Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 31 de marzo de 2015

31. "¿Vender a Dios? ¿Quién puede pagar la millonésima parte de lo que vale?" (Jn 13, 21-33. 36-38):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy es Martes Santo y pronto comenzará la Pasión del Señor, algo para lo que nunca estaremos preparados, ni en 40 días ni en 400 días... Pero como dice San Agustín: "Si al llegar la hora de vuestra muerte, Dios no os encuentra vencedores, que al menos os encuentre luchando"...
 
Hoy nos ayudará a seguir luchando la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 13, 21-33. 36-38):
 
"En aquel tiempo, (1) Jesús, profundamente conmovido, dijo: – «Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar.» (2) Los discípulos se miraron unos a otros perplejos, por no saber de quién lo decía. (3) Uno de ellos, el que Jesús tanto amaba, estaba reclinado a la mesa junto a su pecho. (4) Simón Pedro le hizo señas para que averiguase por quién lo decía. (5) Entonces él, apoyándose en el pecho de Jesús, le preguntó:– «Señor, ¿quién es?» Le contestó Jesús: – «Aquel a quien yo le dé este trozo de pan untado.» Y, untando el pan, se lo dio a Judas, hijo de Simón Iscariote. (6) Detrás del pan, entró en él Satanás. (7) Entonces Jesús le dijo: – «Lo que tienes que hacer hazlo en seguida.» (8) Ninguno de los comensales entendió a qué se refería. Como Judas guardaba la bolsa, algunos suponían que Jesús le encargaba comprar lo necesario para la fiesta o dar algo a los pobres. (9) Judas, después de tomar el pan, salió inmediatamente. Era de noche. Cuando salió, dijo Jesús: (10) – «Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará. (11) Hijos míos, me queda poco de estar con vosotros. Me buscaréis, pero lo que dije a los judíos os lo digo ahora a vosotros: "Donde yo voy, vosotros no podéis ir."» Simón Pedro le dijo: – (12) «Señor, ¿a dónde vas?» Jesús le respondió: (13) «Adonde yo voy no me puedes acompañar ahora, me acompañarás más tarde.» (14) Pedro replicó: – «Señor, ¿por qué no puedo acompañarte ahora? Daré mi vida por ti» Jesús le contestó: – (15) «¿Con que darás tu vida por mí? Te aseguro que no cantará el gallo antes que me hayas negado tres veces.»
 
(1) Jesucristo se conmueve ante la traición de uno de los suyos. Alguien a quién Él ha amado y ha buscado tanto, y ha dedicado tanto tiempo... y sabe que usará su libertad para alejarse de Él y de Su Verdad, para cambiarle por unas tristes monedas...
 
(2) Los Apóstoles tampoco pueden imaginarse que en el corazón de uno de ellos se está fraguando la traición. ¿Cómo es posible si conviven con él? Pues porque están más preocupados de seguir al Señor y de aprender de Él que de vigilar a sus hermanos de ministerio... (Y los once llegaron a santos, así que habrá que tenerlo en cuenta... ).
 
(3) San Juan se siente amado por Jesucristo, y este Evangelio escrito según su testimonio lo dice muchas veces... ¡Qué bonito debe ser sentirse amado por el Señor de un modo especial! ¿Verdad? ¡Pues esa es la realidad, ¡Dios nos ama a cada uno con un Amor especial!
 
(4) San Pedro, con discrección quiere conocer quien será...
 
... Yo me imagino en su situación y  lo primero, es que desconfiaría de mí mismo: "¡No me fastidies que voy a volver a liarla, después de todas las que he preparado...!"
 
(5) Y Jesucristo le muestra a su hijo espiritual quien será el traidor,... ¡Judas Iscariote!...
 
... Y en él vemos que nadie está tan alto como para no tener que temer: Viendo a Judas, un elegido por Jesucristo, testigo de milagros y de Su doctrina caer y ver como se envilece su corazón... ¿Quién puede sentirse a salvo? ¡Sólo el Señor puede hacer posible este milagro!
 
(6) Desde luego no es que el demonio fuera introducido con el pan, sino que coincidió ese momento con la claudicación de Judas ante ese demonio que entró en su alma,...
 
... Imaginaros despacio esta escena y veréis como merece la pena seguir peleando nuestras batallas diarias... ¡Porque la alternativa es terrible!
 
(7) Y Jesús, le apremia, si has tomado una decisión hazlo cuanto antes...
 
(8) Y los demás siguen sin comprender, quizá porque no quieren ver en su hermano un traidor... ¡Cómo imaginar que iba a perderse uno de los Doce!
 
(9) Judas, sale de inmediato. Y la oscuridad de su corazón se funde con la de la noche... ¡Va a escribir la página más triste de su vida!
 
(10) ¡Se acerca el momento de la Gloria de Jesucristo, y ese momento será para Gloria de Dios!
 
(11) Pero la glorificación implica también la despedida. Y ellos no podrán seguirle...
 
(12) San Pedro, no se conforma y quiere saber donde irá: ¡quizá sí pueda seguirle!
 
(13) El Maestro le dice que el también irá al mismo sitio, ¡pero no todavía! (Y aquí San Pedro, se podía haber quedado callado y conformarse con que algún día iría junto a Él...).
 
(14) San Pedro, insiste y dice que le seguirá hasta la muerte... (y no miente, porque aunque al principio le niegue así será)...

Y esto nos muestra que los dones del Señor son irrevocables, y si confía en alguien para uan misión, se reafirma en ella (aún después de nuestras infidelidades)...
 
(15) Y Jesucristo, le dice que le negará tres veces, (y no en toda su vida, sino antes del alba)...
 
Mi oración hoy por todos los que hemos negado al Señor más de tres veces, por todos los que como Judas Iscariote hemos dejado a Dios para seguir nuestros ídolos; pero, que sin embargo, como San Pedro, pensamos y confiamos en que una gota de la sangre de Jesucristo pesa mucho más que todos nuestros pecados...

Hoy es el día de pensarlo y de volver, ¡por fin!, a la casa del Padre. En cada Confesión, Su abrazo nos conforta y Su Amor nos libera de nuestras cargas,... ¡ánimo! ¡Hoy es el día!
 
¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
 
Martes Santo.
 
+
  
A 25 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+
.
  A 44 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 65 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 79 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD  


 

domingo, 29 de marzo de 2015

30. ¿Por qué nombras a los pobres si tu ídolo es el dinero? (Jn 12, 1-11):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! ¡Hoy comienza la Semana Santa! Y hoy Lunes Santo lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 12, 1-11):
 
"(1) Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. (2) Allí le ofrecieron una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. (3) María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume.(4) Judas Iscariote, uno de sus discípulos -el que lo iba a entregar- dijo: – «¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?» Esto lo dijo, no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa llevaba lo que iban echando. (5) Jesús dijo: – «Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tenéis.» (6) Una muchedumbre de judíos se enteró de que estaba allí y fueron, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos. (7) Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús."
 
(1) ¡Qué importante tenían que ser Lázaro y su familia para el Señor que 6 días antes de morir va a verles! ...
 
(2) Y allí le homenajean con una cena que sabe a despedida... Lázaro compartía mesa con Jesucristo y los Apóstoles, Marta servía... En principio parece sólo una cena más para un buen amigo...
 
(3) ... Pero entra en acción María, la hermana de Lázaro y Marta, que pone en los pies de Jesús un perfume de nardo, auténtico y caro, y toda la estancia se llena con el olor del perfume...
 
..... Y aquí comienza a verse que quizá sean conscientes de que el Maestro ya no volverá jamás a visitarles de nuevo, y le rinde un último homenaje... Y es que, perfume en los pies sólo se ponía a los cadavers en la tradición judía... (Así que, bien por el Espirítu Santo que le iluminara, o bien por las noticias que llegaran a María de que buscaban a Jesús para matarle, ella se está despidiendo de Él en esta vida de la mejor forma que puede honrarle...)
 
(4) Judas Iscariote, es incapaz de disfrutar del momento. Y en vez de disfrutar la cena, alegrarse por el homenaje al Señor y gozar del fantástico olor; sólo es capaz de ver el dinero que cuesta el perfume... ¡Su corazón está lejos del Señor y cerca del dinero! Y un perfume de 300 denarios le parece mucho para ofrecer al Mesías... ¿O es que había dejado de creer que Jesús era el Cristo? ...
 
... Pero no puede decir que le molesta ese homenaje a Jesucristo, y pone de excusa a los pobres de la tierra... ¡Y me recuerda a todos los que proponen vender las riquezas de la Iglesia para terminar con el hambre en el mundo! Pero, ¿de verdad les interesan los pobres? Si es así ¿por qué no les atienden nunca en sus sedes y sólo les ayudan si acaso cuando es con cargo a los presupuestos municipales o estatales?... ¿Les interesa de verdad los pobres o sólo sueñan con que desaparezca la Iglesia? ¿Y a Judas? ¿De verdad le interesaban los pobres? No lo parece porque con las monedas que vendió a Jesús lo primero que hizo fue comprarse un campo: "el campo de sangre" del que se habla en Hechos de los Apóstoles... ¡Vaya con Judas y sus discípulos!
 
(5) ¡Jesucristo, aprueba la acción de María! Porque mañana seguirá habiendo pobres que ayudar, pero el Señor pronto dejará este mundo...
 
... Y es muy necesario atender a los pobres, y es de justicia hacerlo (porque para eso Dios nos da nuestros bienes)... ¡Pero sin por eso descuidar todo aquello que sirva para el culto y la liturgia a Dios! (Desde el Templo, a todos los objetos de culto y también retablos, etc...).
 
(6) Y donde va Jesucristo le siguen las gentes. Y esta vez quieren verle no sólo a Él, sino también a Lázaro, el muerto a quién el Señor resucitó...
 
(7) Y Lázaro, se convierte así en un peligro para los sumos sacerdotes. Y ven que no es suficiente con matar a Jesucristo, sino que habrá que acabar también con este resucitado que con su vida habla ya de la grandeza y del poder del Nazareno...
 
... ¡Cuántos mártires han sido asesinados, torturados, encarcelados para borrar el legado de Jesucristo, y XXI siglos después Su Iglesia sigue viva en todo el mundo! Y como decía Tertuliano: "Cuánto más nos matáis más somos, porque la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos"...
 
... Y a ver cómo tengo la desvergüenza de plantearme si debo ir o no a Misa estas fiestas sabiendo que hay hermanos míos en Irak que lo han perdido todo, algunos incluso la vida, por no renegar de Jesucristo,... Sí, la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos y hierro candente que aviva la temperatura de los cristianos tibios y les empuja a dar un paso hacia delante y a esforzarse cada día por ser un poco mejores cristianos cada día...
 
Mi oración hoy por todos los cristianos perseguidos en el mundo, porque el Señor les regale la mejor Pascua de sus vidas, preludio del lugar de honor que ocuparán en Su Corte... "Dichosos los perseguidos por mi causa porque de ellos es el Reino de los Cielos"...
 
¡Feliz Lunes Santo hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

  Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
 
Lunes Santo.
 
+

  
A 26 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+
.
  A 45 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 66 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 80 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD   

29. "¡Ramos y palmas que dan Gloria a Dios!" (Mc 14,1-72.15,1-47.)

¡¡Buenos días hermanos!! ¡¡Hoy es Domingo de Ramos!!! Es la meta de la Cuaresma, y mañana comienza la Semana Santa,... Los 40 días de desierto van quedando atrás y hoy entraremos triunfantes con Jesucristo en Jerusalén,.... ¡Una breve alegría humana y luego la Pasión más desgarradora! Pero al menos nos queda este día para vivir la alegría junto al Hijo de Dios, que por Amor ha venido a nosotros,... ¡Vayamos detrás con nuestros ramos levantados sabiendo que seguimos al Señor del tiempo y de la historia, y sólo caminando con Él llegaremos a Dios Padre,...

"¡Señor si quieres puedes!". Sanar mi corazón y prepararme para vivir junto a Ti la Pasión, y para morir contigo,... ¡pues sólo así podré resucitar! Hazme amar tanto como Tú esta vida, para que cuando llegué el momento de mi muerte pueda ser de verdad un sacrificio dejar este mundo,... ¡Ven y sáname Señor! Sal un momento de la multitud que te aclama y ven a mí, que tan necesitado estoy de que cures mis miserias,...

¡Sólo cuando estás conmigo me siento sanado! ¡Concédeme serte fiel hasta el final! ¡¡Renuévame Señor, Tú que haces nuevas todas las cosas...!!



 El Evangelio de hoy es tan extenso que es imposible de comentar, y encierra tantas cosas en él que el Señor quiere decirnos, que hoy más que cualquier otro día os invito a hacer una lectura individual profunda, tranquila y quedaros en silencio después mirando a Jesucristo crucificado o mirarle a los ojos y estar junto a Él en silencio, sin esperar nada, sentirle a vuestro lado y dejar que del silencio broten sus palabras de vida,...

Hoy  lectura del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos (Mc 14,1-72.15,1-47.)


"Faltaban dos días para la fiesta de la Pascua y de los panes Acimos. (1) Los sumos sacerdotes y los escribas buscaban la manera de arrestar a Jesús con astucia, para darle muerte. Porque decían: "No lo hagamos durante la fiesta, para que no se produzca un tumulto en el pueblo".

Mientras Jesús estaba en Betania, comiendo en casa de Simón el leproso, (2)llegó una mujer con un frasco lleno de un valioso perfume de nardo puro, y rompiendo el frasco, derramó el perfume sobre la cabeza de Jesús.

Entonces (3) algunos de los que estaban allí se indignaron y comentaban entre sí: "¿Para qué este derroche de perfume? Se hubiera podido vender por más de trescientos denarios para repartir el dinero entre los pobres". Y la criticaban.

Pero Jesús dijo: "Dejarla, ¿por qué la molestáis? Ha hecho una buena obra conmigo. A los pobres los tendrán siempre con vosotros s y podrán hacerles bien cuando quieran, pero a mí no me tendrán siempre. Ella hizo lo que podía; ungió mi cuerpo anticipadamente para la sepultura. Les aseguro que allí donde se proclame la Buena Noticia, en todo el mundo, se contará también en su memoria lo que ella hizo".

Judas Iscariote, uno de los Doce, fue a ver a los sumos sacerdotes para entregarles a Jesús.
Al oírlo, ellos se alegraron y prometieron darle dinero. Y Judas buscaba una ocasión propicia para entregarlo.

El primer día de la fiesta de los panes Acimos, cuando se inmolaba la víctima pascual, los discípulos dijeron a Jesús: "¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la comida pascual?".
El envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: "Vayan a la ciudad; allí se encontrarán con un hombre que lleva un cántaro de agua. Síganlo, y díganle al dueño de la casa donde entre: El Maestro dice: '¿Dónde está mi sala, en la que voy a comer el cordero pascual con mis discípulos?'.

El les mostrará en el piso alto una pieza grande, arreglada con almohadones y ya dispuesta; prepárennos allí lo necesario".

Los discípulos partieron y, al llegar a la ciudad, encontraron todo como Jesús les había dicho y prepararon la Pascua.

Al atardecer, Jesús llegó con los Doce.

Y mientras estaban comiendo, dijo: "Les aseguro que uno de ustedes me entregará, uno que come conmigo".

Ellos se entristecieron y comenzaron a preguntarle, uno tras otro: "¿Seré yo?".

El les respondió: "Es uno de los Doce, uno que se sirve de la misma fuente que yo.

El Hijo del hombre se va, como está escrito de él, pero ¡ay de aquel por quien el Hijo del hombre será entregado: más le valdría no haber nacido!".

Mientras comían, Jesús tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: "Tomen, esto es mi Cuerpo". Después tomó una copa, dio gracias y se la entregó, y todos bebieron de ella. Y les dijo: "Esta es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos. Les aseguro que no beberé más del fruto de la vid hasta el día en que beba el vino nuevo en el Reino de Dios".

Después del canto de los Salmos, salieron hacia el monte de los Olivos.

Y Jesús les dijo: "Todos ustedes se van a escandalizar, porque dice la Escritura: Heriré al pastor y se dispersarán las ovejas. Pero después que yo resucite, iré antes que ustedes a Galilea".

Pedro le dijo: "Aunque todos se escandalicen, yo no me escandalizaré".

Jesús le respondió: "Te aseguro que hoy, esta misma noche, antes que cante el gallo por segunda vez, me habrás negado tres veces".

Pero él insistía: "Aunque tenga que morir contigo, jamás te negaré". Y todos decían lo mismo.
Llegaron a una propiedad llamada Getsemaní, y Jesús dijo a sus discípulos: "Quédense aquí, mientras yo voy a orar".

Después llevó con él a Pedro, Santiago y Juan, y comenzó a sentir temor y a angustiarse.
Entonces les dijo: "Mi alma siente una tristeza de muerte. Quédense aquí velando".
Y adelantándose un poco, se postró en tierra y rogaba que, de ser posible, no tuviera que pasar por esa hora.

Y decía: "Abba -Padre- todo te es posible: aleja de mí este cáliz, pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya".

Después volvió y encontró a sus discípulos dormidos. Y Jesús dijo a Pedro: "Simón, ¿duermes? ¿No has podido quedarte despierto ni siquiera una hora? Permanezcan despiertos y oren para no caer en la tentación, porque el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil".
Luego se alejó nuevamente y oró, repitiendo las mismas palabras.

Al regresar, los encontró otra vez dormidos, porque sus ojos se cerraban de sueño, y no sabían qué responderle.

Volvió por tercera vez y les dijo: "Ahora pueden dormir y descansar. Esto se acabó. Ha llegado la hora en que el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los pecadores. ¡Levántense! ¡Vamos! Ya se acerca el que me va a entregar".

Jesús estaba hablando todavía, cuando se presentó Judas, uno de los Doce, acompañado de un grupo con espadas y palos, enviado por los sumos sacerdotes, los escribas y los ancianos.
El traidor les había dado esta señal: "Es aquel a quien voy a besar. Deténganlo y llévenlo bien custodiado".

Apenas llegó, se le acercó y le dijo: "Maestro", y lo besó. Los otros se abalanzaron sobre él y lo arrestaron.

Uno de los que estaban allí sacó la espada e hirió al servidor del Sumo Sacerdote, cortándole la oreja.

Jesús les dijo: "Como si fuera un bandido, han salido a arrestarme con espadas y palos.
Todos los días estaba entre ustedes enseñando en el Templo y no me arrestaron. Pero esto sucede para que se cumplan las Escrituras".

Entonces todos lo abandonaron y huyeron.

Lo seguía un joven, envuelto solamente con una sábana, y lo sujetaron; pero él, dejando la sábana, se escapó desnudo.

Llevaron a Jesús ante el Sumo Sacerdote, y allí se reunieron todos los sumos sacerdotes, los ancianos y los escribas.

Pedro lo había seguido de lejos hasta el interior del palacio del Sumo Sacerdote y estaba sentado con los servidores, calentándose junto al fuego.

Los sumos sacerdotes y todo el Sanedrín buscaban un testimonio contra Jesús, para poder condenarlo a muerte, pero no lo encontraban. Porque se presentaron muchos con falsas acusaciones contra él, pero sus testimonios no concordaban.

Algunos declaraban falsamente contra Jesús:

"Nosotros lo hemos oído decir: 'Yo destruiré este Templo hecho por la mano del hombre, y en tres días volveré a construir otro que no será hecho por la mano del hombre'".

Pero tampoco en esto concordaban sus declaraciones.
El Sumo Sacerdote, poniéndose de pie ante la asamblea, interrogó a Jesús: "¿No respondes nada a lo que estos atestiguan contra ti?".

El permanecía en silencio y no respondía nada. El Sumo Sacerdote lo interrogó nuevamente: "¿Eres el Mesías, el Hijo de Dios bendito?".

Jesús respondió: "Sí, yo lo soy: y ustedes verán al Hijo del hombre sentarse a la derecha del Todopoderoso y venir entre las nubes del cielo".

Entonces el Sumo Sacerdote rasgó sus vestiduras y exclamó: "¿Qué necesidad tenemos ya de testigos? Ustedes acaban de oír la blasfemia. ¿Qué les parece?". Y todos sentenciaron que merecía la muerte.

Después algunos comenzaron a escupirlo y, tapándole el rostro, lo golpeaban, mientras le decían: "¡Profetiza!". Y también los servidores le daban bofetadas.

Mientras Pedro estaba abajo, en el patio, llegó una de las sirvientas del Sumo Sacerdote
y, al ver a Pedro junto al fuego, lo miró fijamente y le dijo: "Tú también estabas con Jesús, el Nazareno".

El lo negó, diciendo: "No sé nada; no entiendo de qué estás hablando". Luego salió al vestíbulo.
La sirvienta, al verlo, volvió a decir a los presentes: "Este es uno de ellos".

Pero él lo negó nuevamente. Un poco más tarde, los que estaban allí dijeron a Pedro: "Seguro que eres uno de ellos, porque tú también eres galileo".

Entonces él se puso a maldecir y a jurar que no conocía a ese hombre del que estaban hablando.
En seguida cantó el gallo por segunda vez. Pedro recordó las palabras que Jesús le había dicho: "Antes que cante el gallo por segunda vez, tú me habrás negado tres veces". Y se puso a llorar.

En cuanto amaneció, los sumos sacerdotes se reunieron en Consejo con los ancianos, los escribas y todo el Sanedrín. Y después de atar a Jesús, lo llevaron y lo entregaron a Pilato.
Este lo interrogó: "¿Tú eres el rey de los judíos?". Jesús le respondió: "Tú lo dices".
Los sumos sacerdotes multiplicaban las acusaciones contra él.
Pilato lo interrogó nuevamente: "¿No respondes nada? ¡Mira de todo lo que te acusan!".
Pero Jesús ya no respondió a nada más, y esto dejó muy admirado a Pilato.

En cada Fiesta, Pilato ponía en libertad a un preso, a elección del pueblo.
Había en la cárcel uno llamado Barrabás, arrestado con otros revoltosos que habían cometido un homicidio durante la sedición.
La multitud subió y comenzó a pedir el indulto acostumbrado.
Pilato les dijo: "¿Quieren que les ponga en libertad al rey de los judíos?".
El sabía, en efecto, que los sumos sacerdotes lo habían entregado por envidia.
Pero los sumos sacerdotes incitaron a la multitud a pedir la libertad de Barrabás.
Pilato continuó diciendo: "¿Qué debo hacer, entonces, con el que ustedes llaman rey de los judíos?".
Ellos gritaron de nuevo: "¡Crucifícalo!".
Pilato les dijo: "¿Qué mal ha hecho?". Pero ellos gritaban cada vez más fuerte: "¡Crucifícalo!".
Pilato, para contentar a la multitud, les puso en libertad a Barrabás; y a Jesús, después de haberlo hecho azotar, lo entregó para que fuera crucificado.

Los soldados lo llevaron dentro del palacio, al pretorio, y convocaron a toda la guardia.
Lo vistieron con un manto de púrpura, hicieron una corona de espinas y se la colocaron.
Y comenzaron a saludarlo: "¡Salud, rey de los judíos!".

Y le golpeaban la cabeza con una caña, le escupían y, doblando la rodilla, le rendían homenaje.
Después de haberse burlado de él, le quitaron el manto de púrpura y le pusieron de nuevo sus vestiduras. Luego lo hicieron salir para crucificarlo.

Como pasaba por allí Simón de Cirene, padre de Alejandro y de Rufo, que regresaba del campo, lo obligaron a llevar la cruz de Jesús.
Y condujeron a Jesús a un lugar llamado Gólgota, que significa: "lugar del Cráneo".
Le ofrecieron vino mezclado con mirra, pero él no lo tomó.
Después lo crucificaron. Los soldados se repartieron sus vestiduras, sorteándolas para ver qué le tocaba a cada uno.
Ya mediaba la mañana cuando lo crucificaron.
La inscripción que indicaba la causa de su condena decía: "El rey de los judíos".
Con él crucificaron a dos ladrones, uno a su derecha y el otro a su izquierda.



Los que pasaban lo insultaban, movían la cabeza y decían: "¡Eh, tú, que destruyes el Templo y en tres días lo vuelves a edificar,
sálvate a ti mismo y baja de la cruz!".
De la misma manera, los sumos sacerdotes y los escribas se burlaban y decían entre sí: "¡Ha salvado a otros y no puede salvarse a sí mismo!
Es el Mesías, el rey de Israel, ¡que baje ahora de la cruz, para que veamos y creamos!". También lo insultaban los que habían sido crucificados con él.
Al mediodía, se oscureció toda la tierra hasta las tres de la tarde;
y a esa hora, Jesús exclamó en alta voz: "Eloi, Eloi, lamá sabactani", que significa: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?".
Algunos de los que se encontraban allí, al oírlo, dijeron: "Está llamando a Elías".
Uno corrió a mojar una esponja en vinagre y, poniéndola en la punta de una caña le dio de beber, diciendo: "Vamos a ver si Elías viene a bajarlo".
Entonces Jesús, dando un gran grito, expiró.
El velo del Templo se rasgó en dos, de arriba abajo.
Al verlo expirar así, el centurión que estaba frente a él, exclamó: "¡Verdaderamente, este hombre era Hijo de Dios!".
Había también allí algunas mujeres que miraban de lejos. Entre ellas estaban María Magdalena, María, la madre de Santiago el menor y de José, y Salomé, que seguían a Jesús y lo habían servido cuando estaba en Galilea; y muchas otras que habían subido con él a Jerusalén.
Era día de Preparación, es decir, víspera de sábado. Por eso, al atardecer, José de Arimatea -miembro notable del Sanedrín, que también esperaba el Reino de Dios- tuvo la audacia de presentarse ante Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús.
Pilato se asombró de que ya hubiera muerto; hizo llamar al centurión y le preguntó si hacía mucho que había muerto.
Informado por el centurión, entregó el cadáver a José.
Este compró una sábana, bajó el cuerpo de Jesús, lo envolvió en ella y lo depositó en un sepulcro cavado en la roca. Después, hizo rodar una piedra a la entrada del sepulcro.
María Magdalena y María, la madre de José, miraban dónde lo habían puesto. "



  Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

Día 40 de Cuaresma.
 
+

  
A 27 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+
.
  A 46 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 67 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 81 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD   

sábado, 28 de marzo de 2015

28. ¡La mayor tontería de la historia, fue querer matar a Dios! (Jn 11, 45-56):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy es el día 39 de la Cuaresma, tiempo de purificación, de ayuno, limosna, oración y de frecuentar e imitar todo lo posible al Señor que pronto morirá por mí, y por tí, pues aunque aún no habíamos sido creados ya éramos un pensamiento amoroso en el corazón de Dios...
 
... Hoy la lectura del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 11, 45-56):
 
"En aquel tiempo, (1) muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él. (2) Pero algunos acudieron a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús. (3) Los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron el Sanedrín y dijeron: – «¿Qué hacemos? Este hombre hace muchos signos. Si lo dejamos seguir, todos creerán en él, y vendrán los romanos y nos destruirán el lugar santo y la nación.» (4) Uno de ellos, Caifás, que era sumo sacerdote aquel año, les dijo:– «Vosotros no entendéis ni palabra; no comprendéis que os conviene que uno muera por el pueblo, y que no perezca la nación entera.» (5) Esto no lo dijo por propio impulso, sino que, por ser sumo sacerdote aquel año, habló proféticamente, anunciando que Jesús iba a morir por la nación; y no sólo por la nación, sino también para reunir a los hijos de Dios dispersos. (6) Y aquel día decidieron darle muerte. (7) Por eso Jesús ya no andaba públicamente con los judíos, sino que se retiró a la región vecina al desierto, a una ciudad llamada Efraín, y pasaba allí el tiempo con los discípulos. (8) Se acercaba la Pascua de los judíos, y muchos de aquella región subían a Jerusalén, antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús y, estando en el templo, se preguntaban: – «¿Qué os parece? ¿No vendrá a la fiesta?» (6) Los sumos sacerdotes y fariseos habían mandado que el que se enterase de dónde estaba les avisara para prenderlo."
 
(1) Hay muchos que creen en Jesucristo por sus milagros. Y esto que parece que no tiene mucho mérito, pero según vayamos leyendo este Evangelio veremos que habrá otros que, precisamente por sus milagros, quieren matar al Señor...
 
... Y es que al final lo importante es llegar a Jesucristo y creer en Él, y el camino recorrido no es ni con mucho lo principal, y ya lo decía Benedicto XVI, que había tantos caminos para llegar a Dios como personas en el mundo...
 
 ... Pascal, (el físico que era muchas más cosas) tenía una frase muy acertada: "Sólo hay dos clases de hombres razonables: los que habiendo encontrado a Dios lo aman, y los que no habiéndolo encontrado lo buscan"...
 
(2) Los fariseos eran una referencia moral para el pueblo, que les tenía por santos y les respetaba más que a los Sumos sacerdotes...
 
... Sin embargo la religiosidad fariseos es muy peligrosa. Hay una frase de los Santos Padres al respecto, (que yo descubrí el miércoles y me dió mucho que meditar y me llamo a una reconversión integral): "Un carro lleno de virtudes conducido por la soberbia lleva al infierno. Un carro lleno de defectos conducido por la humildad lleva al Cielo. "... ¿A qué en ella se ve muy bien lo peligrosa que es la doctrina farisea?
 
(3) Los fariseos se lo dicen a los sumos sacerdotes y convocan al Sanedrín para ver que hacer con Jesucristo. Porque hace tantos signos que todos creerán pronto en Él y temen que les destruyan los romanos...
 
... Y es que, en el fondo, no querían que viniera el Mesías, si con ello iban a tener problemas o a perder privilegios...
 
(4) Caifás, propone un sacrificio: que Jesucristo muera en lugar de toda la nación...
 
(5) Y el Espíritu habló en Caifás profetizando ¡y aún se quedó corto! Ya que Jesús moriría no sólo por la nación sino por el mundo entero y por unir los hijos de Dios dispersos en una sola Iglesia...
 
(6) Y finalmente decidirán darle muerte y tomar medidas para primero poder detenerle...
 
... ¡Deciden matar al posible Mesías! ¡Deciden matar a Dios! ¿Nos parece extraño? ¿No intentan lo mismo cada día miles de personas dentro de ellos, y dicen que son ateos? (Pero no son ateos, sino idólatras. Y es que, como dijo Chesterton: "El que deja de creer en Dios no es que no crea en nada, sino que inmediatamente empieza a creer en cualquier cosa". Y nacen los ídolos: fama, éxito, poder, sexo tomado como un ídolo autónomo y no como una forma de entrega dentro del amor conyugal, dinero, egolatría, otra persona a la que aferrarse y adorar...
 
... Otros no son tan soberbios y no quieren matar a Dios, les basta con intentar no escucharle, y con no pensar en Él, y viven como sino existiera o se hacen uno a medida,... ¡Pero Dios no cuenta para ellos a la hora de tomar decisiones! ¡También siguen a la bandera del mundo y no a la de Jesucristo!
 
(7) Jesucristo se retira con los discípulos a una ciudad en el desierto, para prepararles para vivir su última Pascua antes de Su Pasión y Resurrección...
 
(8) Los judíos que suben antes de la Pascua para purificarse piensan en Jesucristo...
 
... Unos por simple morbo, para ver si tendría valor de subir y sus consecuencias. Otros por curiosidad para poder ver aquellos milagros que les han contado de Él, ¿serán verdad?. Otros para poder sentir el calor y la certeza que dejaron en su corazón aquellas palabras y esos signos que vieron...
 
Mi oración hoy porque cuando el Señor venga esta Pascua traiga nueva alegría, santidad, LUX, PAX y la perseverancia final a los corazones que ya le aceptaron y los mismos dones a los que se acercan a Él por curiosidad, necesidad o deseo profundo de encontrarlo... ¡Vivamos hoy con el Señor y los Apóstoles en el desierto este día para preparar la cercana Pascua!
 
¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!
 
  Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


Día 39 de Cuaresma.
 
+
  
A 28 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+
.
  A 47 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 68 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 82 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD   

viernes, 27 de marzo de 2015

27. Más tonto que tirar piedras contra nuestro tejado, es tirar piedras a Dios... ¡Qué al fin y al cabo es lo mismo! " (Jn 10, 31-42):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! ¡Ya es el día 38 de Cuaresma! ¡El lunes comienza la Semana Santa! Hoy lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 10, 31-42):
 
"En aquel tiempo, (1) los judíos agarraron piedras para apedrear a Jesús. Él les replicó: – (2) «Os he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre: ¿por cuál de ellas me apedreáis?» Los judíos le contestaron: – (3) «No te apedreamos por una obra buena, sino por una blasfemia: porque tú, siendo un hombre, te haces Dios.» Jesús les replicó: (4) – «¿No está escrito en vuestra ley: "Yo os digo: Sois dioses"? Si la Escritura llama dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y no puede fallar la Escritura), a quien el Padre consagró y envió al mundo, ¿decís vosotros que blasfema porque dice que es hijo de Dios? (5) Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis, pero si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que comprendáis y sepáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre.» (6) Intentaron de nuevo detenerlo, pero se les escabulló de las manos. Se marchó de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde antes habla bautizado Juan, y se quedó allí. Muchos acudieron a él y decían:(7) – «Juan no hizo ningún signo; pero todo lo que Juan dijo de éste era verdad.» Y muchos creyeron en él allí."
 
(1) La vida de Jesucristo es toda ella santa y redentora, no sólo Su Pasión, Muerte, Resurrección y envío del Espíritu Santo...
 
... Dentro de ella hay varias fases, siendo la más extensa de ella los treinta y pico años de "vida oculta": En el vientre de Santa María, como niño obedeciendo a sus padres, como un hombre casto trabajando y orando,... (porque toda Su vida fue oración y entrega a Dios)...
 
... Luego su vida pública que es la que conocemos por los Evangelios, que tendrá dos partes: la de crecimiento y multitudes; y la de acoso y agonía (cuando está rodeado de enemigos que buscan matarle)... En esta época de acoso comienza el Evangelio de hoy, nada menos que con unos judíos cogiendo piedras para apedrear al Señor,... ¡Éste Sí que es un momento de tensión extrema!
 
(2) Y aún en esta situación Jesucristo dialoga con ellos. Él cree que es posible que sus acosadores cambien y reflexionen y les pregunta ¿por cuales de las buenas obras que el Padre le ha mandado hacer le van a apedrear? ¿Por curar enfermos, por expulsar demonios, por dar de comer a hambrientos, por perdonar pecados...? ...
 
... Y El Evangelio es vivo, eficaz y actual; así que Jesucristo sigue preguntando a los fanáticos del ISIS y otros: "¿Por cuál de mis buenas obras me vais a matar?"... Y también pregunta al acosador que se deja llevar por su inseguridad y por sus demonios y coge la piedra de la calumnia: "¿por qué...?" ...
 
... Y no mueren 21 cristianos en Irak,... ¡Sino que Jesucristo muere 21 veces en Irak! Porque el Señor es uno con su Iglesia, y a Saulo de Tarso cuando va a Damasco a encarcelar cristianos le pregunta: "¿Por qué me persigues?"... Porque la Iglesia es el Cuerpo de Jesucristo,... y ¡Él  es uno con Su Iglesia!...
 
... Hubo un mártir asesinado en España en los años 30 por ser católico que dijo a sus asesinos: "Como hombre os perdono y como cristiano os doy las gracias"... Y es que sin ellos saberlo le estaban invitando a entrar en el Cielo por la puerta grande...
 
(3) Reconocen sin querer que Jesús ha hecho obras buenas, pero no quieren matarle por ellas, sino por blasfemia, porque siendo un hombre (que lo es) se hace Dios (que también lo es)...
 
... Claro que es todo al revés de como ellos lo entienden, y no es que Jesús se haga Dios, sino que ¡Dios se hizo hombre en Jesucristo! Y ellos no pueden aceptar un Dios tan cercano, quizá porque es más humano que ellos y eso les obligaría a humanizarse también,...
 
(4) Y es que Dios viene al mundo a ofrecernos compartir Su existencia Divina para toda la eternidad...
 
(5) Y viene a decirles: "¿Por qué no me creéis si hago obras buenas y milagros que no podría hacer si Dios no estuviera conmigo? Si no podéis creerme viéndome hombre, ¡creer en mis obras!..."
 
... Y es que, los que nos hemos encontrado con Dios a una edad tardía, prescindiendo de razón, intuición,  certezas, sentimientos,... Deberíamos creer que Jesucristo es Dios principalmente por los milagros que ha hecho en nuestra vida, sacándonos de la esclavitud de nuestros ídolos (igual que en Egipto)...
 
(6) Jesucristo se escabulló porque no había llegado aún su hora...
 
... Pero ¿Cómo lo hizo? ¿De nuevo nadie se vio libre de pecado para tirar la primera piedra? ¿Fue más rápido que sus piedras? Para mí, (y es una opinión personal que se puede compartir o no), junto a "los judíos" que querían apedrearle estaban los judíos que le aceptaron en su corazón y ellos ayudaron a evitar el linchamiento, ... y es que lo bonito de Dios es que quiere contar siempre con nuestros 5 panes y nuestros 2 peces,...
 
... Eso sí,  bienaventurados los que salvaron y siguen salvando al Señor de morir linchado porque tendrán un gran recibimiento en el Cielo...
 
(7) Y ya en el Jordán muchos llegarán a Jesucristo, pero curiosamente no por sus signos, sino por las enseñanzas de San Juan Bautista, que le designó como el Mesías (recordemos que tras revelárselo el Espíritu Santo) ...
 
... Y es que en cada santo lo importante no es solo la santidad de su vida, sino que dirija las almas hacia Dios...
 
El Evangelio de hoy es un signo de esperanza para todas las personas acosadas y amenazadas del mundo... ¡Jesucristo está con ellas si le aceptan y les sostendrá! ...
 
... Y es una llamada a los que critican y calumnian (porque la calumnia es la antesala del linchamiento), y a los que condenan y cogen piedras para matar a su hermano... ¿De verdad queréis mancharos las manos de sangre y se responsables de ello ante Dios? (Y no hace falta llevarlo a cabo, porque Dios lee cada corazón)...
 
Mi oración hoy por todos los que sufren, por los humillados, despreciados, condenados,  encarcelados, descartados por la sociedad... porque en ellos sirvamos a Jesucristo, y el Señor nos dé la fuerza y la LUX para poder hacerlo, y la PAX para afrontar sus consecuencias...
 
¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).

 
Día 38 de Cuaresma.
 
+
  
A 29 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+
.
  A 48 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 69 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 83 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD   

jueves, 26 de marzo de 2015

26. Si quieres guardar algo importante... ¡Guarda la palabra de Dios! (Jn 8, 51-59):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Para el día 37 de Cuaresma la lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 8, 51-59):
 
"En aquel tiempo,(1) dijo Jesús a los judíos:– (2) «Os aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre.» (3) Los judíos le dijeron:– «Ahora vemos claro que estás endemoniado; Abrahán murió, los profetas también, ¿y tú dices: "Quien guarde mi palabra no conocerá lo que es morir para siempre"? ¿Eres tú más que nuestro padre Abrahán, que murió? También los profetas murieron, ¿por quién te tienes?» (4) Jesús contestó: –«Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada. El que me glorifica es mi Padre, de quien vosotros decís: "Es nuestro Dios", aunque no lo conocéis. Yo sí lo conozco, y si dijera: “no lo conozco" sería, como vosotros, un embustero; pero yo lo conozco y guardo su palabra. (5) Abrahán, vuestro padre, saltaba de gozo pensando ver mi día; lo vio, y se llenó de alegría.» (6) Los judíos le dijeron: – «No tienes todavía cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?» Jesús les dijo: – (7) «Os aseguro que antes que naciera Abrahán, existo yo.» (8) Entonces cogieron piedras para tirárselas, (9) pero Jesús se escondió y salió del templo."
 
(1) Al principio el cristianismo nace dentro del judaísmo, y así Jesucristo, Santa María, San José y todos los Apóstoles eran judíos...
 
... Y tan unidos estaban que se discutió entre los Apóstoles si un gentil antes de hacerse cristiano debía de hacerse judío...
 
... Pero tras unos años, los cristianos son atacados frontalmente y perseguidos por el judaísmo y así la visión de los judíos empieza a ser muy negativa (que alguien te esté intentado matar o encarcelar no ayuda a cogerle cariño, precisamente). Y esta es la visión que tiene el Evangelio según San Juan y Hechos de los Apóstoles, (en Hechos aún se ve a Roma  positivamente porque aún no han comenzado las persecuciones masivas. Cosa que cambiará drásticamente en el Apocalipsis, que Roma se ve muy muy mal)...
 
... Históricamente se ha echado muchas veces al pueblo judío de la muerte de Jesucristo; ¡pero no es verdad! ¡Jesucristo murió por mí!  Y este "mí" tiene una doble dimensión: por Amor a mí, y por causa de mis pecados... Y también por tí. Y por él... ¡Pero no por nosotros! Porque el Señor muere por Amor a cada persona en particular (y no por una masa abstracta como las que venden los libertadores de este mundo: el pueblo, la raza, la patria, la tierra, el proletariado... Y todas ellas se terminan olvidando de lo principal: ¡El Hombre! (Palabra que para mí, por supuesto, engloba al varón y a la mujer)...
 
(2) El Señor les dice el secreto para no morir para siempre: ¡guardar su palabra! Y este guardar quiere decir hacer como Santa María, guardarla en el corazón para poder desde allí irla haciendo vida. También ponerla a salvo del demonio y de las voces del mundo y sus tentaciones. Y también quiere decir cumplirla: no por nuestras fuerzas, sino con Su Gracia. ..
 
... Y lo que no quiere decir desde luego "guardarla" es ocultarla... (La vela debajo de la cama no sirve para nada y provoca incendios)...
 
(3) Y los judíos llaman a Jesucristo endemoniado...... Imaginaros que tenéis a Dios en frente y sólo se os ocurre llamarle endemoniado... ¡Vaya metedura de pata!...
 
... Y luego lanzan su razonamiento humano: Si Abrahán y los profetas murieron ¿tú quién te crees para decir que quién crea en tu palabra no morirá?
 
(4) Primero Jesús, dice que Su Gloria proviene de Dios Padre, ese que ellos llaman "nuestro Dios" sin conocerle. Y este conocerle tiene un doble sentido: no haberle tratado en persona, pero además quiere decir que no coincide su idea de Dios con la realidad...

... ¡Jesucristo en cambio Sí conoce a Dios de ambas formas! Y guarda Su palabra, porque el Señor Sí cumple lo que predica...
 
(5) Abrahán anhelaba ver a Dios, ver al Mesías, (al que ellos tenían en frente y llaman endemoniado) y el premio a la santidad de su vida y a su Fe fue poder verlo y no hay mayor alegría que esa...
 
(6) Y siguen los razonamientos humanos: ¿Cómo puede haber visto a Abrahán si no tiene ni 50 años? ...
 
(7) ...Y Jesucristo, aquí vuelve a dar a entender que es Dios: porque si existe antes de Abrahán ¿quién puede ser, que además haya visto a Abrahán disfrutar de la Gloria de Dios?
 
(8) Y esto sí que lo entienden e intentan lapidarle por la misma razón por la que terminarán matándole: ¡por decir que es Dios! Porque a Jesucristo le matarán justamente por eso: ¡Porque se proclama Dios! (Y Su Resurrección lo corrobora...)
 
(9) Pero en los planes de Dios no había llegado la hora del sacrificio de Su Hijo y una vez más se libra de la muerte...
 
Mi oración hoy por nuestros hermanos mayores en la Fe a Yaveh... Para que un día acepten al Dios Encarnado, que fue uno de su pueblo, y dejen de esperar al que ya ha venido y por cuyo sacrificio seremos todos salvados si lo aceptamos (también Abrahán y los profetas son redimidos por la sangre de Jesucristo). Y porque el Señor nos ayude a todos a guardar Su palabra...
 
¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!

 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).


 
Día 37 de Cuaresma.
  
+
  
A 30 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+
.
  A 49 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 70 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 84 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD   

miércoles, 25 de marzo de 2015

25. El anuncio más importante de la historia,... ¡Fue gratis! (Lc 1, 26-38):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy día 36 de Cuaresma coincide con la fiesta de "La Anunciación" con lecturas propias. Hoy Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas. (Lc 1, 26-38):
 
"(1) A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, (2) a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; (3) la virgen se llamaba María. (4) El ángel, entrando en su presencia, dijo: –«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo; bendita tú eres entre las mujeres.» (5) Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. (6) El ángel le dijo: –«No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. (7) Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. (8) Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.» (9) Y María dijo al ángel: –«¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?» (10) El ángel le contestó: –«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo, que va a nacer se llamará Hijo de Dios. (1) Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.» María contestó: (11)  –«Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» (12) Y la dejó el ángel."
 
(1) Seis meses después de que Zacarías, fuese informado por el ángel de que sería padre a pesar de ser Isabel y él de edad muy avanzada y llevar toda la vida sin haber conseguido tener uno...
 
... el arcángel San Gabriel es enviado por Dios a un lugar concreto: a Nazareth de Galilea. Y así se cumplirá que el Mesías será llamado nazareno (como también se cumplirá después que nació en Belén).
 
(2)... y le envió a una mujer desposada (ya sabemos que desposarse era casi ya estar casados, porque sólo podían romperse los desposorios por una causa gravísima e incluso una vez desposados podían vivir juntos, aunque este no es el caso de Santa María y San José )...
 
... La desposada es Virgen y su prometido San José está emparentado con la casa de David (otros dos requisitos que debía cumplir el Mesías)...
 
... Veamos este texto del capítulo 7 del libro del profeta Isaías, en la que el profeta habla al rey Acaz de una señal de Dios en tiempos complicados:
 
" Mirad: la virgen está encinta y da a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa "Dios–con–nosotros".»"
 
(Así que quién dice que María no es Virgen es que sigue esperando al Mesías...).
 
(3) ..."la virgen se llamaba María" ...
 
... ¡Con que belleza termina la frase el evangelista! De repente presenta a la Virgen de la profecía de Isaías... ¡Una mujer tan bella y virtuosa que Dios se enamoró de ella y la eligió para ser Su Madre y Encarnarse en Ella!...
 
(4) Se unen el mundo puramente espiritual y el nuestro. Y el arcángel llega hasta María, la que un día será Santa y Reina de cielos y tierra. Y le habla con bellas palabras:...
 
... "Alégrate": porque el encuentro con aquello que viene de Dios siempre produce Alegría,... Y porque además Dios la va a colmar de regalos...
 
... "llena de Gracia" y por eso fue elegida por Dios entre todas las mujeres de todas las generaciones y la preservó del pecado original para convertirla en Su Madre...
 
... Y el Señor está con ella, y por eso es bendita entre todas las mujeres... ¡Tenía muchísimos dones pero lo principal es que Dios la escogió!
 
(5) Ella se turbó, pero no ante la irrupción del ángel (que imagino que irradiaría la PAX de Dios) sino ante que querrían decir aquellas palabras, ... ¿cuál sería su significado más profundo?
 
(6) El ángel la tranquiliza y le dice que no tema, "porque has encontrado Gracia ante Dios" y con eso ningún temor puede permanecer en su corazón....
 
(7) En su vientre concebirá un hijo al que llamará Jesús (= "Dios salva)...
 
... Y es que tras cada don hay una misión. Y tras el regalo de su maternidad lo primero que Dios le dice es que nombre debe poner al niño, un nombre que aluda a la salvación de Dios, que ese mismo niño materializará...
 
(8) El niño será grande; pero no humanamente, (que de esos hay a patadas en cada temporada)... sino que será el Hijo del Altísimo, ... ¡El Hijo de Dios! Coparticipe de la misma Divinidad que Dios Padre y el Espíritu Santo...
 
... Será hijo de David, porque su alumbramiento responderá a las promesas que Dios Padre hizo al Rey David...
 
... Y reinará... "PARA SIEMPRE Y SU REINO NO TENDRÁ FIN"... Es decir, Él reinará eternamente en un Reino sin límite alguno temporal ni geográfico...
 
... No habla de un reinado humano ¿verdad?
 
(9) María no duda de Dios, sólo quiere conocer el plan de Dios y Su voluntad para ella. ¿Querría Dios que naciera de José, su desposado? ¿O quizá ya presiente un desenlace  sobrenatural y qué procederá de Aquel a quien su desposado y Ella ya han dado su corazón?
 
(10) El ángel confirma lo que su corazón presentía y deseaba... ¡Será Hijo de Dios! Y será concebido por la Divina intervención del Espíritu Santo... (y le recuerda el milagro de Isabel, que tendrá un hijo con Zacarías en su senectud)....

"Porque para Dios no hay nada imposible"... ¡Qué no se nos olviden nunca estas palabras! Para Dios no hay nada imposible,... y combinadas con estas otras: "pedid y se os dará..." abren muchas posiblidades...
 
(11) Y María ya no necesita saber más y se somete por completo a la voluntad de Dios, sin reservarse nada para ella...
 
(12) "Y la dejó el ángel." ...
 
... Siempre ese momento tan especial de intimidad con Dios termina. Vendrán otros, pero ese termina, ¡aunque hubiéramos deseado que durara para siempre! ¿Qué hacer entonces?...
 
... Lo que hizo Santa María... ¡seguir siempre con Dios! Aunque no hubiera ángeles frente a Ella, aunque hubiera dificultades, aunque viera torturar a su hijo y le viera morir humillado y tocara su cuerpo frío, inerte y  sin vida... ¡Ella siguió junto a Dios y confió en Él, más allá de la experiencia, más allá del conocimiento humano, más allá del dolor!
 
Mi oración hoy al Padre a través de Santa María,  la mujer que eligió como madre para la Encaranción del Verbo; la mujer de la que nació y a la que obedeció el Hijo, y que alumbró vida en Ella el Espíritu Santo,... Y a través de Ella le pido para todos una fidelidad y un Amor como los suyos, capaz de pasar las pruebas más difíciles y de seguir siempre viviendo en Dios y guardando sus palabras en su corazón...
 
¡ Feliz día hermanos! ¡ Besos y abrazos DE COLORES!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios lo quiere).
 


 
Día 36 de Cuaresma.
  
+
  
A 31 días del Cursillo Mixto en Loeches (Madrid) del 23 al 26 de abril de 2015 AD.
.   
+
.
  A 50 días del Cursillo Mixto en Villalba (Madrid) del 15 al 17 de mayo de 2015 AD.
A 71 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (M) del 4 al 7 de junio de 2015 AD.
A 85 días del Cursillo Mixto en Collado Villalba (Madrid) del 18 al 21 de junio de 2015 AD