Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 31 de agosto de 2023

VIERNES 1.9.2023 AD: "...velad, porque no sabéis el día ni la hora..." (Mt 25, 1-13):

EVANGELIO DEL VIERNES 1.9.2023 AD:

V 1. "...velad, porque no sabéis el día ni la hora..." (Mt 25, 1-13):


¡Buenos días hermanos! Hoy el lugar de nuestro encuentro con el Señor es el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según  San Mateo (25, 1-13). Se pueden decir las cosas más alto, pero no más claras, y las llamadas que nos hace el Señor esta semana a hacer una verdadera conversión son rotundas...

"¡Ahora es el momento! ¡Hoy es el día!". ¡Ese es el mensaje! Y no sabemos si habrá un mañana, para nosotros, y en cualquier momento la hermana muerte puede venir a darnos el último beso para llevarnos ante Dios... ¿Estamos preparados?

El que sí está preparado para acogernos es Dios, que lleva soñando con ese encuentro toda la eternidad... ¡¡¡Sólo tenemos que aceptarle, dejarle hacer en nosotros y no dejar que el pecado nos separe de Él!!! 

Y la Palabra de Dios refuerza de una manera privilegiada nuestros lazos con Dios... ¡Vamos al encuentro con Dios con inmensa Alegría! ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: (2) «Se parecerá el reino de los cielos a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran sensatas. (3) Las necias, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; (4) en cambio, las sensatas se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. (5) El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. (6) A medianoche se oyó una voz: "¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!" (7) Entonces se despertaron todas aquellas doncellas y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas: "Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas." Pero las sensatas contestaron: "Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis." (8) Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. (9) Más tarde llegaron también las otras doncellas, diciendo: "Señor, señor, ábrenos." Pero él respondió: "Os lo aseguro: no os conozco." (10) Por tanto, velad, porque no sabéis el día ni la hora.»

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:


Esta parábola que dirigió el Señor a sus discípulos, y que hoy nos repite, cala en cada uno de nosotros según la leemos, sigue insistiendo en la idea de no pensar que la conversión es algo para última hora... ¡Porque puede que no tengamos el regalo de ese último momento!

Y, además, y sobre todo, es que dejándolo para la última hora nos estaremos privando del mayor regalo de la vida: ¡¡¡Estar con Dios y vivir en Él!!! ¡¡¡Porque es ya en esta vida donde empiezan Sus regalos!!!

¡En cuántas situaciones complicadas en mi vida he sentido ese bálsamo y esa PAX que el Señor nos da en momentos del camino especialmente difíciles! ¡Cuántas veces me he sentido sostenido por Él en tempestades! ¡Y qué bien me ha respondido cuando me he entregado a Él en esos momentos y le he pedido que coja los mandos de la nave, porque yo ya no podía más!

 (2) «El Reino de los cielos se parecerá a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran sensatas.

En la parábola hay diez doncellas que salen a esperar a su esposo, con sus lámparas: cinco necias y cinco sensatas... 

Por supuesto, el criterio para distinguirlas no es su coeficiente intelectual o sus estudios, sino que estén llenas (o no) de la Sabiduría de Dios y actúen en consecuencia. Y de las cinco necias, una podía tener dos carreras, y una sensata ser analfabeta...

Y de la Sabiduría de Dios deberíamos saber cada día más, pues ya leímos los libros: "Proverbios", "Qohélet", "Sabiduría", y "Eclesiástico" y todos tratan sobre la Sabiduría...

(3) Las necias, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; 


Estas son las que van a recibir al esposo sin estar preparadas... Y demuestran así, que en realidad el esposo no les importa mucho...

No han previsto posibles contratiempos porque no han meditado sobre la importancia de las nupcias que van a contraer. Y han pensado que haciendo lo mínimo sería suficiente para poder disfrutar de su esposo. (En el fondo ni lo valoran, ni lo desean, ni están dispuestas a sacrificarse por ello.).

Son los que no tienen en cuenta a Dios para nada en sus vida, o se acuerdan de Él en sólo si necesitan algo; pero al actuar siguen sus apetencias. ¡Siguen la bandera del mundo! Y es un ejército que se nutre de muchas y varias clases de personas: del malo recalcitrante al que rompe platos sin hacer ruido, o el que piensa que estaría bien poder estar con Cristo y coger su bandera, pero no hará nada por conseguirlo. Y al final va a esperarle sin estar preparado, ¡Y pasa lo que pasa!

(Son los que siguen a los tres enemigos del alma: mundo, demonio y carne, o a las tres "pes": placer, prestigio y poseer; todos ellos son ídolos que no dejan lugar a Dios en sus vidas)...

A distinguir ambas doncellas ayudan mucho las meditaciones de San Ignacio de Loyola, de "Las dos banderas" y "Los tres binarios" (que resumí en algún mensaje anterior, y os animo a leer; o ¡mejor aún! A que hagáis sus ejercicios espirituales)...

(4) "en cambio, las sensatas se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas." 


Ellas sí valoran la importancia del encuentro con el esposo, y llevan tiempo deseándolo, anhelándolo, soñando con ello... Han pensado lo que podía ir bien, y lo que podía ir mal, y actuaron en consecuencia para 
evitarlo... ¡Se han preparado para aquello que aman sobre todas las cosas!

Son los que siguen la bandera de Cristo. Y aquí, aunque cada una viene con su pasado y de un camino distinto, ¡Sólo hay un tipo de personas! ¡Los que han levantado la bandera de Cristo, con la gracia de Dios, y están dispuestos a pelear por ella y a levantarse siempre que caigan!

Son todos los que están dispuestos no sólo a creer que Dios es bueno y a amarle (que es muy bueno); ni sólo dispuestos también a trabajar por el Reino de Dios (que es aún mejor); sino que están dispuestos a trabajar por el Reino de Dios, en lo que Dios quiera, y hacer lo que Él les pida, y a amar Su voluntad... 

Son los que dicen como aquel santo: "Señor, lo que  quieras, como Tú quieras, cuandoTú quieras"... ¡Y con ayuda del Señor lo llevan a termino!... ¡¡¡Quién pudiera estar dentro de este grupo al final de su vida!!! ¡¡¡Recemos y esforcémonos porque así sea!!!


(5) El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. 


¿Qué quiere decir con esto? Al principio pensé que quería decir que justos y pecadores éramos hombres y por tanto débiles y sometidos a flaquezas, como el cansancio, que nos hace dormirnos en el momento más importante...

Pero luego vi que hay una puerta por la que justos y pecadores pasaremos necesariamente... ¡Todos de igual forma! ¡La hermana muerte! (Que diría San Francisco de Asís). Creo que a eso se refiere el Señor con que las diez se duerman... ¡A que todas murieron!

¡SÍ! ¡Todos tenemos que morir! Pero Dios quiera que el Señor nos sorprenda con la lámpara encendida y abundante aceite de repuesto...

(6) A medianoche se oyó una voz: "¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!" 

¡Un día todos oiremos esta voz, y nadie podrá alegar que no la oyó! Y esto será, a la hora de nuestra muerte, cuando nos enfrentemos a nuestro Juicio Particular; o, para los que sobrevivan hasta los últimos tiempos, cuando llegue el Señor en Gloria y Majestad y haya que enfrentarse al Juicio Final, que nos mostrará lo que cada uno decidió libremente en su vida...

Y pensar que un día oíremos esta voz debe ayudarnos a tomar las decisiones correctas, y escapar de lo que nos aleja de Dios, durante el tiempo que nos quede de vida... (¡Qué solo Dios lo sabe!).

(7) Entonces se despertaron todas aquellas doncellas y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas: "Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas." Pero las sensatas contestaron: "Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis." 

Cuando hayamos despertado del sueño ya no será tiempo de ir a comprar aceite ni de hacer méritos ante Dios...

El Señor ya no nos enviará la Gracia del arrepentimiento y nadie podrá arrepentirse. (Porque Dios siempre da el primer paso hacia nosotros. Y una vez muertos, cada uno habrá tomado libremente su decisión... ¡y no habrá vuelta atrás!).

Y cada uno recorrerá el camino que libremente eligió en su vida: El camino del ego, ídolos, riquezas, vanidades, pecados y  soberbia; ¡O el camino de Dios! ¡El camino del Amor! (Que poco tiene que ver con lo que este mundo llama amor...)

Y nadie podrá decir que Dios le condenó, porque el Señor sólo respetará la elección que cada uno tomemos, y dejará que sigamos libremente para siempre el camino  elegido...

Esto me recuerda a San Julián de Toledo: "Se esfuerza por no morir el hombre que ha de morir, y no se esfuerza por no pecar, el hombre que ha de vivir eternamente." ... ¡Y tiene más razón que un santo! (Cosa difícil en un santo, ¡pero así es!).

(8) Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. 


¡Y el Señor acogerá las almas que le acogieron, glorificará sus cuerpos y les regalará una eternidad a su lado! ¡Una Eternidad al lado de Dios Padre, de Jesucristo y del Espíritu Santo! ¡Una Eternidad para ir comprendiendo Su insondable misterio! ¡Una Eternidad para irnos llenando de Su Fuente de Amor!

¡Una Eternidad para compartir con Santa María y con todos los santos! ¡Para profundizar en el conocimiento de aquellos que nos ayudaron en nuestro caminar y también para conocer a otros desconocidos para los hombres, pero no para Dios...!

¡Una Eternidad sin miedo a sucumbir ante los embates del hombre viejo! ¡Una eternidad sin miedo a los demonios! ¡Una Eternidad en que caer será un verbo que sólo se conjugue en pasado!

¡Una eternidad para disfrutar de nuestros familiares y seres queridos, pero dentro de una gran Familia Universal, que formarán los miembros de la Iglesia Triunfante! ¡¡¡La Vida Eterna!!! ¡¡¡La Vida de Verdad!!!

(9) Más tarde llegaron también las otras doncellas, diciendo: "Señor, señor, ábrenos." Pero él respondió: "Os lo aseguro: no os conozco."

Y frente a la Eternidad del punto 8, la del 9 da mucha angustia y miedo...

¡Una Eternidad sin el más mínimo Amor! ¡Una Eternidad sin nada de PAX, ni de LUX, ni de Belleza, ni de Fraternidad, ni de Armonía! ¡Una Eternidad al lado de los demonios que hayamos frecuentado! ¡Una Eternidad con todos los que cometieron el único error que no podemos cometer en esta vida: ¡¡¡El de no ser santos!!!...

¡Una Eternidad...! (Lo siento no tengo fuerzas ni ganas para seguir imaginándomela... ¡Qué Dios nos libre de ella y Su Gracia nos asista siempre para evitar engrosar tan desgraciadas filas!

(10) Por tanto, velad, porque no sabéis el día ni la hora.»


Esta frase ya tendría que desmontar por sí misma la teoría de los que dan un cuerpo doctrinal teológico a las doncellas necias. A los que piensan que porque la Misericordia de Dios sea infinita, va a ser también eterna... 

¡Están muy equivocados los que piensan que Dios les va a salvar contra su propia libertad! Ya dijo San Agustín"Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti..."

+A Él le pido que nos ayude a ser santos, e interceda al Señor por nosotros para que nos dé LUX sobre como preparar nuestra lámpara y elegir nuestro aceite; y, especialmente por todos mis hermanos, familiares, amigos, conocidos, compañeros, vecinos y seres queridos; de antes y de ahora, y a sus familias... ¡Porque los cristianos nos salvamos en racimo! 


+ ¡¡¡Y no sólo por nuestra salvación, sino que esto sea Para Mayor Gloria de Dios!!! (Y que cuide de todos los difuntos, los más enfermos y los que más lo necesiten)...

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!



"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

miércoles, 30 de agosto de 2023

JUEVES 31.8.2023 AD: "¡¡¡Estad en vela!!!" (Mt 24, 42-51):

EVANGELIO DEL JUEVES 31.8.2023 AD:

J 31. "¡¡¡Estad en vela!!!" (Mt 24, 42-51):


¡Buenos días hermanos! Se nos invita a estar con Dios, en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (24, 42-51). Respiremos tranquilos y dejemos que se relajen las aguas del lago del alma y vamos de la mano del Señor a Su Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. (3) Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa. (4) Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre. (5) ¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas? (6) Pues, dichoso ese criado, si el amo, al llegar, lo encuentra portándose así. (7) Os aseguro que le confiará la administración de todos sus bienes. (8) Pero si el criado es un canalla y, pensando que su amo tardará, empieza a pegar a sus compañeros, y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo hará pedazos, mandándolo a donde se manda a los hipócritas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.»"

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:"

Este mensaje lo dijo Jesús a sus discípulos, ¡Y lo sigue diciendo! Sólo que la llamada a la santidad es universal y el Señor quiere que todos seamos sus discípulos...

(2) "«Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor."

Jesús nos invita a vivir expectantes, (no angustiados), y a no perder de vista que un día vendrá nuestro Señor...

Muchos santos señalaron lo importante que es meditar cada día que un día moriremos y tendremos que rendir cuentas a Dios, de todo lo que hicimos y de lo que no hicimos pudiendo hacerlo...

Y es importante no llegar a Dios con las manos vacías... (¿Y yo? ¿Cómo las tengo? Pues ya que mi corazón es un sepulcro blanqueado, al menos las buenas obras es algo que poder ofrecer a Dios como sacrificio...).

El sacerdote Pablo Domínguez recordaba que lo verdaderamente importante en esta vida será lo que tenga importancia a la hora de nuestra muerte... ¡Eso será lo importante! ¡Lo que amé y las obras de Misericordia que hice!...

Y como dice San Juan de la Cruz: "Al atardecer de la vida se nos examinará del Amor"...

(3) "Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa."

Y nos explica la necesidad de estar preparados para la muerte comparándolo con el dueño de una casa que no sabe a que hora vendrá el ladrón a robar... ¡Por eso debe estar siempre preparado!

Pues del mismo modo debemos tener la maleta hecha para el día en que el Padre, quiera llamarnos a Su presencia, y decida que el fino hilo de nuestra vida se ha cortado...

(4) "Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre."

Y nos invita a estar siempre preparados porque cuando menos lo esperemos llegará el Señor...

Y ese Señor, que tenemos que estar aguardando: ¡¡Es Jesucristo!!! ..."El Hijo del Hombre" como Le gustaba llamarse (para evitar la idea politizada que los hebreos se hicieron del Mesías, libertador y guerrero; muy política y muy poco religiosa). Y también, y sobre todo, porque así demuestra que en Él se cumple la profecía de Isaías, que dice que le veremos venir sobre una nube como un Hijo de Hombre...

Jesús es el Hijo del Hombre, que tuvo que nacer por causa (no por origen) del hombre. Y es que si el hombre no hubiera pecado contra Dios, el Verbo Eterno no hubiera tenido que Encarnarse en Jesucristo. Así que, como canta la liturgia de la madrugada del Domingo de Resurrección: "¡¡¡Oh feliz culpa, que mereció tal Redentor!!!"

(5) "¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas?"

¡Estas palabras el Señor te las dice a ti!

...¡Y me las dice a mí! ...

...Y espera que respondamos: "¡¡¡Aquí, Señor!!!"...

Y para hacerlo no hay que contar con mis fuerzas, ni con mis méritos, ni con un pasado limpio e inmaculado... ¡NO! Para dar el primer paso sólo es necesario confiar en la Gracia de Dios, para decirle: "¡Aquí estoy Señor, para hacer Tu voluntad!". (El proceso no es automático, ni fácil, habrá caídas, retrocesos, tentaciones... ¡Y con eso cuenta el Señor! ¡Y conociéndonos perfectamente, a cada uno, llama a todos a la santidad!)

Y su pregunta sigue aún en el aire: "¿Dónde hay un criado fiel y cuidadoso, a quien el amo encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas?"

Hombres y mujeres, como San Benito y Santa Escolástica, se dieron cuenta de que la pregunta se la hacían a ellos y respondieron como el Maestro"Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad". Y no se olvidaron de esta frase a la hora de escribir Su Regla de Vida... (¡Qué ellos y todos los santos intercedan por nosotros y por la Iglesia, en estos tiempos convulsos! ¡¡¡Amén!!!).

(6) "Pues, dichoso ese criado, si el amo, al llegar, lo encuentra portándose así."

¡Dichoso al que el Señor le encuentre trabajando en Su mies! ¡Dichoso al que el Señor le encuentre habiéndose levantado una vez más de las que cayó! ¡Dichoso al que el Señor le sorprenda en Gracia de Dios, sin pecados mortales sin confesar y con las manos llenas de buenas obras! ¡¡¡Eternamente Dichoso será, sin duda!!!

¡¡¡Y empezar ya el combate merece la pena!!! ¡¡¡Y será lo más importante de nuestra vida!!! (Porque es lo que nos permitirá alcanzar la Vida Eterna)...

(7) "Os aseguro que le confiará la administración de todos sus bienes."

¡Eternamente Dichoso porque tendrá su puesto en el Cielo!

¿Y cuáles serán todos sus bienes? (Y dice todos, no unos cuantos) ... ¡Participar eternamente de la Esencia y de la Presencia de Dios! Pero no diluyéndonos en Él, como en religiones orientales que añoran llegar al Nirvana y desaparecer extinguiéndose en él...

Hoy está de moda hablar del Nirvana, en Europa, (e imagino que en el mundo). Pero ¿sabemos que es el Nirvana? ¿Sabemos que significa esta palabra? Pues quiere decir "extinción", y el que lo alcanza se libera del sufrimiento y del angustioso ciclo continuo de renacimientos... Y esto para ellos es muy bueno porque ven la vida como algo terrible. Y una vez que uno lo consigue se diluye en la deidad y deja de sufrir... Pues con todos mis respetos, ¡¡¡Qué idea de la vida más trágica, y qué idea más pobre de la eternidad!!! ¿Eso es lo que añora y copia nuestra sociedad?

¡Yo prefiero a mi Dios! Un Dios que me creó por Amor, y por Amor fue capaz de hacerse Hombre y aceptar las limitaciones de mi carne mortal, fue capaz de trabajar, sufrir, humillarse, morir... ¡Por Amor a mí! ¡Aunque yo le ofendo y fallo! ¡Aunque todos pecamos, vino a hacerse Hombre, para Salvarnos! Y cuando yo muera me estará esperando para darme la recompensa eterna, y no me disolverá, glorificará mi cuerpo (por muy podrido que esté) e inmortalizará mi alma, y viviré a su lado para siempre... ¡Eso hará a todos y cada uno de los que elijan vivir con Él y no le rechacen con sus pecados! ¡En eso consiste la administración de todos sus bienes!

(8) "Pero si el criado es un canalla y, pensando que su amo tardará, empieza a pegar a sus compañeros, y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo hará pedazos, mandándolo a donde se manda a los hipócritas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.»"

Desgraciado aquel, que no viva pensando que el Señor vendrá, y que más pronto o más tarde tendrá que darle cuentas en su juicio particular o en el Juicio Final, y se olvide de que hay un Dios que ve nuestros actos, lee nuestros corazones y almas... ¡Triste final el suyo! Porque Cristo no le condenará, sino que él solo se condenó al elegir vivir con sus demonios y no junto a Dios...

+ ¡Qué el Señor nos libre de tan terrible final y nos ayude a elegir bien en esta vida para no tener que vivir una eternidad sin Dios y sin Amor!

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!


 
 

martes, 29 de agosto de 2023

MIÉRCOLES 30.8.2023 AD: "¿No habríamos sido cómplices?" (Mt 23,27-32):

EVANGELIO DEL MIÉRCOLES 30.8.2023 AD:

X 30. "¿No habríamos sido cómplices?" (Mt 23,27-32):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (23,27-32). Que Dios nos dé el don de acoger Su Palabra igual que, como San Pablo nos cuenta, la acogió la Comunidad Cristiana de Tesalónica: "la acogisteis no como palabra de hombre, sino, cual es en verdad, como palabra de Dios, que permanece operante en vosotros, los creyentes."

Así que, creamos a San Pablo, que vivió en primera persona lo que Cristo y el Evangelio fueron hacienda en su vida, y así el perseguidor implacable de cristianos terminó siendo, por Gracia de Dios, el último Apóstol. El Apóstol de los gentiles (de todos los no hebreos)...

Pero vamos a nuestro encuentro diario con la Palabra de Dios:   ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, habló Jesús diciendo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos (2) hipócritas, que os parecéis a los sepulcros encalados! Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos y podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crímenes. (3) ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos, diciendo: "Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas"! (4) Con esto atestiguáis en contra vuestra, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas. (5) ¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!»"

(1) "En aquel tiempo, habló Jesús diciendo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos ..."

Este mensaje lo dirigió Jesús "En aquel tiempo" a escribas y fariseos, y hoy se actualiza en todos los que leemos el Evangelio. Así que, con humildad veamos que nos quiere decir hoy el Señor a todos y cada uno de nosotros. Y según tengamos cada uno el corazón, la acogeremos y actuará en cada uno nosotros, particularmente, de una forma determinada...

(2) "... hipócritas, que os parecéis a los sepulcros encalados! Por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro están llenos de huesos y podredumbre; lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crímenes." 

Aquí la primera tentación puede ser leer este párrafo muy deprisa, como si no fuera con nosotros, y buscar consuelo o enseñanza en el siguiente... Pero yo os invito a que lo leamos despacio y lo releamos. Y si algo molesta o duele es que tenemos que cambiar, (Yo, al menos, ¡Tengo mucho que cambiar!)

Y el Señor dice una palabra muy dura: "hipócritas". Y no unos hipócritas de nivel bajo o medio, sino equiparables a unos sepulcros blanqueados, con buena apariencia exterior y por dentro sólo hay corrupción y descomposición. Y por si quedaba alguna duda sentencia: "lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crímenes."

Pues yo no puedo decir, desde luego, que sea mentira en lo que respecta a mí. Y que, incluso vencidos (o al menos son menos) algunos pecados, externamente, en el interior siempre tienen un reflejo que sigue descomponiendo y manchando el corazón... ¡Una veces más y otras menos! Y otras incluso amenazan con retomar el control y entonces hay que acudir a la Gracia de Dios, que es lo único que limpia el olor a podrido...

¿Tendré que vivir siempre con tan infecta compañía? Pues, quizá sí, o quizá no, Dios dirá... A veces sentirlo me ayuda a abrazar la humildad (que falta me hace) y a recordar, cuando voy a perder la calma, que el Amor de Dios es siempre más grande que mi miseria (y decírselo al Señor, mirándole a los ojos, me calma).

Jose, en una homilía, dijo una frase de Chesterton, que me dio mucho ánimo porque me hizo ver que mi problema no es un caso único, y eso me tranquilizó un poco. El ingenioso escritor decía: "Yo no sé lo que hay en el corazón de un hombre malo, porque no conozco el corazón de ninguno. Sólo sé lo que hay en el corazón de un hombre bueno, en el mío,... ¡y la verdad es que da mucho asco!"

Pues que el Señor nos de fuerzas para que no nos cansemos nunca de combatir nuestras mediocridades, ni dejemos de confiar en que algún día nuestros sepulcros se irán blanqueando también por dentro... ¡Por Acción y por Gracia de Dios! ¡Bendito sea!


(3) "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos, diciendo: "Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas"!"

Esta frase me recuerda a nuestra sociedad, (y nosotros vivimos dentro de ella y estamos muy condicionados y contaminados por sus ideas, nos demos cuenta o no), que mientras piensa en lo bárbaros que eran los espartanos por tirar a los niños deformes montaña abajo, asesina legalmente casi 300 niños al día solo en España, y encima lo llaman derecho... ¡Un derecho a matar! 

Esta sociedad que ve con superioridad civilizaciones pasadas esclavistas, mientras permite que haya esclavas sexuales en los prostíbulos de sus ciudades y compra productos a países cuyo éxito se basa en mantener jornadas laborales peores aún que los esclavos de hace siglos... y con salarios tan bajos que hace que muchos esclavos tuvieran mejores condiciones de vida que la mayoría de las masas de trabajadores de esos países...

Sociedad que no se cansa de hablar de libertad mientras cada día somos más esclavos, cada día hay más adicciones, cada día hay más soledad, cada día hay más dolor y más odio...

Una sociedad que aún siendo incapaces de arreglar lo que pasa en sus países y de evitar los asesinatos que se producen en sus fronteras y de dotar de Justicia Social a todos sus ciudadanos, se dedica a arreglar el mundo, y quita a un dictador como Sadam Hussein, (al que yo nunca votaría en unas elecciones) y deja en su lugar un vacío de poder que ocupan los asesinos fanáticos del ISIS que en el nombre de una religión y hacen las mayores atrocidades posibles... Y el fruto de la soberbia de la intervención militar son millones de refugiados que han perdidos sus hogares, y centenares de miles de muertos... (Por cierto, en este grupo, ya llegan tantos verdugos como víctimas y muchos cristianos que eran perseguidos en Irak, se han visto igualmente perseguidos en campos de acogida en Alemania... ¡El eterno problema de las generalizaciones! Así que la Caridad es muy importante,... ¡pero la defensa y la Justicia también!)

Después de todas estas reflexiones... ¿Todavía seguimos pensando que nosotros no hubiéramos matado a los Profetas?


(4) "Con esto atestiguáis en contra vuestra, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas."

Y es que al final, ¿para que vamos a estar dedicándonos a acusar a nuestros antepasados, cuando nosotros no estamos limpios, en absoluto, de culpa?

(5) "¡Colmad también vosotros la medida de vuestros padres!»"

Y esto es lo peor... ¡Qué desgraciadamente generación tras generación vamos haciendo buenas a las generaciones anteriores! Desde el racionalismo que iba a solucionar todos los problemas del mundo y ya no iba a haber nunca más guerras de religión (Por cierto, es curioso como se llaman guerras de religión, cuando los Príncipes alemanes estaban más preocupados de aumentar su poder político y de su independencia que de rezar. Y lo mismo Enrique VIII, más preocupado de justificar una vía para saciar su lujuria que de rezar, y ¡Se hizo nada menos que Jefe de la Iglesia de su país! ¿Y las seguimos llamando Guerras de religión? Yo pregunto, ¿la religión fue motivo o excusa?)... 

¿Cuáles fueron los frutos del perfecto racionalismo? Pues guerras más violentas, con millones de muertos, con crueldad jamás vista hasta entonces (porque algunas ideologías dejaron incluso de considerar personas a los hombres que les estorbaban, y fueron sacrificados en holocausto a sus ídolos: El Partido, La Raza, La Libertad, La Democracia, el Dinero... 

Y es que cualquiera de ellos podemos convertirlo en un ídolo y entonces necesariamente necesitará víctimas (es lo que tienen lo ídolos desde siempre). (Y solo hay dos opciones: el hombre puede creer en Dios, o ser idólatra, porque con algo tenemos que llenar ese vacío que Dios puso en nuestras almas y que no se saciará hasta que lleguemos a Él...)

¡Y así fue! Los escribas y fariseos superaron a sus padres y antepasados. Y no solo mataron a un profeta más... ¡Mataron a Dios! Bueno, por supuesto, ¡A Dios es imposible matarle!, así que dieron muerte sólo al cuerpo de Jesús verdadero Hombre, y así pudo vencer a la muerte, al pecado, al demonio y glorificar nuestra naturaleza caída... ¡Bendito sea JesucristoDios y Hombre Verdadero!

¡Pero desde luego que escribas y fariseos colmaron con mucho la medida de sus padres! 

+ Oremos por nuestra generación, porque no cometa el error de escribas y fariseos y no "mate" a Dios en su interior (que es el único lugar donde puede "matarle" porque Dios nos da libertad para ello). Porque el Señor nos dé la conversion y la PAX, y siga limpiando por dentro nuestros sepulcros blanqueados, hasta el Día, en que una vez limpios del todo, gracias a Su Divina Misericoridia, puedan brillar por toda la eternidad... ¡¡¡Amén!!!


¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).

lunes, 28 de agosto de 2023

MARTES 29.8.2023 AD: "...derecho, compasión y sinceridad..." (Mt 23,23-26):

EVANGELIO DEL MARTES 29.8.2023 AD:

M 29. "...derecho, compasión y sinceridad..." (Mt 23,23-26):


¡Buenos días hermanos! se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (23,23-26), que nos interpela a vivir con auténtica rectitud de intenciones. Vamos a la Palabra de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

" (1) En aquel tiempo, (2) habló Jesús diciendo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el décimo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley: (3) el derecho, la compasión y la sinceridad! (4) Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello. (5) ¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello! (6) ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, (7) que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro, y así quedará limpia también por fuera.» "

(1) "En aquel tiempo, ..."

Los hechos que nos narra el Evangelio, comienzan a narrarse con la sentencia: "En aquel tiempo...", y ciertamente sucedieron en un tiempo y un espacio determinados. Pero la Palabra de Dios es viva y eficaz y se reactualiza cada vez que la leemos, en mi tiempo y en mi vida... ¡¡¡Ahora mismo!!!

Y esto no pasa solo con los mensajes de esperanza y de ánimo... ¡También sucede cuando las palabras del Señor son duras y nos llaman a la conversión! (Porque igual que, Cristo, llamó "in illo tempore" a escribas y fariseos, a convertirse y cambiar de vida, nos sigue llamando hoy a los que leemos este Evangelio)...

Y no hay que perder de vista una cosa: ¡Dios es Amor! E incluso si reprende el Amor domina Su mensaje... Sus duras palabras buscan causar un impacto suficiente que provoque el cambio de vida, la conversion, la "metanoia". ¡Y qué quién las escuche no pueda quedar indiferente ante ellas!

¡Sí! ¡Todo sucedió "En aquel tiempo", y todo sigue sucediendo ahora. Hoy sigue siendo el Señor quién habla, y yo soy el fariseo que escucha. Y duele mirarse dentro y poner la LUX de Dios en mis manchas... ¡Pero, ¿cómo si no vamos a poder cambiarlas?!


Vamos a ver que nos dice el Evangelio de hoy aunque nos duela o nos escueza,...


(2) "habló Jesús diciendo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el décimo de la menta, del anís y del comino, y descuidáis lo más grave de la ley:"

El Señor lo primero que dice en tono de lamento y denuncia es que los fariseos y los escribas son hipócritas. Y lo ejemplifica en que pagan el décimo de las especias, pero incumplen lo más grave de la Ley: ¡Cumplen la letra pequeña y se olvidan de lo más importante!

Pero como también el mensaje va para nosotros, con tranquilidad pídamosle a Dios que nos muestre donde reflejamos nosotros nuestra hipocresía para poder cambiar: ¿Cuál es mi décimo de las especias? ¿Cuáles son las cosas importantes de que me olvido?


Por ejemplo si me olvido de tener caridad con un hermano cuando conduzco (pongo este ejemplo porque lo veo claro). Cuando le miro como conduce y le juzgo: ha invadido mi carril sin poner intermitente, va muy pegado, va muy despacio, va muy deprisa... Y uno se muerde la lengua para que no decir disparates. Y cuando le adelanto, me doy cuenta de quién conduce: un anciano que perdió reflejos, un joven que acaba de sacarse el carnet... Y lo peor es que me doy cuenta de quién conduce mi coche: ¡un fariseo que lleva conduciendo 30 años, y que quiere que todos conduzcan como él quiere! Y luego pienso que ese día he ido a Misa, he rezado, y he vuelto a caer en lo mismo, dejándome llevar por el cansancio y olvidándome de tener Caridad... (Sí. Al final el Evangelio va destinado a mí... ¡pero no os preocupéis que no voy a seguir uno por uno con todos mis pecados! Porque, por desgracia, la lista sería interminable...).

¿Y qué hacer entonces cuando uno se da cuenta de su falta de Caridad, de su falta de Amor? Pues podemos oír al diablo (al separador), e intentar escondernos de Dios porque no damos la talla y no estamos a su altura (Y yo me pregunto, ¿cómo narices vamos a estar a la altura de Dios? ¿Cómo somos tan soberbios de pensarlo?). O podemos buscarle más todavía, para que nos quite nuestras miserías. Podemos empezar a conducir más tranquilos, más respetuosamente, y repetirnos si hace falta unas cuantas veces: "Misericordia con los defectos del prójimo..." (Porque si queremos recibir algún día la Misericordia de Dios es lo que toca). Y luego pedir perdón a Dios, una vez más: mediante la confesión si es pecado mortal, o si es venial en un sincero acto de contricción o en la Santa Misa...

¡Cuántos pecados aún por vencer! Siempre recuerdo esta frase: "Cuando me miro a mí mismo pienso: "Es imposible que yo me salve". Pero cuando miro a Jesucristo, y le veo crucificado, pienso: "es imposible que no me salve" (Una frase preciosa, que no sé quién la dijo, pero que me ayuda a no caer en el desanimo ni en la soberbia de alejarme de Dios ante un nuevo fracaso...).


(3) Jesucristo nos dice que es lo más importante de la Ley:

"...el derecho, la compasión y la sinceridad!"

¡Lo más importante es que Justicia, compasión y  sinceridad presidan nuestros actos!...

Buscar que hagamos actos justos que se correspondan con a la idea de Justicia de Dios(la de los hombres ya sabemos que es incluso capaz de justificar el asesinato de un bebé aún no nacido). No conformarnos con que sea legal, o con que no puedan ser moral o penalmente reprensibles... ¡Sino que sean agradables a Dios! ("buscad el Reino de Dios y Su Justicia y todo lo demás se os dará por añadidura").

La palabra compasión, quiere decir "padecer con", es tener entrañas de Misericordia... Y esto es tan importante que podemos leer en La Biblia: "Misericordia quiero y no sacrificios"...

Y que tengamos sinceridad ante los hombres y ante Dios. (La sinceridad no es un arma arrojadiza para decir lo pensamos y quedarnos agusto. Para el cristiano el binomio: Caridad-Verdad, debe ir siempre unido: Si decimos la Verdad, pero no hay Amor en lo que decimos, no estamos construyendo el Reino de Dios... ¡Y es mejor callar que decir verdades sin Caridad!).

(4) "Esto es lo que habría que practicar, aunque sin descuidar aquello."


Pero el hecho de cumplir lo principal de la Ley, no nos exime de cumplir también esas otras cosas que los fariseos sí cumplían...

Por ejemplo ayunar en Miércoles de Ceniza no debe hacernos olvidar la Justicia, la Compasión, la Sinceridad... ¡Pero hay que ayunar en Miércoles de Ceniza! Y nuestros actos debe moverlos el deseo de Amar a Dios, y la confianza que tenemos puesta en Él... ¡Debemos hacerlos para unirnos más a Él! No en vano el primer mandamiento es "Amarás a Dios sobre todas las cosas...."


(5) "¡Guías ciegos, que filtráis el mosquito y os tragáis el camello!"

Los fariseos fueron auténticos guías de la gente de su tiempo, que los respetaba porque se mantuvieron fieles ante varios invasores, y no contemporizaron con ellos... ¡Y eso fue digno de admiración!

Pero su rigor y su celo por la Ley, les llevó interpretarla literalmente olvidándose del Espíritu que había en ella... ¡Y terminaron olvidándose de lo más importante! ¡Del Amor, el perdón, la sinceridad, la Justicia! Y terminaron siendo guías tan ciegos que no fueron capaces de ver al Mesías cuando llegó... ¡Pero puede que fuera aún peor aún! ¡Quizá incluso se olvidaron de que tenía que venir el Mesías! ¡O aún peor, no les venía bien que viniera a salvarles, porque ellos se habían hecho salvadores! (¡Y es que podemos hacer becerros de oro incluso de nosotros mismos!).


(6) "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, ..."

Esto es como decirles: ¡Pobres de vosotros, la que os espera! (Y la verdad es que como es Dios quién lo dice, da mucho miedo oírlo... ¡y desde luego que invita a una conversión radical e inmediata! ¡Cómo para no hacer caso!

(7) "que limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis rebosando de robo y desenfreno! ¡Fariseo ciego!, limpia primero la copa por dentro, y así quedará limpia también por fuera.» "

Esta frase me recuerda a un santo, que tenía el don de oler los pecados de las personas, y por mucho perfume que llevaran y muy limpias que fueran sentía la fetidez del pecado en ellas, y a veces no podía aguantar permanecer en su presencia...

Así es nuestra sociedad, más limpia en el exterior que en el interior. Más preocupados de limpiar el cuerpo que el alma. 

¡Y por dentro es lo que más cuesta limpiarse uno! E incluso con los pecados es así... ¡Y cuesta más vencer las inclinaciones internas que las externas!

+ Sólo nos queda pedirle al Señor que nos ayude a limpiar nuestras copas por dentro, y las purifique por dentro y por fuera... Y para que nos dé la humildad suficiente para escuchar Sus palabras y ponerlas en práctica... ¡¡¡Amén!!!


¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡¡¡No os las quedéis para vosotros solos!!!





"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 
Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."


Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 

Si no queréis las cookies de google, sólo se me ocurre que no entréis... (Si algún día me hago informático ya pongo un enlace para que me déis un consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... Mientras tanto, espero que este mensaje cumpla las leyes de la UE, de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y bastante cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).