Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 12 de agosto de 2023

DOMINGO 13.8.2023 AD: "¡Señor,... mándame ir hacia Ti! " (Mt 14, 22-33):

EVANGELIO DEL DOMINGO 13.8.2023 AD:

D 13. "¡Señor,... mándame ir hacia Ti! " (Mt 14, 22-33): 

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor  Jesucristo según San Mateo, (14, 22-33). Y lo primero que vi en el Evangelio fue una oración para repetir y meditar a lo largo del día, que es el título de la reflexión de hoy,...

También nos invita a tener Fe en el Maestro, y nos habla de tormentas que sólo Cristo es capaz de calmar. ¡Dichoso el que, en la tempestad o al darse cuenta de que se está hundiendo, se niegue a caer en la desesperanza, y le de mano al Maestro!

Pero sobre todo es un lugar privilegiado, (para el que no hay que tener privilegios para acceder), para estar con Dios y pasar un buen rato con Él. (¡Cómo no dedicar buenos momentos a lo largo del día a nuestro Creador y Salvador!)... ¡Vamos ya a Su encuentro! ... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "Después que la gente se hubo saciado, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. (2) Y, después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba allí solo. (3) Mientras tanto, la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario. (4) De madrugada se les acercó Jesús, andando sobre el agua. (5) Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma. (6) Jesús les dijo en seguida: «¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!» (7) Pedro le contestó: «Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua.» (8) Él le dijo: «Ven.» (9) Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua, acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: «Señor, sálvame.» (10) En seguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: «¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?» (11) En cuanto subieron a la barca, amainó el viento. (12) Los de la barca se postraron ante él, diciendo: «Realmente eres Hijo de Dios.» 

(1) "Después que la gente se hubo saciado, Jesús apremió a sus discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran a la otra orilla, mientras él despedía a la gente.

Comienza el Evangelio mostrándonos como el Señor ha saciado a los que tenían hambre... Primero les predicó y sació su hambre espiritual, luego sació su hambre corporal, y una vez que les ha llevado la Palabra, y les da la posibilidad de que se conviertan y la acepten, se despide, sabiendo que si guardan la Palabra en su corazón y perseveran estarán un día juntos en la Casa del Padre... ¡Porque para eso vino el Señor al mundo! No a condenarnos, sino a salvarnos... (Porque a la condenación de vivir lejos de Dios ya nos llevó nuestro pecado).

(2) "Y, después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Llegada la noche, estaba allí solo."

Luego va a orar al monte (que, como ya hemos visto, no es sustituto sino complemento de sinagoga y Templo)...

Jesús, ¡siempre está en presencia de Dios Padre! Y con frecuencia busca la soledad para hablar con Él, pedirle por las multitudes que le acaban de escuchar, darle gracias por Sus milagros, y encomendarlo Sus empresas futuras o pedir LUX en el camino...

¡Y cuando llega la noche está solo! (Sólo que Jesús, siempre está con Dios. ¡Así que no estaba solo! Y esto mismo leemos en el libro "Hasta la cumbre", de Pablo Domínguez"Un cristiano nunca está solo".

Y, este mundo enfermo de soledad y vacío existencial, ¿no estará tan sólo porque se olvidó de Dios? Y esto nos puede suceder incluso a los creyentes... ¿Cuándo nos sentimos solos o desanimados no es porque hemos dejado de frecuentar a Dios?

La soledad que busca aquí el Señor no es para estar aislado, sino para poder encontrarnos con el Padre, y a través de Él con todos los demás hermanos y con el resto de la creación... ¡Y así nos muestra para qué debemos de buscar la soledad!

(3) "Mientras tanto, la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas, porque el viento era contrario.

Y a veces hay viento en contra que nos va separando cada vez más de Jesús. Y si dejamos de remar nos encontraremos muy lejos de Él. Y nos veremos sacudidos por cualquier ola y casi a su merced...

Y me he imaginado por un momento que la tierra es el Paraíso para el que Dios nos creó. Y, nosotros hemos decido alejarnos de allí y lejos de Él sentimos como todo es muy adverso y hostil... ¡Ese es el precio de alejarnos del Señor!

(4) "De madrugada se les acercó Jesús, andando sobre el agua. "

Pero Jesucristo, no nos deja abandonados y no hay ningún obstáculo que se le ponga por delante para acudir a nosotros...

Muchas madrugadas cuando voy al trabajo y miro las luces reflejadas en el agua de un pequeño lago al lado de la autopista, y sueño con que algún día podré ver al Señor caminando sobre las aguas, como los Apóstoles le vieron...

Pero aunque no le veamos Él siempre está junto a nosotros y es capaz de andar sobre el agua por reencontrarse con nosotros... ¡Así es el Amor, capaz de andar sobre el agua!

(5) "Los discípulos, viéndole andar sobre el agua, se asustaron y gritaron de miedo, pensando que era un fantasma." 

Y cuando nuestra mente está nublada o nos hemos alejado mucho de Dios y nos hemos adentrado mucho en las turbias aguas del pecado, podemos confundir a Jesús con algo malo y asustarnos de Él... ¡Cuando es el único que puede salvarnos y por el que podemos llegar al Padre! ¡Y es que la mayoría de nuestros fantasmas nos los fabricamos nosotros!

(6) "Jesús les dijo en seguida: «¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!» "

Jesucristo, no es el Dios del miedo, sino del ánimo y la Esperanza. Y lo primero que nos dice al reencontrarnos con Él es: «¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!» 

Y el miedo no debemos tenérselo a Dios, sino a una vida sin Dios, y a estar para siempre lejos de Él. Miedo a una Eternidad sin Amor, que compartamos con los demonios en vez de estar junto a la Fuente del Amor, de la LUX y de la PAX, ...

Por favor callad un momento. Haced silencio interior y oíd a Cristo que nos dice dentro de nosotros: "¡No tengáis miedo!".

... ¿No merece la pena intentar seguir los ecos de Su voz y tratar de encontrarle? ¡No tengáis miedo a buscar a Dios, ni a dejar que os encuentre! ¡Tened miedo a una eternidad lejos de Él!

(7) "Pedro le contestó: «Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti andando sobre el agua.»"

Muchas veces le pedimos al Señor lo que nos parece imposible como una última prueba que nos haga creer y sacie nuestro deseo de ir más allá...

 (8) "Él le dijo: «Ven.» "

Y el Señor desea más aún que nosotros, que tengamos Fe de verdad y vayamos más allá. Y nos dice sin reparos: "¡¡¡«Ven.»!!!"

(9) "Pedro bajó de la barca y echó a andar sobre el agua, acercándose a Jesús; pero, al sentir la fuerza del viento, le entró miedo, empezó a hundirse y gritó: «Señor, sálvame.»"

Pero, aunque lo intentamos, nos hundimos en nuestros miedos... Porque cualquier viento contrario me muestra que mi Fe no es tan fuerte como creía... ¡Y ese viento es el momento de la prueba! ¡Cuando nos falla y nos desilusiona la persona que elegimos para construir nuestra vida o vemos crecer a nuestros hijos llenos de ídolos y lejos de Dios! ¡Cuando una enfermedad nos recuerda que vamos a morir o el dolor de cuerpo o alma es tan intenso que dudamos poder resistir ni un minuto más!

Entonces tenemos que gritar: ¡Señor, sálvame! ¡Pues sólo Él  fortalecerá nuestra Fe y calmará nuestros miedos! Y es en nuestra debilidad sentida y reconocida donde Él puede mostrar toda su Fuerza...

Y, que nos hayamos hundido una o varias veces no es excusa para no intentarlo de nuevo mil veces más, y ¡Cuando Dios quiera hará posible el milagro! (¿Acaso no es para muchos de nosotros ya un milagro estar dentro de la barca de los Apóstoles?).

Muchos Padres de la Iglesia interpretaron que esa barca era la Iglesia. Y, muchas veces en nuestra vida tendremos que elegir quedarnos en esta barca (aunque esté azotada por violentas tempestades), o huir y buscar la costa. ¡Y yo quiero estar siempre en la barca! ¡¡¡Siempre!!! Porque sé que esta barca forma parte del plan de salvación de Dios, a pesar de todas sus imperfecciones y pecados. Y le doy las gracias a Dios por tener cada día más claro que: "¡¡¡Yo soy Iglesia!!!"

Que bonito es leer en la Cúpula del Vaticano las palabras del Evangelio: "Tú eres Pedro...", "Te daré las llaves del Reino de los Cielos"; y en sus frisos: "Y cuando perseveres confirma en la Fe a tus hermanos",... ¡Dios sabía que San Pedro era imperfecto y pecador, y que le iba a fallar, y a pesar de eso le dio las llaves del Reino de los Cielos y le eligió como Piedra de la Iglesia!

¡Y Cristo nos sigue eligiendo a cada uno de nosotros, imperfectos y pecadores, para diferentes misiones, mientras sueña como podremos llegar a ser si le dejamos actuar en nosotros! ¡¡¡Alabado sea Jesucristo!!!

(10) "En seguida Jesús extendió la mano, lo agarró y le dijo: «¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?»"

 Jesús nos salva y nos exhorta a crecer a ir más lejos...

Cuando nos da la mano, y nos recrimina nuestras dudas y nuestra poca Fe... ¡Lo hace para mostrarnos el camino de la confianza y señalarnos que podemos hacerlo! ¡El Señor confía en nosotros mucho más que nosotros mismos! ¿Por qué no le hacemos caso? ¿Por qué no decidimos volver a Dios de una vez para siempre, quemando todas las naves que podrían devolvernos al pecado?

Y muchas veces dudamos porque no tenemos claro en quién tenemos que tener Fe, y pensamos que todo depende de nosotros... ¡Cuándo realmente depende de Dios! ¡Él nos dará las fuerzas que nos salvan en irá curando nuestras imperfecciones, si perseveramos, le frecuentamos y le vamos dejando que lo haga! 

(11) "En cuanto subieron a la barca, amainó el viento."

Y una vez que sentimos a Jesús en nuestra barca cesa la tempestad; (o quizá ya no le prestamos importancia) y entonces sonreímos recordando los miedos pasados y nos damos cuenta de que hemos crecido entre tempestades y desiertos; pero no lo conseguimos por nuestros méritos, sino gracias a Jesucristo que al final nos dio Su mano... ¡Bendito sea!

Y esto también nos muestra que por muchas tempestades que sufra la Iglesia, algún día Jesucristo subirá a nuestra barca, y entonces sólo habrá PAX...

(12) "Los de la barca se postraron ante él, diciendo: «Realmente eres Hijo de Dios.» "

Los discípulos se dan cuenta de que sólo Dios puede hacer milagros. Y cuando uno se encuentra ante el misterio de Dios sólo puede hacer dos cosas: ¡postrarse y adorarle! ¡Y justo eso hacen!

Y lo manifiestan con sus palabras, y reconocen que Jesús es Hijo de Dios. Pero, "algún ser culto libre interpretador de La Biblia", podrá alegar que en el idioma que se escribió el Evangelio no hay mayúsculas ni minúsculas, ni signos de puntuación. Y yo, que reconozco mi ignorancia sobre tales aspectos lingüísticos, sí quiero, sin embargo, refutar completamente su teoría porque los Apóstoles se postraron, y postrarse es muestra de adoración, y uno sólo se postra ante Dios... ¡Así que, les animo a que sus muchos conocimientos lingüísticos no les impidan ver la realidad! Y puedan ver a unos hombres sencillos, que son capaces de reconocer a Dios en un hombre de carne y hueso, con callos en las manos, y postrarse humildes ante Él...

+ Pidamos al Señor, por el Papa Francisco, por todos los cardenales y obispos, sacerdotes, seminaristas, monjas, monjes, religiosas y consagrados, laicos fieles a Jesucristo, y en especial por todos los que están en misiones; y por los que más tentados, solos, inútiles y débiles nos sintamos... ¡Qué el Señor nos libre de la tormenta y nos ayude a vencer las insidias diabólicas, y venga a nosotros para sanar, curar y devolvernos una Fe tan grande como para andar por el agua! 

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!  

Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 

Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

 Y no si no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 

Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario