Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 30 de mayo de 2015

30. "¡No temáis a la LUX, aunque muestre nuestras míserias (Mc 11, 27-33):"...

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la lectura del santo Evangelio según San Marcos, sucede justo después del episodio de ayer. Jesucristo, ha expulsado a mercaderes y cambistas; y ha mostrado como quedará el árbol que no dé fruto... ¡Vamos a ver que enseñanza nos trae el Evangelio de hoy! (Mc 11, 27-33):
 
"En aquel tiempo, (1) Jesús y los discípulos volvieron a Jerusalén, (2) y, mientras paseaba por el templo, se le acercaron los sumos sacerdotes, los letrados y los senadores, y le preguntaron:–¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad? (3) Jesús les replicó: –Os voy a hacer una pregunta y, si me contestáis, os diré con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan ¿era cosa de Dios o de los hombres? Contestadme. (4) Se pusieron a deliberar: –Si decimos que es de Dios, dirá: «¿Y por qué no le habéis creído?» Pero como digamos que es de los hombres... (Temían a la gente, porque todo el mundo estaba convencido de que Juan era un profeta) (5) Y respondieron a Jesús: –No sabemos.Jesús les replicó: –Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto."
 
(1) Jesucristo, vuelve de nuevo con sus discípulos a Jerusalén para cumplir Su misión y la voluntad de Dios Padre...
 
... Al expulsar del templo a los comerciantes, ha desautorizado la aprobación que les daban los sumos sacerdotes (que les permitían estar allí) y de esta forma les ha desautorizado también a ellos... (¡Es lo que tiene la LUX que suele mostrar las zonas que hay en sombras, tanto dentro como fuera de nosotros! ¡Y a nadie le gusta que le muestren sus sombras! ¿Por qué? Por nuestra soberbia. Porque realmente el Maestro les estaba haciendo un favor y dándoles la oportunidad de cambiar y convertirse... ¡Y ellos en vez de aprovecharla deciden matar al portador de la LUX! ¡Sueñan con vivir siempre en sombras! (Y esto no es algo anómalo. La inmensa mayoría de los "...ismos" han sentido la misma necesidad de matar a Dios en ellos y de propina a sus seguidores... Y eso mostraba su debilidad y sus dudas. Y es que ¡las dudas del ateo-idólatra siempre son más difíciles y dolorosas que las del creyente!
 
(2) Y mientras el Señor pasea por el Templo, se le acercan los sumos sacerdotes, con los escribas y senadores: ¡todos al completo para pedirle cuentas! Y tienen que ir todos porque temen a la reacción del pueblo...
 
... Y le preguntan ¿quien le ha dado autoridad a Jesús para obrar así? ¿De donde procede Su autoridad? ...
 
... Y así le ponen a prueba invitándole a que diga que es el Hijo de Dios y poder juzgarle así por blasfemia... (¡Qué locura! ¡Juzgar a Dios por blasfemia!)...
 
(3) Pero, Jesucristo, demuestra tener la sabiduría de Dios y les devuelve el regalo. Y condiciona Su respuesta a la de ellos... ¿De dónde venía el Bautismo de San Juan Bautista? ¿De Dios o de los hombres? ...
 
... Y Jesucristo elude la respuesta directa no por miedo, sino porque sabe que debe esperar a las fiestas de Pascua y es entonces, cuando llegará el momento de entregar Su Vida...
 
(4) Ellos no se preocupan de buscar la Verdad, ni la sabiduría... ¡Sólo miran las consecuencias de sus actos! ¡Por eso no pueden llegar a Dios! ...

... Sirven en la casa de Dios, pero están muy lejos de Él y sirven a otros ídolos... ¿Al dinero? ¿A la comodidad? ¿A su vanidad y egolatría? ¿A su gran conocimiento? ...

... ¡Pues su inteligencia no les ayudará en esta ocasión y no son capaces de encontrar una respuesta! ¡El saber humano ha sido vencido por la sabiduría de Dios! ¡No podía ser de otra forma!
 
(5) Y Jesucristo, se libra de contestar... Les ha vencido con sus propias armas... Y sin embargo no se siente victorioso, sino dolido por la dureza de sus corazones para poder ver a Dios, que está frente a ellos...
 
Mi oración hoy porque cuando veamos nuestras sombras no temamos acercarnos más a la LUX, ni darle nuestros pecados al único que puede librarnos de ellos, ¡Al que ha vencido a la muerte! ¡Jesucristo! Y también por todos los niños que recibirán este año por primera vez a Jesucristo, en Su Primera Comunión; por Su santidad y perseverancia final y la de sus familias; ¡y porque den mucha Gloria a Dios con sus vidas!
 
¡ Feliz día hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
 
A 7 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 21 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD
 

2 comentarios:

  1. PRIMERA LECTURA

    De la carta del apóstol Santiago 1, 19-27

    LLEVAD A LA PRACTICA LA PALABRA Y NO OS LIMITÉIS A ESCUCHARLA

    Ya lo sabéis, hermanos carísimos, sea todo hombre pronto para escuchar, tardo para hablar, remiso para la cólera. El hombre encolerizado no obra lo que agrada a Dios. Por lo cual, después de despojaros de toda impureza y de todo resto de maldad, recibid con docilidad la palabra de Dios que ha sido sembrada en vosotros, y que tiene poder para salvar vuestras almas.

    Llevad a la práctica la palabra y no os limitéis a escucharla, engañándoos a vosotros mismos; pues quien escucha la palabra y no la pone en práctica se parece a aquel que se miraba la cara en el espejo y, apenas se miraba, daba media vuelta y se olvidaba de cómo era.

    Pero el que se concentra en el estudio de la ley perfecta (la que hace libre) y es constante, no como oyente olvidadizo, sino para ponerla por obra, éste encontrará la felicidad en practicarla.

    Quien piensa que sirve a Dios y no refrena su lengua se engaña a sí mismo; no vale nada su religión. La religión pura y sin mancha ante Dios, nuestro Padre, consiste en esto: en visitar a los huérfanos y a las viudas en su aflicción, y en conservarse limpio de toda mancha en este mundo.

    ResponderEliminar
  2. SEGUNDA LECTURA

    Del Tratado de san Ambrosio, obispo, Sobre los misterios.
    (Núms. 52-54. 58: SC 25 bis, 186-188. 190)

    ESTE SACRAMENTO QUE RECIBES SE REALIZA POR LA PALABRA DE CRISTO

    Vemos que el poder de la gracia es mayor que el de la naturaleza y, con todo, aún hacemos cálculos sobre los efectos de la bendición proferida en nombre de Dios. Si la bendición de un hombre fue capaz de cambiar el orden natural, ¿qué diremos de la misma consagración divina, en la que actúan las palabras del Señor y Salvador en persona? Porque este sacramento que recibes se realiza por la palabra de Cristo. Y si la palabra de Elías tuvo tanto poder que hizo bajar fuego del cielo, ¿no tendrá poder la palabra de Cristo para cambiar la naturaleza de los elementos? Respecto a la creación de todas las cosas leemos que él lo dijo y fueron hechas, él lo mandó y existieron. Por tanto, si la palabra de Cristo pudo hacer de la nada lo que no existía, ¿no podrá cambiar en algo distinto lo que ya existe? Mayor poder supone dar el ser a lo que no existe que dar un nuevo ser a lo que ya existe.

    Mas, ¿para qué usamos de argumentos? Atengámonos a lo que aconteció en su propia persona, y los misterios de su encarnación nos servirán de base para afirmar la verdad del misterio. Cuando el Señor Jesús nació de María, ¿por ventura lo hizo según el orden natural? El orden natural de la generación consiste en la unión de la mujer con el varón. Es evidente, pues, que la concepción virginal de Cristo fue algo por encima del orden natural. Y lo que nosotros hacemos presente es aquel cuerpo nacido de una virgen. ¿Por qué buscar el orden natural en el cuerpo de Cristo, si el mismo Señor Jesús nació de una virgen, fuera de las leyes naturales? Era real la carne de Cristo que fue crucificada y sepultada; es, por tanto, real el sacramento de su carne.

    El mismo Señor Jesús afirma: Esto es mi cuerpo. Antes de las palabras de la bendición celestial, otra es la realidad que se nombra; después de la consagración, es significado el cuerpo de Cristo. Lo mismo podemos decir de su sangre. Antes de la consagración, otro es el nombre que recibe; después de la consagración, es llamada «sangre». Y tú dices: «Amén», que equivale a decir: «Así es». Que nuestra mente reconozca como verdadero lo que dice nuestra boca, que nuestro interior asienta a lo que profesamos externamente.

    Por esto la Iglesia, contemplando la grandeza del don divino, exhorta a sus hijos y miembros de su familia a que acudan a los sacramentos, diciendo: Comed, mis familiares, bebed y embriagaos, hermanos míos. Qué es lo que hay que comer y beber, nos lo enseña en otro lugar el Espíritu Santo por boca del salmista: Gustad y ved qué bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a él. En este sacramento está Cristo, porque es el cuerpo de Cristo. No es, por tanto, un alimento material, sino espiritual. Por ello dice el Apóstol, refiriéndose a lo que era figura del mismo, que nuestros padres comieron el mismo manjar espiritual, y bebieron de la misma espiritual bebida. En efecto, el cuerpo de Dios es espiritual, el cuerpo de Cristo es un cuerpo espiritual y divino, ya que Cristo es espíritu, tal como leemos: El espíritu ante nuestra faz, Cristo el Señor. Y en la carta de Pedro leemos también: Cristo murió por vosotros. Finalmente, este alimento fortalece nuestro corazón, y esta bebida alegra el corazón del hombre, como recuerda el salmista.

    ResponderEliminar