Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 31 de marzo de 2024

LUNES 1.4.2024 AD: "¡Ha vencido a la muerte! ... ¡por Amor a tí! ¡Aleluya!" (Mt 28, 8-15):

EVANGELIO DEL LUNES 1.4.2024 AD:

L 1. "¡Ha vencido a la muerte! ... ¡por Amor a tí! ¡Aleluya!" (Mt 28, 8-15): 

¡Buenos días hermanos! ¡Hoy, lunes de la Octava de Pascua, seguimos celebrando la Resurrección del Señor! ¡Así será ocho días! Así que, ¡Hoy seguimos celebrando que ha resucitado Cristo! Las vendas se han desinflado quedando en el mismo lugar donde pusieron el cuerpo y la Sábana Santa está bien colocada, como reliquia y testigo de la muerte y Resurrección del Señor...

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

Y aunque las cruces sigan en nuestra vida la Esperanza tiene razones para creer, pues El Salvador venció al pecado, demonio y muerte. Y, agarrados a Él podemos dejar que el Maestro venza por nosotros la triste triada. ¡Y nos lleve hasta Dios Padre, en el Reino de los Cielos!

Se nos invita a estar con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (28, 8-15), y allí vamos pidiéndole al Señor que no nos deje: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "EN aquel tiempo, las mujeres se marcharon a toda prisa del sepulcro; llenas de miedo y de alegría corrieron a anunciarlo a los discípulos. (2) De pronto, Jesús salió al encuentro y les dijo: «Alegraos». (3) Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él. (4) Jesús les dijo: «No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán». (5) Mientras las mujeres iban de camino, algunos de la guardia fueron a la ciudad y comunicaron a los sumos sacerdotes todo lo ocurrido. Ellos, reunidos con los ancianos, llegaron a un acuerdo y dieron a los soldados una fuerte suma, encargándoles: «Decid que sus discípulos fueron de noche y robaron el cuerpo mientras vosotros dormíais. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos lo ganaremos y os sacaremos de apuros». Ellos tomaron el dinero y obraron conforme a las instrucciones. Y esta historia se ha ido difundiendo entre los judíos hasta hoy."

(1) "EN aquel tiempo, las mujeres se marcharon a toda prisa del sepulcro; llenas de miedo y de alegría corrieron a anunciarlo a los discípulos."

Para San Mateo las mujeres son también los  primeros testigos de la Resurrección de Jesús de entre los muertos... ¡Dios premió a las que fueron fieles hasta el final! ¡Dios premió a las que vencieron los miedos para acompañar al Señor en Su pasión y estuvieron a los pies de la Cruz! ¡Y les dio el regalo de ser sus testigos!

Y ver el sepulcro vacío les produce una gran impresión, mezcla de miedo y de alegría, y sienten la necesidad de comunicarlo...

¡Ya saben que Jesús resucitó! Quizá hubiera alguna duda aún, ¿Y si hubieran robado el cuerpo del Maestro? Pero la alegría se impone y corren a compartir la noticia... 

(2) "De pronto, Jesús salió al encuentro y les dijo: «Alegraos»."


Jesucristo, se les aparece a ellas por primera vez y lo primero que hace es invitar a la alegría. ¡¡¡Porque Dios es un Dios de Amor y Alegría!!! No de risas vacías y burlas, sino de la Alegría intensa y plena que no depende de éxitos mundanos sino de la PAX que da descansar y confiar en Dios... 


Y las mismas palabras nos dice a nosotros ahora: "¡Alegraos!". Y que Dios lo primero que haga al resucitar es invitar a la Alegría, nos muestra lo importante que es: ¡¡¡Así que ALEGRÉMONOS!!! ... ¡Cristo invita siempre a la Alegría independientemente de las circunstancias!:

E incluso si estamos agonizando nos invita no perder la Alegría. Y seguro que el Señor nos diría: "¡Agárrate fuerte a Mí y alégrate, porque pronto te llevaré a Mí Padre y en Su Reino no existe el dolor!"


Si sientes soledad: ¡Alégrate! Porque sin saberlo ya vives mi Pasión. ¡Yo también fui abandonado por mis amigos! ¡Pero Acéptame y nunca estarás solo! ¡Ya en esta vida! No te centres en mirar el vacío que dejó esa persona que tanto amabas y que murió o se olvidó de ti, porque ya no te necesitaba... ¡Mírame a Mí! Mira si tu soledad es como la mía atado en la columna mientras era brutalmente azotado. Mira si estás tan sola como yo en la cruz... ¡Alégrate! ¡Si la soledad te acerca a Mí, vivirás MÍ Gloria!

¡Alégrate igual en el éxito y en la derrota! (No te olvides de ofrecerme ambos y no olvides de Quién te dio todo lo que tienes). ¡Alégrate cuando estés en un banquete sentado o cuando pases hambre! (El mundo tiene alimentos y bienes suficientes para todos. Reza para que se abra el corazón de tu hermano y te socorra en tu necesidad ¡Y el mayor bien será para él!). ¡ALÉGRATE SIEMPRE PORQUE YO ESTOY SIEMPRE CONTIGO! Cuando me sientas y cuando no. Cuando llueve y cuando hace sol. ¡Siempre!

Yo no quise el dolor ni la muerte y sólo puedo hacer lo que he hecho: ¡Vencerlos, para que tú también puedas vencerlos! ¡No te creé para el dolor, ni para la muerte... ¡Te creé para la Vida, para la Alegría, para el Amor! ¡Acepta mi Resurrección y vivirás para siempre!"

(3) "Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él."

Ver a Jesús resucitado mueve a las mujeres a la humildad. Se sobrecogen ante lo sobrenatural. Pero el Amor es más fuerte y se quedan a Sus pies...

A alguno les cuesta arrodillarse ante Dios y cree que está erguido. Pero Dovtoieski, dijo: "Estamos hechos para arrodillarnos. Sólo podemos elegir si hacerlo ante Dios o ante los ídolos". 

Y aquí alguno me dirá: "¡Yo no me arrodillo ante nadie!" Y yo le respondería: "¿Estás seguro? ¿No lo haces sin saberlo ante el ídolo de tu soberbia?". (Porque a mí Dovtoieski me parecía muy inteligente, y yo reflexionaría sus palabras...)


(4) "Jesús les dijo: «No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán». " 

Jesús se lo confirma: "¡No tengáis miedo!" Y les da una misión: decir a los Apóstoles que irá delante de ellos a Galilea y que vayan allí a verle...

Dios siempre invita a la Alegría y a no tener miedo en su trato con Él. Y en la Anunciación y en esta escena se repiten ambas: "Alégrate llena de Gracia", "Alegraos". "No temas María", "No tengáis miedo". ¡Con Dios y ante Dios no debemos temer! ¡Lo que debe darnos miedo es perder a Dios! Con Dios sólo hay Alegría y PAX... ¡¡¡Bendito sea!!!

(5) "Mientras las mujeres iban de camino, algunos de la guardia fueron a la ciudad y comunicaron a los sumos sacerdotes todo lo ocurrido. Ellos, reunidos con los ancianos, llegaron a un acuerdo y dieron a los soldados una fuerte suma, encargándoles: «Decid que sus discípulos fueron de noche y robaron el cuerpo mientras vosotros dormíais. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos lo ganaremos y os sacaremos de apuros». Ellos tomaron el dinero y obraron conforme a las instrucciones. Y esta historia se ha ido difundiendo entre los judíos hasta hoy."


Y para entender porque los Sumos sacerdotes se niegan a aceptar la Resurrección del Señor, hay que recordar que se vendieron una y otra vez, durante siglos, ante cada Imperio conquistador y ya aceptaron que uno de los hermanos Macabeos además de rey se proclamara sacerdote (y antes incluso aceptaron ídolos paganos en el Templo). Así que, lo sorprendente hubiera sido lo contrario...

Como en la reflexión del Evangelio de ayer expuse (sólo usando la razón) las causas por las que un complot cristiano para robar el cuerpo de Jesús no era creíble en absoluto (elegía mujeres como testigos cuyo testimonio era inválido; no había cristianos aún, y ningún judío seguiría a un falso profeta, que es lo que Jesús es si no resucitó, etc.) no insisto hoy en ello, y sólo os invito a leer la reflexión de ayer donde lo veréis más clara y extensamente...


Os invito hoy a dar Gracias a Dios por nuestras vidas, por nuestras alegrías y por nuestras cruces porque estas últimas serán las que nos ayudarán a cruzar el abismo de la muerte y a resucitar con Jesucristo. Y que tengamos hoy más presente que nunca que:

¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOO! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA!

+ Por todos los cristianos perseguidos, en especial por los asesinados y heridos, y sus familias y parroquias, en África, Asia y en el mundo entero, y por la conversión de todos los corazones esclavos del odio (terroristas incluidos) porque descubran a Cristo Señor del Universo, verdadero Dios y verdadero Hombre, que subió a la Cruz también por ellos, y que hoy les pregunta lo que a Saúlo: "¿Por qué me persigues?"...


¡Feliz Pascua hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


sábado, 30 de marzo de 2024

DOMINGO 31.3.2024 AD: "¡¡¡RESUCITÓ!!! ¡Mi vida no puede seguir igual!" (Jn 20,1-9):

EVANGELIO DEL DOMINGO 31.3.2024 AD:

D 31. "¡¡¡RESUCITÓ!!! ¡Mi vida no puede seguir igual!" (Jn 20,1-9):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Tengo una novedad que anunciaros... 

¡¡¡JESUCRISTO HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

¡Después de esto sobran las palabras! Cristo es la piedra angular de la que habló el Antiguo Testamento y los profetas; es la piedra angular que los arquitectos desecharon y que hoy vence a la muerte para darnos la vida eterna... (Si lo aceptamos).

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

¡Locura de Amor y Gloria! Dios que nos creó sólo por Amor, es capaz de hacerse un hombre indefenso para ir redimiendo cada una de las etapas de nuestra vida desde el vientre materno. Y el culmen es enseñarnos que acepta incluso el sufrimiento y la muerte, que Él no creó y que nuestro pecado trajo al mundo... ¡Y, sin embargo, los santifica y les da un sentido! 

Y también desciende a los infiernos, (que Dios tampoco soñó, sino la rebeldía de unos tristes y soberbios ángeles que cayeron para siempre), y así redime a los justos que no habían llegado aún a Dios... ¡Porque nadie puede llegar a Dios por sus fuerzas! ¡Nadie puede hacer méritos suficientes para ganarse la salvación!

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

¡Ya nada será igual! Y ni mi pecado ni mi muerte tendrán la última palabra. ¡El camino está abierto hasta la vida eterna! Y sólo hay un camino: ¡¡¡JESUCRISTO!!! (Aunque muchas vías lleven a Él)... 

...Y tiemblo de emoción al decir de nuevo:

¡¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

Terminó la Cuaresma. Terminó la Semana Santa, y la alegría se adueña del corazón... ¡Ven Señor Jesús! ¡Ven a los corazones que se dedicaron a preparar en ellos una posada, siempre indigna de Tu Gloria! ¡Ven y no nos dejes jamás! No nos hagas vivir más tiempo la tristeza de ayer, sin tu Palabra, sin Ti. ¡Ayer sólo nos quedó Santa María! Porque no hubo Misa, y por tanto no hubo Evangelio, (ni yo escribí esta reflexión). 

Pero hoy, Señor, estás de nuevo aquí... ¡por favor no te vayas! Y ayúdame a poder gritar también desde la parte más dura y oscura de mi alma:

¡¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

Anoche la Liturgia (que ya era del Domingo de Resurrección) fue preciosa: 7 lecturas, renovación de las promesas bautismales y nuevos bautizados, (¡quién pudiera estar tan limpio y tan cerca de Dios como ellos hoy!) ¡Y qué bien sienta renunciar al maligno y al pecado! Vimos como la LUX de Jesucristo, salía del cirio pascual y saltó a nuestras velas para iluminar la Iglesia en tinieblas, que tras la resurrección oía el sonido de las campanas y se iluminaba por completo... ¡Bendito sea Dios! ¡Todo era verdad!

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

Y por eso los testigos, los Apóstoles, se convertirán en mártires por dar testimonio de ello... ¡y por esa verdad que han visto entregaran sus vidas en holocausto!

¡¡¡JESÚS ERA EL MESÍAS ESPERADO Y HA RESUCITADOOOOOOO!!!

¡Vamos al Evangelio! Hoy se nos invita a estar con Jesús Resucitado en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Juan (20,1-9), 
y aunque lo hacemos en clave de Resurrección, que no se nos olvide, tanto en la Cruz como en la Gloria agarrarnos siempre fuerte de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! :


"(1) El primer día de la semana, (2) María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.(3) Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.» (4) Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; (5)pero no entró. (6) Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte. (5) Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. (7) Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos."

(1) "El primer día de la semana,..." 

El Domingo será ya el primer día de la Semana desde que el Señor lo santificó resucitando. ¡Qué pequeña deja a la Pascua de Egipto la Pascua de Resurrección! (Como la Pascua de Egipto dejó pequeña a la fiesta que la precedía, en que se encomendaba a Dios que velara por ellos mientras iban con su ganado de los pastos de invierno a los de verano). ¡Eso nos muestra que Dios se supera cada vez más y desborda siempre nuestras expectativas!

Por eso, aunque al principio los cristianos seguirán celebrando el Sabbath en la sinagoga, pronto el Espíritu Santo en la Comunidad de creyentes les mostrará que el Domingo es el día principal de la semana, y en el tiempo en que se escribió el Evangelio según San Juan, esto ya estaba plenamente asumido... (Por eso sorprende que en el siglo XXI algunas sectas o comunidades que se dicen cristianas celebren el Sábado, y no el Domingo... ¡No basta ponerse el título de cristiano para serlo!).

(2) "María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro."

¡¡¡El Amor nos fideliza!!! El amor hizo fiel a Santa María Magdalena, de la que Jesús echó 7 demonios,...

La endemoniada y pecadora redimida por Cristo da testimonio y ejemplo, y es la primera que descubre el sepulcro vacío. (Pero ella no va sola, y aunque ahora no se aprecia en seguida lo veremos)...

Pero aún no puede comprender lo que pasa, (¿O quizá sí? Pero necesita que alguien confirme lo que su corazón siente  y desea).

El Amor le había hecho ir, aún de noche al Sepulcro, y el Amor le hace correr a comunicar la noticia... ¡Algo grandioso a pasado y todos deben saberlo!

(3) "Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»"

Va a Ver a San Pedro y a San Juan. Y su relato es digno de un funcionario de Policía Judicial, porque sólo cuenta hechos sin añadir nada: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.»"... ¡No hace ningún juicio de valor!

El "sabemos" indica que no fue sola, como corroboran otros Evangelios, sino con más mujeres. Y las fieles y valientes reciben el premio de su fidelidad: ¡Las mujeres son los primeros testigos de la Resurrección de Jesucristo, porqué se lo merecieron!

Este hecho, que parece anecdótico, no lo es, y desmonta la versión oficial de sus autoridades religiosas, que dicen que la Resurrección del Señor fue un complot y los cristianos roban el cadáver. Pero esta teoría hace agua por todos lados:

a) ¿Qué conspiración de la época elige por testigos a mujeres que no iban a poder declarar ante autoridades civiles ni religiosas?

Recuerdo que estudiábamos en Derecho Romano, y aunque sea triste decirlo es bueno saber la realidad: "Son incapaces en el Derecho Romano el menor por razón de su edad, el pródigo o loco por razón de su estado, y la mujer por razón de su sexo". O sea, que para el Derecho Romano, (y Judea era de Roma), una mujer y un loco tenían el mismo peso en un tribunal. Y para los judíos más o menos, así que ¿Quién eligió estos testigos para certificar la Resurrección? ¿Qué conspiradores fueron tan necios? ¿Sabéis quién las eligió? ¡Dios! ¡Qué premió su fidelidad y valentía!

b) Si Jesús no resucitó era un falso profeta... ¡cómo tantos antes! (Sólo que ninguno hizo sus milagros). Y si era un falso profeta, ¿para qué iba un judío seguir a un falso profeta y robar su cuerpo para hacerle pasar por Dios? Y aquí hay que meterse en la mentalidad de la época: Aún no hay cristianos, sólo hay judíos que siguen a Jesús. ¡Todos están circuncidados y todos cumplen con la Torá! Y si seguían a un falso profeta se condenarían... ¿Para qué robarían su cuerpo?

c) Y donde más se deshace la teoría de la conspiración es al ver a los Doce Apóstoles: uno vende a Jesús, uno le niega, diez le abandonan. Y Jesús es crucificado. ¿Cuál sería una reacción lógica? ¡Desaparecer! Y como mucho quedar una vez al año para recordar viejos tiempos. Pero, ¿Qué hacen los Apóstoles? De repente se vuelven valientes y fieles (salvo el pobre Judas que no fue capaz de creer en que el Amor de Dios era mucho mayor que sus pecados), aprenden varios idiomas con gran aprovechamiento y rapidez, y todos dicen que han visto a Jesús resucitado y dan todo lujo de detalles. 

Y no sólo lo dicen, ¡sino que la mayoría morirá por defender esa verdad! ¿Por qué? Pues para mí razón sólo hay una explicación lógica:

¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!


(4) "Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; "

El Amor también hace correr a San Pedro y a San Juan. ¿Qué dicen esas mujeres? ¿Nubló el dolor su juicio?

Y quizá llegó el primero el que más Amó... (Ya sé que me diréis que era el más joven, pero a mí, con 42 años, me ganó un señor de más de setenta en una Media Maratón. Así que, permitidme darle un enfoque espiritual:)

Imaginad que esto quiere decir que el que más Ame será el primero en llegar a la meta, por encima de prestigios humanos. ¡Claro que para tener un Amor puro con el de San Juan hay que invertir muchas horas de oración y de contacto con el Señor! ¡Y sobre todo hay que Amar muchísimo!

Los Papas que yo "he conocido", para mí, han sido santos, pero nadie nos dice que en una carrera no les gane cualquier monja de clausura, la más humilde y escondida, y en la que nadie repara sino Dios. ¡Qué importante son estas almas para Dios, y que bien hace su oración al mundo, y a los que se relacionan con ellas! 

(5) "...pero no entró." (...) "Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. "

San Juan, no entra y esto es un símbolo de respeto al Papa. (Sí, ya sé que aún no se llamaba así, y que Papa son siglas latinas que quieren decir "el sucesor del Apóstol San Pedro", luego San Pedro en verdad no fue el primer Papa, fue la Piedra... ¡pero así todos lo entendemos mejor!)...

San Pedro, "el primer Papa", debía de dar testimonio de lo que allí estaba pasando y decidir sobre ello.

Aquí la comunión con el Espíritu Santo y la humildad de San Juan son admirables, incluso en plena emoción. Y sólo pasa al sepulcro después de que la Piedra sobre la que Cristo construyó Su Iglesia lo haya hecho. (Porque, Jesús, sí creía en la Iglesia y en la comunión de los fieles que caminan juntos hacia Dios, como hermanos: ¡Esa es la Iglesia! ¡El Cuerpo Místico de Cristo! Y San Pedro, y los distintos Papas han sido su cabeza en la tierra...).

Y cualquiera con una milésima parte de la humildad de San Juan puede reconocerlo. Y yo lo reconozco. ¡Yo soy Iglesia! ¡Y el Papa Francisco la preside! Y reconozco que fue elegido por el Espíritu Santo! (sino traedme un artículo que dijera que Bergoglio era favorito a ser elegido antes de serlo). Y yo no voy a hacerme eco de ninguna voz crítica, incluso dentro de la iglesia, que interpretan erróneamente algunos de sus signos para desacreditarle. Y que, por cierto, me recuerdan a la anécdota de Pascal y los jansenistas (Que repito)...

Los jansenistas eran unos cristianos que decidieron vivir la pobreza radicalmente, ser más espirituales, e ir más allá que los demás cristianos. ¡Y tuvieron fama de santidad! Y tanto fue así que el Papa de la época decidió mandar a Pascal (el físico) para que le diera su opinión sobre ellos. Y el informe fue muy claro: "Son espirituales como ángeles, pobres como mendigos,... ¡y soberbios como demonios!"...

¡Así que hermanos, mucho cuidado con caer en u
n jansenismo cualquiera, que sólo hace la labor del separador, (del maligno)!


Y quien diga creer en Jesús pero no en la Iglesia, manifesta un auténtico contrasentido... ¡Como si la Iglesia la hubiera instituido un filósofo o un teólogo y no el propio Jesucristo!

(6) "
Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte."

Aquí no se aprecia en esta traducción, pero en una conferencia el presbítero y teólogo D. José Antonio Sayés, explicaba el verbo griego original, que equivale a decir que las vendas están "desinfladas". Es decir, no las han desenrollado, sólo salió lo que contenían. ¡Así se ve completamente distinta la escena! ¿Verdad? Las vendas se han quedado con la misma forma que tenían, ¡pero sin desenrollar!

Sin embargo, el Santo Sudario, sí estaba bien doblado y colocado. ¿Por qué? ¡Porque es muy importante! Es un testigo de la Resurrección del Señor y en él se quedó grabada su Divina Imagen. 
(Aquí no puedo entrar en detalles sobre la Sábana Santa, pero os recomiendo ver estudios serios al respecto. ¿Cómo se hizo ese "dibujo"? No está pintada la imagen. Está grabada como si de alguna forma se hubiera "quemado" sólo unas capas del tejido. Lo curioso es que, ni la tecnología actual la ha podido imitar. ¿Coincide el polen con la región del Señor? Sí. ¿Lleva esa imagen los signos de la Pasión del Señor, que incluso corrigen algunos aspectos de las representaciones artísticas? Sí. Y en esa figura vemos como tiene las señales de la crucifixión y de los azotes a un tiempo, y como sabemos no podían aplicarse en Derecho Romano las dos penas a la vez. Y además tiene marcas de una corona de espinas de tipo oriental, (como un casco), y no como en occidente se representa, etc... ¿Y el carbono 14? Cualquier experto sabe que está condicionada a las condiciones de conservación, y así en algunas momias egipcias entre su interior y su exterior hay 500 años de diferencia en los resultados, ¡En la misma momia! Así que, no es tan fiable como dicen autores interesados, que omiten que fue afectada por un incendio y que se le puso un remiendo...).

(7) "Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos."

¡Así que las vendas se desinflaron y la Sábana Santa estaba cuidadosamente envuelta, por eso los dos nada más ver esos dos signos creyeron! (Las mujeres seguro que también, ¡y mucho antes que ellos!)

 Y al ver esa imagen es tan clara que en seguida lo entienden:

 ¡¡¡HA RESUCITADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!


+ ¡Oremos porque todos nos abramos a la alegría de esta Gloriosa Fiesta y aceptemos al Señor del tiempo, de la historia, de la vida, de la muerte, y de todas sus creaturas! ¡¡¡Al Señor del Amor!! ¡¡¡Está vivo!!! Y si nos abrazamos a Él viviremos eternamente con Él, en el Reino de los Cielos! ¡Nada hay más importante que descansar en Su PAX!

¡PORQUE JESUCRISTO HA RESUCITADO, COMO DIJO! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA!

 (Y Aleluya es una preciosa palabra que quiere decir: ALabado sea YAvé... Y por fin, después de más de 40 días podemos gritarla: ¡¡¡ALELUYA!!! ¡¡¡ALELUYA!!!).

¡Qué el Señor haga que hoy sea el día más feliz de nuestras vidas!

¡Feliz Viernes Santo hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!






viernes, 29 de marzo de 2024

S 30.3.2024 AD... Hoy no hay Evangelio porque no hay liturgia...

Hoy no hay Evangelio porque no hay liturgia...

El Señor Jesús ha muerto y sólo nos queda Santa María... ¡Y esta noche nos espera la celebración más importante del Año! ¡¡¡LA VIGILIA PASCUAL!!! 

Dios ha muerto por mis pecados, pero hoy resucitará... ¡Para hacerme a mí resucitar! (Y yo, ya que desaproveché los dones del Señor, y no he tenido la dicha de ser impecable, al menos intentaré no ser imbécil y no desaprovechar el regalo que Dios quiere hacernos a todos y cada uno de nosotros... ¡La Salvación! ¡La Vida Eterna a Su lado! ¡Ojalá tú también escuches la voz del Señor y no endurezcas hoy tu Corazón! ¡Hoy es el día más importante del año para la Iglesia! ¡¡¡No te lo pierdas!!!

jueves, 28 de marzo de 2024

VIERNES 29.3.2024 AD: "Más amó que padeció". (San Juan de Ávila)". (Jn 18, 1-19,42):

EVANGELIO DEL VIERNES 29.3.2024 AD:

V 29. "Más amó que padeció". (San Juan de Ávila)". (Jn 18, 1-19,42):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy Viernes Santo, día de ayuno y abstinencia, los Oficios nos llevan a contemplar la Pasión del Señor y a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, según San Juan (18, 1-19,42): 

C. En aquel tiempo, salió Jesús con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón, donde había un huerto, y entraron allí él y sus discípulos. Judas, el traidor, conocía también el sitio, porque Jesús se reunía a menudo allí con sus discípulos. Judas entonces, tomando la patrulla y unos guardias de los sumos sacerdotes y de los fariseos, entró allá con faroles, antorchas y armas. Jesús, sabiendo todo lo que venía sobre él, se adelantó y les dijo: + «¿A quién buscáis?»
C. Le contestaron:
S. «A Jesús, el Nazareno.»
C. Les dijo Jesús: + «Yo soy.»
C. Estaba también con ellos Judas, el traidor. Al decirles: «Yo soy», retrocedieron y cayeron a tierra. Les preguntó otra vez: + «¿A quién buscáis?»
C. Ellos dijeron:
S. «A Jesús, el Nazareno.»
C. Jesús contestó: + «Os he dicho que soy yo. Si me buscáis a mí, dejad marchar a éstos»
C. Y así se cumplió lo que había dicho: «No he perdido a ninguno de los que me diste.» Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al criado del sumo sacerdote, cortándole la oreja derecha. Este criado se llamaba Malco. Dijo entonces Jesús a Pedro: + «Mete la espada en la vaina. El cáliz que me ha dado mi Padre, ¿no lo voy a beber?»
C. La patrulla, el tribuno y los guardias de los judíos prendieron a Jesús, lo ataron y lo llevaron primero a Anás, porque era suegro de Caifás, sumo sacerdote aquel año; era Caifás el que había dado a los judíos este consejo: «Conviene que muera un solo hombre por el pueblo.» Simón Pedro y otro discípulo seguían a Jesús. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote y entró con Jesús en el palacio del sumo sacerdote, mientras Pedro se quedó fuera a la puerta. Salió el otro discípulo, el conocido del sumo sacerdote, habló a la portera e hizo entrar a Pedro. La criada que hacía de portera dijo entonces a Pedro:
S. «¿No eres tú también de los discípulos de ese hombre?»
C. Él dijo:
S. «No lo soy.»
C. Los criados y los guardias habían encendido un brasero, porque hacía frío, y se calentaban. También Pedro estaba con ellos de pie, calentándose. El sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de la doctrina. Jesús le contestó: + «Yo he hablado abiertamente al mundo; yo he enseñado continuamente en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada a escondidas. ¿Por qué me interrogas a mí? Interroga a los que me han oído, de qué les he hablado. Ellos saben lo que he dicho yo.»
C. Apenas dijo esto, uno de los guardias que estaban allí le dio una bofetada a Jesús, diciendo:
S. «¿Así contestas al sumo sacerdote?»
C. Jesús respondió: + «Si he faltado al hablar, muestra en qué he faltado; pero si he hablado como se debe, ¿por qué me pegas?»
C. Entonces Anás lo envió atado a Caifás, sumo sacerdote. Simón Pedro estaba en pie, calentándose, y le dijeron:
S. «¿No eres tú también de sus discípulos?»
C. Él lo negó, diciendo:
S. «No lo soy.»
C. Uno de los criados del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro le cortó la oreja, le dijo:
S. «¿No te he visto yo con él en el huerto?»
C. Pedro volvió a negar, y enseguida cantó un gallo. Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era el amanecer, y ellos no entraron en el pretorio para no incurrir en impureza y poder así comer la Pascua. Salió Pilato afuera, adonde estaban ellos, y dijo:
S. «¿Qué acusación presentáis contra este hombre?»
C. Le contestaron:
S. «Si éste no fuera un malhechor, no te lo entregaríamos.»
C. Pilato les dijo:
S. «Lleváoslo vosotros y juzgadlo según vuestra ley.»
C. Los judíos le dijeron:
S. «No estamos autorizados para dar muerte a nadie.»
C. Y así se cumplió lo que había dicho Jesús, indicando de qué muerte iba a morir. Entró otra vez Pilato en el pretorio, llamó a Jesús y le dijo:
S. «¿Eres tú el rey de los judíos?»
C. Jesús le contestó: + «¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?»
C. Pilato replicó:
S. «¿Acaso soy yo judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí; ¿qué has hecho?»
C. Jesús le contestó: + «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí.»
C. Pilato le dijo:
S. «Conque, ¿tú eres rey?»
C. Jesús le contestó: + «Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.»
C. Pilato le dijo:
S. «Y, ¿qué es la verdad?»
C. Dicho esto, salió otra vez adonde estaban los judíos y les dijo:
S. «Yo no encuentro en él ninguna culpa. Es costumbre entre vosotros que por Pascua ponga a uno en libertad. ¿Queréis que os suelte al rey de los judíos?»
C. Volvieron a gritar:
S. «A ése no, a Barrabás.»
C. El tal Barrabás era un bandido. Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar. Y los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le echaron por encima un manto color púrpura; y, acercándose a él, le decían:
S. «¡Salve, rey de los judíos!»
C. Y le daban bofetadas. Pilato salió otra vez afuera y les dijo:
S. «Mirad, os lo saco afuera, para que sepáis que no encuentro en él ninguna culpa.»
C. Y salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo:
S. «Aquí lo tenéis.»
C. Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron:
S. «¡Crucifícalo, crucíficalo!»
C. Pilato les dijo:
S «Lleváoslo vosotros y crucificadlo, porque yo no encuentro culpa en él.»
C. Los judíos le contestaron:
S «Nosotros tenemos una ley, y según esa ley tiene que morir, porque se ha declarado Hijo de Dios.»
C. Cuando Pilato oyó estas palabras, se asustó aún más y, entrando otra vez en el pretorio, dijo a Jesús:
S. «¿De dónde eres tú?»
C. Pero Jesús no le dio respuesta. Y Pilato le dijo:
S. «¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y autoridad para crucificarte?»
C. Jesús le contestó: + «No tendrías ninguna autoridad sobre mí, si no te la hubieran dado de lo alto. Por eso el que me ha entregado a ti tiene un pecado mayor.»
C. Desde este momento Pilato trataba de soltarlo, pero los judíos gritaban:
S. «Si sueltas a ése, no eres amigo del César. Todo el que se declara rey está contra el César.»
C. Pilato entonces, al oír estas palabras, sacó afuera a Jesús y lo sentó en el tribunal, en el sitio que llaman "el Enlosado" (en hebreo Gábbata). Era el día de la Preparación de la Pascua, hacia el mediodía. Y dijo Pilato a los judíos:
S. «Aquí tenéis a vuestro rey.»
C. Ellos gritaron:
S. «¡Fuera, fuera; crucifícalo!»
C. Pilato les dijo:
S. «¿A vuestro rey voy a crucificar?»
C. Contestaron los sumos sacerdotes:
S. «No tenemos más rey que al César.»
C. Entonces se lo entregó para que lo crucificaran. Tomaron a Jesús, y él, cargando con la cruz, salió al sitio llamado «de la Calavera» (que en hebreo se dice Gólgota), donde lo crucificaron; y con él a otros dos, uno a cada lado, y en medio, Jesús. Y Pilato escribió un letrero y lo puso encima de la cruz; en él estaba escrito: «Jesús, el Nazareno, el rey de los judíos.» Leyeron el letrero muchos judíos, porque estaba cerca el lugar donde crucificaron a Jesús, y estaba escrito en hebreo, latín y griego. Entonces los sumos sacerdotes de los judíos dijeron a Pilato:
S. «No, escribas: "El rey de los judíos", sino: "Éste ha dicho: Soy el rey de los judíos."»
C. Pilato les contestó:
S. «Lo escrito, escrito está.»
C. Los soldados, cuando crucificaron a Jesús, cogieron su ropa, haciendo cuatro partes, una para cada soldado, y apartaron la túnica. Era una túnica sin costura, tejida toda de una pieza de arriba abajo. Y se dijeron:
S. «No la rasguemos, sino echemos a suerte, a ver a quién le toca.»
C. Así se cumplió la Escritura: «Se repartieron mis ropas y echaron a suerte mi túnica». Esto hicieron los soldados. Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de María, la Magdalena. Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: + «Mujer, ahí tienes a tu hijo.»
C. Luego, dijo al discípulo: + «Ahí tienes a tu madre.»
C. Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa. Después de esto, sabiendo Jesús que todo había llegado a su término, para que se cumpliera la Escritura dijo: + «Tengo sed.»
C. Había allí un jarro lleno de vinagre. Y, sujetando una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo, se la acercaron a la boca. Jesús, cuando tomó el vinagre, dijo: + «Está cumplido.»
C. E, inclinando la cabeza, entregó el espíritu. Los judíos entonces, como era el día de la Preparación, para que no se quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día solemne, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran. Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua. El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también vosotros creáis. Esto ocurrió para que se cumpliera la Escritura: «No le quebrarán un hueso»; y en otro lugar la Escritura dice: «Mirarán al que atravesaron.» Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo clandestino de Jesús por miedo a los judíos, pidió a Pilato que le dejara llevarse el cuerpo de Jesús. Y Pilato lo autorizó. Él fue entonces y se llevó el cuerpo. Llegó también Nicodemo, el que había ido a verlo de noche, y trajo unas cien libras de una mixtura de mirra y áloe. Tomaron el cuerpo de Jesús y lo vendaron todo, con los aromas, según se acostumbra a enterrar entre los judíos. Había un huerto en el sitio donde lo crucificaron, y en el huerto un sepulcro nuevo donde nadie había sido enterrado todavía. Y como para los judíos era el día de la Preparación, y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús.


Reflexión: Este Evangelio es demasiado rico y demasiado profundo para poder comentarlo y yo menos que nadie... 

Está lleno de mensajes directos e indirectos, de palabras de Amor de Dios hacia nosotros, de gestos y de entrega,... ¡Cualquier cosa que yo pueda decir es una minucia teniendo en cuenta la realidad y la elocuencia de la misma Palabra!

¡Qué significativo es cuando el Señor da a San Juan a Su Madre a los pies de la Cruz! (Hecho que nos muestra claramente que Jesús no tuvo ningún hermano de sangre, y que cuando el Evangelio dice "hermanos" sólo quiere decir "parientes", como ya hemos visto...).

Y que importante es que la llame "mujer" y no "mamá" ni "María", porque está encargando a La Mujer por excelencia que nos cuide a todos, (porque fijémonos que primero le pedirá a Santa María que acepte a San Juan como hijo, y con él nos incluye a toda la humanidad y así viene a decirle a Su Madre: "¡Cuídalos como me cuidaste a mí!"... Y sólo después dará a Santa María al cuidado de San Juan. (Primero se preocupa de nuestro cuidado espiritual, y luego se preocupa del cuidado material y de que Ella no quede desprotegida)...

La Pasión del Señor siempre es muy dulcificada. Si pusiéramos el cuerpo del Señor en las Iglesias como fue en realidad habrían muchos que no podrían mirarlo. Ni siquiera "La Pasión" de Mel Gibson puede recrear la extrema crudeza que vivió Jesucristo en Su Pasión y Muerte, tan redentoras como Su Santísima Vida... 

Me gustaría llevaros a ese punto de que Jesucristo sufrió como nadie jamás. De hecho con Él se cometió una total irregularidad en Derecho Romano, aplicándole dos penas excluyentes entre sí: azotes y crucifixión... ¡Algo que no se daba! ¡Sería como aplicar hoy la horca y la inyección letal a un condenado a muerte! 

Y es que los azotes era casi una pena de muerte y pocos sobrevivían a las infecciones posteriores, un látigo de tiras de cuero levantaba la piel. Otro con bolas de acero y pinchos golpeaban brutalmente, se clavaban como anzuelos en la piel y al retirarla la arrancaban... ¡Así eran los azotes! (Y no como nosotros lo vemos, como un castigo menor).

Seiscientas cincuenta marcas de estas bolas había en el cuerpo del Señor, (según pueden contarse en la Sábana Santa. Pero, si tenemos en cuenta la cara oculta de brazos y costado pudiera haber más. Y si fueran 16 más saldría el número del maligno, sobre la piel de Nuestro Señor Jesucristo. Esto último sólo es una reflexión mía, que no hay porque considerar...).

Bueno, ¿nos hemos hecho una idea de la Pasión del Señor? ¡Pues no es lo verdaderamente importante! Lo importante de verdad lo dice San Juan de Ávila"Más amó que padeció." ¿Podéis imaginaros un Amor tan grande?

Os dejo con esta frase, porque si la asimilamos y la hacemos vida esta Semana Santa habrá sido verdaderamente fructífera,...

¡Os deseo una muy intensa Semana Santa en que podáis descubrir al Amor!

Yo, por mi parte, cada vez tengo más claro que haré mucho más orando por vosotros que alargando esta reflexión, así que hoy nos toca hacernos a cada uno la nuestra... ¡Y disfrutar mucho viendo los matices que nos sugiere a cada uno la Palabra!

¡Hoy sería bonito dar las gracias a Dios por todos Sus regalos! ¡Por Crearnos, y por crear un universo tan maravilloso sólo para nosotros, por hacernos libres, y por seguir siendo fiel a pesar de nuestras infidelidades, y por seguir contando siempre con nosotros y seguir soñando en como podemos llegar a ser! ¡Pero sobre todo gracias Señor por asumir nuestra carne! ¡Gracias por nacer de Santa María! ¡Gracias por vivir con sencillez como uno de nosotros! ¡Y sobre todo gracias por asumir los frutos de nuestro pecado: el dolor y la muerte, y darles sentido! ¡Muchas gracias por morir por mí, por todos mis pecados! Hoy sé que la Cruz no es sólo un instrumento de tortura, que es la prueba de que Tu Amor por nosotros fue mucho mayor que Tu Dolor! Y San Juan de Ávila tiene razón cuando dice la frase que cogí para el título de hoy: "Más amó que padeció".

+ Oremos para que eSeñor nos ayude a llevar a la vida ordinaria el pensamiento que me llegó ya hace años orando frente al Monumento: "¡Quemar mis naves!". Quizá sea eso lo que tengamos que hacer en algún momento en el camino de la Fe... ¡Quemar las naves! Y apostar todo a una carta: ¡A Dios! ¡A Él, un Sólo Dios, a ÉlTrinidad Santa, todo el Honor y toda Gloria por los siglos de los siglos y aún después de todo tiempo! ¡Amén! 

+ Por todos los que buscan Su vocación, porque sepan quemar sus naves y clavarse en la Cruz con el Señor,...

+ Y ¡porque el Señor me permita morir al hombre viejo! Hoy, y ya para siempre, para poder Resucitar el próximo Domingo junto con Cristo, que ya ha vencido para siempre a la muerte... ¡De eso trata la Cuaresma! ¡De morir a nuestros egos y pecados, para poder resucitar con Jesucristo! ¡Sea por siempre Bendito, Alabado y Glorificado! ¡Amén!


¡Feliz Viernes Santo hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!