Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 18 de mayo de 2015

18. "¡Valor en la lucha! (Sin perder la PAX). (Jn 16, 29-33):"

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan nos invita a tener valor ante las luchas que en el mundo tengamos, y nos dirá el secreto para que así sea... ¡Pero hay que abrir los oídos y el corazón para enterarse! (Jn 16, 29-33):
 
"En aquel tiempo, (1) dijeron los discípulos a Jesús: –(2) Ahora sí que hablas claro y no usas comparaciones. (3) Ahora vemos que lo sabes todo y no necesitas que te pregunten; por ello creemos que saliste de Dios. (4) Les contestó Jesús: –¿Ahora creéis? Pues mirad: está para llegar la hora, mejor, ya ha llegado, en que os disperséis cada cual por su lado y a mí me dejéis solo. (5) Pero no estoy solo, porque está conmigo el Padre. (6) Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en mí. (7) En el mundo tendréis luchas; pero tened valor: yo he vencido al mundo.
 
(1) Ahora el Evangelio refleja la respuesta (o más bien refleja los pensamientos) de los Apóstoles ante el discurso de Jesús, que busca que comprendan la Verdad...
 
(2) Parece que por fin comprenden, que han captado lo que Jesucristo quería transmitirles...
 
(3) Entienden lo principal: ¡Qué Jesucristo viene de Dios!,... porque conoce todos Sus secretos... ¡Conocimiento al que nadie podía llegar sin tener la sabiduría de Dios o conocerle directamente!
 
(4) Y Jesucristo conoce la debilidad humana, que Él mismo ha tenido que vencer tantas veces (como por ejemplo en los 40 días de ayuno en el desierto). Y les muestra la debilidad de los Apóstoles y viene a decirles: "ahora que es cuando creéis que habéis entendido la sabiduría de Dios,... ¡Es cuando me vais a abandonar! ¡Vuestra sabiduría no os va a ayudar a ser fieles! ¡Ahora mismo sois las personas que más sabéis de la Verdad de Dios en el mundo y muy pronto me abandonaréis!"
 
(5) Y sin embargo el Señor sabe que nunca estará solo, porque Su Padre y nuestro Padre está siempre con Él...

...D. Pablo Domínguez (+QEPD) cuenta la historia de un joven francés que llegó a su parroquia. Era punk (o parecido) y venía con esa mezcla de desorientación y dolor interno propia de la adolescencia. Pero se encontró con el Señor y todo fue desde entonces diferente para él. Un día en un campamento, se puso malo y se quedó en la tienda de campaña. Cuando Pablo le echó en falta y fue a verle le preguntó que hacía allí solo, y porque no había avisado a alguien para que le acompañara. Su respuesta fue: "¡Qué no te enteras. ¡Qué un cristiano nunca está solo!"... ¡Había aprendido muy bien la lección! (¡Tanto que el punk es hoy un sacerdote en Francia!)...

... Con aprender lo mismo que nuestro hermano francés y hacerlo vida ya tenemos ganadas muchísimas de las tentaciones diabólicas que nacen de una supuesta soledad...
 
(6) Y Jesucristo no busca recriminarles... ¡No se lo dice para avergonzarles,...! Sólo quiere que cuando suceda lo inevitable vuelvan a Él para encontrar Su PAZ: ¡¡La PAX que sólo puede dar Dios!! ...

... Y es que frágiles y pecadores somos todos; y si alguien no ha pecado más no ha sido sólo por méritos suyos sino por Gracia de Dios... La diferencia es donde nos lleva nuestro pecado: ¿a la desesperación como a Judas Iscariote? ¿A la soberbia y a decir que aquellos pecados que no podemos vencer no pueden ser pecados? (En vez de tener humildad, perseverar y pedirle al Señor que se quede con todo aquello que no podemos vencer...). ¿O hacemos como San Pedro y tenemos un arrepentimiento confiado y sabemos que la Gracia y el Amor de Dios es muchísimo mayor que cualquier pecado por grave que sea? ...

... Y el Señor es nuestra PAX, por eso no quiere que perdamos nunca la paz... Y la forma de combatir al pecado es: "Sin perder la paz, pero sin hacer las paces"...

... Porque tampoco podemos perder de vista la gravedad del pecado (esté aceptado o no socialmente). Y el Señor le dice a la pecadora pública que no le condena y sus últimas palabras son: "Ve y en adelante no peques más"... (No le dice que lo que ha hecho no está mal, ni que no sea muy grave. Sino que salva su vida para que pueda convertirse, arrepentirse y empezar de cero...)...

... Y cuando busquéis la prueba de que nuestro pecado es algo terrible ¡mirad a Jesucristo crucificado! ¡Porque el pecado de cada uno de nosotros le llevó hasta ella!
 
(7) Y aquí La Verdad nos dice una verdad: "¡Que en este mundo siempre vamos a tener luchas!"... Y las luchas a nadie les gustan (a algunos parece que sí, pero viendo la cara de amargura que les produce, tendrían que intentar buscar la PAX.... Por cierto un Cursillo de Cristiandad es un buen lugar para ello,  y Cursillo tras Cursillo lo comprobamos... Y aunque ellos se olviden de ello o no lo sepan,  que nosotros no nos olvidemos nunca de que son también hijos de Dios como nosotros)...

... Y aquí Jesucristo nos llama a tener valor ante las luchas del mundo; pero no apoyándonos en nuestras fuerzas sino en Él, ¡¡qué ya ha vencido al mundo!!
 
Mi oración hoy por esos 35 nuevos cursillistas que salieron ayer, por su santidad y perseverancia finales. Y por todos los que hicimos algún día un Cursillo y por nuestras familias y amigos, para que algún día podamos reunirnos en la Casa del Padre....
 
¡ ¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS! ¡ BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
A 18 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 32 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD

2 comentarios:

  1. PRIMERA LECTURA

    De la primera carta del apóstol san Juan4, 1-10

    DIOS NOS AMÓ

    Queridos hermanos, no os fiéis de cualquier espíritu. Examinadlos si provienen de Dios, porque se han presentado muchos falsos profetas en el mundo. En esto podéis conocer el espíritu de Dios: todo espíritu que reconozca a Jesucristo, que ha venido en la carne, es de Dios. Pero el espíritu que no reconozca a Jesús no es de Dios, es del anticristo, de quien habéis oído que estaba por llegar. Pues bien, ya está ahora en el mundo.Pero vosotros, hijos míos, sois de Dios, y lo habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo. Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo y el mundo los escucha. Nosotros, en cambio, somos de Dios. Quien conoce a Dios nos escucha; quien no es de Dios no nos escucha. En eso distinguimos al espíritu de la verdad y al espíritu del error.Queridos hermanos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados.

    ResponderEliminar
  2. SEGUNDA LECTURA

    De las catequesis de san Cirilo de Jerusalén, obispo (Catequesis 16, sobre el Espíritu Santo, I, 11-12. 16: PG 33, 931-935.939-942)

    EL AGUA VIVA DEL ESPÍRITU SANTO

    El agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna. Una nueva clase de agua que corre y salta; pero que salta en los que son dignos de ella.¿Por qué motivo se sirvió del término agua, para denominar la gracia del Espíritu? Pues, porque el agua lo sostiene todo; porque es imprescindible para la hierba y los animales; porque el agua de la lluvia desciende del cielo, y, además, porque desciende siempre de la misma forma y, sin embargo, produce efectos diferentes: Unos en las palmeras, otros en las vides, todo en todas las cosas. De por sí, el agua no tiene más que un único modo de ser; por eso, la lluvia no transforma su naturaleza propia para descender en modos distintos, sino que se acomoda a las exigencias de los seres que la reciben y da a cada cosa lo que le corresponde.De la misma manera, también el Espíritu Santo, aunque es único, y con un solo modo de ser, e indivisible, reparte a cada uno la gracia según quiere. Y así como un tronco seco que recibe agua germina, del mismo modo el alma pecadora que, por la penitencia, se hace digna del Espíritu Santo, produce frutos de santidad. Y aunque no tenga más que un solo e idéntico modo de ser, el Espíritu, bajo el impulso de Dios y en nombre de Cristo, produce múltiples efectos.Se sirve de la lengua de unos para el carisma de la sabiduría; ilustra la mente de otros con el don de la profecía; a éste le concede poder para expulsar los demonios; a aquél le otorga el don de interpretar las divinas Escrituras. Fortalece, en unos, la templanza; en otros, la misericordia; a éste enseña a practicar el ayuno y la vida ascética; a aquél, a dominar las pasiones; al otro, le prepara para el martirio. El Espíritu se manifiesta, pues, distinto en cada uno, pero nunca distinto de sí mismo, según está escrito: En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común.Llega mansa y suavemente, se le experimenta como finísima fragancia, su yugo no puede ser más ligero. Fulgurantes rayos de luz y de conocimiento anuncian su venida. Se acerca con los sentimientos entrañables de un auténtico protector: pues viene a salvar, a sanar, a enseñar, a aconsejar, a fortalecer, a consolar, a iluminar el alma, primero de quien lo recibe, luego, mediante éste, las de los demás.Y, así como quien antes se movía en tinieblas, al contemplar y recibir la luz del sol en sus ojos corporales, es capaz de ver claramente lo que poco antes no podía ver, de este modo el que se ha hecho digno del don del Espíritu Santo es iluminado en su alma y, elevado sobrenaturalmente, llega a percibir lo que antes ignoraba.

    ResponderEliminar