Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 6 de noviembre de 2020

SÁBADO 7.11.2020 AD: "La arrogancia con los hombres, Dios la detesta." (Lc 16, 9-15):

EVANGELIO DEL SÁBADO 7.11.2020 AD: 

S 7. "La arrogancia con los hombres, Dios la detesta." (Lc 16, 9-15):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, según San Lucas (16, 9-15), que nos muestra lo mal que combinan la idolatría al dinero, con el servicio y el Amor a Dios...

Pero mejor ir al Evangelio directamente, para sumergirnos allí en las cálidas aguas de la Gracia y descansar en el Señor. Así pues, pidámosle que nos acompañe desde el principio: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

"(1) En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Ganaos amigos con el dinero injusto, para que cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. (2) El que es de fiar en lo menudo, también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo, tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro quién os lo dará? (3) Ningún siervo puede servir a dos amos: porque o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero».(4) Oyeron esto unos fariseos, amigos del dinero, y se burlaban de él. (5) Jesús les dijo: «Vosotros presumís de observantes delante de la gente, pero Dios os conoce por dentro. La arrogancia con los hombres, Dios la detesta.» ".

(1) "En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Ganaos amigos con el dinero injusto, para que cuando os falte, os reciban en las moradas eternas."

Jesucristo, tras referir a sus discípulos la parábola del administrador injusto, hoy les propone, que sean como este administrador en una cosa, en ganar amigos con el dinero injusto...

Por su puesto, esto no es una invitación a ganar dinero injustamente, ni a dedicarse a estafar y robar... ¡NO! Sino que se refiere a que en la injusta distribución del dinero hay en sí misma una situación de injusticia, y por eso llama al dinero injusto. Y ya que es injusto, aprovechemos para ayudar con él a los necesitados y así no acumulemos injusticia en nuestros bolsillos... ¡Porque por mucho que acumulemos no podremos pagar ni un minuto más de vida, ni llevarnos ni una sola moneda, y por muchos tesoros que acumulemos en nuestro túmulos funerarios, iremos a Dios sin nada de esto!

En el programa de radio: "Estación último destino", dice unas palabras el anciano bondadoso y generoso que estaba a punto de comparecer ante Dios, y que recordaba unos versos que le enseñaron de niño:

"Lo que guardé, no lo tengo.
Lo que tuve, lo perdí;...
¡Sólo tengo lo que dí!"

 ¡Eso es lo único que nos quedará cuando lleguemos a Dios! El dinero injusto que hayamos dado para ayudar a los demás...

(2) "El que es de fiar en lo menudo, también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo, tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el vil dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro quién os lo dará?"

Y el Señor les muestra que ayudar con el dinero a los necesitados no sólo no es que no sea algo heroico, sino que es lo menos importante que podemos dar... ¡Porque es lo que menos valor tenemos en nuestra vida!

Una vez oí al Obispo Munilla, contar como un profesor suyo, que era sacerdote y vivía la pobreza, les enseñaba que el dinero no valía nada. Los jóvenes le dijeron que claro que valía, que era necesario, que era un bien para la sociedad, y que todos queríamos tener cuanto más mejor... (incluso él). Pero tuvieron que callarse cuando el sacerdote sacó el billete más grande que había de las antiguas pesetas, y lo quemó ante ellos. (Dinero que tendría para varias semanas)... ¡Y todos callaron!

Y desde luego, que bien empleado fue ese dinero si ayudó a acercar a Dios a aquellos jóvenes y a Munilla,... (Si tenéis la oportunidad meteros en "ivoox" o en Radio  María España, y escuchar su programa "Sexto Continente"... ¡un verdadero regalo de Dios!)...

(3) "Ningún siervo puede servir a dos amos: porque o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero»."

No podemos servir a Dios y a los ídolos,... porque en algún momento del camino  "Dios emerge de nuestro interior y nos exige: ¿O Rey o nada?" (Como bien dijo San Francisco de Sales).

O como diría San Ignacio de Loyola, sólo hay dos banderas: la de Jesucristo; y la del mundo, demonio y carne, y del poder, prestigio, placer y poseer...

(Pero que no cunda el pánico, que las escaleras se suben peldaño a peldaño. ¡Lo malo es que uno deje de subir, porque jamás llegará arriba!). Y es mejor subir en escaleras automáticas, dejándonos llevar por el Señor, que esforzarnos en peldañear...

(4) " Oyeron esto unos fariseos, amigos del dinero, y se burlaban de él. "

Y al burlarse de las palabras del Señor, demostraron su idolatría. ¡Ya le habían dado su corazón al dinero! Y su piedad exterior era sólo un barniz. 

Que el Señor nos ayude a dejar el fariseísmo en nuestra vida, y a tomar con fuerza la bandera de Jesucristo,... ¡¡¡Bendito sea!!!

(5) "Jesús les dijo: «Vosotros presumís de observantes delante de la gente, pero Dios os conoce por dentro. La arrogancia con los hombres, Dios la detesta.»".

 "Dios nos conoce mejor que nosotros mismos y no tenemos derecho a desconfiar de Él".

(Estas palabras las oí unos días después de mi conversión, en el programa "La llamada" de la hermana Laura, y por ellas acepté confiar en Dios, y empezar mi conversión. ¡Y doy fe de que así es! Y de que también tenían razón las palabras que antecedían a las anteriores: "Cuando 
Dios nos pide algo es porque podemos hacerlo.")

 Y si Dios nos conoce mejor que nosotros mismos, ¿por qué seguir gastando energías en aparentar? ¡Mucho mejor emplearlas en lo que pueda santificarnos y hacer nuestras vidas más agradables a Dios!

Santa Teresa de Calcuta, decía una frase que desenmascaraba todas las vanidades del mundo: "No soy como yo me veo, ni como los demás me ven. Soy como Dios me ve". ¡Esa es mi auténtica realidad! Y lo demás son vanidades pasajeras, que nada importarán cuando hallamos muerto...

...Y el Señor, una vez más, nos muestra el camino de la humildad...

+ Hoy quisiera pedir oración porque el Señor nos quite nuestras idolatrías, miedos e inseguridades... 

+ Y por todos los esclavos del ídolo dinero: por los que dedicados a la política roban el que deberían administrar; por los miembros de la Iglesia (que espero que sean muy pocos), que son esclavos del lujo y olvidaron que somos llamados a la pobreza evangélica. (No olvidemos que se puede ir al infierno pasando por la iglesia, así que el Señor nos dé el don de la conversión, y quite de nuestros corazones el ídolo dinero, para que podamos ir a la casa del Padre); por todos los que odian a los demás por el dinero que tienen, y son esclavos de un dinero que no poseen; y por todos nosotros, para que el Señor nos quite nuestros egoísmos y ponga Misericordia en nuestros corazones para que podamos rezar por todos estos pobres,  a los que lo que les mueve sobre todo el dinero injusto...

+ Y porque el Señor nos regale el don de llevar Su LUX y Su PAX a todos nuestros ambientes, a pesar de nuestras limitaciones (porque incluso un charco puede reflejar el Cielo). ¡Yy muy especialmente por los Cursillos de Cristiandad y actividades que se celebrarán este fin de semana en todo el mundo


Tras 312 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 13,25:

"El corazón del hombre se refleja en su cara,
lo mismo para el bien que para el mal."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!



No hay comentarios:

Publicar un comentario