Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 31 de enero de 2024

JUEVES 1.2.2024 AD: "...de dos en dos,... ¡¡¡Y con la Gracia de Dios!!! (Mc 6,7-13):

EVANGELIO DEL JUEVES 1.2.2024 AD:

J 1. "...de dos en dos,... ¡¡¡Y con la Gracia de Dios!!! (Mc 6,7-13):


¡Buenos días hermanos! Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor  Jesucristo según San Marcos (6,7-13), que enseña que disfrutar de un encuentro con Dios no es para enriquecernos nosotros con sus dones y olvidarnos de los demás... ¡Al contrario! ¡No podemos apropiarnos de lo que el Señor nos da gratis! ¡Nos llama a compartirlo y a predicar la conversión!

Vamos a nuestro paseo diario con el Señor, a nuestra hora de la brisa, a encontrarnos con Dios en Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce (2) y los fue enviando de dos en dos, (3) dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. (4) Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. (5) Y añadió: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. (6) Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.» (7) Ellos salieron a predicar la conversión, (8) echaban muchos demonios, (9) ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban."

(1) "En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce..."

Jesús llama hoy a los Doce Apóstoles a un envío concreto. Y, los once que perseveraron, tras la Resurrección del Señor son llamados a una misión más extensa e importante, e irán enviando a sus vez a "otros Apóstoles", siempre varones, a los que transmiten su ministerio imponíéndoles las manos. Y éstos a otros. Así hasta nuestros días. ¡Y la iglesia que se olvida de la sucesión apostólica deja de ser la Iglesia de Jesucristo, para ser un invento humano adaptado a su tiempo! ¡Así de simple!

De aquí sale el "segundo apellido" de nuestra Iglesia Católica  (que significa Universal) Apostólica (viene de sucesión apostólica) y Romana (reconoce que el Obispo de Roma es el sucesor de San Pedro, y prima ante los otros para dilucidar cuestiones de Fe)... (Esto para algunos hermanos protestantes se lo inventó la Iglesia Católica en el siglo XVI... ¡Pero NO! Ya lo decían los Padres de la Iglesia en los primeros siglos. Por ejemplo, San Atanasio, en el III. ¡Y sólo hay que volver a los primeros siglos, y ver lo que allí se hacía para que no queden dudas de por donde debe ir la unidad... ¡Y si no que lean al santo Cardenal Newman y porqué se convirtió al Catolicismo!)

Y luego la Iglesia cuando ve que los laicos fieles a Jesucristo nos hemos dormido, y nos olvidamos de que también somos discípulos del Señor, y de que estamos llamados a
 evangelizar... ¡Nos recuerda nuestra misión y nos envía a su vez! ¡Y lo que no era necesario en los primeros siglos, lo fue en el XX y el XXI!

Que el Señor nos envíe no es garantía de perseverancia final y no podemos dormirnos y creernos salvados: ¡Porque Iscariote fue también enviado! Por eso debemos de pedir siempre al Señor que nos dé la santidad y la perseverancia final...

(2) "... y los fue enviando de dos en dos, ..."

¡Y el Señor no les envió solos! ¡Hoy les envía de dos en dos! ¡Pero jamás solos! Porque la Fe no está hecha para vivirla en soledad, si no en Comunidad. Jesús mismo dirá: "Donde dos o más estén reunidos en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos..."

Así que, ¡Siempre de dos para arriba! Y no vivir la Fe de forma egoísta o en soledad, sino acercándonos a otros hermanos...

Esto lo vieron muy bien las órdenes religiosas, y muchos carismas de la Iglesia, como Cursillos de Cristiandad, que caminan en Comunidad... Pues eso: ¡Nunca solos!

 (3) "... dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. "

Nadie es libre para poder convertirse, ni puede ser curado, si antes no es apartado y liberado de la acción de los demonios. ¿De qué sirve curar el cuerpo si el alma sigue esclava? ¿Qué sentido tiene sanar lo caduco si no apartamos lo eterno del diablo? ...


Y no olvidemos que nuestros cuerpos también somos nosotros y resucitaremos con ellos. No somos cuerpo más alma; somos cuerpo y alma. Y el cuerpo no es algo negativo, de lo que hay que escapar, (como para las religiones orientales y herejías). Somos este cuerpo unido siempre a nuestra alma; y aunque lo veamos pudrirse será glorificado un día y con el viviremos eternamente.)

Jesús, asumió nuestra carne no para luego dejarla pudrirse sin más, y al resucitar comió con sus apóstoles y pudo ser palpado por ellos, ¡porque no era sólo espíritu! ¡El Salvador glorificó nuestro cuerpo, que no es cárcel del alma, sino su complemento! 

(4) "Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto."

Para esta misión concreta el Señor les pide fiarse completamente de la Providencia de Dios, y no de recursos humanos... Y no llevar pan, ni alforja, ni dinero, ni túnica de repuesto... ¡Y dejárselo todo a Dios! ¡Que se fiaran de Él que siempre provee!

Pero se lo pide para esa misión concreta por un tiempo concreto. Y en el Evangelio San Juan, dice que Jesús y los Apóstoles llevaban una bolsa de monedas en común, que llevaba Judas Iscariote...

La Iglesia nos invita a vivir en Pobreza, es decir, con desapego a las cosas del mundo y a fiarnos de Dios, y no de nuestros ahorros, méritos o talentos... que se esfumarán; y a ayudar con nuestro dinero a los necesitados o que pasan una mala racha... ¡Pero no a que vivamos permanentemente sin dinero ni alforja! (Hay carismas que sí son invitados por Jesús a vivir una pobreza radical, fiándose de Dios y viviendo sólo de La Providencia... ¡Y son dignos de admiración! Pero eso no nos lo pide a todos)

 (5) "Y añadió: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio."

Esto les hará estar más unidos al Espíritu Santo, que les señalará el camino, y les evitará caer en favoritismos, comodidades, lujos y otras preferencia humanas,...

San Francisco de Borja, fue un noble de España, de los principales de la Corte de Carlos I. Al ver el cadáver de la Reina Isabel al que acompañó en su última peregrinación en la tierra hasta su sepultura, y fue testigo de lo poco que le duró su  belleza, dijo: "Jamás servir a señor que se me pueda morir"...

Años después, tras enviudar, dejó las grandezas de la Corte e ingresó en la Compañía de Jesús, y sus propios compañeros se sorprendían como aceptaba sin protestar dormir en las fondas más ruines. Y cuando le preguntaban como él que vivió en el lujo podía aceptar vivir en esas condiciones decía: "Siempre envío delante de mi un ángel a que me prepare mi habitación. Y cuando él me recuerda que el sitio que merezco por mis pecados es el infierno, cualquier aposento me parece lujoso en esta tierra..."

San Francisco de Borja tuvo la dicha de comprender que la mayor de las bellezas caduca; que el mejor señor para servir es Dios, y que por muchas rigores y desgracias que nos pasen, si se nos tuviera que dar según nuestros merecimientos... ¡nos iría muchísimo peor!

(6) "Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.» ".

Aquí los Apóstoles no condenan a nadie. Sólo respetan su libertad y les dejan decidir libremente su futuro eterno. Y así lo que dejan atado en la tierra quedará atado en el Cielo... ¡Eternamente!

(7) "... Ellos salieron a predicar la conversión,..."

Esta es su misión principal (y la misión principal de la Iglesia),... 

Después harán signos que muestran que estas palabras son ciertas, pero lo principal no es curar enfermos, ni echar demonios, ni atender a pobres y enfermos... ¡Ellos salen a predicar la conversión!

Y una Iglesia que se olvida de que esta es su misión, le falla a Cristo, que le envió justamente y sobre todo para esto. 

Su misión principal es predicar la conversión: ¡Lo menos espectacular es lo principal! Porque la conversión es lo que posibilitará aceptar la vida eterna junto a Dios. (Y es una puerta que se abre por dentro y que nadie abrirá si nosotros no queremos hacerlo). 


(8) "...echaban muchos demonios."

Curar y expulsar demonios sale de la Caridad (del Amor a los demás). El Amor debe ir siempre con la Verdad. ¿Os imagináis una Verdad sin Amor? Es soberbia y estéril. ¿Y un Amor sin Verdad? Es sólo una mentira; pues ambos, Amor y Verdad, nacen de Dios, y no existen sin Él. Benedicto XVI, en "Caritas in Veritate" desarrolla muy bien la relación entre ambas...

Y es que al final las dos banderas tienen que chocar: La de Jesús y la del demonio. No pueden contemporizar, y no hay más banderas. ¡sólo dos!

Así pues, conviene tener claro a cual servir y cual es ya la vencedora. (Aunque a veces el mundo parezca indicar otra cosa).

Y cuando dice que echaban demonios, ¡quiere decir exactamente eso! ¡Demonios! Creaturas creadas ángeles que eligieron rebelarse contra Dios y no aceptar Su Amor: Y así unas criaturas creadas con bondad angelical se fueron degradando hasta quedar convertidos en demonios para siempre. (No tienen cuernos, ni alas de murciélago, son espíritus que pueden materializarse en ocasiones, y que buscan compañeros de perdición por odio a Dios y desprecio a los hombres).

Y fijaos si hay que tenerlos presentes que la última frase del Padre Nuestro es: "Y líbranos del maligno. Amén"
... ( Sí, ya sé que lo decimos de forma impersonal. Pero el mismo catecismo de la Iglesia Católica (artículos 2850 a 2854) aunque lo titula como lo rezamos, reconoce al maligno como un ente personal, y nos recuerda las palabras del Señor"no te pido que lo retires del mundo, sino que los guardes del Maligno" (Jn 17, 15). Y teólogos  como el padre D. José Antonio Sayés, llevan décadas mostrando este error de traducción...


(9) "...ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban."

¡Este es hoy el Sacramento de la Unción de enfermos! Que da siempre un sacerdote, y es lo mejor que podemos hacer por nuestros enfermos graves o ancianos: animarles a que lo reciban para prepararles a llegar mejor al Padre. Y, uno de sus posibles efectos es la sanación. (Yo puedo dar Fe, por una experiencia de la madre de una hermana de Comunidad, que sus últimos días se transformaron en meses para estar con la familia (no puedo callar lo que yo mismo he visto). Teresa está en la casa del Padre, pero su caso fue asombroso salvo a los ojos de la Fe)... 

Así pues la Iglesia no se inventa nada, sigue siendo fiel en sus Sacramentos a lo que sucedía hace 21 siglos, (y aún antes)....

+ Oremos por todos los moribundos, agonizantes, y enfermos de cuerpo y de alma... Y por nuestros hermanos difuntos, por los que no tienen a nadie que les rece, y por los que tienen que pasar ese tránsito y sin la ayuda de la Gracia del Señor...


¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!


Texto del Evangelio sacado de www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario