle...

¿No os escandaliza que alguien grite a Dios? Y, sin embargo, no es la primera vez que lo escucho, también en testimonios de personas que lo han hecho en su desesperación, y ese grito (que no tiene que ser por falta de respeto, sino por el deseo de poder salvar con la voz una gran distancia) define la importancia y la angustia del que grita... ¡Porque siente a Dios muy lejos!...

¡Y cuando Dios se siente lejos cualquier problema parece terrible e insalvable! ...

Y lo malo no es gritar a Dios si le sentimos lejos... ¡Lo terrible es no hablar con Él y no frecuentarle! ¡Porque eso sí que nos está alejando del Señor! (Aunque creamos que no).


La oración es hablar con Dios, ¡y es bueno y necesario para todo el mundo! Santa Teresa de Calcuta, le dijo en una ocasión a un sacerdote que fue a verla cargado de problemas: "Pues si quieres que se solucionen todos tus problemas, haz una hora diaria de oración y no ofendas nunca a Dios."... Y así, de paso, nos dio un remedio para todos los que queramos que se nos solucionen todos nuestros problemas...

Pero una cosa es segura: ¡¡¡Dios jamás está lejos!!! Lo que pasa es que no le vemos porque a base de mirarnos el ombligo le hemos dado la espalda... ¡Qué el Señor nos ayude a poder mirarle de nuevo y a confiar en Él de verdad!

(3) «Ten compasión de mí, Señor, Hijo de David. Mi hija tiene un demonio muy malo.»

La mujer pide compasión para sí, pero para un mal que tiene su hija, que está poseída por "un demonio muy malo"...

Y es que, ¡Cuánto nos hacen sufrir los males de las personas que amamos! Y cuando Amamos de verdad nos gustaría poder pasar por ellos sus sufrimientos... ¡Y más por una hija o un hijo! (Y es que yo no pude imaginar como podía Amar una madre o un padre hasta que yo mismo lo fui)... Así que pide compasión para ella, porque no puede ver a su hija consumirse con su/s demonio/s...

Y la palabra "demonio" quiere decir eso:
"demonio"...  ¡Ni más ni menos! Y algunos "teólogos" dicen que son imágenes, que son mitos del pasado que fueron superados con Jesús... ¡Pero no es así, ni mucho menos! El que lea La Biblia verá que donde más aparecen las palabras diablo, demonio, etc... es en el Nuevo Testamento, y muchísimas veces en boca del mismo Jesucristo...(Luego no son para nada cosas del pasado propias del Antiguo Testamento).

Y salen en el Nuevo Testamento porque precisamente el  Señor viene para liberarnos de la esclavitud de los demonios.  ¡Qué el Señor nos libre por siempre de las insidias y de las acciones diabólicas! ¡Amén!


(4) "Él no le respondió nada."

Jesús no respondió nada. Él, muchas veces parece que calla, y en Su silencio prueba y hace crecer nuestra Fe, e intenta enseñarnos que nuestros caminos y planes son peores que los suyos... (Otras veces no podemos oírle, y otras no queremos enterarnos de lo que nos está pidiendo, y otras ni siquiera vamos a verle no sea que nos diga algo y nos complique la vida)...

(5) "Entonces los discípulos se le acercaron a decirle: «Atiéndela, que viene detrás gritando.»"

Los discípulos hacen (igual que la mujer) una oración de intercesión ante Dios... (La oración de la mujer sería la del católico de a pie, y la de los discípulos la oración de los consagrados; que si viven su estado con entrega generosa debe ser mucho más agradable a Dios... ¡Pero todos debemos hacerla y orar al Señor!).

(6) "Él les contestó: «Sólo me han enviado a las ovejas descarriadas de Israel.»"

El Señor también prueba la Fe de los Apóstoles y les muestra que hay un plan de Dios por encima de nuestros deseos y opiniones... Y a la vez les está probando a ver si de verdad desean fuertemente eso que acaban de pedirle...

(7) "Ella los alcanzó y se postró ante él, y le pidió: «Señor, socórreme.»"

 Y la mujer deja de gritar a Dios y se postra ante Él... Y con completa humildad le pide: "Señor, socórreme."

¡Qué bonita, qué sencilla y qué profunda oración! Postrarse ante Dios y decir sólo estás palabras, sin añadir nada, porque Dios sabe todo lo que necesitamos...

Y me han gustado tanto que las he cogido prestadas para el título de la reflexión de hoy... "¡Señor, socórreme!"


(8) "Él le contestó: «No está bien echar a los perros el pan de los hijos.»"

Jesucristo, prueba su Fe hasta el extremo, diciéndole unas palabras muy duras; y a la vez le señala que ella y su hija no son del pueblo elegido y no ha llegado aún su hora...

 (9) "Pero ella repuso: «Tienes razón, Señor; pero también los perros se comen las migajas que caen de la mesa de los amos.»"

Pero ella sabe que Dios es tan grande, que sólo con unas migajas de Su Gracia y Su Poder su hija será liberada para siempre,... ¡Y también tiene Fe en que la fuente del Amor no dejará de atenderla! Y sigue orando segura de que obtendrá lo que está pidiendo...

(10) "Jesús le respondió: «Mujer, qué grande es tu fe: que se cumpla lo que deseas.»"

¡¡¡Qué bonito tiene que ser poder escuchar decir esto aDios  algún día!!! ¡¡¡Qué bonito sería escuchar esta alabanza de la boca de Dios!!! Y por esta gran Fe consigue que su oración sea atendida...

(11) "En aquel momento quedó curada su hija."

Y así la inmensa Fe de la mujer consiguió salvar a su hija y liberarla del demonio... Que es la primera tarea de unos padres respecto a sus hijos... ¡¡¡ liberarlos del demonio!!!

Y es que de la fuerza y la perseverancia final de nuestra Fe no depende la salvación sólo de nosotros, sino de todos los nuestros y de muchas más personas...

Si Santa Mónica hubiera perdido la Fe y hubiera dejado de rezar, hubiera habido dos Santos menos; y ni ella ni San Agustín hubieran llegado a Dios... ¡¡¡Y qué inmensa multitud ha llegado a Dios a través de San Agustín!!! ... ¡Qué el Señor nos ayude a recordarlo cuando la fuerza del combate nos incite a tirar la toalla y a dejar la lucha! ¡No nos jugamos sólo nuestra alma en esta batalla!

+ Hoy os invito a que oremos por todos nuestros niños y jóvenes, porque el Señor les salve del demonio y de todo lo que les aleja de Dios y de la Santa Madre Iglesia... ¡Amén!  

Y seguimos tras 218 días con el Libro de la Sabiduría, que nos exhorta a buscar la sabiduría de Dios, y que sigue con el discurso de Salomón, sobre la Sabiduría, su historia y sus frutos, y cuenta como Dios, que podría mandarnos toda clase de males a los pecadores, sin embargo tiene misericordia. (Hoy 13, 3):

"Pues sí, embelesados con su hermosura, los tuvieron por dioses,
entiendan cuantomás hermoso es el Señor de todas esas cosas,
pues el autor mismo de la belleza las creó."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!