Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 3 de mayo de 2015

4. "...amada en el Amado transformada" (Jn 14,21-26):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! La Pascua de Resurrección sigue adelante, y nos introduce en un riachuelo que nos lleva en su interior con su movimiento dichoso y nos llena de profunda Alegría, de Resurrección y de Vida... Atrás quedó la Cuaresma y las renuncias hechas por amor al Amor... ¡Ahora es tiempo de celebrar el triunfo del Cordero de Dios que resultó ser el León de Judá! ¡A Él el Honor y la Gloria por los siglos de los siglos! Amén.

Hoy tenemos esperando la lectura del Santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Juan (Jn 14,21-26):

 "En aquel tiempo, (1) dijo Jesús a sus discípulos: (2) «El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; (3) al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él.»

(4) Le dijo Judas, no el Iscariote: «Señor, ¿qué ha sucedido para que te reveles a nosotros y no al mundo?»
Respondió Jesús y le dijo: (5) «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y (6)vendremos a él y haremos morada en él. (7) El que no me ama no guardará mis palabras. (8) Y la palabra que estáis oyendo no es mía sino del Padre que me envió. (9) Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.» ".


(1) Sigue la enseñanza de Jesucristo a sus Discípulos... Es una catequesis cercana, en la que les está revelando los secretos del Reino de Dios, pero como siempre con una aplicación práctica puesto que influirá muy directamente en la salvación de todos aquellos a los que los Apóstoles prediquen la Buena Noticia... (Vamos a acercarnos sin hacer ruido para ver que les está diciendo el Maestro a los Doce)...

(2) La primera respuesta de amor a Dios es aceptar sus mandamientos, como palabra de Dios y aceptarlo como nuestra verdad, como una norma de conducta (que es un auténtico libro de instrucciones para evitar dañarnos nosotros y para no dañar a los demás... ¡Porque no hay pecado que no sea una ofrenda a un ídolo! ¡Y no hay una ofrenda idólatra sin una víctima o más! Y eso, desgraciadamente, puede corroborarlo nuestro "hombre viejo",...)

...Y una vez que aceptamos que vienen de Dios y que son Su voluntad, no queda otra opción que guardarlos... (si queremos decir que le amamos, claro).

Y ambos puntos pueden formularse negativamente: No ama a Jesucristo, el que no acepta sus mandamientos y no los cumple... Porque, qué amor y qué respeto hay en la incredulidad y en la desobediencia?

(3)Nuestro Amor a Jesucristo trae como recompensa que Dios Padre complacido nos dé Su Amor a nosotros. Y el segundo regalo será que Jesucristo corresponda a nuestro Amor (cosa que ya sabemos porque Dios nos amó primero a cada uno de nosotros y por eso fuimos creados, por un pensamiento amoroso de Dios, que soñó contigo que lees este párrafo antes de crearte...) ¡y se nos revele!... (es decir, que nos confié sus secretos y cuente con nosotros para algunos de ellos)...

¿Cómo explicar el Amor de nuestra alma a Cristo? Quizá quién mejor lo definan sean los místicos españoles, por ejemplo estos versos de San Juan de la Cruz:

"¡Oh noche que me guiaste!
¡Oh noche amable más que el alborada!
¡Oh noche que juntaste,
Amado con amada,
amada en el Amado transformada!..."

Para entenderlos hay que saber que el Amado es Jesucristo, y la amada es el alma... Y cuando el alma se encuentra con el Señor (aunque no sea en un plano sensorial real como fue la experiencia de los místicos) surge su transformación,... ¡y ya nada puede ser igual a partir de entonces! Eso es lo que produce que el Amado se nos revele, que el alma quede transformada y se dé las gracias a aquella noche (que para ellos es conseguir hacer oscuridad todo lo mundano, porque no hay mística sin ascética) que lo hizo posible,...

Y aunque ya me salga del todo del comentario del Evangelio del día (como casi siempre), no me puedo ir sin contar como terminó el encuentro con el Señor para Juan de Yepes Álvarez, que era el nombre de bautismo de San Juan de la Cruz:

"...con su mano serena
en mi cuello hería
y todos mis sentidos suspendía.
Quédeme y olvídeme
el rostro recliné sobre el Amado.
Ceso todo y déjeme
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado..."

¿A qué parece posible poder oler las azucenas y ver al poeta tendido tras encontrarse con el Señor en esta vida? Si hoy pudiera elegir el sueño de esta noche quisiera que fuera éste...

(4) San Judas Tadeo, se da cuenta en seguida de que todo pudo ser mucho más fácil... Por ejemplo, Jesucristo, viniendo triunfal en una nube acompañado de un batallón de Ángeles... Y por eso pregunta, ¿por qué ha decidido revelarse a ellos y no al mundo entero?

Y el Señor responde (un poco veladamente) que lo hace para que cada persona sea libre de poder elegir si guardar o no sus palabras, y si amarle o no,... En mi ejemplo anterior no habría libertad de elegir entre Jesucristo y nuestros ídolos, porque del susto que nos daba los ídolos se iban todos de golpe por la letrina... (que no es mal sitio, por cierto, para los ídolos). Y el estilo de Dios no es apabullar, si no respetar la libertad y la elección de vida que asumamos...).

(5) Parece que repite la idea de los puntos 2 y 3, pero va más allá. No se trata sólo de respetar los mandamientos, sino respetar la Palabra de Jesucristo (que es el Verbo Encarnado, la Palabra Encarnada)... ¡Y la Palabra va más allá del Decálogo! (De los Diez Mandamientos)...

Imaginaros que alguien que se acaba de echar una novia os dijera: "¡que feliz vas a estar teniendo novia!". Y en vez de empezar a decir cosas positivas del noviazgo, comenzara a decir: "Tener novia supone no ligar con otras mujeres, además no salir tanto con los amigotes porque hay que dedicarle tiempo. Y ya jugar al futbol, muchas menos veces. Arreglarse más...." ¿Qué pensaría el otro? Yo creo que no se echaba novia (al menos hasta que se olvidara de esta conversación)...

¡Pues es mismo es lo que hacemos muchas veces! ¡Comenzamos la catequesis con el Decálogo, cuando realmente lo importante es el Amor de Dios, poder experimentarlo, vivirlo, sentirlo, disfrutarlo, compartirlo, alabarlo, descubrirlo, adorarlo,...! ¡Y empezar a vivir ya Su PAX y Su Amor en esta vida! Y será después de haberse producido el encuentro de la amada y el Amado,  cuando querrá conocer el Decálogo como forma de corresponder a Su Amor, no como la imposición de un Dios relojero, que creó el mundo y si te he visto no me acuerdo... (El Dios de los deístas, que dicen mucho que confían en Dios: ("In God we trust!") pero que se olvidan de Él siempre, ya sea para actuar o de poner Iglesias y capillas en los lugares representativos de la Nación o de la Democracia (a las que convierten en ídolos)... (Y por supuesto, en estas naciones: Estados Unidos, Francia, Reino Unido,...(también España)... la postura oficial deísta no quita que haya muchos cristianos verdaderos que dan mucha Gloria a Dios con sus vidas)...

¡Pues sí! Que hay que guardarse estas palabras de Jesucristo en el corazón: "«El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará..." ¡Y poner todo nuestro Amor en guardar la Palabra de Dios...!

(6) Y la siguiente línea me sobrecoge: ¡¡tenemos la posibilidad de convertirnos en templos vivos de Dios!! Y Dios Padre, Jesucristo, (y Su Santo Espíritu) habitarán en nosotros...

(Este párrafo es para quedarse tranquilo leyéndolo y releyéndolo un momento...¡Os invito a hacerlo por lo menos 4 veces!).

(7) Pero no todos guardarán Sus Palabras y se convertirán en Sus Templos... ¡Porque no aman a Jesucristo! (Al menos no le aman tanto para guardar sus palabras. Y no se deciden a dar ese primer paso necesario para la conversión, o lo dan en secreto, no piden ayuda y tras el primer tropiezo lo abandonan...),...

Y Santa Margarita María de Alacoque, reflejó que ese era el drama en la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que "el Amor no es amado"...

¿Por qué no ponemos todo nuestro empeño a partir de hoy en cambiar esto? ¿por qué no comenzamos a Amar de Verdad al Amor?

(8) Jesucristo insiste, que el no se predica a sí mismo, sino a Dios Padre. Y nosotros tampoco podemos predicarnos a nosotros mismos, ni a una devoción que no lleve directamente y sobre todo a Dios... ¡La Iglesia es el Cuerpo Místico de Jesucristo, que Él mismo estableció y fuera de ella no se puede predicar al Señor! (El Buen Pastor ya nos avisó de los falsos pastores que saltarían la valla, porque no tienen las llaves de la puerta, que Él mismo dio a San Pedro).

(9) Tres años de seminario son pocos, ¡hay que reconocerlo! Por eso primero Jesucristo les irá formando. pero sabe que su labor la continuará: "el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho.» "...

Y así contesta a San Judas Tadeo, que el Espíritu Santo vendrá a ayudarle a seguir su formación cuando Jesucristo vuelva al Padre....

Y así, en este rico Evangelio aparecen las Tres personas de la Santísima Trinidad... que forman un único Dios. Como estupendamente dice San Pablo: "Un solo Señor, una sola Fe, un sólo Bautismo. Un sólo Dios y Padre..."

Mi oración hoy porque el Señor haga posible que todas las amadas que aún no le conocen se encuentren de verdad con el Amado,... Y porque renueve cada día en el Amor, la Fe y la Esperanza, cada encuentro acontecido anteriormente (algunos con décadas de antigüedad), para que puedan ser tan vivos y reales como el de aquel poeta que más sacó por ser santo que por poeta... ¡San Juan de la Cruz, ...Ora Pro Nobis!

¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!! ¡¡¡BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!!!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
A 11 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
+
A 32 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 46 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario