Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 30 de marzo de 2024

DOMINGO 31.3.2024 AD: "¡¡¡RESUCITÓ!!! ¡Mi vida no puede seguir igual!" (Jn 20,1-9):

EVANGELIO DEL DOMINGO 31.3.2024 AD:

D 31. "¡¡¡RESUCITÓ!!! ¡Mi vida no puede seguir igual!" (Jn 20,1-9):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Tengo una novedad que anunciaros... 

¡¡¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

¡Después de esto sobran las palabras! Cristo es la piedra angular de la que habló el Antiguo Testamento y los profetas; es la piedra angular que los arquitectos desecharon y que hoy vence a la muerte para darnos la vida eterna... (Si lo aceptamos).

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

¡Locura de Amor y Gloria! Dios que nos creó sólo por Amor, es capaz de hacerse un hombre indefenso para ir redimiendo cada una de las etapas de nuestra vida desde el vientre materno. Y el culmen es enseñarnos que acepta incluso el sufrimiento y la muerte, que Él no creó y que nuestro pecado trajo al mundo... ¡Y, sin embargo, los santifica y les da un sentido! 

Y también desciende a los infiernos, (que Dios tampoco soñó, sino la rebeldía de unos tristes y soberbios ángeles que cayeron para siempre), y así redime a los justos que no habían llegado aún a Dios... ¡Porque nadie puede llegar a Dios por sus fuerzas! ¡Nadie puede hacer méritos suficientes para ganarse la salvación!

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

¡Ya nada será igual! Y ni mi pecado ni mi muerte tendrán la última palabra. ¡El camino está abierto hasta la vida eterna! Y sólo hay un camino: ¡¡¡JESUCRISTO!!! (Aunque muchas vías lleven a Él)... 

...Y tiemblo de emoción al decir de nuevo:

¡¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

Terminó la Cuaresma. Terminó la Semana Santa, y la alegría se adueña del corazón... ¡Ven Señor Jesús! ¡Ven a los corazones que se dedicaron a preparar en ellos una posada, siempre indigna de Tu Gloria! ¡Ven y no nos dejes jamás! No nos hagas vivir más tiempo la tristeza de ayer, sin tu Palabra, sin Ti. ¡Ayer sólo nos quedó Santa María! Porque no hubo Misa, y por tanto no hubo Evangelio, (ni yo escribí esta reflexión). 

Pero hoy, Señor, estás de nuevo aquí... ¡por favor no te vayas! Y ayúdame a poder gritar también desde la parte más dura y oscura de mi alma:

¡¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

Anoche la Liturgia (que ya era del Domingo de Resurrección) fue preciosa: 7 lecturas, renovación de las promesas bautismales y nuevos bautizados, (¡quién pudiera estar tan limpio y tan cerca de Dios como ellos hoy!) ¡Y qué bien sienta renunciar al maligno y al pecado! Vimos como la LUX de Jesucristo, salía del cirio pascual y saltó a nuestras velas para iluminar la Iglesia en tinieblas, que tras la resurrección oía el sonido de las campanas y se iluminaba por completo... ¡Bendito sea Dios! ¡Todo era verdad!

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

Y por eso los testigos, los Apóstoles, se convertirán en mártires por dar testimonio de ello... ¡y por esa verdad que han visto entregaran sus vidas en holocausto!

¡¡¡JESÚS ERA EL MESÍAS ESPERADO Y HA RESUCITADOOOOOOO!!!

¡Vamos al Evangelio! Hoy se nos invita a estar con Jesús Resucitado en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Juan (20,1-9), 
y aunque lo hacemos en clave de Resurrección, que no se nos olvide, tanto en la Cruz como en la Gloria agarrarnos siempre fuerte de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


"(1) El primer día de la semana, (2) María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.(3) Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.» (4) Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; (5)pero no entró. (6) Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte. (5) Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. (7) Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos."

(1) "El primer día de la semana,..." 

El Domingo será ya el primer día de la Semana desde que el Señor lo santificó resucitando. ¡Qué pequeña deja a la Pascua de Egipto la Pascua de Resurrección! (Como la Pascua de Egipto dejó pequeña a la fiesta que la precedía, en que se encomendaba a Dios que velara por ellos mientras iban con su ganado de los pastos de invierno a los de verano). ¡Eso nos muestra que Dios se supera cada vez más y desborda siempre nuestras expectativas!

Por eso, aunque al principio los cristianos seguirán celebrando el Sabbath en la sinagoga, pronto el Espíritu Santo en la Comunidad de creyentes les mostrará que el Domingo es el día principal de la semana, y en el tiempo en que se escribió el Evangelio según San Juan, esto ya estaba plenamente asumido... (Por eso sorprende que en el siglo XXI algunas sectas o comunidades que se dicen cristianas celebren el Sábado, y no el Domingo... ¡No basta ponerse el título de cristiano para serlo!).

(2) "María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro."

¡¡¡El Amor nos fideliza!!! El amor hizo fiel a Santa María Magdalena, de la que Jesús echó 7 demonios,...

La endemoniada y pecadora redimida por Cristo da testimonio y ejemplo, y es la primera que descubre el sepulcro vacío. (Pero ella no va sola, y aunque ahora no se aprecia en seguida lo veremos)...

Pero aún no puede comprender lo que pasa, (¿O quizá sí? Pero necesita que alguien confirme lo que su corazón siente  y desea).

El Amor le había hecho ir, aún de noche al Sepulcro, y el Amor le hace correr a comunicar la noticia... ¡Algo grandioso a pasado y todos deben saberlo!

(3) "Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»"

Va a Ver a San Pedro y a San Juan. Y su relato es digno de un funcionario de Policía Judicial, porque sólo cuenta hechos sin añadir nada: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»"... ¡No hace ningún juicio de valor!

El "sabemos" indica que no fue sola, como corroboran otros Evangelios, sino con más mujeres. Y las fieles y valientes reciben el premio de su fidelidad: ¡Las mujeres son los primeros testigos de la Resurrección de Jesucristo, porqué se lo merecieron!

Este hecho, que parece anecdótico, no lo es, y desmonta la versión oficial de sus autoridades religiosas, que dicen que la Resurrección del Señor fue un complot y los cristianos roban el cadáver. Pero esta teoría hace agua por todos lados:

a) ¿Qué conspiración de la época elige por testigos a mujeres que no iban a poder declarar ante autoridades civiles ni religiosas?

Recuerdo que estudiábamos en Derecho Romano, y aunque sea triste decirlo es bueno saber la realidad: "Son incapaces en el Derecho Romano el menor por razón de su edad, el pródigo o loco por razón de su estado, y la mujer por razón de su sexo". O sea, que para el Derecho Romano, (y Judea era de Roma), una mujer y un loco tenían el mismo peso en un tribunal. Y para los judíos más o menos, así que ¿Quién eligió estos testigos para certificar la Resurrección? ¿Qué conspiradores fueron tan necios? ¿Sabéis quién las eligió? ¡Dios! ¡Qué premió su fidelidad y valentía!

b) Si Jesús no resucitó era un falso profeta... ¡cómo tantos antes! (Sólo que ninguno hizo sus milagros). Y si era un falso profeta, ¿para qué iba un judío seguir a un falso profeta y robar su cuerpo para hacerle pasar por Dios? Y aquí hay que meterse en la mentalidad de la época: Aún no hay cristianos, sólo hay judíos que siguen a Jesús. ¡Todos están circuncidados y todos cumplen con la Torá! Y si seguían a un falso profeta se condenarían... ¿Para qué robarían su cuerpo?

c) Y donde más se deshace la teoría de la conspiración es al ver a los Doce Apóstoles: uno vende a Jesús, uno le niega, diez le abandonan. Y Jesús es crucificado. ¿Cuál sería una reacción lógica? ¡Desaparecer! Y como mucho quedar una vez al año para recordar viejos tiempos. Pero, ¿Qué hacen los Apóstoles? De repente se vuelven valientes y fieles (salvo el pobre Judas que no fue capaz de creer en que el Amor de Dios era mucho mayor que sus pecados), aprenden varios idiomas con gran aprovechamiento y rapidez, y todos dicen que han visto a Jesús resucitado y dan todo lujo de detalles. 

Y no sólo lo dicen, ¡sino que la mayoría morirá por defender esa verdad! ¿Por qué? Pues para mí razón sólo hay una explicación lógica:

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!


(4) "Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; "

El Amor también hace correr a San Pedro y a San Juan. ¿Qué dicen esas mujeres? ¿Nubló el dolor su juicio?

Y quizá llegó el primero el que más Amó... (Ya sé que me diréis que era el más joven, pero a mí, con 42 años, me ganó un señor de más de setenta en una Media Maratón. Así que, permitidme darle un enfoque espiritual:)

Imaginad que esto quiere decir que el que más Ame será el primero en llegar a la meta, por encima de prestigios humanos. ¡Claro que para tener un Amor puro con el de San Juan hay que invertir muchas horas de oración y de contacto con el Señor! ¡Y sobre todo hay que Amar muchísimo!

Los Papas que yo "he conocido", para mí, han sido santos, pero nadie nos dice que en una carrera no les gane cualquier monja de clausura, la más humilde y escondida, y en la que nadie repara sino Dios. ¡Qué importante son estas almas para Dios, y que bien hace su oración al mundo, y a los que se relacionan con ellas! 

(5) "...pero no entró." (...) "Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. "

San Juan, no entra y esto es un símbolo de respeto al Papa. (Sí, ya sé que aún no se llamaba así, y que Papa son siglas latinas que quieren decir "el sucesor del Apóstol San Pedro", luego San Pedro en verdad no fue el primer Papa, fue la Piedra... ¡pero así todos lo entendemos mejor!)...

San Pedro, "el primer Papa", debía de dar testimonio de lo que allí estaba pasando y decidir sobre ello.

Aquí la comunión con el Espíritu Santo y la humildad de San Juan son admirables, incluso en plena emoción. Y sólo pasa al sepulcro después de que la Piedra sobre la que Cristo construyó Su Iglesia lo haya hecho. (Porque, Jesús, sí creía en la Iglesia y en la comunión de los fieles que caminan juntos hacia Dios, como hermanos: ¡Esa es la Iglesia! ¡El Cuerpo Místico de Cristo! Y San Pedro, y los distintos Papas han sido su cabeza en la tierra...).

Y cualquiera con una milésima parte de la humildad de San Juan puede reconocerlo. Y yo lo reconozco. ¡Yo soy Iglesia! ¡Y el Papa Francisco la preside! Y reconozco que fue elegido por el Espíritu Santo! (sino traedme un artículo que dijera que Bergoglio era favorito a ser elegido antes de serlo). Y yo no voy a hacerme eco de ninguna voz crítica, incluso dentro de la iglesia, que interpretan erróneamente algunos de sus signos para desacreditarle. Y que, por cierto, me recuerdan a la anécdota de Pascal y los jansenistas (Que repito)...

Los jansenistas eran unos cristianos que decidieron vivir la pobreza radicalmente, ser más espirituales, e ir más allá que los demás cristianos. ¡Y tuvieron fama de santidad! Y tanto fue así que el Papa de la época decidió mandar a Pascal (el físico) para que le diera su opinión sobre ellos. Y el informe fue muy claro: "Son espirituales como ángeles, pobres como mendigos,... ¡y soberbios como demonios!"...

¡Así que hermanos, mucho cuidado con caer en u
n jansenismo cualquiera, que sólo hace la labor del separador, (del maligno)!


Y quien diga creer en Jesús pero no en la Iglesia, manifesta un auténtico contrasentido... ¡Como si la Iglesia la hubiera instituido un filósofo o un teólogo y no el propio Jesucristo!

(6) "
Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte."

Aquí no se aprecia en esta traducción, pero en una conferencia el presbítero y teólogo D. José Antonio Sayés, explicaba el verbo griego original, que equivale a decir que las vendas están "desinfladas". Es decir, no las han desenrollado, sólo salió lo que contenían. ¡Así se ve completamente distinta la escena! ¿Verdad? Las vendas se han quedado con la misma forma que tenían, ¡pero sin desenrollar!

Sin embargo, el Santo Sudario, sí estaba bien doblado y colocado. ¿Por qué? ¡Porque es muy importante! Es un testigo de la Resurrección del Señor y en él se quedó grabada su Divina Imagen. 
(Aquí no puedo entrar en detalles sobre la Sábana Santa, pero os recomiendo ver estudios serios al respecto. ¿Cómo se hizo ese "dibujo"? No está pintada la imagen. Está grabada como si de alguna forma se hubiera "quemado" sólo unas capas del tejido. Lo curioso es que, ni la tecnología actual la ha podido imitar. ¿Coincide el polen con la región del Señor? Sí. ¿Lleva esa imagen los signos de la Pasión del Señor, que incluso corrigen algunos aspectos de las representaciones artísticas? Sí. Y en esa figura vemos como tiene las señales de la crucifixión y de los azotes a un tiempo, y como sabemos no podían aplicarse en Derecho Romano las dos penas a la vez. Y además tiene marcas de una corona de espinas de tipo oriental, (como un casco), y no como en occidente se representa, etc... ¿Y el carbono 14? Cualquier experto sabe que está condicionada a las condiciones de conservación, y así en algunas momias egipcias entre su interior y su exterior hay 500 años de diferencia en los resultados, ¡En la misma momia! Así que, no es tan fiable como dicen autores interesados, que omiten que fue afectada por un incendio y que se le puso un remiendo...).

(7) "Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos."

¡Así que las vendas se desinflaron y la Sábana Santa estaba cuidadosamente envuelta, por eso los dos nada más ver esos dos signos creyeron! (Las mujeres seguro que también, ¡y mucho antes que ellos!)

 Y al ver esa imagen es tan clara que en seguida lo entienden:

 ¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!


+ ¡Oremos porque todos nos abramos a la alegría de esta Gloriosa Fiesta y aceptemos al Señor del tiempo, de la historia, de la vida, de la muerte, y de todas sus creaturas! ¡¡¡Al Señor del Amor!! ¡¡¡Está vivo!!! Y si nos abrazamos a Él viviremos eternamente con Él, en el Reino de los Cielos! ¡Nada hay más importante que descansar en Su PAX!

¡PORQUE JESUCRISTO HA RESUCITADO, COMO DIJO! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA!

 (Y Aleluya es una preciosa palabra que quiere decir: ALabado sea YAvé... Y por fin, después de más de 40 días podemos gritarla: ¡¡¡ALELUYA!!! ¡¡¡ALELUYA!!!).

¡Qué el Señor haga que hoy sea el día más feliz de nuestras vidas!

¡Feliz Viernes Santo hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!






No hay comentarios:

Publicar un comentario