Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 3 de enero de 2024

JUEVES 4.1.2024 AD: "¿Qué buscáis? (Si no lo sabes, lee...)" (Jn 1, 35-42):

EVANGELIO DEL JUEVES 4.1.2024 AD:

J 4. "¿Qué buscáis? (Si no lo sabes, lee...)" (Jn 1, 35-42):

¡Buenos días hermanos! Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (1, 35-42), que nos muestra como unos llegan a Jesús a través de otros. ¡Y fueron santos porque un santo les precedió! ¡La Comunión de los Santos funciona desde el inicio del cristianismo!

Hoy es buen día para rezar por los que nos precedieron en el camino de la Fe: los que nos bautizaron, los que nos enseñaron la Palabra, los que vivieron con nosotros un Cursillo de Cristiandad, los que nos enseñaron a rezar... ¡A todos ellos, consagrados y laicos, les doy las gracias por enseñarme el único camino que será de verdad trascendente en mi vida! ¡Gracias padres y hermanos, a vosotros va dedicada esta reflexión! ¡Gracias por acompañarme en el camino y ayudarme a ir hacia Dios! ¡Gracias por vuestras oraciones y sacrificios y por la entrega y el sacrificio de vuestras vidas!

Pero vamos ya a la Palabra Eterna, porque ante ella cualquier palabra humana es nada, y vamos a ella de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: «Éste es el Cordero de Dios.» (2) Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. (3)Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis?» (4) Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?» (5) Él les dijo: «Venid y lo veréis.» (6) Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; (7) serían las cuatro de la tarde. (8)Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).» Y lo llevó a Jesús. (9) Jesús se le quedó mirando y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).» 

(1) "En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: «Éste es el Cordero de Dios.»".

San Juan Bautista, no se predica a sí mismo, ni quiere honores o seguidores para él. Tenía muy clara su misión, y una vez que ve al Señor, no duda en enviarle a sus propios discípulos...

Así, al menos 2 discípulos del Bautista, serán después discípulos de Jesús. (El Señor no quiere hacerlo todo Él solo. ¡NO! Desea que le ayudemos y recoge con humildad los frutos que sembró el  Bautista. Y nos muestra que la autosuficiencia no es el camino).

Y hay mucho contenido teológico de la expresión: "Cordero de Dios", que muestra que Jesús es el Mesías esperado. ¡Y más!! ¡El Hijo de Dios! ¡Verdadero Dios y verdadero  Hombre!

Y al ser el "Cordero de Dios" hizo perfecta la ofrenda en el Templo por él de Santa María y San José, quienes primero entregaron para rescatarlo unos pichones... ¡Y unos 33 años después terminarían entregando también el cordero! (Que era la tarifa para los ricos)... ¡El "Cordero de Dios"!

(2) "Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús."

Los dos discípulos saben que no hay que esperar para dar el único paso importante en sus vidas (y que trascenderá su muerte) y se apresuran a ir detrás de Jesús. 

Los dos están en búsqueda, (y sólo el que busca halla). Sabían que había algo más que echar redes y pescar. Su intuición les decía que una vida sólo para pescar no tenía sentido. Ellos buscan a Dios para poderse entender como hombres. Y así llegan a un santo que bautiza con agua; y él les mostró al Mesías. Esta es la escena de hoy: Jesús pasa, y ellos conocen al Cordero de Dios... 

No basta con desear encontrar a Dios y pensar que algo debe de haber. ¡Hay que dar un paso más! Ellos no llegan al Mesías por sí mismos, sino al salir de ellos, y lo hallan a través de un santo que entregó su vida a servir a Dios y a preparar los corazones para Su venida. (Por eso es vital oír a los santos, porque llegaron a la meta. Y mejor leer a santos y a doctores de la Iglesia que a quién no sabemos si lo será. Y, aún mejor, leer antes el Evangelio a la luz de la Tradición y del Magisterio de la Iglesia Católica). 

(3) Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis?»  

La pregunta de Jesús es esencial y deberíamos hacérnosla: "¿Qué buscáis?" ¿Buscamos algo más allá de esta vida? ¿Buscamos sólo una estrella (Michelin o en el coche)? ¿Buscamos ser quién más amigos tenga en redes sociales? ¿Buscamos metas para ocupar el tiempo? ¿Buscamos la aprobación social o la de Dios? O más aún, ¿Buscamos a Dios mismo? ¿Espero que Su Amor sostenga mi vida y ponga PAX y LUX en ella? 

Cristo nos repite ahora la pregunta:  «¿Qué buscáis?» 

(4) Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?» 

Y los dos contestan con otra respuesta. ¡Y eso al principio me extrañó! Jesús les pregunta qué buscan; y le responden preguntándole dónde vive. ¡Pero tiene lógica! Ellos no quieren sólo unas palabras puntuales, sino un Maestro, para aprender la sabiduría que conduce a Dios. ¡Y saben que es Jesús! (Porque se fían de San Juan Bautista, que les acaba de señalar al Señor...)

(5) Él les dijo: «Venid y lo veréis.» 

Y eso es aceptar que vayan con Él y sean sus discípulos. (O al menos invitarles a dar el primer paso para serlo),...

(6) Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; 

Ir es la única forma de encontrase con Jesús, y ellos se fiaron y fueron. 

...Y a veces sobran las explicaciones... 

Esta escena me recuerda cuando un hermano me invitó a hacer un Cursillo de Cristiandad, y cuando le pregunté de qué iba eso, me dijo más o menos: "¡Ven y verás!" ¡Y yo me fie! ¡Y fui! ¡Y le doy muchas gracias a Dios por haber ido!

Y ahora yo, desde este mensaje o de este blog te invito a ti,... (¡SÍ, SÍ, A TÍ! A que hagas un Cursillo de Cristiandad. Y cómo el Señor te digo: ¡Ven y verás! (¡De verdad que es la mejor forma en que podéis emplear 3 días y 3 horas en vuestra vida! ¡Y no conozco a nadie que no le haya merecido la pena!) 

(7) "serían las cuatro de la tarde. "

En la conversión, a veces, se queda grabada la fecha y la hora, como señal de ser un momento decisivo en nuestra vida... (La mía fue el 24 de abril de 2011, sobre las siete de la tarde... ¡Por eso entiendo perfectamente que recuerden la hora! )

(8) Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).» Y lo llevó a Jesús.

Lo lógico es contar la Alegría que encontramos. Y cuánto más especial y más queramos a una persona, ¡Más la querremos acercar al Señor! 

 (9) "Jesús se le quedó mirando y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).»"

 ...y somos testigos de que el Señor acoge con infinito Amor a esa persona que le presentamos y ya tiene un lugar y una tarea para ella. ¡Porque la mies es mucha! Y el corazón de Dios no tiene límites, y con San Juan de Ávila, yo también os pido: por favor, "Descansad en la anchura de Su corazón"...

+ Oremos por todos los que irán pronto a un Cursillo de Cristiandad, y porque los que lo hicieron algún día... Y a los que no lo han hecho sólo les digo como el Señor: "¡Ven y verás!"

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! (Porque la Iglesia sigue celebrando la Navidad. Eso es la Octava de Navidad) ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!  


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!! 


 Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario