Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 31 de julio de 2015

31. "Jesús llegó a su tierra..." (Mt 13,54-58):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el Señor nos quiere decir algo a través de la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo  (Mt 13,54-58):

 "En aquel tiempo, (1) Jesús llegó a su tierra (2) y se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, (3) de tal forma, que todos estaban asombrados (4) y se preguntaban: «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? (5) ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es María su madre, y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven entre nosotros todas sus hermanas? (4) ¿De dónde, pues, ha sacado todas estas cosas?»
(6) Y se negaban a creer en él.
Entonces (7) Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa».
(8) Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos."



(1) "Jesús llegó a su tierra..."

¡Qué frase tan impactante! Porque hay una primera lectura rápida que es lo que quiere decir el Evangelio, y que consiste en que Jesucristo llegó a Nazareth,... Y no es difícil imaginarse con que alegría volvería a ver a los suyos, a esas personas con los que había tenido un trato especial, con los que habría crecido, para los que su padre adoptivo San José habría trabajado, con los que habían compartido fiestas y celebraciones, con los que habría coincidido tantas veces en la sinagoga... ¡Iba a volver a verlos! ¿Qué tal estarían?

...Pero hay una segunda lectura, más elevada y lejana en el tiempo, que nos recuerda que Jesús, un día, llegó a Su tierra. Es decir, que Dios un día vino a esta Tierra (que es Suya, como todo el universo) y se hizo Hombre;... Y comenzó siendo un cigoto, luego un feto, luego un bebé indefenso, luego un niño, ... Y creció con total discrección hasta hacerse un hombre, y comenzar su vida pública,... Sí, es Verdad, hubo un día en que:  "Jesús llegó a su tierra..."

(2) "y se puso a enseñar a la gente en la sinagoga,..."

En esa misma sinagoga en la que habían compartido enseñanzas, ritos, celebraciones,....

...Sólo que hoy hay una cosa distinta: ¡Jesús, hoy, es el que está enseñando! (No está sentado al lado de los demás, si no enfrente de ellos; no está escuchando, sino hablando,...)

(3) "de tal forma, que todos estaban asombrados "

Y el asombro venía primero de verle enseñar; pero sobre todo lo provocaba su enseñanza, llena de sabiduría, y autoridad, de certeza y Verdad,... Nunca nadie había enseñado así antes en esa sinagoga, ¡ni en el mismo Templo de Jerusalén!

(4) "y se preguntaban: «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos?"

¡Qué pena! Acaban de recibir la mejor y más fructífera enseñanza de toda su vida, y en vez de meditarla y pasarla desde la mente al corazón y dejarla allí guardada, se dedican a preguntarse de donde ha sacado esa sabiduría y esos poderes,... ¿Por qué? ¡Por envidia! ¡Porque les cuesta aceptar que aquel niño que ellos conocieron tenga ahora estos dones tan extraordinarios! Y la envidia les impide aceptar a Dios,... ¡Y a nosotros también! Y la envidia nunca es sana,... La admiración sí, el alegrarse por los progresos de otros también,... pero la envidia nunca es sana,...

...¿Y cómo sabemos si sentimos envidia o admiración? Pues el Obispo Munilla, lo explicaba muy bien, porque la envidia deja un sentimiento de tristeza y de desasosiego; y la admiración una sana alegría y un deseo de emulación, pero ningún sentimiento negativo,... 

(5) "¿No es el hijo del carpintero? ¿No es María su madre, y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿No viven entre nosotros todas sus hermanas?"

...Y el verdadero problema era ese, ¡que Jesucristo, siendo hijo de un carpintero, no podía ser el Mesías! Todavía si hubiera sido hijo de un sacerdote del Templo... (y es que a la envidia se le suman los prejuicios sociales,...),...

...¡Pero además es que conocían a Su Madre y a todos sus parientes! Y repito la última palabra: ¡PARIENTES! Y como me parece un tema delicado, vuelvo a copiar y a compartir parte del comentario del día 21, que trataba este tema:


"¿Pero tenía Jesucristo hermanos? ¡Claro! ¡Lo dicen las Sagradas Escrituras! Pero no hermanos en el sentido actual de hijos de la misma madre y el mismo padre; ni tampoco en el espiritual de todos somos hermanos porque venimos del mismo Dios,... Aquí esta palabra se refiere a lo que para nosotros serían "parientes",...

... Si uno quiere escuchar a la Santa Tradición, sabe que Santa María fuese siempre Virgen antes, durante y después del parto,... ¡Y qué jamás conoció varón! De hecho si lo hubiera conocido Jesucristo no hubiera sido el Mesías, porque el profeta Isaías anuncia que el Mesías vendrá cuando la Virgen (una doncella) dé a luz un hijo,... Así que, para todos los que defienden esta teoría (y no dudo de su buena Fe), ¡si Santa María no era Virgen, Jesucristo no era el Mesías!...

...Pero, para quién no quiera escuchar a la Santa Tradición, que pregunte a su razón tras leer la Sagrada Escritura: ¿Por qué si tenía hermanos Jesucristo, le da el Señor a San Juan Evangelista, a la Virgen María para que la reciba desde entonces en su casa y la cuide? (Y es que en otro Evangelio se dice los nombres de los varones hermanos de Jesús, que eran 4, y se dice que además tenía hermanas que seguían viviendo en Nazareth,... Así que repito la pregunta, ¿Por qué con al menos 6 hermanos le da a San Juan como madre a la Virgen María a los pies de la Cruz? No tiene mucho sentido ¿verdad?...

...Pero podemos usar la lógica,... Si tuvo más hijos, ¿Cómo sabemos que Jesucristo es el Hijo de Dios y no de San José? O ¿Cómo sabemos que el resto no son también hijos de Dios? ... Yo no me imagino a Dios haciendo semejantes chapuzas en algo tan importante,... Él, que es capaz de cuidar hasta el último detalle y hacer que el Mesías, que será el Pan de Vida,  nazca en Belén (que significa: "panadería", "casa del pan")...

...Y sigamos usando la lógica: ¿Para que van a mentir los primeros cristianos? Esos que se arruinaban y morían por defender las verdades de la Fe,...

...¡Lo siento! Pero más me parecen estas teorías fruto de la necesidad de querer que las Sagradas Escrituras estén equivocadas en algo que pueda justificar mis propios pecados, que de un intento sincero de encontrar la Verdad de Dios... (Y me parece muy peligroso intentar salvarme echando porquería a la Reina de los Cielos y de la Tierra,... ¡Para mí todo esto sólo puede venir del maligno y de su soberbia estéril de demonio caído y derrotado! "


(6) "Y se negaban a creer en él."

... Y negarse es un acto de nuestra voluntad, fruto de nuestra libertad,... Y ellos, desgraciadamente lo usaron para negarse a creer en el Mesías,... No fueron capaces de descubrir a Dios en Jesucristo,...¡Porque no quisieron verlo! Porque aceptarlo significaba cambiar unas cuantas ideas preconcebidas en sus mentes, y ellos no estaban dispuesto a hacerlo,... ¡Es más fácil rechazar que decidirse a cambiar! (Pero también es más triste, porque nos impide crecer y avanzar....)

(7) "Jesús les dijo: «Un profeta no es despreciado más que en su patria y en su casa»."

...Y el Señor se siente despreciado,... Despreciado por aquellos con los que creció,... Despreciado por aquellos que tanto desaba volver a a ver,.... Despreciado por poder enseñarles con sabiduría y poder mostrarles sus poderes milagrosos, siendo a la vez el mismo que ellos habían conocido desde niño,...

...Y si Jesucristo, que es el Dios verdadero, se sintió despreciado,.... ¿por qué nos soprende tanto que nos desprecien? (Si el mismo Señor nos dijo que el discípulo no es más que su Maestro, ¿por qué nos asombramos ante lo inevitable,...?

(8) "Y no hizo muchos milagros allí por la incredulidad de ellos."

...Y el Señor se sintió triste, pero no por su falta de éxito, sino porque sus propios amigos se cerraban a aceptar la voluntad y el mensaje de Dios,...

...Y por supuesto los más perjudicados fueron ellos, que por no creer no pudieron recibir como regalo los Milagros de Jesucristo,... ¡Y es que si no creemos en Dios no podemos pretender recibir Sus Milagros en nuestra vida!

La oración de este día se la pido al Señor a través de San Ignacio de Loyola, cuya fiesta celebramos hoy.... A aquel capitán que cambió la espada por la cruz de Cristo, y la gloria del mundo y la vanidad por un trabajo apostólico fecundo para mayor Gloria de Dios,... Y hoy quiero pedir por la conversión de todos las personas alejadas del Señor, o que le buscan en dioses extraños e impersonales,... Y también por todos aquellos que buscan su vocación, para que el Señor les muestre el camino, lo mismo que a aquel Iñigo que con 30 años, fue capaz de dejarlo todo por seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida,...

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

SAN IGNACIO DE LOYOLA,... ¡ORA PRO NOBIS!
 
Del 2 al 28. 08.2015 AD - EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE MADRID EN MISIÓN EN SAN JOSÉ DE SISA, MOYOBAMBA (PERÚ)

Cursillo de Hombres nº53 del 6 al 9 de agosto en la Ciudad de Juayua Diócesis de Sonsónate
El Salvador.


Del 12 al 15. 08.2015 AD - Cursillo nº 722 de mujeres de la Diócesis de Zamora (México).

DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID, ESPAÑA):

Del 9 al 12 de octubre de 2015 AD - Cursillo nº 67 Mixto.
Del 4 al 7 de diciembre de 2015 AD - Cursillo nº 68 Mixto.
 


...Aparece este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.

 Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.

 Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

jueves, 30 de julio de 2015

30. "Entre lo nuevo y lo antiguo" (Mt 13,47-53):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 13,47-53):

 "En aquel tiempo, (1) dijo Jesús a la gente: (2) «El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. (3) Allí será el llanto y el rechinar de dientes. (4) ¿Entendéis bien todo esto?»
(5) Ellos les contestaron: «Sí.»
Él les dijo: (6) «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.»
(7) Cuando Jesús acabó estas parábolas, partió de allí."


(1) Estas verdades sobre el fin de los tiempos, no se las dice Jesucristo a un grupo de iniciados y elegidos, sino a toda la gente,... ¡Porque el Reino de los Cielos es para todos! (Así que, en mi humilde opinion, hay que desconfiar completamente de cualquier organización en que los miembros se sientan unos elegidos, y la sabiduría de Dios se les vaya revelando poco a poco según ascienden en la organización,... Y es que Dios tiene que ser tan accessible para un niño como para un teólogo, e igualmente para una persona con un nivel 3, que con un grado 33,.... O sea, que ¡Nuestro Dios no es un Dios de sectas, ni de grupos selectos,...).

Es cierto, que hay enseñanzas en las que, Jesucristo, profundiza más con los Apóstoles, pero sólo es porque ellos serán los encargados de seguir las enseñanzas del Señor tras Su muerte y Resurrección,...

Luego una cosa es segura, si estás leyendo este mensaje... ¡seguro que es para tí!

(2) Y comienza la parabola,... El Reino de los Cielos es la red que se echa al mar y recoge del mar toda clase de peces, y cuando está llena (en el fin de los tiempos) en la orilla seleccionan los peces buenos de los malos, los justos de los que se sintieron a gusto  en su pecado y no quisieron dejarlo, los que dieron frutos de conversion de los que aceptaron qeu su destino iba a ser compartir la eternidad con sus demonios,...

....Y parece algo justiciero y carente de Amor por parte de Dios,... y sin embargo, ¿no es una muestra de Amor respetar la libertad individual?

...Y al final de los tiempos Dios seguirá amando por igual a los justos y a los pecadores, lo mismo que sigue amando incluso a los demonios (porque Dios no puede ir contra Su Esencia que es Amor, y siempre amará...),... Y sin embargo, unos vivirán eternamente junto a Dios, y otros para siempre lejos de Dios, pero no porque Dios ame a unos más que a otros, sino porque es lo que cada uno ha elegido,...

...Y aquí las excusas que podemos ponernos para no volver a Dios son innumerables: yo no sirvo para santo, es que mis genes me condicionan, mi familia nunca me habló de Dios, tuve una mala experiencia en la Iglesia, si Dios quiere que esté con Él que cambie mi realidad (eso sí, yo no voy a hacer nada)... Y sin embargo, el que da el primer paso y persevera, ve como las excusas se van desmontando una a una como lo que son: trampantojos del maligno para alejarnos para siempre de Dios,...

(3) ...Y Jesucristo sigue señalando (una vez más) los efectos que sufrirán los condenados:

"Allí será el llanto y el rechinar de dientes."

...Luego, sería conveniente reflexionar seriamente acerca del Evangelio de hoy y dejar mirar nuestras excusas, y volver al Señor,... ¡Porque lo que es imposible para los hombres no lo es para Dios! ¡Y Dios nunca nos pide cosas imposibles! Y puesto que Él nos conoce major que nosotros mismos, ¿por qué no dar el primer paso para evitar un final terrible? (¡Cuánto antes mejor!).

(4) ...Y esto es tan importante, tan fundamental, tan necesario, que el Señor se quiere asegurar de que de verdad lo entienden,... y por eso se lo pregunta directamente y abiertamente:

"¿Entendéis bien todo esto?"

Y no recuerdo otro pasaje del Evangelio, (lo que no significa que no lo haya), que el Señor quiera asegurarse de que de verdad lo han entendido,... ¡Luego debe ser de la mayor importancia! (Quizá incluso sea el mensaje más importante,... Por eso lo dice para todo el mundo, y además se asegura de que de verdad lo hayan entendido....).

(5) ...La gente responde que "",... ¡Han comprendido la importancia de las palabras de Jesucristo! Que no les acaba de hablar una fantasia, si no que les quiere liberar de un final terrible,... ¡Porque ha venido al mundo precisamente para salvarnos!

(6) «Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo.»

...Y aquí refleja cual es el secreto de la doctrina Cristiana: ¡Conjugar lo Nuevo y lo Antiguo! Perfecccionar y pulir el mensaje del Antiguo Testamento, (quitando los añadidos humanos) y tras la llegada del Mesías, del Verbo Encarnado, llenarle de LUX,...

...Y el escriba que entienda del Reino de los Cielos, sera el que sepa conjugar ambos, y sacar del arca lo Nuevo y lo antiguo...

...Y nosotros tenemos la inmensa ventaja de que es una labor que no tenemos que hacer cada uno invididualmente, 21 siglos después, en las partes más próximas a nosotros, y muchos más en las más lejanas, y desde una sociedad totalmente diferente... ¡Si no que ya lo tenemos hecho! Y, gracias a Dios, tenemos el Magisterio de la Santa Madre Iglesia y Su Tradición, que van sacando del arca para nosotros lo Nuevo y lo antiguo, y lo van comunicando a la realidad de nuestro tiempo,...

...Y así tenemos el "Catecismo de Iglesia Católica", que explica muy bien todas las verdades de nuestra Fe, y que junto con las Sagradas Escrituras, son libros muy recomendables para cualquier persona que desee acercarse a Dios,.... O simplemente esté buscando la verdad,...


(7) Y tras decir estas parabolas, Jesucristo, se fue de allí,...  Porque el Amor de Dios le urge, y quiere seguir llegando a mucha más gente,.... porque sabe que la mies es mucha y los obreros pocos....

Y la oración que os invito que hagamos hoy es precisamente por todas las vocaciones, por todas las llamadas que Dios hace a cada persona, y con ella les muestra el camino en el que estará su felicidad futura... ¡Porque el Señor nos regale vocaciones al sacerdocio, a la vida consagrada y al matrimonio! Y porque todos ellos sean los santos que la Iglesia y este mundo necesitan,... y hagan realidad el deseo que reflejaban las palabras de Santa Teresa de Jesús: "A tiempos recios, amigos Fuertes de Dios",... ¡Amén!

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
Del 2 al 28. 08.2015 AD - EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE MADRID EN MISIÓN EN SAN JOSÉ DE SISA, MOYOBAMBA (PERÚ)

Cursillo de Hombres nº53 del 6 al 9 de agosto en la Ciudad de Juayua Diócesis de Sonsónate
El Salvador.


Del 12 al 15. 08.2015 AD - Cursillo nº 722 de mujeres de la Diócesis de Zamora (México).

DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID, ESPAÑA):

Del 9 al 12 de octubre de 2015 AD - Cursillo nº 67 Mixto.
Del 4 al 7 de diciembre de 2015 AD - Cursillo nº 68 Mixto.
 


Acabo de leer este mensaje en mi querido blog:

"Las leyes de la Unión Europea exigen que informes a tus visitantes europeos de que usas cookies en tu blog. En muchos casos, dichas leyes también exigen que obtengas el consentimiento de los lectores.

 Hemos añadido un aviso a tu blog para explicar el uso que hace Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.

 Es tu responsabilidad comprobar que dicho aviso se muestre y que sea adecuado para tu blog. Si utilizas otras cookies (al añadir funciones de terceros, por ejemplo), es posible que este aviso no te sirva. Más información sobre este aviso y tus responsabilidades."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;)

miércoles, 29 de julio de 2015

29. "...y, lleno de alegría..." (Mt 13, 44-46)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy nos espera la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 13,44-46):

 "En aquel tiempo, (1) dijo Jesús a la gente: (2) «El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo. (3) El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra.» ".

(1) El Evangelio de hoy, y las parábolas que en él se exponen, van dedicadas a todo el mundo, y no sólo a los discípulos del Señor... ¡Luego pidamos al Espíritu Santo que nos dé Su LUX a todos los que las leamos, estemos alejados, en busca  o cerca de Jesucristo...

(2) El Reino de los Cielos, para el Señor "se parece a un tesoro",... ¡Y lo es! ¡Porque tiene un inmenso valor! ¡De hecho es el único tesoro importante en este mundo! Y descubrirlo es haber descubierto el sentido de la vida,... Y no me importa repetirme una vez más, (porque lo importante no es ser original sino ser fiel, y porque así las ideas se fijan a fuerza de repetirlas....), para citar a San Agustín, diciendo: "Nos has creado Señor para Tí, y nuestra alma estará inquieta hasta que no descanse en Tí"...

...Pero este tesoro tiene otras cualidades, como que está "escondido",... Pero no tan escondido que no se pueda encontrar, sino lo suficientemente escondido para que sólo lo encuentre aquel que decida buscarlo,... ¡Aquel que lo valore lo suficiente para intentar hallarlo! Y el que no lo busca jamás lo encontrará,... porque aunque el tesoro quiera ser encontrado, no puede verse entre las tinieblas,...

Y siempre que en mi mente se asocian las palabras: "noche" y "búsqueda", comienza a sonar una melodía de Taizé, que repite unos versos de San Juan de la Cruz: "De noche iremos, de noche, que para encontrar la fuente, sólo la sed nos alumbra,... sólo la sed nos alumbra..." Y es que nadie quiere beber si antes no tiene sed,... ¡Por eso la Fe es ante todo un don de Dios! Pero es un don que podemos pedir si no lo tenemos, (aunque lo más probable es que lo hayamos perdido voluntariamente y en algún momento de nuestra vida nos esforzáramos por dejar de sentir de esa sed,... ¡Una verdadera pena, porque la sed es un mecanismo de defensa que nos libra de la muerte! Y del mismo modo la sed por encontrar a Dios, nos salvará de la muerte del alma...

... ¡Y el que lo encuentra se llena de Alegría! De una Alegría más allá de conquistas, de metas, de vanidades humanas, de reconocimientos,... Una Alegría que no necesita que nadie de fuera le ponga un sello y la apruebe, porque brota del corazón y de haber encontrado un sentido por fin a todo; pero sobre todo de haberse encontrado con un Dios que es una persona y que se hizo persona para que pudiéramos tratar con Él de persona a persona,... ¡Y esa Alegría uno no quiere cambiarla por nada! Y tiene miedo a perderla,... y creo que a eso se refiere el Señor, cuando dice que vuelve a esconder el tesoro,... Se refiere a ese primer impulso de temer perderlo de nuevo que nos haría querer guardarlo para nosotros solos,... ¡para poder tenerlo para siempre! Luego, más adelante, uno se da cuenta de que no es en exclusiva para nosotros y que si nos lo quedamos estamos robando a los demás algo que también es suyo,... 

... Pero hay un problema, y es que no podemos comprarlo si no vendemos antes todo lo que tenemos, ¡porque su precio es muy alto! ¿Pero tenemos que vender todo? ¡Sí! ¡Todo! ¿Pero literalmente? ¡Pues dentro del corazón por supuesto! Y no puede haber nada que se interponga entre nosotros y este inmenso tesoro,.... Ni material, ni afectivo,... ¡Nada! Y curiosamente cuando uno ha puesto en el centro al Señor se da cuenta de que por primera vez ha conseguido Amar a los demás, de verdad,...

...¡Y así es! Cada vez que mi hombre viejo está encerrado bajo siete llaves, el tesoro brilla y nada se añora,... Pero cuando comienzo a dialogar de nuevo con él, de repente dejo de sentir el Tesoro, ya no veo su brillo, ya no siento Su LUX,... y la Alegría profunda se debilita, y entonces una pequeña cuesta se hace una montaña,... ¡Pero en  medio de la tormenta uno recuerda que ha visto el Tesoro brillar y ya nada va a volver a ser igual gracias a Dios!

...La perseverancia final es un don que se pide al Señor, pero también que se cultiva,... Cuando el Tesoro ha dejado de brillar es el momento de subir la oración, y no solo de tiempo, sino de calidad. E intentar pasar más tiempo con el Señor y más rico,... Y así el desierto se convertirá e verdes praderas en las que tumbarse y descansar,...

..."De noche iremos de noche, ...que para encontrar la fuente,... solo la sed nos alumbra..."

...¡Qué bueno es que sigamos teniendo esa sed de Dios y que jamás la perdamos!

(3) ...Esa sed la tiene el mercader de perlas finas, que es capaz de arriesgar todo lo que tiene por aquella nueva perla que ha descubierto,....

...Como Edith Stein, que vendió toda la filosofía, su ateismo y toda su autosificiencia cuando leyó "El libro de la Vida" de Santa Teresa de Jesús, y cerrando el libro dijo: "¡Esta es la Verdad!" Y su vida cambió radicalmente,....¡Y hoy es Santa Teresa Benedicta de la Cruz!

...Como Saúlo de Tarso, que vendió todas las enseñanzas y el rigor fariseos, y pasó de ser perseguidor a ser perseguido, cuando se encontró con Jesucristo resucitado yendo camino de Damasco a perseguir cristianos,... Y su vida cambió completamente.... ¡Y hoy es San Pablo!

... Como el joven Carlos de Foucald, que vendió el placer, la lujuria y las fiestas, y su increencia por servir a Jesucristo entre los tuaregs,... ¡y hoy es Beato!

...Este mundo no conoce la historia de estos tres ejemplos, ni de millones de ellos a lo largo de la historia, porque ha perdido la capacidad de apostar y arriesgar y de apreciar las perlas más elevadas,... ¡Por eso no quiere conocer estas vidas! Y sin embargo ¡bien merece la perla del Reino de los Cielos venderlo todo para poder comprarla!,....

Hoy mi oración, desde este desierto veraniego del que con la ayuda de Dios espero salir pronto, porque el Señor nos haga capaces de venderlo todo para poder comprar la única riqueza que nos importará dentro de 100 años: ¡El Reino de Dios!

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
Del 2 al 28. 08.2015 AD - EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE MADRID EN MISIÓN EN SAN JOSÉ DE SISA, MOYOBAMBA (PERÚ)

Cursillo de Hombres nº53 del 6 al 9 de agosto en la Ciudad de Juayua Diócesis de Sonsónate
El Salvador.


Del 12 al 15. 08.2015 AD - Cursillo nº 722 de mujeres de la Diócesis de Zamora (México).

DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID, ESPAÑA):

Del 9 al 12 de octubre de 2015 AD - Cursillo nº 67 Mixto.
Del 4 al 7 de diciembre de 2015 AD - Cursillo nº 68 Mixto.
 




martes, 28 de julio de 2015

28. "Y líbranos del maligno. Amén." (Mt 13, 36-43):

 ¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la Iglesia nos invita a meditar la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo. (Mt 13, 36-43):
 
"En aquel tiempo, (1) Jesús dejó a la gente y se fue a casa. (2) Los discípulos se le acercaron a decirle:–Acláranos la parábola de la cizaña en el campo. (3) El les contestó: (4) –El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre; (5) el campo es el mundo; (6) la buena semilla son los ciudadanos del Reino; (7) la cizaña son los partidarios del Maligno; (8) el enemigo que la siembra es el diablo; (9) la cosecha es el fin del tiempo, (10) y los segadores los ángeles. Lo mismo que se arranca la cizaña y se quema, así será al fin del tiempo: el Hijo del Hombre enviará a sus ángeles, y arrancarán de su Reino a todos los corruptores y malvados y los arrojarán al horno encendido; (11) allí será el llanto y el rechinar de dientes. (12) Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga. ".
 
(1) Comienza el Evangelio cuando el Señor se retira a descansar con los Apóstoles, y deja a la gente tras enseñarles para que en el silencio reflexionen y puedan crecer las semillas que ha sembrado... Y juntos se van a casa, es decir, al lugar en donde descansarán aquel día (porque ya sabemos que "el Hijo del Hombre no tiene dónde reclinar la cabeza")...
 
... Y es que todos necesitan descansar: evangelizadores y evangelizados;... ¡Pero los más dichosos son los Apóstoles que descansan junto a Dios y siguen aprendiendo! ¡Ese es el verdadero descanso! Descansar en Dios, y dejarnos reparar por Él.... ¡Y lo que nos complicamos la vida con las vacaciones! (Yo el primero).
 
(2) ... Es entonces cuando los Apóstoles aprovechan para preguntarle sus dudas y transmitirle al Señor sus inquietudes,... ¿No es esta nuestra oración del final del día? (Sólo que ellos, durante unos años, le tuvieron al Señor para ellos solos al final de cada jornada... ¡Cómo nosotros cuando vamos a una Exposición del Santísimo o ante el Sagrario!)
 
(3) Y Jesucristo siempre responde,... A veces no queremos oír lo que nos dice, ¡pero siempre responde!
 
(4) Y comienza la explicación:
 
"El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre;"
 
Ya tenemos a Jesucristo, como primer protagonista sembrando Su semilla en nuestro campo... ¡Es una buena semilla que da lo necesario para tener un alimento verdadero! ¡Es Dios que siembra en nuestros corazones verdades de Vida Eterna! Y lo hace para que podamos ser libres y felices ya en esta vida y podamos compartir con Él la Vida Eterna,... ¡Luego son semillas que conviene cuidar y apreciar como se merecen! (¡Lo mismo que al Divino Sembrador!)...
 
(5) Y Jesucristo siembra sus semillas en este mundo, que es un periodo de discernimiento, conversión y prueba...
 
... Luego en la otra Vida, (la que comienza cruzando la puerta de la muerte), Jesucristo ya no siembra sus semillas y ya no florecerán las plantas de la conversión y del arrepentimiento;... ¡¡¡Sólo tenemos este mundo para comenzar cambiar y elegir a Dios, y seguir Su Camino!!!...
 
... Y recordemos las reglas del juego por boca de San Agustín: "Dios, que te creó sin ti, no te salvará sin ti"....
 
(6) Y la Palabra de Dios, sembrada por Jesucristo, produce sus primeros frutos: ¡Los ciudadanos del Reino! Y ellos se convierten a su vez en buena semilla, que seguirán sembrando la Palabra de Dios en este mundo... ¡Porque las plantas que crecen van teniendo a la vez sus propias semillas! ... (Que no son suyas, sino de su especie... Es decir: ¡No son de cada uno en particular, sino de Jesucristo!)...
 
... Lo bonito es que ¡¡¡Jesucristo ya nos considera ciudadanos del Reino!!! (Y esto no debe llevarnos a relajarnos, sino a confiar en Jesucristo y a abrazarnos fuerte a Él, que ya nos considera como ciudadanos de Su Reino,... ¡Bendito sea!
 
(7) Pero frente a los ciudadanos del Reino, están los partidarios del maligno (del demonio, del diablo,... de ese ángel caído por su soberbia y que vivirá siempre lejos de Dios, por propia voluntad)...

... Y es que San Agustín, explica muy bien el proceso que le lleva a uno a ser ciudadano del Reino o un triste partidario del maligno: "El amor construyó dos ciudades: El amor a sí mismo hasta el desprecio de Dios, y el amor a Dios hasta el desprecio de sí mismo. " ...

...Y este Evangelio, (y muchos otros) nos muestra que, como decía San Ignacio de Loyola, ¡Sólo hay dos banderas! ¡La bandera de Jesucristo, y la bandera del maligno! A la de Jesucristo, se le sirve sólo de una manera: uno la acepta, la coge entre sus manos y comienza a vivir decididamente en Cristo Jesús;.... Sin embargo a la del maligno Sí se le puede servir de muchas formas: que van desde ser un pecador impenitente, declarado y manifiesto; a intentar pactar sólo con los pecados que creemos más leves (pero que también son mortales y nos separan de Dios)... ¡Y es que Jesucristo no predicaba y decía: "Esto es para los que queráis sacar más nota,... Y esto para los que queráis llegar al cinco pelado,..." ¡El Evangelio es uno para todos! (Y ójala fuéramos todos para ese Uno!)

... ¡Gracias a Dios no son compartimentos estancos y la Gracia de Dios está deseando derramarse para que podamos dejar la bandera del maligno para siempre! (Y he dicho para siempre, y no instantáneamente; pero el que con decisión dé el primer paso y deje que el Señor le persevere, pronto será un Ciudadano del Reino de los Cielos a los ojos del Señor... ¡Qué son los que cuentan! )...

... Los partidarios del maligno, son lo que se conoce como: "el mundo" y que junto al demonio y la carne (convertida en ídolo) son los tres enemigos del alma;... Así que ¡pidámosle al Señor la Gracia de vivir en medio del mundo sin ser mundanos!
 
(8) "el enemigo que la siembra es el diablo;"

...Jesucristo, igual que nos revela las verdades esenciales de Dios, (¡Que solo Él conoce! Porque "nadie conoce al Padre si no el Hijo..."), se esfuerza en revelarnos también contra quién estamos luchando,... ¡Para que no estemos indefensos ante él! Y aquí, y a lo largo de todo el Nuevo Testamento (muchísimo más que en el Antigüo) se nos presenta a nuestro enemigo: ¡el demonio!

...El diablo no es nuestro enemigo sólo porque sea enemigo de Dios,... (¡Que eso ya debería bastarnos y prevenirnos, para alejarnos de aquel que es enemigo del Amor con mayúsculas)... ¡sino que él es directamente enemigo nuestro! Y algunas visiones de santos (que se pueden creer o no, porque no forman parte del Dogma, pero que a mí me parecen bastante razonables) dijeron que la rebelion del diablo comenzó precisamente por el Amor de Dios hacia el hombre (cuando se negó, movido por su soberbia, a adorar al Verbo que iba encarnarse en un hombre, siendo la condición humana inferior a la de los ángeles),...

...Sea como fuere el diablo existe, es un ser espiritual que nació angel y bueno, y que se corrompió al apartarse voluntariamente de Dios,... Y así inicia un camino que lleva a la condenación, y que podemos compartir con él y estar juntos toda la eternidad (¡Dios no lo permita! Y nos salve de tal tragedia...)

...Los que niegan la existencia del diablo, ya pueden explicarnos de qué vino a salvarnos Jesucristo,...

...Los endemoniados no eran epilépticos, eran endemoniados. El Nueveo Testamento está lleno hasta la saciedad de alusiones directas al demonio, y en los mismos párrafos conviven las palabras "enfermos" y "endemoniados" señalándonos que son dos realidades totalmente diferentes,...

...Y dicho esto, al demonio hay que darle la importancia que tiene,... ¡Qué será la que nosotros le demos! (Para una persona que tenga una vida de oración y Sacramentos, y de lucha contra sus pecados, la importancia que tenemos que darle es 0,01. Ya San Agustín, decía, que el demonio era un perro atado a una cadena, con tal de que no nos pusiéramos a su alcance no podría mordernos...). Y aquí hay que hacer una llamada a evitar prácticas que nos ponen al alcance del demonio: Güija, santería, reiki, satanismo, espiritismo,  invocaciones a cualquier difunto o espíritu por buenos que parezcan e incluso de nuestro árbol genealógico,... ¡Sí! ¡Mejor no ponernos a su alcance!

(9) "la cosecha es el fin del tiempo,"

...Un día se acabará el tiempo,... y esto quiere decir que no sólo se acabará nuestro tiempo (que es una cosa que ya deberíamos tener todos bastante clara,... ¡Qué un día vamos a morir y no sabemos cuando!)... Sino que además un día se acabará el tiempo, y dejaremos de vivir en clave de horas minutos y segundos, para vivir en clave de Eternidad,... ¡Porque estamos hechos para la Vida Eterna!

(10) " y los segadores los ángeles."

...Los ángeles harán la recolección final,... y cada uno cogerá su cosecha,... ¡Y serán expulsados del Reino de los Cielos los que así lo quisieron! Los que libremente decidieron prescindir de Dios durante su vida, vivirán sin Él toda la eternidad,...

...Y cada unos de los ángeles de las dos banderas hará su recolección,...

...Los ángeles fieles a Dios, conducirán ante el Señor las almas y los cuerpos glorificados de los que libremente le escogieron,...

...Los ángeles caídos se llevarán junto a ellos, para compartir juntos toda la eternidad, a los que dieron la espalda a Dios, y compartirá cada uno la vida con los demonios que libremente frecuentó en vida: los del odio, los de la avaricia, los de la lujuría,...

...Y para terminar de alargar este mensaje, (que ya sé que en verano tenéis tiempo para leer), me gustaría recordar a Voltaire, un hombre ateo y anticlerical, que tenía frases ingeniosas como: "Yo no creo en Dios, pero me gusta que mi sastre siga creyendo en Él".... Pero, un día estaba agonizando y pidió un confesor,... ¡Su discípulo debió alucinar en colores! y le recordó: "Maestro, nosotros no creemos en los curas..." Y Voltaire, que al final demostró ser más listo aún de lo que su ingenio mostraba dijo: "¡Ya lo sé! ¡Pero el que se está muriendo soy yo! ¡Llama a un confesor!"... Y es que, no me cansaré de decirlo, ¡las dudas de los ateos son mucho más duras que las de los creyentes!

(11) Y aquí se nos muestran nuestros dos posibles destinos finales:

"el llanto y el rechinar de dientes."

(12) O el de los justos, que:

"...brillarán como el sol en el Reino de su Padre..."

(13) Y ahora nos hace una última invitación el Señor:

"El que tenga oídos, que oiga.".

Y esta frase no es broma, ¡porque no siempre tendremos oídos para oír, ni un corazón con capacidad de abrirse a la conversión! ¡Y eso merece la pena no perderlo de vista!

Así que, hoy os invito a orar por la conversion de todos, especialmente por la de aquellos que más la necesitan; y por supuesto por la de nuestros familiares, hermanos, amigos, conocidos, compañeros, vecinos, compatriotas,.... ¡Y por la santidad y la perseverancia final de todos!

 ¡Siempre es tiempo de conversión y de Misericordia! ¡Vuelve a la Casa del Padre! ¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
Condenados en manos de los demonios. Puerta del Juicio Final de la Catedral de Toledo
 
 
 Del 2 al 28. 08.2015 AD - EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE MADRID EN MISIÓN EN SAN JOSÉ DE SISA, MOYOBAMBA (PERÚ)

Cursillo de Hombres nº53 del 6 al 9 de agosto en la Ciudad de Juayua Diócesis de Sonsónate
El Salvador.


Del 12 al 15. 08.2015 AD - Cursillo nº 722 de mujeres de la Diócesis de Zamora (México).

DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID, ESPAÑA):

Del 9 al 12 de octubre de 2015 AD - Cursillo nº 67 Mixto.
Del 4 al 7 de diciembre de 2015 AD - Cursillo nº 68 Mixto.
 




 

lunes, 27 de julio de 2015

27. "De pequeñas semillas que dan la Vida" (Mt 13,31-35):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (Mt 13,31-35):

"En aquel tiempo, (1) Jesús propuso esta otra parábola a la gente: (2) «El reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un arbusto más alto que las hortalizas, y vienen los pájaros a anidar en sus ramas.»
(3) Les dijo otra parábola: «El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina, y basta para que todo fermente.»
(4) Jesús expuso todo esto a la gente en parábolas y sin parábolas no les exponía nada. (5)Así se cumplió el oráculo del profeta: «Abriré mi boca diciendo parábolas, anunciaré lo secreto desde la fundación del mundo.»
".


(1) Me gusta el verbo que utilizan: "propuso", porque refleja la esencia de un Dios que propone y no impone... Que propone y que respeta nuestra libertad hasta las últimas consecuencias, y que ya decidamos ser asesinos o dar nuestra vida por los demás va a respetar nuestra decision,... Nos seguirá invitando a ir hacia a Él, a cambiar de vida para no pasar toda la eternidad lejos de Él, en compañía de nuestros demonios,... ¡Pero no romperá nuestra voluntad! Simplemente propone.... ¡Y sigue amándonos elijamos lo que elijamos!

... Y el Evangelio comienza proponiéndonos una parábola....

(2) ...El Señor comienza a enseñar, y nos transmite una imagen, para que desde esa imagen nosotros vayamos intentando acercarnos paso a paso a la Sabiduría de Dios,... (Porque sólo Dios es la fuente de toda sabiduría y lo demás es conocimiento humano y poco más...)

Y la imagen de hoy es un grano de mostaza, que si lo ponemos en nuestro dedo es apenas un punto,... ¡Muchísimo más pequeño incluso que una semilla de uva!

Y la imagen sigue con cada uno de nosotros sembrando en nuestra huerta ese grano de mostaza,... (Y es importante que la huerta sea la nuestra, y que cada uno mismo sea el que siembre,... Porque la Palabra de Dios puede transmitirse, pero una vez escuchada es el receptor el que debe decidir si sembrarla o no en su huerta,... ¡Nadie puede hacerlo por él! Precisamente porque la Fe se propone, y no se impone,...).

Y he aquí que sucede un pequeño milagro, que esa pequeña semilla que nosotros mismos plantamos en nuestro huerto, se convierte en un arbusto grande, capaz de acoger vida en su interior,... ¡O sea, que esa pequeña semilla fue puesta en nuestra tierra por nosotros, fue creciendo y cogiendo espacio e importancia en nuestro huerto! Al principio cualquier lechuga era mucho mayor, pero pronto comenzó a crecer, y siguió creciendo, y llegó a ser el centro del huerto,... (y es que si plantamos la semilla de la Palabra, no cultivamos a la vez zarzas que la ahoguen, no la arrancamos y la cuidamos un poquito, al final será tan importante que será lo primero que veamos en nuestro huerto cada día)... ¡Y la recompense será que tendremos Vida! (¡Vida con mayúsculas! ¡Vida Eterna!...)

...Y así, esa semilla pequeña que pusimos se hará el centro del huerto por Gracia de Dios,...

...Y si miro hacia atrás me sorprendo, como Dios llegó a mi vida "por casualidad" y como poco a poco se fue haciendo un hueco cada vez más importante, hasta ocupar todo el centro del huerto y dándole Vida y Color,... Y es que ya decía San Francisco de Sales, algo así como que el Amor de Dios emerge siempre desde dentro del interior del alma diciendo: "O Rey o nada",... (Es decir, que siempre propone, pero que si le aceptamos no se va a conformar con quedarse escondido en un rincón.... ¡O Rey o nada!)...

(3) ...Y cuando aún no se han apagado los ecos de la primera parábola, el Señor dice otra que incide sobre la misma idea,...

...Ahora la idea es la levadura, que es capaz de hacer que todo fermente y dé consistencia y dé volumen lo que fue casi plano,... ¿Y es que porque vivir una vida en minúsculas y plana; si podemos vivirla con mayúsculas y en tres dimensiones? ¿Por qué vivir una vida en blanco y negro, si podemos vivir una Vida DE COLORES?

(4) E incide de nuevo en que el Señor les expuso todo en parábolas,... ¡Ese método que nos lleva de la imagen a unas ideas muy superiores que nunca podremos llegar a comprender del todo! Y que siempre nos puede acompañar, e irse enriqueciendo según nosotros vayamos creciendo en la Fe y en Sabiduría,...

(5) "Así se cumplió el oráculo del profeta: «Abriré mi boca diciendo parábolas, anunciaré lo secreto desde la fundación del mundo.» ".

Y es que solamente en Jesucristo se cumple este oráculo, y solo Él pudo explicarnos cosas a las que nunca habríamos podido llegar por medio del conocimiento humano: como la misma esencia de la Divinidad y la Santísima Trinidad de tres personas en Un Solo Dios,... Y es que, "nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quién se lo quiera enseñar"....

Mi oración hoy es por todos aquellos que están pensando si aceptar la Palabra de Dios, cogerla entre sus dedos y sembrarla en su huerto,... ¡Porque hoy sea el día para hacerlo y hagan eso que sólo ellos pueden hacer! Y porque los que ya lo hicimos sigando regándola, no la arranquemos, ni sembremos zarzas que puedan dañar a tan salvífico arbusto....

¡Feliz día del Señor hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
 
 Del 2 al 28. 08.2015 AD - EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE MADRID EN MISIÓN EN SAN JOSÉ DE SISA, MOYOBAMBA (PERÚ)

Cursillo de Hombres nº53 del 6 al 9 de agosto en la Ciudad de Juayua Diócesis de Sonsónate
El Salvador.


Del 12 al 15. 08.2015 AD - Cursillo nº 722 de mujeres de la Diócesis de Zamora (México).

DIÓCESIS DE ALCALÁ DE HENARES (MADRID, ESPAÑA):

Del 9 al 12 de octubre de 2015 AD - Cursillo nº 67 Mixto.
Del 4 al 7 de diciembre de 2015 AD - Cursillo nº 68 Mixto.
 





domingo, 26 de julio de 2015

26. "¡Sólo Dios puede saciar!" (Jn 6, 1-15):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 6, 1-15):
 
"En aquel tiempo, (1) Jesús se marchó a la otra parte del lago de Galilea (o de Tiberíades). (2) Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos. (3) Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. (4) Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. (5) Jesús entonces levantó los ojos, y al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: —«¿Con qué compraremos panes para que coman éstos?» (6) Lo decía para tantearlo, pues bien sabia él lo que iba a hacer. (7) Felipe le contestó: —«Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo.» (8) Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice: (9) —«Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y un par de peces; pero, ¿qué es eso para tantos?» (10) Jesús dijo: —«Decid a la gente que se siente en el suelo.» (11) Había mucha hierba en aquel sitio. (12) Se sentaron; sólo los hombres eran unos cinco mil. (13) Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, (14) y lo mismo todo lo que quisieron del pescado.(15)  Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: —«Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie.» (16) Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos de los cinco panes de cebada, que sobraron a los que habían comido. (17) La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía: —«Este sí que es el Profeta que tenía que venir al mundo.» (18) Jesús entonces, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña él solo."
 
(1) Jesucristo es el Dueño y Señor de las dos orillas: del Cielo y de la Tierra; de la Vida y de la Muerte; y ejerce su reinado de una forma a la que no nos tienen acostumbrados los reyes, jefes y gobiernos de la tierra: ¡Amando y sirviendo!... Y es Su Amor y Su deseo de sanar, liberar y ayudar lo que le lleva a recorrer las dos orillas, una y otra vez,...
 
(2) El éxito de Jesucristo, durante su vida pública, estuvo en sus signos. Él cura a la enfermos, (y aquí se refiere a los de cuerpo, a los de alma, a los esclavizados por el diablo, que se sienten incapaces de ser dueños y señores de sí mismos...).

...La gente ve que habla con autoridad, pero son sus milagros los que le hacen seguirle e ir tras de Él,... ¡Porque sólo puede hacerlos el Mesías!
 
(3) La montaña es el sitio para estar más cerca de Dios; es el estrado en dónde poder proclamar la Palabra de Dios; es el balcón para poder contemplar las bellezas de la creación;...

... Sin embargo, Jesucristo sabe que no sustituye a la sinagoga, ni al Templo, y va a la primera cada sábado y al segundo en cada Fiesta importante. Y Jesucristo mismo crea la Iglesia y le dice a San Pedro: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y la fuerza del infierno no prevalecerá sobre ella." ...

... Luego el Señor quiere que subamos al monte; pero también que todos los Domingos y Festivos importantes vayamos al Templo que el instituyó: ¡A la Iglesia! ¡Allí está Dios esperándonos en el Sagrario! ¡Y siempre quiere vernos y que le demos nuestros problemas! (A veces tenemos tantos pecados que pensamos que no deberíamos entrar,... ¡Pero no es así! ¡Entonces es justo cuando más necesitamos entrar y en la Confesión dar al Señor nuestros pecados por medio de un sacerdote! (Porque el mismo Señor dijo: "Los pecados que perdonéis quedan perdonados...")...

... Y una vez libre de pecados uno puede comer al Señor y entrar en su misterio sanador y liberador, y quedarnos allí con Él como los Apóstoles sentados en la hierba,...

... Pero y si he tomado una opción de vida que me aleja de Dios, porque es un pecado estructural (es decir un pecado que a veces de repetirlo lo vemos normal: como un casado por la Iglesia y divorciado sólo ante la autoridad civil que se ha vuelto a casar o convive y tiene relaciones sexuales con otra persona que no es su mujer o marido); o un hombre que convive y tiene relaciones con otro varón; o una mujer con otra mujer... ¿Qué hacer entonces? ¡También acercarse a Dios dentro de la Iglesia! No deben recibir la Comunión porque estarían cometiendo un Sacrilegio; pero sí pueden (y deben) acudir a Misa sin comulgar; pueden participar de la Exposición del Santísimo y sentir allí Su Amor; hacer obras de Caridad que tanto nos acercan a Dios; hablar con un sacerdote; y algún día quizá el Señor le sorprenda y les muestre un camino que jamás consideraron y les lleve a la Vida Eterna... (Los conversos sabemos que Dios es muchísimo más grande que nuestros pecados y nos invita a recorrer caminos que nos parecían totalmente imposibles para nosotros)...

...¿Por qué no comenzar hoy? ¿Por qué no visitar hoy mismo al Señor en la Iglesia y quedarnos junto a Él un buen rato?
 
(4) "Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos"
 
Esto es por un lado una referencia cronológica sobre cuando sucedió este hecho, pero a la vez nos mueve a relacionar el hecho con la fiesta de la Pascua próxima de la Muerte y Resurrección del Señor; y a verlo como un anticipo de la  Eucaristía;... Y es que hoy Jesucristo repetirá este milagro ¡¡¡dando de comer a millones de personas en todo el mundo!!! ¿No os pone la carne de gallina pensarlo? ¡¡Este sí que es un Reino sobre el que jamás se pone el Sol!!!
 
(5) Jesucristo, quiere ver nuestras reacciones y soluciones...
 
(6) Aquí San Juan nos revela un dato de la personalidad del Maestro: su humor, una forma divertida de enseñar algo bromista, que provoca para captar la atención y pone soluciones donde no las vemos...
 
(7) San Felipe es noble y generoso, podía haber dicho: "¿Y por qué tenemos que darles de comer nosotros?" Sin embargo acepta sin cuestionársela la voluntad del Maestro, y simplemente intenta ver que necesitarían para cumplirla,...

...Aunque el resultado es desalentador: ¡Muchos más de 200 denarios! ¿Quién los tiene?
 
(8) San Andrés, va más allá, y no sólo piensa en lo que teníamos que tener, sino que logra ver lo que ya tenemos aunque parezca insuficiente;... ¡Y este cambio de mente de ser capaz de ver que ya tenemos algo es lo que hará posible el milagro!
 
(9) Hay un joven que tiene 5 panes de cebada y un par de peces; ... ¡Eso es lo que tenemos! (Si nos lo quiere dar... ¡Y él, (que parece en las antípodas del joven rico), Sí está deseando dárselo todo a Jesucristo! ...

...Pero San Andrés, aunque hace que avancen hacia la solución tampoco tiene mucha Fe, y sigue viéndolo imposible)... ¿O quizá sí tienen Fe y solo están incitando al Señor a que haga el milagro? ... ¡Bendito sea Dios porque a pesar de Su Infinita grandeza siempre quiere contar con nuestros 5 panes y dos peces!
 
(10) Y el Señor manda que la gente se siente para comer juntos, y para poder ver lo que sucederá a continuación...
 
(11) El evangelista se recrea en los detalles, que nos muestra como Dios cuida todos los detalles y se ocupa de elegir un sitio fresco, cómodo, agradable, para que puedan comer juntos...
 
(12) Se sentaron. Unos 5000 hombres; luego con mujeres y niños fácilmente duplicarían la cifra...

... Esta frase parece discriminatoria para las mujeres y para los niños (varones o hembras), sin embargo recoge la mentalidad de la época y está citando a los posibles testigos, que pueden dar fe "válidamente" del hecho. Y a la vez, y sobre todo, demuestra que Dios no discrimina a nadie,... ¡Y todos comerán ese día! ¡Bendito sea Dios, para los que todos cuentan! (Y, especialmente los que no cuentan para el mundo. Porque los que cuentan para el mundo ya han obtenido su paga...).
 
(13) ¿Damos gracias a Dios por la comida cada día? ¿Bendecimos cada día la mesa?  ¿Y damos gracias por todos nuestros bienes? ¡Jesucristo Sí! ¡Lo hacía siempre y Él es el modelo a seguir! ...

... Y al Señor bendecir y dar las gracias le lleva a compartir... y a entregar a los demás los bienes,... ¡Primero el pan! ...

... En el Padre Nuestro rezamos: "El pan nuestro de cada día dánosle hoy"... Y ¡¡¡Ese es el Pan de la Eucaristía!!! (Y aquí Dios se nos entrega para saciar el hambre que tiene nuestra alma e irla configurando con Él! ¡Bendito sea Dios por darse a Sí mismo en la cruz y por dársenos cada día en un trozo de Pan mejor que el que bajó del Cielo para alimentar a los israelitas en el desierto!!
 
(14) Pero no sólo Pan, también pescado ¿por qué? ¡Porque también el cuerpo necesita alimento! Con el Pan alimentará el alma, con el pescado el cuerpo... (Y así nos muestra el camino)...
 
(15) "se saciaron"

...Y es que Dios no da migajas: ¡Sacia! ¡Y ellos se saciaron con aquella comida!...

... ¡Y nosotros también nos seguimos saciando hoy! (¡De Pan y de peces! ¡Saciados en nuestro cuerpo y en nuestra alma!)...

... ¿Y qué hace Jesucristo cuando están saciados y cuando estamos saciados en el alma y en el cuerpo? Nos pide una cosa: "que nada se desperdicie"... ¡Porque nuestras "sobras" pueden ser el alimento para el alma y para el cuerpo de otras personas! (Y es uno de los más graves pecados de nuestra sociedad no compartir nuestras "sobras")... ¡Qué el Señor nos ayude a alimentar a otros en su nombre!
 
(16) De las sobras de los panes sacaron doce cestos,... ¡Cómo para saciar a las doce tribus de Israel! (Aún no era la hora de nosotros, los gentiles. Primero había que invitar al pueblo elegido...; cuando una parte de ellos lo rechace, entonces será nuestra oportunidad...).
 
(17) La gente sabe que Jesucristo es el Mesías (pues eso quieren decir con "el profeta que tenía que venir).... Y saben que es el elegido de Dios para salvarles,... ¡Pero no pueden ni imaginar que es Dios en persona el que está ante ellos! Y que sólo por Amor ha llegado a asumir nuestra carne caída; ... ¡Y es que Dios es muchísimo más grande que nuestra imaginación!
 
(18) Aquí estuvo a punto de repetirse una de las tentaciones del desierto; que no era otra que llegar a la Gloria sin pasar por la Cruz. Y Jesucristo se retira de nuevo a la montaña para evitarla; y allí busca unirse con el Padre en perfecta intimidad, y en la oración ver que quiere Dios Padre para él...
 
Hoy os invito a orar porque sepamos que quiere Dios de nosotros y nos dé fortaleza para cumplir Su Voluntad hasta el final. Porque el Señor acerque a los que están lejos y tienen el alma hambrienta (aunque no lo sepan) y porque nosotros sepamos llevarles hasta el único que puede saciarles:   ¡¡¡JESUCRISTO!!!
 
¡Feliz día del Señor hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
 
 Del 2 al 28. 08.2015 AD - EL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD DE MADRID EN MISIÓN EN SAN JOSÉ DE SISA, MOYOBAMBA (PERÚ)

 Del 12 al 15. 08.2015 AD - Cursillo nº 722 de mujeres de la Diócesis de Zamora (México).

Del 9 al 12 de octubre de 2015 AD - Cursillo nº 67 Mixto de la Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid).
Del 4 al 7 de diciembre de 2015 AD - Cursillo nº 68 Mixto de la Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid).