Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 30 de abril de 2015

XXX. "Servicio y Amor" (Jn 13, 16-20):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Para los hebreos el verbo ser estaba reservado para Dios, el único que realmente es en sí mismo y todos los demás sólo existimos en Él... En este Evangelio Jesucristo dirá las mismas palabras que cuando van a apresarle en Getsemaní: "...yo soy". También Dios Padre le respondió a Moisés para decirle Su nombre: "Yo soy el que soy"... Pues pidámosle Al que es que nos ayude a entender Su Palabra. Hoy la Buena Noticia de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 13, 16-20):
 
"(1) Cuando Jesús acabó de lavar los pies a sus discípulos, les dijo:(2) – «Os aseguro, el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía. (3) Puesto que sabéis esto, dichosos vosotros si lo ponéis en práctica. (4) No lo digo por todos vosotros; yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: "El que compartía mi pan me ha traicionado." (5) Os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis (6) que yo soy. (7) Os lo aseguro: El que recibe a mi enviado me recibe a mí; el que a mí me recibe, recibe al que me ha enviado.»
 
(1)  Comienza la narración de hoy con Jesucristo, el Mesías, el Hijo único de Dios, que acaba de agacharse a lavar los pies a sus discípulos...
 
... ¡Ufff! Dios se hace hombre y en vez de vivir en un palacio y disfrutar a todo trapo, se dedica a hacer ayuno, a orar, a ir a algún banquete y compartir Su alegría con ellos, a sanar enfermos, a expulsar demonios, a predicar la Palabra de Dios,... ¡y ahora el remate! ¡A lavar los pies a sus discípulos! ¿Hay que Amar mucho para hacer todo esto!
 
(2) Y después de este ejemplo, con el que quiere enseñarnos la forma como Él nos sirve;  dice que igual que ni el criado es más que el amo, ni el enviado es más que quien lo envía, nosotros, que no somos por supuesto más que Él, debemos servir así a los demás...

... Así es la enseñanza de Dios, pausada, escalonada, adaptándose siempre a nuestro ritmo y choca mucho con la realidad que vivimos... ¡Liarse una toalla a la cintura y ponerse a lavar pies! ¿Nos parece impensable? ¿No será que no somos capaces de Amar? ...
 
(3) Y Jesucristo, se hace entender... y viene a decirnos que si ya lo hemos comprendido nuestra dicha vendrá si lo ponemos en práctica...

... ¡Ayer nos invitaba a coger la Cruz y hoy nos invita a lavar pies y a servir por Amor! ¡Qué locura! ¿Pero aquí no se trataba de ganar mucho dinero, de vivir cómodamente, de intentar trabajar lo menos posible, de viajar y obtener placeres y de que en nuestras relaciones con los demás sacar el máximo rendimiento con la menor entrega posible? ¡Pues sí! De eso mismo trata esta sociedad; y una vez que uno da culto a sus idolatrías termina tomando antidepresivos, buscando consuelo en la droga o suicidándose: ¡porque de estos planteamientos pueden brotar carcajadas, pero no Felicidad! Y el vacío interior va creciendo, cada día un poco más,... Y frente a estos valores podridos Él Señor nos dice que seremos felices si servimos a nuestros hermanos... ¡Y así es! La alegría que brota del corazón cuando ayudamos a alguien, cuando entregamos poco a poco la vida por Amor,... ¡No puede darla nada que pueda comprarse, ni ningún momento de subidón o de placer! Y es que, deberíamos de hacer caso a nuestro fabricante, ¡qué tenemos la manía de no leer nunca el libro de instrucciones!
 
(4) ¡Este Salmo es precioso! Y dice algo así como: pero eres tú mi amigo, mi confidente, con el que me unía una íntima amistad y compartía mi pan, quién me ha traicionado...

... El Señor confía en el resto, sabe que se caerán pero está seguro de que se levantarán de nuevo y que su amistad irá más allá de sus errores...

... ¿Cómo será el dolor que le provocan al Señor nuestros pecados? ¿Cómo el que siente alguien al ser traicionado por la infidelidad de la persona amada? ¿Cómo el que siente la madre o el padre abandonado por sus hijos después de darles todo en la vida? ¿Cómo el amigo que ve que el que creía su mejor amigo le falla cuando más le necesita?
 
(5) Jesucristo, quiere prevenirles para evitar que la traición de Judas Iscariote les escandalice, y en vez de eso recuerden sus palabras y aumente su Fe y sepan que todo está dentro del plan de Dios...
 
(6) ...¡Pero sobre todo para que recuerden que Jesucristo es Dios! Sí. Jesús dice: "Yo soy" (El Verbo reservado para Dios y conjugado en primera persona)...

... Y estas dos palabras es el mensaje central de este Evangelio y de todo el Nuevo Testamento:
 
¡¡¡JESUCRISTO ES DIOS!!!!

¿Y tenemos alguna prueba de ello? Sí, que. ..
 
¡¡¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!
 
(7) Y el Señor se identifica plenamente con sus discípulos. Y eso es una gran responsabilidad y también me evoca al Salmo: "que por mi culpa Señor no se avergüencen los que te buscan"...
 
Hoy os propongo que recemos todos juntos por esas personas que se dedican a lavar los pies a los demás siguiendo las palabras del Señor. Por ejemplo por las Misioneras de la Caridad, que junto a la cama de los moribundos pueden leer estas palabras: "El cuerpo de Cristo". Y también por todos aquellos que lo hacen sin saber que están haciendo la voluntad de Dios, para que su amor les lleve al Amor y a la vida eternal que sólo Dios da... ¡Amén! ¡Aleluya! ¡Aleluya!
 
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS! ¡ BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
 
A 15 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
+
A 36 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 50 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD 
 

miércoles, 29 de abril de 2015

XXIX. "Un descanso más allá del Spa" (Mt 11, 25-30):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Sigue el tiempo lleno de vida de la Pascua de Resurrección. Pero no de una vida cualquiera que deja pasar las horas sin sentido porque nada puede ser mejor de lo que es. ¡No! ¡Es tiempo de Vida Eterna! (¡Qué puede comenzar ya en la vida presente!). Hoy el Señor nos mostrará la forma de sobrellevar cualquier problema, y es con un yugo: un instrumento de madera (como la Cruz) y que como la Cruz puede llevarse solo o entre dos, y la segunda manera es la forma cristiana de llevarla... ¡Bendito sea Dios que es capaz de meterse en un yugo con nosotros para llevar nuestras cargas! Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo. (Mt 11, 25-30):
 
"En aquel tiempo, (1) Jesús exclamó: «¡Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, (2) porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! (3) ¡Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien! (4) El Padre ha puesto todas las cosas en mis manos. (5) Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.(6) Venid a mí, todos los que estáis fatigados y agobiados por la carga, y yo os aliviaré. (7) Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso, porque mi yugo es suave, y mi carga ligera».
 
(1) Jesucristo, aquí nos enseña con su ejemplo como orar: ¡Y comienza dándole las gracias a Dios! Y es muy bueno ser agradecido por todos los dones que nos ha regalado, desde la vida a este nuevo día. Creo que fue Chesterton quien decía: "Cada año le damos gracias a Dios por lo que han dejado en nuestros zapatos, pero deberíamos darle las gracias cada día por tener pies que meter en los zapatos. "...

... Y sigue enseñándonos y le llama Padre, y Señor de Cielo y tierra... Y nosotros (aunque no seamos el Hijo, sino sólo hijos adoptivos) también podemos comenzar así: dando gracias y reconociéndole a Dios como nuestro Padre y Señor de Cielo y tierra...
 
(2) Y le agradece que sea la gente sencilla a la que le ha enviado y la que haya escuchado la palabra de Dios. ¿Quiere Dios que los sabios y entendidos se salven? ¡Por supuesto! Pero es su propia soberbia y egolatría la que puede hacerles incapaces de poder escuchar a Dios. Porque no puede oir a Dios quien en el fondo se cree un dios o vive como si Dios no existiera...

... Una vez, en una catástrofe, desgraciadamente falleció un hombre, y un sacerdote amigo le conocía y dice que una vez le dijo: "Dios y yo nos llevamos muy bien, yo no me meto en Su vida y Él no se mete en la mía"... Tristemente sucedió esta desgracia y murió (como todos lo haremos)... Y, con ello, por supuesto, no digo que Dios le castigara, y seguramente el accidente fatal se hubiera producido igual; pero no es lo mismo que te coja ese momento viviendo en PAX con Dios, que estando por voluntad propia lejos de Él...

... Tampoco sabemos cual fue su último pensamiento y si en el último momento si fue capaz de abrir su corazón a Dios y pedir perdón por sus errores. Como dijo San Juan María Vianney ("el Santo cura de Ars") a la desconsolada mujer de un suicida: "No te preocupes mujer que entre el Cielo y el suelo estaba Dios"...

... Pero una última pregunta ¿son todos los sabios ateos? ¡Por supuesto que no! Algunos, tan relevantes como Albert Einstein, directamente calificaba a los ateos de "fanáticos". Y recientemente una encuesta entre el colectivo de científicos mostró que la mitad eran creyentes y la otra mitad no (la propaganda sectaria es la que quiere hacernos ver que la gente inteligente no cree en Dios. Y la verdad es que consigue que gente poco formada se declare atea y piense que así es más inteligente... ¡Pues yo creo que mejor camino es cultivar la mente  que atacar a la religión!
 
(3) Y la oración sigue con agradecimiento a Dios y aceptación de Su Santa voluntad...

... Porque muchas veces podemos hablar de Dios, poner al Señor como excusa y lo único que estamos haciendo es intentar justificar y glorificar nuestro modo de vida... Lo mismo hizo Saúl, que desobedeció a Dios y pensaba que iba a hacer lo que quisiera y Dios le reprobó. Y es que la soberbia no es patrimonio exclusivo de los que son "demasiado listos" para creer en Dios... ¡cualquiera caemos continuamente en ella!
 
(4) El Padre pone todo en manos de Jesucristo al ser enviado a Su misión Redentora,... ¡nuestra salvación estuvo y está en sus manos!
 
(5) Este párrafo refleja que sólo en las tres personas de la Santísima Trinidad reside la plenitud del conocimiento... ¡El único Dios es el que de verdad conoce todo!
 
(6) Los fatigados y agobiados tienen por fin alguien que se ocupe de ellos: ¡¡¡Jesucristo!!! Y el Señor les llama a que de verdad vayan a Él para ser aliviados...

... ¿Qué hacemos confiamos en Él o seguimos con nuestras fatigas y agobios? ¿Le confesamos a Él nuestros pecados o se la confesamos al Facebook? ¿Le pedimos a Jesucristo que dé LUX a nuestras vidas o al vidente Saturio o a la bruja Edelmira? ¡La diferencia es que sólo Jesucristo nos puede sanar y aliviar!
 
(7) ¡Ufff! Y ahora lo que nos pide parece imposible: ¡Coger el yugo de Jesucristo! ¿Y cuál es el yugo del Señor? ¡La Cruz! ¡Jesucristo nos invita a cargar con la Cruz! Con mansedumbre y humildad... Es decir, nos invita a coger la Cruz aceptándola.... ¡Y esto viéndolo con los ojos de nuestro mundo es una locura! ¡Aceptar la Cruz! Si "nos" parece mejor ya hasta matar a los ancianos y enfermos que verles cargar con su cruz. Y si los bebés suponen una cruz para nosotros también podemos matarles legalmente y con total asepsia e impunidad... ¡Eso sí, siempre dentro de su madre! (Fuera de momento no GAD)...

...Y sin embargo ¿cuál será el resultado de aceptar la Cruz y hacer lo que a los ojos de la sociedad parece impensable? Jesucristo nos lo dice: "Y encontraréis descanso".... O sea que haciendo lo que nos parece impensable encontraremos descanso... ¡Pues parece que eso es justamente lo que necesita esta sociedad crispada! ¡Descanso! Y es que ha avanzado mucho en spas y relax, pero el alma cada vez tiene menos PAX y menos descanso... ¿Será por qué nos hemos divorciado de Dios que es el único que puede darnos la PAX y el descanso?
 
Mi oración de hoy para que podamos todos encontrar la PAX de Dios y la vivamos con tal alegría e  intensidad que nos permita cargar nuestras cruces. Y porque el Señor perdone todos los pecados que conmetimos cuando queríamos huir de ellas...
 
¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS! ¡ BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
A 16 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
+
A 37 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 51 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD  
 

 

martes, 28 de abril de 2015

XXVIII. "Un divino paseo".(Jn 10, 22-30):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! ¡¡¡Qué no nos cansemos de la alegría de la Pascua de Resurrección porque estamos hechos para la Pascua Eterna!!! Hoy la lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según san Juan. (Jn 10, 22-30):
 
"(1) Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. (2) Era invierno, (3) y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón. (4) Los judíos, rodeándolo, le preguntaban:– «¿Hasta cuando nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente.» (5) Jesús les respondió:– «Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ésas dan testimonio de mí. (6) Pero vosotros no creéis, porque no sois ovejas mías. (7) Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. (8) Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano de mi Padre. (9) Yo y el Padre somos uno.» ".
 
(1) Esta fiesta como ya vimos era una de las fiestas principales hebreas y se conmemora que el Templo de Jerusalén (que llegó a estar dedicado al dios Zeus) fue recuperado y Dedicado de nuevo al único Dios, al verdadero, al de la Alianza, al Creador (y aunque ellos aún no lo sabían también al Redentor).
 
(2) ¡Vaya, también para Jesucristo había invierno! ¡También para Él hacía frío y calor! Y en todo el Evangelio Él no se queja. Y la queja (no hablo de una reflexión de crítica constructiva) es una cosa que muy pocas veces sirve para algo, así que recuerdo ese principio de la vida espiritual: "No quejarme de nada, ni de nadie, ni de mi mismo"...
 
(3) ¡Jesucristo es Dios también paseando! Y como es una fiesta señalada el Señor se pasea por el Templo, (igual que en el Sabbath estaba en la sinagoga)...

... Pero además de señalarnos con su ejemplo de vida el lugar donde hay que celebrar las fiestas santas; también nos muestra que la santidad se refleja en cada una de las acciones del que la recibe y la cultiva. Así, ¡Jesucristo era tan Santo paseando, que haciendo una mesa, que predicando y rezando! ¡Todas nuestras actividades cotidianas están santificadas por Él! Así pues, sólo tenemos que ofrecérselas...

... Y recuerdo de nuevo ese momento de la vida de San Francisco de Asis, que dijo a sus monjes que se iban todos a predicar, y juntos salieron, caminaron por el pueblo, y sin decir ni una palabra volvieron al monasterio. Y ante la extrañeza de uno de los monjes: "¿Pero no íbamos a salir a predicar?", San Francisco responde: "Hay que predicar continuamente, a veces incluso con las palabras"... ¡Así pues, el Maestro, mientras caminaba por el Templo seguía predicando!
 
(4) Los judíos quieren oír de labios de Jesús que Él es el Cristo esperado... (¿De verdad? ¿O eran como uno de esos teólogos que estudian a Dios pero sin estar en contacto con Él, y solo buscan arrimar el ascua a su sardina...?)
 
(5) Y Jesucristo, les recuerda Sus milagros (que no hace para mayor Gloria suya, sino de Dios Padre) y ellos dan testimonio de quién es Él...

... ¿Por qué es importante que Jesucristo haga Sus milagros para mayor Gloria de Dios Padre, si son el único Dios? Porque no sólo es instrumento de nuestra salvación y víctima pata el sacrificio definitivo; también es el ejemplo a quien imitar. Ejemplo del ideal del hombre perfecto (entendida la perfección no humanamente, sino a los ojos de Dios)... Y Él nos muestra el camino y nos dice así que en nuestra vida todo no debe ser para mayor gloria nuestra sino para mayor Gloria de Dios... ¡Amén!
 
(6) Y Jesucristo, les recrimina que su falta de Fe les impida ser sus discípulos. ¡No es Jesucristo quien les cierra la puerta! ¡Son ellos los que no quieren oír su llamada y se autoexcluyen de ser sus ovejas!
 
(7) Descubrir a Jesucristo, distinguir su voz sobre las voces del mundo, del demonio y de la carne (convertida en un ídolo), y seguirle en medio de estos cantos de sirena es el camino para llegar a la vida eterna...

... Pero además encierra una promesa preciosa: "y nadie las arrebatará de mi mano"... No se trata de que tenemos que hacer para alcanzar la vida eterna, se trata con quien tenemos que estar para que Él nos lleve hasta la Casa del Padre... Así, por ejemplo, vemos a los Apóstoles y once llegaron a la meta, no porque fueran perfectos, sino porque mantuvieron su amistad con Jesucristo a pesar de sus imperfecciones...

... Y es que como decían los padres de la Iglesia: "Un carro de virtudes tirado por la soberbia lleva al infierno, y un carro de defectos tirado por la humildad lleva al Cielo."
 
(8) Y la humildad de Jesucristo nos lleva a confiar sólo en Dios y no en nuestras fuerzas o supuestos méritos: "Sólo Dios basta" que diría Santa Teresa de Jesús...
 
(9) Y aquí Jesucristo, que parece en principio que no les contesta (pero siempre lo hace) acaba de responderles en esta última línea y les dice: "No sólo soy el Mesías, ¡Yo soy el único Dios!"... ¿Os parece imposible? A mí lo que sí me parecería imposible es que Dios nos hubiera creado para luego abandonarnos y no estar con nosotros nunca más...
 
Mi oración hoy por los que siguen sin querer oír la llamada de Jesucristo, el verdadero Dios y prefieren agarrarse a sus ídolos... Por su conversión, su santidad y su perseverancia final...
 
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS! ¡BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere). 

 
 
A 17 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
+
A 38 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.A 52 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD  

lunes, 27 de abril de 2015

XXVII. "Jesucristo, puerta y camino" (Jn 10, 1-10)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy la  lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 10, 1-10)
 
"En aquel tiempo, (1) dijo Jesús: – «Os aseguro que el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ése es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. (2) A éste le abre el guarda, y las ovejas atienden a su voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. (3) Cuando ha sacado todas las suyas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz; a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños». (4)Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús: – (5) «Os aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos. El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estrago; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante.» ".
 
(1) Jesucristo, que ayer mismo nos decía que Él era el buen Pastor, nos muestra como podremos distinguir al buen pastor del mal pastor, y si ayer lo nos mostraba por la forma diferente de actuar de ambos, hoy, sin embargo, los diferenciará en atención del lugar por el que pasan al redil,...
 
El pastor pasa por la puerta, mientras que el ladrón salta la valla,..
 
¿Y para qué nos va a servir esto en materia espiritual? (Si no vemos ni la valla, ni al pastor, y muchos no saben que son ovejas de un buen pastor, ni que les acechan ladrones y malos pastores,...)...
 
Bueno, vamos a intentar desenredar esta maraña yendo de menos a más:
 
1º. El buen pastor sí sabemos quién es: ¡Jesucristo!
 
2º. Ayer veíamos como al buen pastor le dió por hacer un seminario itinerante, del que de 12 seminaristas aprobaron 11. Y de entre los 11 que salieron en la primera promoción, eligió a uno de ellos (aunque no era perfecto) y este pasó de ser Simón a ser Pedro, la piedra sobre la que quería edificar su Iglesia... (Y como se levantó más veces que cayó es hoy San Pedro, por Gracia de Dios)
 
3º. Luego San Pedro, le falla al Señor (como todos lo hemos hecho, desgraciadamente); pero aún así las Gracias de Dios son irrevocables y tras preguntarle 3 veces si le ama le reafirma en el cargo de cabeza y piedra de la Iglesia... (y aquí vemos que Jesucristo quería que hubiera una Iglesia, aunque fuera imperfect y compuesta por hombres imperfectos...)

4º. ¿A qué va a ser que la Iglesia es la valla? Pues esto va encanjando. Tenemos la valla que es la Iglesia. El buen Pastor que es Jesucristo. Las ovejas somos nosotros (aunque algunos somos más bien tirando a borregos). Y como sabe el Señor que irá junto al Padre le deja las llaves del rebaño a San Pedro, (que como era un hombre muy intuitivo sabía que no iba a vivir para siempre), y él y los demás apóstoles imponen las manos a otros varones, de entre ellos se van eligiendo a los diversos Obispos que pastorearan su Iglesia (y de entre estos pastores de las pequeñas iglesias, hay uno: el Obispo de Roma, que tendrá el título de Papa y sera el primero de todos ellos).

5º. Y ¿quienes son los ladrones? Los que fuera de la Comunión con la Iglesia saltan la valla y vienen a hacer estragos en el rebaño...

(Aquí no incluyo, por supuesto, a hermanos de las Iglesias ortodoxas y de algunas Iglesias "protestantes"serias. Porque sus ministros (siempre varones) también derivan de aquellos que generación tras generación fueron recibiendo la imposición de manos de los Apóstoles y sus sucesores,...

Y aquí voy a tocar un tema delicado y mal comprendido. Cuando alguna Iglesia Evangelica nombra a mujeres sacerdotes, sencillamente rompe la tradición Apostólica y se sale de la Comunión con el buen Pastor. Que fue libre de invitar varones y mujeres, y sin embargo solo escogió hombres (y eso, por supuesto no fue en demerito de la mujer, sino que para la mujer tenía otros planes, como por ejemplo ser testigos de su Resurrección, acompañarle en Su Pasión, y ser el primer Sagrario que tuvo en Su vientre al Salvador...).

Una vez le preguntaron a la Beata Madre Teresa de Calcuta, que opinaba de que las mujeres estuvieran apartadas de la columna vertebral de la Iglesia, y ella (que no era amiga de paños de agua caliente) le dijo al periodista: "La columna vertebral de la Iglesia no es el sacerdocio, es la caridad y la santidad."

(2) Normalmente cuando alguien se ocupa de los temas de Dios saltando la valla, ya sea escritor, "pastor", telepredicador, etc... tiene la insana intención de llenarse los bolsillos...

Claro, lo primero que tiene que hacer quién hace esto es intentar desprestigiar a la Iglesia, para poder explicar que está hacienda él en el redil... (Porque, por supuesto, el guarda nunca les va abrir la puerta).

(3) El buen pastor debe caminar junto a las ovejas y que ellas puedan oír su voz... Porque su voz es la voz que tienen las ovejas para poder escuchar a Dios...

Si un buen pastor habla a las ovejas, éstas no escucharán a los malos pastores ni se irán detrás de los ladrones,... ¡Qué responsabilidad tan grande la del buen pastor! (¡Y que gran obligación para nosotros rezar por ellos! Y aquí, sí que hay que ver como en esa columna vertebral de la Iglesia que es la caridad y la santidad, las religiosas de clausura son las que de verdad sostienen la Iglesia con sus oraciones y con el sacrificio de su vida. Como dicen el lema del Carmelo:

"Cada vez que un sacerdote se mantiene en pie, es porque una Carmelita está de rodillas"...

En esta parte de la trinchera también hay varones, que jamás abrazaron el sacerdocio porque así se lo pedía su vocación. Algunos tan importantes como San Benito, y San Francisco. Ellos también vieron que la columna de la Iglesia no era el sacerdocio, si no la santidad y la caridad. Sin embargo, ambas órdenes han evolucionado y tienen ya sacerdotes en ellas (y es que hay que reconocer que andamos necesitados de pastores...)

(4) De lo que el Señor nos dice a lo que nosotros conseguimos entender va un abismo... Ya les pasaba a los Apóstoles: Jesucristo, les decía: "guardaos de la levadura de los fariseos" y ellos pensaban que les estaba echando en cara que se les había olvidado el pan para comer,...

Yo me imagino, que si algún día por Su Gracia y Su infinita misericordia consigo llegar ante Dios, me va a preguntar: "Sólo por curiosidad, ¿por qué estabas tan convencido de que yo te pedía escribir un comentario del Evangelio del Día?" (y cosas así...)

Aunque, seguro que la LUX del Señor es tan fuerte que consigue alumbrar todas nuestras tinieblas...

(5) Y Jesucristo nos dice que antes que Él ya vinieron falsos profetas "pero las ovejas no les escucharon"...

Y es que como defendía un miembro de sanedrín, mejor no hacer nada a los dos apostoles, porque si Jesús no era el Mesías su obra se desinflaría sola y sus seguidores se dispersarían... ¡Pero sus seguidores no se dispersaron! ¡Y han pasado 21 siglos!

Y ahora voy a hacer una pregunta a todos los sociólogos del mundo: "¿Qué campaña de marketing sobrevive 21 siglos?"... (Egipto, El Imperio Romano, el Imperio Inca, el Impero Azteca, el Imperio Francés de napoleon, el Imperio español,.. ¡todos desaparecieron! ¡Y todos desaparecerán! ¡Y el cristianismo sigue vivo! ¡A pesar de sufrir los más furibundos ataques...!

Pero Jesucristo dice algo mucho más importante que saber desenmascarar quienes son los falsos profetas, y es indicar cual es la puerta de entrada al redil: ¡Él mismo! (Y ya sabemos que le dejó las llaves a San Pedro y etc. etc.)

¡Jesucristo es la puerta del redil que nos lleva a la vida eterna!

Mi oración hoy por la unidad de los cristianos en una sola Iglesia para que sea más fácil desenmascarar a los falsos profetas. Y por todas aquellas mujeres que constituyen la columna vertebral de la Iglesia, y que son las que mejor ejercen en ella la caridad y la santidad...

¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS! ¡BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
 

A 18 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.

+
 
A 39 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.

A 53 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD  



 

domingo, 26 de abril de 2015

XXVI. "Consejos de Jesucristo para ser un buen pastor..." (Jn 10, 11-18):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Seguimos celebrando el paso del Señor Resucitado, y llegamos así al Domingo del Buen Pastor, un buen día para pedir por todos los sacerdotes...
 
Los sacerdotes son esas personas que da igual todo el bien que hagan, porque lo único que hagan mal en su vida nadie lo va a olvidar... Y ni siquiera tienen que hacerlo ellos, con que lo haga cualquier otro ya les salpica y les convierte en sospechosos...
 
Yo hace 5 años no conocía personalmente a ningún sacerdote... El otro día estuve rezando uno a uno por todos los sacerdotes que me ayudaron en mi camino hacia Dios en estos 4 años ¡y conté más de 30...!
 
Confieso que a mí no todos me caen igual de bien. Pero suelo pensar una cosa cuando veo a alguno que no comprendo: "¡Qué en la hora de mi muerte el peor del mundo iba a ser para mí, en ese momento, el mejor de todos!"
 
Así que os invito a rezar por todos los sacerdotes, y doy gracias por la entrega de todas y cada una de sus vidas, y le pido a Dios para ellos el don de la santidad, de la perseverancia final y que siempre sus vidas sean para mayor Gloria de Dios y bien y salvación de nuestras almas... Y que no dejemos que el demonio nos tiente buscando en sus imperfecciones excusa para nuestros pecados...
 
Vamos con la lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 10, 11-18):
 
"En aquel tiempo, (1) dijo Jesús:– «Yo soy el buen Pastor. (2) El buen pastor da la vida. Por las ovejas; (3) el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estrago y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas. (1) Yo soy el buen Pastor, (4) que conozco a las mías, y las mías me conocen igual que el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; (2) yo doy mi vida por las ovejas. (5) Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer, y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño, un solo Pastor. (2) Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de mi Padre.»
 
(1) Jesucristo es el buen Pastor... Y escoge este ejemplo para mostrar las virtudes que deben  tener los pastores, (esos que nosotros llamamos sacerdotes, curas o presbíteros)...
 
... Los pastores de almas se forman en los seminarios... ¿sabéis cual fue el primer seminario? Pues el de Jesús y sus discípulos: Tenía capacidad sólo para 12, era itinerante y no tenían residencia fija ni misales propios, pero fue el mejor ¡porque Dios mismo en persona les daba clase! ... Y luego los 11 que aprobaron el curso siguieron ordenando presbíteros y diáconos y así hasta nuestros días... ¡Pues sí ha tenido éxito el seminario!
 
(2) Primera virtud: dar la vida por sus ovejas. Y esto puede ser entregando su vida gota a gota, paso a paso, desilusión a desilusión, alegría tras alegría, bendición tras bendición; o puede hacerse de golpe y literalmente, como San Maximiliano Kolbe, (cambiarse por otro preso al que iban a matar en el Campo de trabajo Nacional-Socialista, ¡aún sabiendo que la condena era a morir de hambre!) o también como San Agustín, que se negó a dejar a Su Iglesia siendo obispo de Hipona y prefirió morir junto a sus ovejas, y no subió al barco que habían enviado para rescatarle...
 
... Y esa es la primera virtud que les pide el Señor: ¡entregar la vida! ...
 
... Pero ¿por qué se entrega la vida? Por lo mismo que la entregó Jesucristo, "para poder recuperarla"... Y así son los aparentes contrasentidos de Dios: ¡¡dar la vida es la única forma de recuperarla!! ... Así que pobre el que se la quiera guardar para sí, y bendito el que la entregue por sus ovejas (y por sus hermanos).
 
(3) ¿Cómo distinguir al buen pastor? Porque al que no lo es "no le importan las ovejas"... Luego otra virtud del buen pastor es que de verdad le importen sus ovejas...
 
... Y es que un sacerdote se parece a un entrenador de fútbol que llega a media temporada: tiene sólo que mirar las cualidades de sus ovejas y ponerlas en el mejor sitio en el que puedan trabajar en la viña del Señor... ¡Pero amándolas!
 
(4) Otra virtud del buen pastor: que llegue a conocer de verdad a sus ovejas, de la misma forma que Jesucristo y el Padre se conocen, es decir, que a tener ese conocimiento les asistirá el Espíritu Santo y deben contar siempre con Su ayuda...
 
(5) Y el Pastor tiene además la obligación (que tiene todo cristiano) de buscar las ovejas que están fuera de su redil. Porque él es el representante de Jesucristo, que es Dios de todos los hombres, luego todas las ovejas están a su cargo...
 
¡Muchas gracias a todos los sacerdotes! ¡A mis queridos hermanos en Cristo y padres en la Fe! Muchas gracias porque vosotros me acercáis a Dios en los Sacramentos, me ayudáis con vuestros consejos y aunque algunas veces ni siquiera lo sepáis, el Espíritu Santo me muestra a través de vosotros la LUX necesaria para cada trecho del Camino... ¡Qué el Señor os regale el don de la santidad y de la perseverancia final!
 
¡ ¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS! ¡ BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
 
 
 
  A 18 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.


A 39 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.


A 53 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD  

 

sábado, 25 de abril de 2015

XXV. "¡Creed y bautizaros!" (Mc 16, 15-20):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy dentro de un período de Alegría intensa como es la Pascua de Resurrección, es un día grande para la Iglesia: ¡San Marcos Evangelista! Y lo más adecuado en esta fiesta es la lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos (Mc 16, 15-20):
 
"(1) En aquel tiempo, se apareció Jesús (2) a los Once, (3) y les dijo:- Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. (4) El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado.(5) A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos, y si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos y quedarán sanos. (6) El Señor Jesús, después de hablarles, ascendió al cielo y se sentó a la derecha de Dios. (7) Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba la Palabra con los signos que los acompañaban."
 
(1) En 3 palabras esta diciendo el Evangelista que Jesucristo, después de morir  volvió de la muerte y se apareció a sus discípulos...

... Una vez Kiko Arguello, (una entrevista suya en televisión me ayudó a conocer que mi Carisma era Cursillos de Cristiandad, pero esa es otra historia...), contaba la etapa en que se fue a vivir a las chabolas, y allí le invitaron a hablarles unos gitanos. Él comenzó a hablarles y al rato se levantó la matriarca y le dijo: "Todo eso está muy bien. Pero yo lo único que sé es que mis abuelos se murieron y no han vuelto a la vida. Y mi padre lo mismo. Así que cuando alguien regrese de la muerte me lo creeré..." Y todas las mujeres se fueron... Pero sin embargo sirvió para mostrar que el centro de nuestra Fe es la Resurrección de Jesucristo, que en este Evangelio 11 testigos corroboran (y dan su vida al menos 10 de ellos por mantener esta verdad) y al menos uno de ellos: San Pedro, se lo contó a San Marcos (al que llama "mi hijo") que lo reflejó en el Evangelio, para que no se perdiera este testimonio cuando los testigos directos murieran...
 
(2) Desgraciadamente fue a 11 y no a 12 a quienes se apareció Jesucristo... ¡Pobre Judas! Que no confió en que el Amor del Señor fuera más fuerte que sus pecados... ¿Y nosotros? ¿Estamos convencidos de que la Misericordia de Dios es más grande que cualquiera de nuestros pecados? (Pues para algunos no creer esto es el pecado contra el Espíritu Santo, que dice el Señor que no será perdonado jamás...(porque incapacita para pedir un perdón en el que no se cree)...

 Así que, no dudemos del Amor infinito de Dios y de Su capacidad para perdonarnos en esta vida...).
 
(3) Y se les aparecerá para darles una misión: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación." ...

... Y el Evangelio ya no será patrimonio del pueblo elegido, de nuestros hermanos hebreos, sino que su destinatario será "toda la creación"...

...Y para mí, (sin querer poner alma a seres que no la tienen -por mucho que les queramos- como son los animales) estas palabras están acordes con lo que San Pablo predicaba, que la creación entera, que nos fue entregada por Dios,  fue también sometida por nuestro pecado, y espera impaciente el momento de su restauración definitiva tras la segunda venida del Hijo del hombre...

... Y establece Jesucristo a sus discípulos la obligación de predicar el Evangelio... ¡Es obligatorio! Y no dice al final: "... si os apetece",... ¿Pero por qué es tan importante? ...
 
(4) ...Porque: "El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer, será condenado"...

... La salvación pasa por CREER y BAUTIZARSE... ¡Y es Jesucristo resucitado quien lo dice! Así que, el Bautismo es indispensable para salvarse; igual que en la Pascua de Egipto fue indispensable marcar las jambas y el dintel de las puertas con la sangre del sacrificio pascual...

... Muchas personas de hoy le hubieran dicho a Moisés: ¿Y por qué no sangre de pollo que es más barato? O ¿Yo es que creo en Dios pero no en los ritos? (Que es como decir, yo creo en Dios, pero no en lo que dice. Y, claro, les hubiera matado el Ángel por no creer y obedecer a Dios, igual que a los primogenitos egipcios...)...

... Así que esto lo que hace tan importante que prediquemos el Evangelio, que la gente CREA y SE BAUTICE...

... Una vez leí la historia de un misionero que no bautizó ni un solo indígena, porque pensó que no se adecuaba a su contexto cultural: Y es que el demonio tienta al misionero como misionero, al Papa como Papa y al católico de a pie como lo que es... ¡Y este pobre hermano dedicó toda su vida a predicarse a sí mismo y no a Jesucristo! ¡E hizo su voluntad y no la de Dios! (Qué el Señor nos dé LUX  suficiente para ver Su voluntad y fortaleza para cumplirla hasta el final)...
 
(5) Expulsar demonios en el nombre de Jesucristo, el don de lenguas, sanación,... son dones que Dios dió y da a los que crean...

... No dice que dé todos los dones a todos los que crean, pero sí dice que se los dará... (yo desde luego recomiendo no comenzar por el de probar venenos..., ¡ni hacerlo nunca jamás!)...

... Y también creo que no hay más de estos dones entre nosotros y no son mucho mayores porque nos falta Fe (a mí el primero), una Fe firme para mover montañas...  Y ya lo dice San Juan de la Cruz: "tanto se obtiene cuanto se espera"... (Y yo a veces siento que me falta Fe. Y por ejemplo pienso: "voy a hacer el comentario del Evangelio, aunque no se lo va a leer nadie." O "Voy a hacer el comentario del Evangelio, aunque sé que no tengo formación para hacerlo, y cualquiera podría hacerlo mejor." Y este pensamiento que parece humilde, es en realidad muy soberbio, porque es Dios quien debe mover los corazones a leerlo, si así lo quiere, y puede hacer que su Espíritu Santo brille en la materia más gris y sacar de los ladrillos conversiones... Así que vuelvo a pedírselo: ¡¡Ven Espíritu Santo!!
 
(6) Jesucristo, tras hablarles y darles Su mensaje central vuelve a Dios Padre para ocupar el lugar de honor junto a Él. ¡¡El lugar de honor que se merece!!! ...

... A veces parece que nuestra vida es difícil, llena de baches, y sin embargo son regalos de Dios para irnos puliendo en el camino; como la piedra de río, que para ser brillante y suave debe antes ser arrastrada por la corriente y golpear una y otra vez contra las piedras... Y la vida de Jesucristo, de Dios hecho hombre, no fue por eso más fácil (¿quién de nosotros ha sudado sangre?)... Y Jesucristo, está hoy sentado (como igual que es) a la derecha de Dios... (podemos pensar que Su Cruz le llevó a la Gloria, cuando tengamos la tentación de bajarnos de la Cruz...).
 
(7) Y los Discípulos obedecieron Su llamada, predicando el Evangelio, bautizando y haciendo milagros en el nombre de Jesucristo... ¡y hoy están junto a Dios los 11...!
 
Mi oración hoy por el Cursillo que se está celebrando en Loeches. Por todos los que están tentados como Judas Iscariote, de no creer que el Amor de Dios es más grande que sus pecados. Por todos los tentados a no predicar y a no bautizar. Y por todos los que son tentados a no acoger los dones del Señor y a bajarse de su cruz... ¡Qué San Marcos interceda ante Dios para que nos envíe Su LUX y Su Fortaleza!
 
¡ Feliz Pascua de Resurrección hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
En marcha: Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
 
.   
+


  A 19 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.


A 40 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.


A 54 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD  

 


 

viernes, 24 de abril de 2015

XIV. "Más difícil de comprender que de sentir..." (Jn 6,52-59):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Continúa la Pascua de Resurrección... ¡Nuestra Fiesta central!, porque es el hecho de la Resurrección de Jesucristo, lo que da sentido a nuestra Fe. Nosotros no seguimos la filosofía de un muerto, si no de un hombre verdadero y Dios verdadero que venció al demonio, al pecado y a la muerte , ¡y que sigue vivo! Y si nos unimos a Él nos permitirá vencerlos...  Hoy  nos corresponde la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (Jn 6,52-59):

 "(1) En aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?»
Entonces
(2) Jesús les dijo: «Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. (3) El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. (4) Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. (5)El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come vivirá por mí. (6) Éste es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre.»


(7) Esto lo dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Cafarnaún."

(1) Muchas de las palabras del Señor son mucho más difíciles de comprender que de sentir... Por un lado hacía muchas obras y todas buenas: expulsaba demonios, curaba lisiados, ciegos, sordos, leprosos... ¡y cualquier enfermedad del cuerpo y del alma! Y hacía muchos otros Milagros: andar sobre las aguas, multiplicaba los panes y los peces, resucitaba muertos,...

Sus palabras transmitían PAX y Autoridad; y Su vida era acorde a sus palabras,... Y sin embargo, ¿Cómo vamos a comernos su carne? ¡Es muy fácil comprender el escándalo de los judíos!

¿Por qué usó Jesucristo esas palabras y no otras más dulces? Por ejemplo: "Mirad este pan cuando yo no esté será mi carne hasta que vuelva. Si lo comeéis os iréis transformando en mí, y por eso yo quise ser un día uno de vosotros... Y en Él os perseveraré hasta la vida Eterna" ... ¡Pero no lo hizo! ¿Por qué? Pues porque Dios nos deja siempre el suficiente margen de dudas para que podamos elegir entre creer y no creer... Les dejaba ver sus Milagros, pero a la vez usó palabras que iban contra nuestra experiencia racional... Y así la libertad de aquellos testigos no quedó mermada... (Qué tengo más ganas de quedarme con mi dinero y con mis pecados, tengo libertad suficiente para pensar: "¡Vaya loco! ¡Comer carne humana!"... Que de verdad decido cambiar de vida, puedo pensar: "No lo entiendo pero de Él no puede salir nada malo. Vamos a ver..."

(2) Y desde este mismo punto de vista vuelve a insistir: Hay que comer Su carne y beber Su sangre para tener Vida en nosotros: "«Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros."

No lo plantea como una opción. No lo deja a la interpretación de nuestra conciencia. No dice que sea algo secundario y que lo más importante es ser sólo una buena persona y hacer lo que se pueda porque el mundo sea mejor... ¡NO! Dice que sin Su carne y sin Su sangre no tendremos Vida...

(Por supuesto los que leemos este texto y los que escucharon sus palabras ya tenían vida. Pero Jesucristo se refiere a la Vida de verdad, a vivir unido a Dios, y a afrontar junto a Él las cosas buenas y las cosas malas de nuestra vida... como paso previo para alcanzar la Vida eternal).

Y aquí me viene a la memoria Nicolás, un enfermo del hospital de Torrejón (por el que ya aprovecho para  pediros vuestra oración) y que he tenido la alegría de conocer en la Capilla y de charlar con él un par de veces... Va a ser operado, y pronto irá internado a un centro de cuidados paliativos. Y se ve en él mucha PAX, tranquilidad y aceptación... Ha hecho Vida su Fe, (no como otros que desgraciadamente aún nos movemos más en planos teóricos que prácticos) y no sé porque pero estar junto a Él me hace sentirme más cerca de Dios...

(3) Conocí a Nicolás comiendo en Misa el cuerpo de Jesucristo, y quizá ese sea el secreto de Su PAX... Saber que el Hijo del hombre dijo: "El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.". Y quizá Nicolás, como San Pablo, puede decir: "Sé de quién me he fiado"

(4) Su carne y su sangre son verdadera comida y verdadera bebida, y tomarlas tendrá un doble efecto en nosotros: Nosotros habitaremos en Jesucristo y Jesucristo habitará en nosotros...

Y esto es para meditarlo despacito antes de cada Comunión... ¡Pues vamos a ir entrando en Dios y Dios en nosotros! Y es que, como decía D. Pablo Dominguez Prieto, la Eucaristía es el momento en el que podemos estar más cerca del Cielo en la tierra... ¿Cómo no sobrecogerse y valorarlo más que cualquier otra cosa?

(5) El Padre dió la Vida al Hijo al Engendrarlo, haciéndole participle de Su Divinidad Plena... Y Jesucristo nos promete esta Vida que Dios le ha dado la hará extensiva a los que lo acepten... (Y por supuesto no habla de la vida que ya tenemos...)

(6) ¡Hay un Pan que ha bajado de Cielo! Que tomó nuestra carne y la glorificó naciendo en Belén, (que significa "Casa del Pan" o "Panadería")... Y es un Pan que supera al maná... ¡ porque quienes lo tomén jamás morirán...!

El primer pasó para tomar ese Pan es el Bautismo. Recuerdo que en el rito el sacerdote le pregunta a los padres:

- ¡Qué pedís para vuestro hijo/a...?

Y la respuesta es preciosa:

- ¡La Vida Eterna!

¡Justo lo que Jesucristo nos ofrece en este Evangelio a los que coman Su Pan debidamente!

(7) Y las enseñanazas de Jesucristo siempre tienen lugar en un sítio y en un lugar concreto... Antes y ahora... Este Evangelio sucedió en Cafarnaún, en la sinagoga, y ahora mismo nos sigue hablando cada día a cada uno de nosotros...

Y lo más bonito es que somos libres de aceptarlo o de seguir dejando la puerta cerrada... Pero el que decida abrirla ya sabe lo que debe esperar si deja que el Señor le persevere: ¡¡La Vida eternal!!

¡Hoy estoy de Cumpleaños! Hoy hace 4 años del día de mi conversion (fue a las 7 de la tarde, concretamente)... Hoy empecé un camino, con más dudas que certezas, con más errores que aciertos, y hoy quiero darle gracias a Dios por buscarme, por esperarme, por sostenerme y perseverarme... Y puedo dar Fe de que es verdad lo que dice el Evangelio: ¡Jesucristo hace nuevas todas las cosas!

Mi oración hoy por todas aquellas personas que me han acompañado en estos 4 años y a lo largo de todo el camino de mi vida: Por mi madre que me enseñó a rezar y me mostró con su ejemplo la importancia de la Fe, por mi familiares y amigos, por todos los sacerdotes, consagrados y hermanos de Comunidad, en mi carisma Cursillos de Cristiandad y en toda la Santa Iglesia Católica. Por los mártires cristianos que con su sangre nos sirven de ejemplo y son semilla de Unidad entre los cristianos... ¡Gracias a todos y muchas gracias a Dios por poneros en mi camino para que me ayudéis a llegar a la Única Meta importante en esta vida!

¡Feliz Pascua de Resurrección hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 

En marcha: Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+

  A 20 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.

A 41 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.

A 55 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD  


jueves, 23 de abril de 2015

XXIII. "¡No se puede decir más claro! (Jn 6, 44-51):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy seguimos celebrando la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 6, 44-51):
 
"(1) En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: – (2) «Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me ha enviado. (3) Y yo lo resucitaré el último día. (4) Está escrito en los profetas: "Serán todos discípulos de Dios" (5) Todo el que escucha lo que dice el Padre y aprende viene a mí. (6) No es que nadie haya visto al Padre, a no ser el que procede de Dios: ése ha visto al Padre. (7) Os lo aseguro: el que cree tiene vida eterna. (8) Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron: éste es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. (9) Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.»
 
(1) Jesucristo, en esta ocasión está enseñado a la gente que quiere conocer la Palabra... (otras veces serán explicaciones sólo para sus discípulos, profundizando en una enseñanza... ¡Pero es el mismo mensaje para todos! Y cuando por ejemplo el Señor dice: "amar a vuestros enemigos" no ha dicho antes: ¡ésto es sólo para los que queráis sacar matrícula de Honor! Los demás vale con que no les matéis... ¡No! ¡Sólo hay un único mensaje! ...y cuánto más queramos estirarlo más estaremos faltando a la verdad...
 
(2) Dios siempre da el primer paso hacia nosotros. Y por eso puso en nuestros corazones el ansía por encontrarle. Por eso antes de conocerle, 50.000 años antes de Jesucristo, empezaron a haber túmulos funerarios con comida y armas... ¡Ya sabían que había otra vida y querían preparar para ella a su ser querido! (¡Porque ya tenían alma!)...
 
... Luego se irá revelando al pueblo hebreo paulatinamente;  y donde no llega esa revelación el hombre intenta explicar como buenamente puede su realidad y los deseos de eternidad que hay en su interior...
 
... Finalmente la Revelación culmina con la Encarnación del Verbo en Jesucristo, y Él nos sigue hablando y revelándose a nosotros.  Pero tiene razón Jesús, que nadie puede llegar a Él si antes no lo atrae Dios Padre... ¡Dios siempre toma la iniciativa!
 
(3) La Resurrección para vivir junto a Jesucristo será el premio de los que han aceptado la llamada de Dios... ¡Vencer a la muerte!
 
(4) Y todos los que han respondido a Su llamada serán todos Discípulos de Dios... (Y es importante que les llama discípulos y no maestros. Y en otra parte del Evangelio dirá que sólo uno es el Señor y sólo uno es el Maestro). Y digo esto porque es muy curioso que la gente muchas veces mira a los creyentes no como discípulos de Jesucristo, sino que les exige que sean maestros de doctrina y de santidad de vida. ¿Por qué? Porque necesitan ver sus defectos y sentir que es imposible conseguirlo y así se evitan dar el primer paso...
 
... Sería como querer que en un hospital todos los pacientes estuvieran sanos... Y al ver enfermos decir: ¡Ya lo sabía, la salud es una utopía! ...
 
... Y también puede ser una posibilidad, que no sería bueno olvidar,  ir a compartir la eternidad con nuestros demonios pasando antes por una vida de Iglesia... ¡Por eso siempre hay que pedir la dones de la conversión, de la santidad y de la perseverancia final! Porque hasta que no estemos en la Casa del Padre no tenemos nada seguro...
 
(5) El Discípulo primero escucha (en la oración) y aprende (en la formación) y eso le hace acercarse cada vez más a Jesucristo, que es el Camino que llega al Padre... ¡Bendito sea!
 
(6) ... Pero aunque Dios nos atraiga a todos nadie ha visto al Padre; ¡sólo el que procede de Dios! ¿Y quién procede de Dios? ¡Quien fue Engendrado por Él y comparte Su misma Divinidad!: ¡¡¡JESUCRISTO!!!
 
Y no sé si os lo he dicho aún y me parece importante no dejar de hacerlo:
 
¡ ¡ ¡ JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOO! ! !
 
(7) "el que cree tiene vida eterna" y no os lo digo yo, sino Jesucristo. Y no sólo lo dice, ¡sino que nos lo asegura! ...

... Pero no hay creencia sin compromiso. Y no se puede creer en Dios y amar al pecado... ¡podemos ser derrotados muchas veces por el pecado pero nunca pactar con él!... ¡Hay que luchar siempre contra nuestros pecados: "Sin perder la paz, pero sin hacer las paces"!...
 
(8) ¡¡¡Y JESUCRISTO ES EL PAN DE VIDA!!! Él ha bajado del Cielo y por eso el que lo coma tendrá vida eterna...

... El maná bajo del cielo y sirvió de alimento en el desierto, pero no tenía más fin que aquel... Jesucristo, se nos da en el Pan de la Eucaristía y "el que coma de este pan vivirá para siempre" ¡porque Su fin Sí es nuestra salvación!... ¡No parece mala idea aceptar este Pan de Vida Eterna!
 
(9) Y es este Pan de la Eucaristía la forma de introducirnos en Jesucristo...

...Parece sensorialmente que  comemos el Pan, pero así entramos en realidad en la carne de Jesucristo, ¡en Su Cuerpo Místico! ¡Y comiendo ese Pan nos hacemos Su Iglesia! Y esto es en realidad la Iglesia: el Cuerpo Místico de Jesucristo compuesto por todos los que creen que Jesucristo es Dios y comen Su Cuerpo (obligación que el mismo instituyó, por cierto)...
 
Mi oración hoy por la Iglesia... Porque cese el escándalo de su división (especialmente dolorosa en mi opinión la separación con nuestros hermanos ortodoxos)... Porque mis pecados e idolatrías y nuestros pecados dejen de ser escándalo y excusa de muchos que necesitan creer que "es imposible llegar a Dios". Y por su santidad y perseverancia finales; para que como un inmenso racimo lleguemos al Padre todos los que comemos el Pan del Cielo...
 
¡¡¡VERDADERAMENTE JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

¡¡¡ALELUYA!!!

¡¡¡ALELUYA!!!
 
¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS!!! ¡¡BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
 
 
En marcha: Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+

  A 21 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.

A 42 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.

A 56 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD   
 

miércoles, 22 de abril de 2015

XXII. "La Voluntad de Dios es mi mejor regalo". (Jn 6, 35-40):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy continuación del texto evangélico de ayer con la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 6, 35-40):
 
"En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente:– (1) «Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed; (2) pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis.(3) Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, (4) y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Ésta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día. (5) Ésta es la voluntad de mi Padre:'que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.»
 
(1) Sólo Dios puede saciar ese hambre y esa sed que tiene todo el que no le ha encontrado y que Él mismo puso en nosotros...
 
... San Agustín lo explicaba muy bien: "Nos has creado Señor para Tí, y nuestra alma estará inquieta hasta que repose en Tí." ...
 
... Y este ansia lo tiene todo el mundo, y el que no la llena con Dios la llena con ídolos,... ¡Pero los ídolos no pueden salvar! Es una gran tristeza del hombre de nuestro tiempo, que se siente por la mañana más grande que Dios y piensa que no lo necesita, y ese mismo día se abraza a cualquier ídolo que le ayude a olvidar que se siente vacío porque no ha encontrado a Dios: (el alcohol, la droga, un adivino, otra persona a la que adorar, más trabajo, el dinero,... ¡Pero ninguna de estas cosas tienen la grandeza y la belleza de Dios! ¿Por qué no ir hacia el Señor de una vez por todas y dejar de oír cantos de sirenas?
 
(2) Y ¡este es el problema de nuestra sociedad! ¡Qué habiéndolo visto no cree en Él! ¡Se ha "inmunizado" contra Dios! Ha quitado la belleza del mensaje, se ha olvidado de Su inmenso Amor y si uno no siente el Amor de Dios y lo frecuenta, ... ¡Nadie puede seguir unas normas, ni unas ideas! En una secuencia de la película "Las invasiones bárbaras" un hombre reune a sus ex-mujeres y a sus amigos y repasan su vida y hay una conversación muy interesante que dice algo así como: "Hemos sido comunistas, socialistas,  existencialistas,... cretinistas!"... Y en esta broma refleja la realidad de una sociedad que decidió cambiar a Dios y sustituirle por un partido, una raza, una clase social y termina abrazando el cretinismo... ¡Es lo que tienen los becerros de oro, que como el oro del que están hechos son incapaces de cruzar las puertas del Cielo!
 
(3) Jesucristo sabe que recibirá todo lo que el Padre le dé...
 
(4)... y no se lo quedará para Él, porque Jesucristo y el Padre quieren lo mismo ¡Qué compartamos con Ellos la Gloria eterna! ¿Les abrazamos a ellos o esperamos a ser conscientes de que hemos abrazado el cretinismo, mientras vemos marchitarse los cuerpos que tanto hemos "mimado" mientras nos olvidábamos de que teníamos un alma inmortal?
 
(5) Y Jesucristo, que es un buen pedagogo repite una vez más, (y yo repito con Él porque ningún comentario puede poner más luz en esas palabras): "Esa es la voluntad de mi Padre :' que todo el que cree en Él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. »
 
Mi oración hoy porque el Señor nos conceda vivir nuestra vida desde el Amor y sólo por Amor y porque se cumpla siempre la voluntad del Padre en nosotros y en el mundo... ¡Gloria a Dios siempre!
 
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN HERMANOS! ¡BESOS Y ABRAZOS DE COLORES!
 
¡¡¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere). 
 
A 3 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+

  A 22 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.

A 43 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.

A 57 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD