Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 6 de marzo de 2021

D 7. "Y el Templo... ¡¡¡se reconstruyó en tres días!!!". (Jn 2, 13-25):

EVANGELIO DEL DOMINGO 7.3.2021 AD: 

D 7. "Y el Templo... ¡¡¡se reconstruyó en tres días!!!". (Jn 2, 13-25):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, día del Señor, se nos invita a encontrarnos con Dios en del Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan. (Jn 2, 13-25)... Y allí vamos, como siempre, cogidos de Su Mano: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

 (1) "En aquel tiempo se acercaba la Pascua de los judíos y (2) Jesús subió a Jerusalén. (3) Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: —Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. (4) Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «el celo de tu casa me devora». (5) Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: —¿Qué signos nos muestras para obrar así?  (6) Jesús contestó: —Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. (7) Los judíos replicaron: —Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días? (8) Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la Palabra que había dicho Jesús. (9) Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía; (10) pero Jesús no se confiaba con ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre,  porque él sabía lo que hay dentro de cada hombre."

 (1) "En aquel tiempo se acercaba la Pascua de los judíos..."

Cuando específica que es la Pascua judía es porque cuando se escribe el Evangelio según San Juan (que es el más tardío de los 4, y fue escrito sobre el año 90) ya los cristianos celebrábamos nuestra propia Pascua. Los primeros años la celebrábamos con los hebreos y  teníamos los mismos lugares sagrados. Luego comenzarán las persecuciones contra el cristianismo y cada uno nos fuimos por nuestro lado... (por la cuenta que nos tenía, en aquel entonces... ¡Y lo que fue un contratiempo y una aparente tragedia, sirvió para difundir la Buena Noticia por todo el mundo conocido!)

(2) "... y Jesús subió a Jerusalén."

Jesús era judío y cumple con las tradiciones de su pueblo, como ir a Jerusalén tres veces al año, y sube al Templo de Jerusalén, para encontrarse con Dios, en el único lugar que tenía en la tierra la presencia real de Dios: la Shekinav Yavé. (Por supuesto hasta la Encarnación del Verbo, desde entonces cualquier lugar en que estuviera Jesús, tenía el Honor de tener la presencia real de Dios. ¿Echamos de menos poder estar ante la presencia real del Maestro? ¡Pues también está hoy en cada Eucaristía o en cada Iglesia con Sagrario!

(Esto nos muestra que Cristo cumplía siempre con las tradiciones religiosas judías y quiero remarcarlo, para todos los que se fijan sólo en cuando rezaba al aire libre, y que ven posible vivir una Fe en Dios sin templos ni Iglesia... ¡¡¡Ese, como vemos hoy y en muchos pasajes del Evangelio que transcurren en el Templo o en la sinagoga, no es ni mucho menos el camino que Jesús nos muestra con Su ejemplo y su vida!!!).

(3) "Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: —Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre."

Y en vez de encontrarse con Dios lo primero que ve es el negocio que hay allí montado y que han convertido la casa de Dios en un mercado... y les expulsa de la Casa de Su Padre...

Y atención que no dice: "de la casa de nuestro Padre"... Si no que, como siempre,  usa las expresiones "mi Padre" y "vuestro Padre" ... ¡Pero jamás dirá en un diálogo "nuestro Padre"! (Y con esta diferencia nos muestra que tiene una diferente naturaleza de la nuestra (aunque tenga también naturaleza humana)... ¡Tiene también Naturaleza Divina! Y está declarando que es el Hijo Único de Dios... ¡¡¡Así nos dice una vez más que Él es Dios!!!

Y, como aclaración, cuando nos enseña a rezar el "Padre Nuestro" es porque nos está mostrando como debemos rezar nosotros... ¡Pero Él cuando reza dirá siempre: "Padre mío..." (Igual que en Getsemaní...)

(4) "Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «el celo de tu casa me devora». "

Y este suceso evoca a los Apóstoles las Sagradas Escrituras, como otros muchos acontecimientos, realidades o vivencias del Nazareno... Y esto es lo lógico ¡¡¡Porque en Jesucristo se cumplen todas las profecías!!!

(5) Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron:  —¿Qué signos nos muestras para obrar así?

Los judíos le piden signos para creer. (Y si le piden signos y no le detienen allí mismo, es porque le conocían, y porque viendo a sus discípulos quisieron evitar un enfrentamiento en el Templo)...

(6) "Jesús contestó: —Destruid este templo, y en tres días lo levantaré."

¡Pero el Maestro no les hará milagros en privado para que crean en Él! ¡Y eso nos muestra que no parece una buena idea tentar a Dios!

Y sólo después Jesucristo hará curaciones y milagros. mientras les dice que destruyan el Templo y Él lo reconstruirá en tres días... 

Y es que el Templo es la casa de Dios, ¡Y Jesucristo es  Dios! Así que Su cuerpo Santo es morada de Su Alma. Y estaba profetizando Su muerte y Resurrección... ¡¡¡La Resurrección y su victoria sobre la muerte será el signo que le piden!!!

(7) "Los judíos replicaron: —Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?"

Los judíos son ejemplo de que el plan de Dios es totalmente incomprensible si no somos capaces de ir más allá del mero conocimiento humano, (al que tan fácilmente desborda la Grandeza y la Sabiduría de Dios)... ¡Y si queremos encontrarnos con Dios, antes que intentar entenderlo debemos comenzar por amarlo, porque es en el Amor donde se encuentra más fácilmente la verdadera esencia de Dios!

(8) "Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la Palabra que había dicho Jesús."

Aquí nos habla de la Resurrección y vemos como los Apóstoles escuchan y no entienden las cosas hasta cuando ven que cumplen... 

En el camino hacia Dios muchas veces recordando (precioso verbo que quiere decir "volver a pasar por el corazón") es cuando conseguimos comprender cosas que estaban ocultas porque nos faltaba la LUX de Dios en nuestra vida...

Dios nos va dando la luz interior y la capacidad de recordar y los Apóstoles cuando Cristo resucita es cuando recuerdan que el Señor había prometido que el Templo sería reconstruido por el Él en tres días...

(9) "Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía; ..."

Jesucristo, hace signos (curaciones, expulsa demonios, etc.) pero no porque se los exijan para creer, sino sólo por Amor. El Amor sólo puede Amar, porque esa es Su naturaleza... 

El drama de Dios respecto del ser humano es que, como dijo Santa Margarita María de Alacoque: "El Amor no es amado"... ¿Por qué no, desde hoy tratamos de amarle cada día más? Y amarle sólo será posible si entramos en el Amor que es Dios. (Y el Amor procede sólo de Dios, todo lo demás son sólo espejismos o trampantojos del maligno, aunque se les llame con ese precioso nombre)...

(10) "... pero Jesús no se confiaba con ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre,  porque él sabía lo que hay dentro de cada hombre."

Jesús conoce lo que hay dentro de cada hombre. Así que como dice el Salmo: "No multipliquéis discursos altivos" porque Dios nos conoce perfectamente, mejor que nosotros mismos... Y ante Él sólo podemos acudir con nuestras miserias y tal y como somos...

Mi oración hoy por que el Señor nos ayude a adorarle en espíritu y en verdad y haga Santa Su Iglesia, interceda para que cese el escándalo de la división entre cristianos y nuestras Comunidades sean cada vez más fieles y santas al Amor que no es amado... Para que algún día podamos juntarnos todos en la casa del Padre. 

Tras 430 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 18, 27

"El hombre sabio en todo anda prevenido,
y en el día de la tentación se guarda de la caída."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!




No hay comentarios:

Publicar un comentario