Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 19 de noviembre de 2020

V 20. "¡El pueblo entero estaba pendiente de sus labios!" (Lc 19, 45-48):

EVANGELIO DEL VIERNES 20.11.2020 AD: 

V 20. "¡El pueblo entero estaba pendiente de sus labios!" (Lc 19, 45-48):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (19, 45-48), que nos muestra el Amor y el celo de Jesús por el Templo; donde enseñó, y no soportó que se transformara en un mercado...

Y no están en sintonía con Cristo los que,  demagógicamente, proponen vender iglesias y el arte para dar de comer a los pobres (podrían, por cierto, empezar la caridad dando ejemplo ellos; pues Caritas y los comedores sociales, son casi siempre de la Iglesia, y muy raramente de un partido político o sindicato; y los que éstos hacen es con cargo a los presupuestos generales... (¡Es más fácil hacer obras de Caridad con el dinero ajeno!)

¡Pero vamos al Evangelio, que es la fuente de la sabiduría y de la PAX! Y lo hacemos siempre de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "EN aquel tiempo, Jesús entró en el templo y se puso a echar a los vendedores, diciéndoles: «Escrito está: “Mi casa será casa de oración”; pero vosotros la habéis hecho una “cueva de bandidos”». (2) Todos los días enseñaba en el templo. (3) Por su parte, los sumos sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo buscaban acabar con él, pero no sabían qué hacer, porque todo el pueblo estaba pendiente de él, escuchándolo.

(1) "EN aquel tiempo, Jesús entró en el templo y se puso a echar a los vendedores, diciéndoles: «Escrito está: “Mi casa será casa de oración”; pero vosotros la habéis hecho una “cueva de bandidos”».

Jesucristo, entra en el Templo y le indigna lo que ve; y comienza a expulsar a los vendedores citándoles las Sagradas Escrituras:  "Escrito está: «Mi casa será casa de oración»; pero vosotros la habéis convertido en una «cueva de bandidos»."

El Templo es el lugar para el encuentro personal con Dios y era el único sitio que tenía en la antigüedad, en todo el mundo, Su Presencia Real: la Sekiná Yave... ¡Y el Evangelio muestra como tras la muerte del Señor "el velo del Templo se rasgó por medio"... ¿Por qué? ¿Quizá por qué el Señor dejó de "morar" en aquel Templo? (Aunque siguió siendo lugar de reunión de los Apóstoles y de los primeros cristianos tras la Resurrección del Señor)...

Y con el tiempo la comodidad y los intereses humanos habían convertido, el mejor lugar del mundo para orar, en un mercado... ¡Y el Señor lo rechaza de pleno!

Los hebreos tenían para dar culto a Dios el Templo y las sinagogas; uno para las fiestas especiales y otras para la oración común del Sábado...

¡Nosotros tenemos muchas más posibilidades de encontrarnos con el Señor! ¡Cada Iglesia Católica o Capilla con un Sagrario lleno es un Templo!  Y me parece un inmenso regalo poder tener a Dios tan cerca, y poder descansar allí un rato y beber de la Fuente de la PAX, de la LUX...

Pero nosotros mismos, los bautizados, si estamos en Gracia de Dios también somos templos del Espíritu Santo... ¡¡¡Esforcémonos por prepararle una estancia agradable!!!

 (2) "Todos los días enseñaba en el templo. "

Luego los que conciben un cristianismo sin iglesias; van contra el ejemplo de Jesucristo, y contra Sus deseos: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella".

Jesucristo, nos invitó a rezar en nuestra habitación con la puerta cerrada (pero no dice "únicamente allí" ); y Él sube a rezar a la montaña o a hacer penitencia al desierto... ¡Pero cada Sábado va a la sinagoga y las Fiestas importantes sube a Jerusalén y las pasa en el Templo! Y el Evangelio de hoy transcurre mientras  Jesús está en Jerusalén. ¿Y qué hacía el Señor? Pues "TODOS LOS DÍAS enseñaba en el Templo"... ¡¡¡Todos los días!!! ¡¡¡Mientras estaba en Jerusalén iba al Templo TODOS LOS DÍAS!!! ...

¿De verdad seguís creyendo en un cristianismo sin iglesias? ¡Para mí más parece una tentación del separador que un camino espiritual! (Por mucho que trate de disfrazarse de preocupación por los pobres y sencillez)...

(3) "Los sumos sacerdotes, los escribas y los notables del pueblo intentaban acabar con él; pero se dieron cuenta de que no podían hacer nada, porque el pueblo entero estaba pendiente de sus labios."

¡Cuánto más importantes son los personajes más difícil tienen poder aceptar a Jesús como Mesías!  ¡Y no sólo eso! Los sumos sacerdotes, letrados, senadores... ¡quieren que Jesús desaparezca para siempre de sus vidas! ¡El ídolo poder y la soberbia y el no querer cambiar de vida les llevan a querer matar a Dios!... ¡¡¡O sea, igual que ahora!!! (Y es que un sentimiento de culpabilidad mal canalizado es muy peligroso)

Pero la cobardía también pesa mucho en sus vidas y eso les impedirá actuar por el momento: "...pero se dieron cuenta de que no podían hacer nada, porque el pueblo entero estaba pendiente de sus labios."

Dios se vale de la Fe de la gente sencilla para retrasar Su Pasión y muerte y hacerla coincidir con la Pascua hebrea. Y el paso de Dios por Israel en Egipto, conmemorado con el sacrificio de un animal, será renovado y desde entonces será el momento más íntimo de la unión de Dios con el hombre; y Jesucristo lavará con Su sangre nuestros pecados y dará un sentido redentor al dolor y a la muerte (que Dios no introdujo en el mundo, sino el pecado)...

Y ahora somos libres de seguir aferrados a nuestros ídolos, o de dejar que el sacrificio de Jesucristo inunde nuestras vidas con su fuerza redentora...

¿De qué llenamos nuestro corazón? ¿De política, fútbol y espectáculos, ...o de Dios? Al final nos damos cuenta enseguida de que lo tenemos lleno, porque: "De lo que rebosa el corazón habla la boca".

+ Hoy os invito a orar por la Unidad de la Iglesia, siempre asegurada (por Dios) y siempre amenazada (por los hombres). Y me parece que en estos tiempos, ahora que la Santa Madre Iglesia está más cerca de unirse con nuestros hermanos ortodoxos, (¡¡¡Y sólo el Señor sabe con cuántos más!!!) es normal que arrecien los ataques del demonio al desorden y a la división interna dentro de la Iglesia Católica,... ¡Y como siempre disfrazado de ángel de luz, de defensor de la ortodoxia o de la pureza! 

Y ya decía San Agustín, como debíamos de actuar en el seno de la Iglesia: "En las cosas necesarias la Unidad, en las dudosas La Libertad; y en todas la Caridad". ¡Actuando así jamás erraremos! (El Dogma es el que es, y no es bueno absolutizar y dogmatizar lo que no es Dogma. Y en cualquier cosa que hagamos sin que nos mueva el Amor estaremos ayudando al maligno y no construyendo el Reino de Dios... ¡¡¡La Unidad es esencial!!! Porque "por el amor que os tenéis reconocerán que sois mi testigos"... (dijo el Señor)....

Tras 325 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 14, 13:

"Antes de morir haz bien al amigo
y, según tus posibilidades, extiende la mano y dale."



¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!


No hay comentarios:

Publicar un comentario