Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 3 de marzo de 2024

LUNES 4.3.2024 AD: "Jesús quiere abrirse paso hasta ti... ¡permíteselo! (Lc 4, 24-30)

EVANGELIO DEL LUNES 4.3.2024 AD:

L 4. "Jesús quiere abrirse paso hasta ti... ¡permíteselo! (Lc 4, 24-30)

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Aunque parece que fue ayer cuando la empezamos... ¡Ya llevamos 20 días de Cuaresma! ¡Estamos por la mitad! Y parece que apenas he avanzado... ¡O que incluso he retrocedido! (Yo la verdad es que este año no, porque empecé regular y he podido mejorar algo)...¡Con todos los planes que teníamos antes de empezarla y se ha pasado la mitad y parece que no hemos conseguido nada!

¡Parece, pero no es verdad! ¡Ni mucho menos! Cada oración, cada limosna y cada sacrificio que hicimos fue recibido por Dios con cariño, y ese es el mayor regalo. Por encima de supuestos avances espirituales o éxitos apostólicos: ¡Estar con Dios y trabajar en Su mies, es el mayor premio!

Hoy se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas, (4, 24-30), al que vamos de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :

(1) "HABIENDO llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga: (2) «En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. (3) Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. (4) Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naámán, el sirio». (5) Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. (6) Pero Jesús se abrió paso entre ellos (7) y seguía su camino.

(0) Antes de comenzar hoy la reflexión me gustaría daros una explicación: Este comentario trata, sobre todo, de invitaros a orar y a meditar la Palabra de Dios.

No se trata sólo leer lo que me dice a mí cada día. Lo más importante es ¿Qué te dice a ti? ¡Eso es vital! Y dice el Apóstol San Pablo: "no apaguéis el Espíritu de profecía"...

Por supuesto no se trata de ser originales, ni de inventar nada, si no de ser fieles a la Palabra de Dios. ¡Eso es lo importante! Pues tan Palabra de Dios es la Tradición de la Iglesia (de la que salen las Sagradas Escrituras y que dijo que libros deben estar o no en ellas), como la propia "Biblia"...

Os invito a que volváis al Evangelio: Invocad al Espíritu Santo para que os diga algo y leed despacio el texto varias veces. Y ahora ¿Qué quiere deciros? Y sólo después leed lo que me dice a mí. Y después de hacer esta oración cada día disfrutaréis más la homilía en la Santa Misa. (Porque la Palabra debe llevarnos al encuentro con el Señor en la Eucaristía). ¡Qué el Espíritu Santo nos ilumine y nos hable a cada uno al corazón! 

(1) "HABIENDO llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga:

Jesús va a hablar a sus vecinos y amigos, en la sinagoga de su pequeña aldea: Nazaret. Es una enseñanza a su gente, a aquellos con los que convivió años y a los que ama mucho... ¡seguro que es un momento de encuentro, alegría, armonía y PAX!

Y esta línea muestra la religiosidad del pueblo judío en tiempos del Señor, que incluso una pequeña aldea tenía su sinagoga...

¡Pues eso! ¡Amigos y gente religiosa! ¡Seguro que Jesús tiene hoy un día inolvidable!

(2) "«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo."

Pues parece que me he equivocado, y que el público no está tan bien predispuesto como cabría esperar... ¡qué desilusión!

Jesucristo conoce lo que hay dentro de cada persona. Y lee el interior de sus paisanos y ve que le rechazan de antemano sólo por ser Él. Y antes de oír sus enseñanzas ya piensan: "Pero ¿Qué me va a enseñar a mí el hijo del carpintero?" 

Y Él se lo dice abiertamente: "ningún profeta es aceptado en su pueblo"... ¡Y nos muestra así que ve donde nosotros no vemos!
 
(3) "Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. "

El Maestro acude a la Palabra de Dios y de ella saca ejemplos para su enseñanza... Y lo que enseña no les agrada: Primero que Elías, fue mandado a una viuda extranjera...

Esto es recordarles que cuando el rey de Israel y la gran mayoría del pueblo hebreo querían matar a Elías, al último profeta vivo, una extranjera alimentó a Elías con el último pan que les quedaba a ella y a su hijo. ¡Les está recordando que esa extranjera tuvo más Fe en Yahvé que todo Israel! Y el pueblo elegido queda muy mal parado...

¡Y no sólo eso! Les dice que ellos están actualizando ese error, y lo están volviendo a cometer... ¡superando a sus antepasados!

(4) "Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naámán, el sirio»."

Otro ejemplo: el profeta Eliseo cura nada menos que a un general Sirio... y, sin embargo, no curó a ningún leproso de Israel...

Esto parece decirles que quedarán excluidos de la salvación del Mesías. Y quizá así lo entienden y por eso se enfurecen tanto... (porque sin tener esto en cuenta el primer ejemplo es mucho más duro).

(5) "Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo."

¿Y cuál es su reacción ante las palabras del Señor? Se enfurecen, sacan a Jesús del pueblo y le quieren despeñar...

¿Os sorprende? ¿No hemos hecho nosotros lo mismo alguna vez? Al menos ¿no hemos tratado de expulsar a Dios de nuestra sinagoga interior para no tener que oír sus verdades? ¿Y no hay quien va más allá y le gustaría que Dios no existiera para no tener que rendirle cuentas un día?

¡Desde luego es inútil y absurdo querer huir del único que nos puede salvar y dar Vida Eterna! Pero cuando oímos al maligno (su voz en nuestro oído o a través de los ecos del mundo) parece que sin Dios seremos más libres. Entonces, el demonio y nuestro pecado nos va haciendo cada vez más y más esclavos...

(6) "Pero Jesús se abrió paso entre ellos..."

¡Al final el Señor siempre consigue abrirse paso! ¡Sólo necesita que le dejemos una rendija abierta! ¿Por qué no le dejamos entrar? ¡Llevamos la mitad de la Cuaresma! ¡Tiempo de Misericordia! ¡Tiempo ideal para volver a la Casa del Padre! ¡Dejad que Cristo se abra paso en vosotros!

Para un bautizado es un proceso inmediato: reflexionar sobre nuestros pecados, arrepentirnos de ellos, hacer propósito firme de no volver a caer y de reparar el daño causado, ir al confesionario y decir todos nuestros pecados a un sacerdote, que presta sus labios y oídos a Cristo, para darnos el perdón a través de él... 

¡Tengas la edad que tengas, Cristo te da hoy la oportunidad de nacer de nuevo a la vida de Gracia! ¿Vas a desaprovecharla?

(7) "... y seguía su camino."

Y el Señor respeta la libertad de sus paisanos y se aleja de ellos. ¡E imaginarselo es terrible! ¡Ver a Dios alejándose de ellos, porque no han querido acogerle!  Él les bendijo asumiendo nuestra carne y viviendo entre ellos; ¡y ellos le desprecian! ¡y aún más, quieren matarlo!

¡Y su realidad, aunque ellos no lo sepan, es terrible, desgraciada y amarga! ¡Una vida sin Dios, preludio de una Eternidad sin Dios! ¡Una vida sin Amor junto a todos los que eligieron libremente vivir para siempre sin Dios: personas y demonios! ¡Vaya panorama!

San Juan Bosco, nos aconseja desde el Cielo: "Hijo mío, sólo tienes un alma, es preciso que la salves."

Y San Agustín nos advierte: "Teme la Gracia (de Dios)  que pasa y no vuelve"; y nos explica como es la relación con el Padre: "Dios se aleja de tí, sólo cuando tú te alejas de Él".

San Julián de Toledo, sigue advirtiéndonos sobre los peligros de nuestra forma de pensar y de vivir: "Se esfuerza por no morir el hombre que ha de morir, y no se esfuerza por no pecar el hombre que ha de vivir eternamente"...

Oremos por todos los que creen que Dios es su enemigo. Por los que no conocen a Jesucristo, (aunque algunos se hayan hecho caricaturas de Él y crean conocerle) y para que nunca más queramos echarle de la sinagoga de nuestra vida... ¡Y mucho menos matarle! ¡¡¡Gloria a Dios Siempre!!!

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!



"...y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo" (Jesucristo a San Pedro)



No hay comentarios:

Publicar un comentario