Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 26 de julio de 2015

26. "¡Sólo Dios puede saciar!" (Jn 6, 1-15):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 6, 1-15):
 
"En aquel tiempo, (1) Jesús se marchó a la otra parte del lago de Galilea (o de Tiberíades). (2) Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos. (3) Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. (4) Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. (5) Jesús entonces levantó los ojos, y al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: —«¿Con qué compraremos panes para que coman éstos?» (6) Lo decía para tantearlo, pues bien sabia él lo que iba a hacer. (7) Felipe le contestó: —«Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo.» (8) Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice: (9) —«Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y un par de peces; pero, ¿qué es eso para tantos?» (10) Jesús dijo: —«Decid a la gente que se siente en el suelo.» (11) Había mucha hierba en aquel sitio. (12) Se sentaron; sólo los hombres eran unos cinco mil. (13) Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, (14) y lo mismo todo lo que quisieron del pescado.(15)  Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: —«Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie.» (16) Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos de los cinco panes de cebada, que sobraron a los que habían comido. (17) La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía: —«Este sí que es el Profeta que tenía que venir al mundo.» (18) Jesús entonces, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña él solo."
 
(1) Jesucristo es el Dueño y Señor de las dos orillas: del Cielo y de la Tierra; de la Vida y de la Muerte; y ejerce su reinado de una forma a la que no nos tienen acostumbrados los reyes, jefes y gobiernos de la tierra: ¡Amando y sirviendo!... Y es Su Amor y Su deseo de sanar, liberar y ayudar lo que le lleva a recorrer las dos orillas, una y otra vez,...
 
(2) El éxito de Jesucristo, durante su vida pública, estuvo en sus signos. Él cura a la enfermos, (y aquí se refiere a los de cuerpo, a los de alma, a los esclavizados por el diablo, que se sienten incapaces de ser dueños y señores de sí mismos...).

...La gente ve que habla con autoridad, pero son sus milagros los que le hacen seguirle e ir tras de Él,... ¡Porque sólo puede hacerlos el Mesías!
 
(3) La montaña es el sitio para estar más cerca de Dios; es el estrado en dónde poder proclamar la Palabra de Dios; es el balcón para poder contemplar las bellezas de la creación;...

... Sin embargo, Jesucristo sabe que no sustituye a la sinagoga, ni al Templo, y va a la primera cada sábado y al segundo en cada Fiesta importante. Y Jesucristo mismo crea la Iglesia y le dice a San Pedro: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y la fuerza del infierno no prevalecerá sobre ella." ...

... Luego el Señor quiere que subamos al monte; pero también que todos los Domingos y Festivos importantes vayamos al Templo que el instituyó: ¡A la Iglesia! ¡Allí está Dios esperándonos en el Sagrario! ¡Y siempre quiere vernos y que le demos nuestros problemas! (A veces tenemos tantos pecados que pensamos que no deberíamos entrar,... ¡Pero no es así! ¡Entonces es justo cuando más necesitamos entrar y en la Confesión dar al Señor nuestros pecados por medio de un sacerdote! (Porque el mismo Señor dijo: "Los pecados que perdonéis quedan perdonados...")...

... Y una vez libre de pecados uno puede comer al Señor y entrar en su misterio sanador y liberador, y quedarnos allí con Él como los Apóstoles sentados en la hierba,...

... Pero y si he tomado una opción de vida que me aleja de Dios, porque es un pecado estructural (es decir un pecado que a veces de repetirlo lo vemos normal: como un casado por la Iglesia y divorciado sólo ante la autoridad civil que se ha vuelto a casar o convive y tiene relaciones sexuales con otra persona que no es su mujer o marido); o un hombre que convive y tiene relaciones con otro varón; o una mujer con otra mujer... ¿Qué hacer entonces? ¡También acercarse a Dios dentro de la Iglesia! No deben recibir la Comunión porque estarían cometiendo un Sacrilegio; pero sí pueden (y deben) acudir a Misa sin comulgar; pueden participar de la Exposición del Santísimo y sentir allí Su Amor; hacer obras de Caridad que tanto nos acercan a Dios; hablar con un sacerdote; y algún día quizá el Señor le sorprenda y les muestre un camino que jamás consideraron y les lleve a la Vida Eterna... (Los conversos sabemos que Dios es muchísimo más grande que nuestros pecados y nos invita a recorrer caminos que nos parecían totalmente imposibles para nosotros)...

...¿Por qué no comenzar hoy? ¿Por qué no visitar hoy mismo al Señor en la Iglesia y quedarnos junto a Él un buen rato?
 
(4) "Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos"
 
Esto es por un lado una referencia cronológica sobre cuando sucedió este hecho, pero a la vez nos mueve a relacionar el hecho con la fiesta de la Pascua próxima de la Muerte y Resurrección del Señor; y a verlo como un anticipo de la  Eucaristía;... Y es que hoy Jesucristo repetirá este milagro ¡¡¡dando de comer a millones de personas en todo el mundo!!! ¿No os pone la carne de gallina pensarlo? ¡¡Este sí que es un Reino sobre el que jamás se pone el Sol!!!
 
(5) Jesucristo, quiere ver nuestras reacciones y soluciones...
 
(6) Aquí San Juan nos revela un dato de la personalidad del Maestro: su humor, una forma divertida de enseñar algo bromista, que provoca para captar la atención y pone soluciones donde no las vemos...
 
(7) San Felipe es noble y generoso, podía haber dicho: "¿Y por qué tenemos que darles de comer nosotros?" Sin embargo acepta sin cuestionársela la voluntad del Maestro, y simplemente intenta ver que necesitarían para cumplirla,...

...Aunque el resultado es desalentador: ¡Muchos más de 200 denarios! ¿Quién los tiene?
 
(8) San Andrés, va más allá, y no sólo piensa en lo que teníamos que tener, sino que logra ver lo que ya tenemos aunque parezca insuficiente;... ¡Y este cambio de mente de ser capaz de ver que ya tenemos algo es lo que hará posible el milagro!
 
(9) Hay un joven que tiene 5 panes de cebada y un par de peces; ... ¡Eso es lo que tenemos! (Si nos lo quiere dar... ¡Y él, (que parece en las antípodas del joven rico), Sí está deseando dárselo todo a Jesucristo! ...

...Pero San Andrés, aunque hace que avancen hacia la solución tampoco tiene mucha Fe, y sigue viéndolo imposible)... ¿O quizá sí tienen Fe y solo están incitando al Señor a que haga el milagro? ... ¡Bendito sea Dios porque a pesar de Su Infinita grandeza siempre quiere contar con nuestros 5 panes y dos peces!
 
(10) Y el Señor manda que la gente se siente para comer juntos, y para poder ver lo que sucederá a continuación...
 
(11) El evangelista se recrea en los detalles, que nos muestra como Dios cuida todos los detalles y se ocupa de elegir un sitio fresco, cómodo, agradable, para que puedan comer juntos...
 
(12) Se sentaron. Unos 5000 hombres; luego con mujeres y niños fácilmente duplicarían la cifra...

... Esta frase parece discriminatoria para las mujeres y para los niños (varones o hembras), sin embargo recoge la mentalidad de la época y está citando a los posibles testigos, que pueden dar fe "válidamente" del hecho. Y a la vez, y sobre todo, demuestra que Dios no discrimina a nadie,... ¡Y todos comerán ese día! ¡Bendito sea Dios, para los que todos cuentan! (Y, especialmente los que no cuentan para el mundo. Porque los que cuentan para el mundo ya han obtenido su paga...).
 
(13) ¿Damos gracias a Dios por la comida cada día? ¿Bendecimos cada día la mesa?  ¿Y damos gracias por todos nuestros bienes? ¡Jesucristo Sí! ¡Lo hacía siempre y Él es el modelo a seguir! ...

... Y al Señor bendecir y dar las gracias le lleva a compartir... y a entregar a los demás los bienes,... ¡Primero el pan! ...

... En el Padre Nuestro rezamos: "El pan nuestro de cada día dánosle hoy"... Y ¡¡¡Ese es el Pan de la Eucaristía!!! (Y aquí Dios se nos entrega para saciar el hambre que tiene nuestra alma e irla configurando con Él! ¡Bendito sea Dios por darse a Sí mismo en la cruz y por dársenos cada día en un trozo de Pan mejor que el que bajó del Cielo para alimentar a los israelitas en el desierto!!
 
(14) Pero no sólo Pan, también pescado ¿por qué? ¡Porque también el cuerpo necesita alimento! Con el Pan alimentará el alma, con el pescado el cuerpo... (Y así nos muestra el camino)...
 
(15) "se saciaron"

...Y es que Dios no da migajas: ¡Sacia! ¡Y ellos se saciaron con aquella comida!...

... ¡Y nosotros también nos seguimos saciando hoy! (¡De Pan y de peces! ¡Saciados en nuestro cuerpo y en nuestra alma!)...

... ¿Y qué hace Jesucristo cuando están saciados y cuando estamos saciados en el alma y en el cuerpo? Nos pide una cosa: "que nada se desperdicie"... ¡Porque nuestras "sobras" pueden ser el alimento para el alma y para el cuerpo de otras personas! (Y es uno de los más graves pecados de nuestra sociedad no compartir nuestras "sobras")... ¡Qué el Señor nos ayude a alimentar a otros en su nombre!
 
(16) De las sobras de los panes sacaron doce cestos,... ¡Cómo para saciar a las doce tribus de Israel! (Aún no era la hora de nosotros, los gentiles. Primero había que invitar al pueblo elegido...; cuando una parte de ellos lo rechace, entonces será nuestra oportunidad...).
 
(17) La gente sabe que Jesucristo es el Mesías (pues eso quieren decir con "el profeta que tenía que venir).... Y saben que es el elegido de Dios para salvarles,... ¡Pero no pueden ni imaginar que es Dios en persona el que está ante ellos! Y que sólo por Amor ha llegado a asumir nuestra carne caída; ... ¡Y es que Dios es muchísimo más grande que nuestra imaginación!
 
(18) Aquí estuvo a punto de repetirse una de las tentaciones del desierto; que no era otra que llegar a la Gloria sin pasar por la Cruz. Y Jesucristo se retira de nuevo a la montaña para evitarla; y allí busca unirse con el Padre en perfecta intimidad, y en la oración ver que quiere Dios Padre para él...
 
Hoy os invito a orar porque sepamos que quiere Dios de nosotros y nos dé fortaleza para cumplir Su Voluntad hasta el final. Porque el Señor acerque a los que están lejos y tienen el alma hambrienta (aunque no lo sepan) y porque nosotros sepamos llevarles hasta el único que puede saciarles:   ¡¡¡JESUCRISTO!!!
 
¡Feliz día del Señor hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
 
 Del 2 al 28. 08.2015 AD - EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE MADRID EN MISIÓN EN SAN JOSÉ DE SISA, MOYOBAMBA (PERÚ)

 Del 12 al 15. 08.2015 AD - Cursillo nº 722 de mujeres de la Diócesis de Zamora (México).

Del 9 al 12 de octubre de 2015 AD - Cursillo nº 67 Mixto de la Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid).
Del 4 al 7 de diciembre de 2015 AD - Cursillo nº 68 Mixto de la Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid).
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario