Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 26 de abril de 2015

XXVI. "Consejos de Jesucristo para ser un buen pastor..." (Jn 10, 11-18):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Seguimos celebrando el paso del Señor Resucitado, y llegamos así al Domingo del Buen Pastor, un buen día para pedir por todos los sacerdotes...
 
Los sacerdotes son esas personas que da igual todo el bien que hagan, porque lo único que hagan mal en su vida nadie lo va a olvidar... Y ni siquiera tienen que hacerlo ellos, con que lo haga cualquier otro ya les salpica y les convierte en sospechosos...
 
Yo hace 5 años no conocía personalmente a ningún sacerdote... El otro día estuve rezando uno a uno por todos los sacerdotes que me ayudaron en mi camino hacia Dios en estos 4 años ¡y conté más de 30...!
 
Confieso que a mí no todos me caen igual de bien. Pero suelo pensar una cosa cuando veo a alguno que no comprendo: "¡Qué en la hora de mi muerte el peor del mundo iba a ser para mí, en ese momento, el mejor de todos!"
 
Así que os invito a rezar por todos los sacerdotes, y doy gracias por la entrega de todas y cada una de sus vidas, y le pido a Dios para ellos el don de la santidad, de la perseverancia final y que siempre sus vidas sean para mayor Gloria de Dios y bien y salvación de nuestras almas... Y que no dejemos que el demonio nos tiente buscando en sus imperfecciones excusa para nuestros pecados...
 
Vamos con la lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 10, 11-18):
 
"En aquel tiempo, (1) dijo Jesús:– «Yo soy el buen Pastor. (2) El buen pastor da la vida. Por las ovejas; (3) el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estrago y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas. (1) Yo soy el buen Pastor, (4) que conozco a las mías, y las mías me conocen igual que el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; (2) yo doy mi vida por las ovejas. (5) Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer, y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño, un solo Pastor. (2) Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de mi Padre.»
 
(1) Jesucristo es el buen Pastor... Y escoge este ejemplo para mostrar las virtudes que deben  tener los pastores, (esos que nosotros llamamos sacerdotes, curas o presbíteros)...
 
... Los pastores de almas se forman en los seminarios... ¿sabéis cual fue el primer seminario? Pues el de Jesús y sus discípulos: Tenía capacidad sólo para 12, era itinerante y no tenían residencia fija ni misales propios, pero fue el mejor ¡porque Dios mismo en persona les daba clase! ... Y luego los 11 que aprobaron el curso siguieron ordenando presbíteros y diáconos y así hasta nuestros días... ¡Pues sí ha tenido éxito el seminario!
 
(2) Primera virtud: dar la vida por sus ovejas. Y esto puede ser entregando su vida gota a gota, paso a paso, desilusión a desilusión, alegría tras alegría, bendición tras bendición; o puede hacerse de golpe y literalmente, como San Maximiliano Kolbe, (cambiarse por otro preso al que iban a matar en el Campo de trabajo Nacional-Socialista, ¡aún sabiendo que la condena era a morir de hambre!) o también como San Agustín, que se negó a dejar a Su Iglesia siendo obispo de Hipona y prefirió morir junto a sus ovejas, y no subió al barco que habían enviado para rescatarle...
 
... Y esa es la primera virtud que les pide el Señor: ¡entregar la vida! ...
 
... Pero ¿por qué se entrega la vida? Por lo mismo que la entregó Jesucristo, "para poder recuperarla"... Y así son los aparentes contrasentidos de Dios: ¡¡dar la vida es la única forma de recuperarla!! ... Así que pobre el que se la quiera guardar para sí, y bendito el que la entregue por sus ovejas (y por sus hermanos).
 
(3) ¿Cómo distinguir al buen pastor? Porque al que no lo es "no le importan las ovejas"... Luego otra virtud del buen pastor es que de verdad le importen sus ovejas...
 
... Y es que un sacerdote se parece a un entrenador de fútbol que llega a media temporada: tiene sólo que mirar las cualidades de sus ovejas y ponerlas en el mejor sitio en el que puedan trabajar en la viña del Señor... ¡Pero amándolas!
 
(4) Otra virtud del buen pastor: que llegue a conocer de verdad a sus ovejas, de la misma forma que Jesucristo y el Padre se conocen, es decir, que a tener ese conocimiento les asistirá el Espíritu Santo y deben contar siempre con Su ayuda...
 
(5) Y el Pastor tiene además la obligación (que tiene todo cristiano) de buscar las ovejas que están fuera de su redil. Porque él es el representante de Jesucristo, que es Dios de todos los hombres, luego todas las ovejas están a su cargo...
 
¡Muchas gracias a todos los sacerdotes! ¡A mis queridos hermanos en Cristo y padres en la Fe! Muchas gracias porque vosotros me acercáis a Dios en los Sacramentos, me ayudáis con vuestros consejos y aunque algunas veces ni siquiera lo sepáis, el Espíritu Santo me muestra a través de vosotros la LUX necesaria para cada trecho del Camino... ¡Qué el Señor os regale el don de la santidad y de la perseverancia final!
 
¡ ¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS! ¡ BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
 
 
 
  A 18 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.


A 39 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.


A 53 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario