Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 4 de noviembre de 2020

JUEVES 5.11.2020 AD: "Una ventana al corazón de Dios" (Lc 15,1-10):

EVANGELIO DEL JUEVES 5.11.2020 AD: 

J 5. "Una ventana al corazón de Dios" (Lc 15,1-10):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (15, 1-10), es una ventana a la que podemos asomarnos para contemplar el corazón de Dios:

Y lo primero que vemos es que Dios no es como nosotros, y no tiene nuestras inquietudes. Quizás por eso deberíamos reconsiderarlas y desterrarlas para siempre de nosotros. Veamos algunas de estas inquietudes que Dios no tiene y nosotros sí y que nos alejan de Él:

1ª Obsesión por las matemáticas: 

Dios no tiene obsesión por las matemáticas ni para bien, ni para mal. Él, Ama, Crea, acepta la libertad de cada uno, Llama, Busca, Espera... ¡Y no cambia de actitud, porque sabe que es la correcta! Si hay 99 a Su lado, de cien, no deja de buscar al perdido; y si hay uno de cien, no deja de intentar atraer a los 99 (Y aquí me viene a la mente Elías y otros momentos de gran apostasía que sufrieron los profetas y el Señor)...

Nosotros miramos estadísticas para ver si merece la pena hacer algo. ¡Gracias a Dios ese no fue el criterio del pueblo de Dios! Y leemos en el Talmud: "El que salva a un hombre, salva a la humanidad". Otro ejemplo es el obispo peruano, que iba impartiendo por los pueblos el Sacramento de la Confirmación. Tras visitar varios pregunto al Vicario si quedaba alguno más, y él le respondió: "Queda uno, pero sólo hay una chica en él para confirmar. No va a ir usted allí sólo para una niña". Y el Obispo respondió: "¡Por supuesto que vamos a ir allí sólo por una niña!" Y fueron... ¡Y menos mal! ¡Porque aquella niña fue Santa Rosa de Lima

Así que me impongo la primera tarea: ¡¡¡Rezar más, Amar más y contar menos!!!

2ª La idolatría del éxito: Muy relacionada con la anterior. Asocia los éxitos pastorales o los progresos espirituales como una confirmación de la propia valía, de la propia Fe o de la propia vocación: "Si tengo éxito y hago una gran tarea de evangelización, soy genial y mi vida espiritual es plena. Sino, soy un fracaso y no valgo para nada."

¿No será al revés? ¿No tendré que velar primero porque arda mi llama y apoyarme en mi relación con Dios y no en los éxitos? 

Si San Francisco de Sales hubiera tenido esta gripe media Francia seguiría hundida en la herejía calvinista. ¡Pero NO! ¡Él estaba seguro de que Su camino era el correcto y se dedicó a orar, Amar y a trabajar por Dios y Su Iglesia! Y cuando un camino se cerraba buscaba otro, hasta que se fueron abriendo puertas...

Santa Teresa de Calcuta dijo esa impresionante frase que tanto me ayuda: "Dios no me ha llamado a tener éxito, Él me ha llamado a ser fiel".

Así que me impongo una segunda tarea: ¡Olvidarme del éxito que no es mi objetivo! ¡Si viene será porque Dios lo hace, y sino las semillas de Dios ya están plantadas! Y nadie me ha asegurado que el Señor tenga que dejarme verlas florecer... ¡Si ni San José las vió!

3º. El corto plazo, la impaciencia y las expectativas: 

Al principio de cada conversión el demonio pone todas sus fuerzas en derrotarnos y hacernos caer, porque sabe que cada paso que demos hacia Dios, él tendrá cada vez menos que hacer...

¡No podemos perder la PAX en las caídas! Sólo hay que volver a confesarnos, y dar nuestros pecados a Dios y pedirle que nos ayude a vencerlos, porque sólos no podemos. ¡Y algún día funcionará y desaparecerán pecados que nos esclavizaban! ¡Por gracia de Dios! Pero nadie dice que deban desaparecer en una semana, un mes o en un año. 

¡No podemos jugar este partido a corto plazo! (Sería tan absurdo como querer correr un maratón al sprint). ¡Ni ponernos expectativas tan elevadas que nos frustren al no conseguirlas! (Esta será mi tercera obligación,... ¡ya tengo mucho trabajo pendiente!).

Santo Tomás, decía que: "La reiteración de actos buenos genera virtud, y la repetición de actos malos degenera en vicios". ¡Así que el camino es fácil! Hay que huir de los últimos y fomentar los primeros... ¡Cuánto más actos buenos, mayor virtud y más nos estaremos alejando de los vicios!

4º. La visión de las lentes ahumadas: ¡Son los que ven todo perdido y sólo se fijan en lo negativo! Les contestaba San Josemaria: "No digas que no se pueda hacer nada, dí más bien que cuanto nos queda por hacer"...

Generalmente esta visión muestra que el pesimismo nos nace de dentro y que nuestra vida espiritual hace aguas. ¡Un cristiano no puede ser  pesimista, porque ya hemos vencido! ¡¡¡Ya hemos vencido!!! Y nos recordaba Sebastián Gayá: "Somos soldados derrotados de un ejército vencedor". ¡A todos nos ha derrotado el pecado y nos ha enseñado humildad! ¡Pero si permanecemos en Jesucristo venceremos con Él, porque Él ya ha vencido!!!

¡¡¡Mi cuarta obligación es quitarme las lentes oscuras y ver todo con ojos positivos!!! (Imagino que deslumbrará el sol al principio, pero es que la alternativa a terminar siendo un amargado).


5º. El autoaburrimiento proyectado o la teoría del charco: He cambiado de vida, me he convertido. He puesto a Dios en el centro. He luchado contra mis pecados. Y sólo me dedico a vivir la Fe para mí. ¡Y al principio me da grandes consuelos, alegrías, paz intensa! Y me siento pleno por fin, y pienso que voy a vivir así hasta el final de mis días...

¡Pero estoy dejando que este agua limpia se estanque, porque me la he quedado para mí sólo! ¡Realmente soy un charco! Y el agua se enturbia en contacto con la tierra: El sentimiento va decayendo con los años... ¡Pero aún tengo reservas y recuerdo los momentos de esplendor y Gloria!

¡Pero se me han caído hojas de árboles, me han pisado botas y un perro me ha hecho pipí! (Es lo malo de ser un charco... ¡si me hubiera metido dentro del río quizá el final no hubiera sido tan sucio!). Y en este momento empiezo a dialogar con el diablo, me compro un serrucho y quiero recortar mi Cruz, quiero redifinir los mandamientos, y si busco algo en la Palabra de Dios son excusas (quizá una frase sacada de contexto m e justifique lo que yo quiero hacer). ¡¡¡Realmente estoy aburrido de mí, y de estar tanto tiempo encerrado en mí mismo, pero hasta llego a creerme que ya estoy aburrido de Dios!!! 

¡Mi quinta obligación es llegar a un río o mejor a un mar! ¡Si me junto con otros charcos tendremos más agua y podremos quizá llegar a un arroyo, luego a un río y luego al mar! (Esto no es nada revolucionario... ¡Se llama Comunión de los Santos!). De verdad, ¡¡¡cualquier cosa menos que un perro me haga pipí encima!!!

6º. La dictadura del sentimiento o la incapacidad de reconocer el Amor

¡Esto nos pasa hoy a todos! Consiste en que: "Lo que siento es verdad, y sino lo siento muy intensamente es defectuoso y puedo desprenderme de ello".... ¡Todo es sentimiento! Y en esta búsqueda frenética del sentimiento el sacrificado es precisamente aquel que se dice buscar a toda costa: ¡¡¡El Amor!!!

Da mucha LUX al respecto la frase: "Amar no es querer, es querer querer".

Y es que los sentimientos y las inclinaciones naturales no tienen la última palabra, y no acrisolan al Amor...

Podemos estar en la Iglesia y no sentir nada, que no significará que no amemos a Dios... mientras sigamos queriendo quererle. Y ya estamos allí, buscándole, celebrando la Santa Misa o haciendo oración... ¡¡¡Vamos por buen camino, sintamos lo que sintamos!!!

(Yo prefiero darme un homenaje espiritual de vez en cuando: ir a un Monasterio, dedicar una tarde entera al Señor o estar tranquilo en una capilla leyendo un buen libro espiritual... ¡Pero sé que puede ser que mi mayor momento de fervor no signifique que es cuando lo estoy haciendo mejor espiritualmente, ni cuando el Señor esté más contento conmigo!)

Y ya tengo una sexta obligación: ¡¡¡Querer querer!!! En desierto, en oasis, o como sea,... ¡¡¡Permíteme Señor que siempre quiera quererte!!!

Pues como vemos en "El señor de los anillos", lo bueno y lo malo de un camino es que no sabes hacia donde puede llevarte. Yo empecé analizando algunas cosas que Dios no tiene y que creo que no nos ayudan en nada... ¡Y ahora que tengo tanta tarea acumulada, que es el momento de ir directos al Evangelio del Día! Perdonad este prólogo tan largo, cuando lo importante va a empezar ahora: ¡¡¡La Palabra de Dios!!! ¡¡¡Qué ella os alimente y os llene de Vida!!! Y vamos a ella de la mano del 
Señor... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: «Ése acoge a los pecadores y come con ellos.» (2) Jesús les dijo esta parábola: «Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: "¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido." (3) Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. (4) Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas para decirles: "¡Felicitadme!, he encontrado la moneda que se me había perdido." (5) Os digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta.»

(1) "En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: «Ése acoge a los pecadores y come con ellos.»"

En el Evangelio de hoy hay dos grupos de personas con Jesús. Y sus movimientos contradicen lo que prejuzgaríamos de ellos a simple vista...

Los publicanos y los pecadores parece que están muy lejos de Dios; pero, sin embargo, ¡¡¡Son los que se acercan a escucharle!!! ... Mientras fariseos y letrados se quedan inmóviles, y no se acercan al Señor, y prefieren quedarse criticando a sus hermanos (que no ven como tales porque se ven superiores a ellos)...

¿Y yo que soy publicano o fariseo? ¿Soy justo o pecador? Esto no es lo importante. Lo más importante es si me estoy acercando a escuchar al Señor, o estoy inmóvil ocupado en espiar y criticar a los demás... ¡Eso es lo que me permitirá encontrarme con Él o lo hará inviable!

Como dice San Agustín"Dios se aleja de ti, sólo cuando tu te alejas de Él."  (Porque Él, seamos de un grupo u otro, sólo espera que nos acerquemos, le escuchemos y vayamos conformando con Él nuestra persona y vida, durante toda nuestra existencia. -Porque la conversión no es sólo un momento puntual-).

 (2) "Jesús les dijo esta parábola: «Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: "¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido."

Jesús, nos muestra el corazón de Dios, y como siente y ansía. Dios es como el que tiene cien ovejas y una se le pierde y deja todo por buscarla. ¡Así muestra el anhelo de Su Corazón por atraer a Él a todos los que le fuimos infieles! ¡Él no ve a pecadores indignos, sino mujeres y hombres que se han separado de la Fuente de LUX, de Amor, de PAX y de Alegría! ¡Y les sigue buscando hasta que les encuentra o hasta que terminadas sus vidas acepta su libertad (que Él mismo quiso ponerse como límite) y su elección final! Pero hasta el último momento no da a nadie por perdido...

Y cuando sí encuentra a una oveja (cuando la oveja se deja encontrar) su alegría es inmensa, y la carga y la lleva de nuevo al redil. ¡Cuántas veces me he sentido cargado y sostenido por el Señor! ¡En el camino recorrido cuantos pasos me ha llevado en brazos y que pocos di yo! Y es que en el camino hacia Dios, se trata más de dejarse hacer por el Señor que de hacer uno mismo,  (uno no va a Misa o a orar a hacer algo, sino a dejarse transformar por Dios y a entrar en Su Inmensa Grandeza,...).

(3) "Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse."
 
Es una frase que me gusta leer y ser consciente de que, a pesar de todo, le he dado una inmensa alegría a Dios. ¡¡¡Y es muy bonito poder alegrar a Dios!!! ...Es el misterio del pecado, del que Dios puede llegar a sacar bien y alegrías; (siempre que uno no quede esclavo de él)...

Yo sólo quiero recordar ahora la Iglesia iluminada por la luz de las velas mientras el sacerdote o los monjes cantan a la asamblea en tono gregoriano: "bendita culpa que mereció tan grande Redentor..."

(4) "Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, reúne a las amigas y vecinas para decirles: “¡Felicitadme!, he encontrado la moneda que se me había perdido”. "

Esto también nos muestra que Dios no se conforma con estadísticas. Que aunque de mil millones le faltase sólo uno seguiría buscándole y esperándole; porque el Amor solo puede Amar... ¡Y celebra con Alegría cada reencuentro!

 Y lo hace sólo por Amor. Porque sabe que nuestro destino sin Él es terrible... Porque ¿Qué alternativas hay a Dios? ¡Ninguna que no nos destruya! (El vació, la nada, los ídolos a los que agarrarnos e intentar olvidarnos de ese vacío que no podemos llenar aferrándonos a la fama, al placer, al sexo, al dinero, al prestigio social... Agarrándonos a otra persona, que no nos puede ofrecer el Amor Eterno, Infinito e Incondicional que todos soñamos y que solo Dios puede darnos...

(5) "Os digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta.»"

 Me consuela saber que los ángeles de Dios y todos los santos también pelean nuestras batallas, se alegran por nuestras victorias y nos consuelan en nuestras pruebas y derrotas... ¡Ambos forman parte de la Comunión de los Santos y nos ayudan a crecer y perseverar!

+ Y hoy quisiera pediros oración por todos los conversos, (los que un día el Señor nos sacó de los riscos y nos llevó a prados fértiles), y pedir ¡Por nuestra conversión, santidad y perseverancia final! Y porque ayudemos a hacer grande la Iglesia que nos acogió con cariño a pesar de nuestra deserción,...

+ Y por todos los futuros conversos, que día tras día buscan con ansía una felicidad que el pecado no les dará, e insisten en beber de las mismas fuentes que no les saciarán, (pero es donde la sociedad y sus propias esclavitudes les dicen que deben de buscar). Por ellos que un día vendrán o volverán a la Casa del Padre... ¡Por todos ellos! Porque pronto se dejen coger por el Buen Pastor, que les cargará y les llevará a pastos fecundos donde disfrutar en Su PAX...

Tras 310 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 13, 23:

"Cuando el rico habla, todos callan
y ensalzan hasta las nubes su buen criterio.
Cuando habla el pobre dicen: "¿Quién es ese?",
y si tropieza, ellos mismos lo tiran al suelo."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!






No hay comentarios:

Publicar un comentario