Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 14 de diciembre de 2019

DOMINGO 15.12.2019 AD: "¡Dichoso el que no se escandalice de mí!" (Mt 11, 2-11):

EVANGELIO DEL DOMINGO 15.12.2019 AD:

D 15. "¡Dichoso el que no se escandalice de mí!" (Mt 11, 2-11):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Para este tercer Domingo de Adviento, cuya nota principal debe ser la alegría, la Iglesia nos invita a meditar y aplicar a nuestra vida el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (Mt 11, 2-11), al que queremos acudir de Su mano:  ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


(1) En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?» (2) Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. (3) ¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!» (4) Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? (5) Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: "Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti." Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.»


(1) "En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?» "


San Juan Bautista y Jesucristo son primos hermanos, que comparten la sangre de sus madres: Santa María y Santa Isabel. Pero no se vieron mucho,... (algunos dicen que no se vieron nunca, y que San Juan fue educado por una especie de comunidad monjes en el desierto; y esto sería lógico porque sus padres eran muy mayores y Zacarías era sacerdote en el Templo, como nos cuenta el Evangelio, y si los más puros decidieron irse al desierto, quizá el Bautista fuera llevado con ellos). 


Lo que sí es seguro es que cuando San Juan Bautista ve al Maestro no le reconoce, y es el Espíritu Santo el que le dice que Él es el Mesías. Y así se lo transmitirá a dos de sus discípulos que se van detrás de Jesús, y es cuando acontece este diálogo de:


"- Maestro, ¿dónde vives?"

"-- ¡Venid y lo veréis!"

Y fueron con el Maestro y San Juan y San Andrés y pasaron con él todo ese día. Luego volvieron a sus quehaceres, e informaron a los suyos que habían conocido al Mesías. Y finalmente fue Jesucristo el que volvió a visitarles mientras faenaban y les llamó a ser sus discípulos...


Y esto lo lógico, porque siempre es el Señor el que da el primer paso y nos sale al encuentro. Porque para nosotros sería completamente imposible alcanzar a Dios, si Él no hubiera puesto ese deseo de encontrarle en nuestros corazón, y después no se nos hubiera revelado, para finalmente asumir nuestra carne,...


Pero, creo que deberíamos volver al Evangelio de hoy: San Juan Bautista ya está en la cárcel (por denunciar que vivían en adulterio Herodes y Herodías). Y aún tras haber bautizado al Señor, y tras haberle dicho el Espíritu Santo que Jesús era el Mesías, envía a sus discípulos que se lo pregunten... ¿Por qué?


Puede ser que quisiera morir tranquilo tras confirmárselo el Señor. Pudo ser porque en el momento de la prueba que estaba viviendo sintió una pequeña duda, o porque al menos dudaba si Él era otro profeta o si era el Mesías... 


Yo, personalmente creo que lo sabía, y prueba de ello es que creerá sin más lo que le diga Jesucristo, pero que quiere que lo sepan también los que él envía, y también quiere hacerse ese regalo: ¡Saber que ha conocido al Mesías, que era su primo como le contarían sus padres, que le ha bautizado sin merecerlo, y que ha dejado a sus discípulos al lado del Corazón de Jesús! (¡Sí! ¡Sabe que su respuesta le llevará la libertad y la LUX a esa celda en penumbras! ¡Nunca dudó, pero quiso que Dios le hiciera ese inmenso regalo!).


(2) "Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. "

Jesucristo les muestra que se están cumpliendo en el la profecías de Isaías... ¡¡¡Porque Él es el Mesías!!!


Y desde luego no son cosas fáciles que cualquiera pueda realizar: ¡¡¡Devuelve la vista a los ciegos!!! ¡¡¡Sana a los leprosos!!! ¡¡¡Los sordos vuelven a oír!!! ¡¡¡Los muertos resucitan!!! ¡¡¡Y se les anuncia el Evangelio a los pobres!!! (Quizás esta última sea la más cotidiana, pero ¡es justo lo que anunció Isaías que haría el Mesías! ¡Anunciar la buena noticia a los pobres! Y me recuerda a cuando Jesucristo cogió el rollo (en tiempo de Jesús, aún no había libros) y desenrrollándolo leyó este párrafo del profeta Isaías, para terminar diciendo: "hoy se cumple este pasaje..."


Luego Jesucristo, acaba de responder a los discípulos de San Juan Bautista para que el tranquilicen, y le digan que ya ha llegado quién tenía que llegar y que no deben de seguir esperando...


Pero debemos recordar una vez más que cada una de estas dolencias del cuerpo, simbolizan otras mucho más graves que hay en el alma (por supuesto sabemos que unas no son causa de las otras, porque nos lo dice el mismo Señor): Los ciegos simbolizan a los que no tienen Fe y no pueden ver a Dios; los inválidos son los que están tan hundidos en el fango del pecado que son incapaces de poder caminar para poder llegar a Dios; los leprosos son los pecados que manchan nuestras almas y que nos llevarán a estar excluidos de la Ciudad de Dios si morimos con ellos; los sordos son los que no quieren o no son capaces de oír la palabra de Dios, y los muertos son los que no creen en el Evangelio, ni en la salvación de Jesucristo: "deja que los muertos entierren a sus muertos"...


¡¡¡Y la buena noticia precisamente esta, qué Jesucristo puede curarnos de todos nuestros males y pecados!!!


(3) "¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!» "


Esta línea es un regalo para un hombre como San Juan Bautista, que siempre llevó una vida completamente ascética y que fue siempre fiel a Dios, y no se apuntó ningún tanto para sí, y ya advirtió a todos que él no era el Mesías,...


Y es una línea que encierra una promesa para todos nosotros: ¡Seremos dichosos si no nos escandalizamos del Maestro! (Si no nos avergonzamos de Él).


Pero a la vez encierra una advertencia, más o menos oculta: ¡el que se avergüence del Señor o se escandalice de Él, no alcanzará la dicha! (¿Y qué dicha es mayor que la Vida Eterna?).


(4) "Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta?"


Y el Señor no sólo hablará de sí mismo,... comenzará hablando de San Juan Bautista, y lo primero que hará será reconocerlo como profeta,... ¡Qué es justo lo que todo el mundo piensa que es, y como tal lo han tratado!


(5)"
Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: "Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti." Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.»"

...¡¡¡Pero es mucho más que cualquier profeta!!! ¡¡¡Porque el será el encargado de señalar con el dedo al Mesías!!! Por eso es el más grande nacido de mujer,... ¡¡¡Porque tiene la misión más importante de todas!!!


Y sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mucho más grande que el más grande nacido de mujer aquí en la tierra. ¡Porque aquí ninguna grandeza, ni ninguna virtud, por grande que sea, tiene asegurado poder dar frutos de Vida Eterna! Y hasta que uno no se vea en el Cielo no puede relajarse, y hay que seguir siempre combatiendo... ¡¡¡Cuando estemos ante Dios será cuando podremos relajarnos y descansar!!! (Sólo entonces. Mientras nos queda seguir ¡¡¡Siempre Adelante para mayor Gloria de Dios!!!).


+ Hoy quisiera orar por todos los profetas, (concretamente por todos los bautizados que fuimos hechos por el Bautismo sacerdotes, profetas y reyes) y por todos los que además hemos recibido el Sacramento de la Confirmación, para que el Espíritu Santo se desborde en nosotros y aprovechemos Su Gracia para poder testimonio en un mundo que vive cansado y agobiado como ovejas que no tienen pastor,...


+ Por todos las personas que no se han bautizado, ni confirmado,... ¡Porque la Gracia de Dios sea mayor que nuestras imperfecciones!


Y, tras quince días de Adviento, seguimos con el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 1, 13:

"Al que teme al Señor le irá bien al fin,
y en el último día será bendecido."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!






No hay comentarios:

Publicar un comentario