Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 30 de marzo de 2023

VIERNES 31.3.2023 AD: "Algo más tonto que tirar piedras a nuestro tejado: ¡tirárselas a Dios! " (Jn 10, 31-42):

EVANGELIO DEL VIERNES 31.3.2023 AD:

V 31. "Algo más tonto que tirar piedras a nuestro tejado: ¡tirárselas a Dios! " (Jn 10, 31-42):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (10, 31-42), vamos a este encuentro de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:


"(1) En aquel tiempo,  los judíos agarraron piedras para apedrear a Jesús. (2) Él les replicó: –«Os he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre: ¿por cuál de ellas me apedreáis?» (3) Los judíos le contestaron: – «No te apedreamos por una obra buena, sino por una blasfemia: porque tú, siendo un hombre, te haces Dios.»  (4) Jesús les replicó: – «¿No está escrito en vuestra ley: "Yo os digo: Sois dioses"? Si la Escritura llama dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios, y no puede fallar la Escritura, a quien el Padre consagró y envió al mundo, ¿decís vosotros: "Blasfemas!" Porque he dicho: "Soy hijo de Dios"? (5) Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis, pero si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que comprendáis y sepáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre.» (6) Intentaron de nuevo detenerlo, pero se les escabulló de las manos. Se marchó de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde antes habla bautizado Juan, y se quedó allí. (7) Muchos acudieron a él y decían: – «Juan no hizo ningún signo; pero todo lo que Juan dijo de éste era verdad.» Y muchos creyeron en él allí."


"(1) En aquel tiempo,  los judíos agarraron piedras para apedrear a Jesús. 


Toda la vida de Jesús es santa y redentora, no sólo Su Pasión, Muerte, Resurrección y envío del Espíritu Santo.


En ella hay varias fases. La más extensa son los más de treinta años de "vida oculta": En el vientre de Santa María, como niño obediente a sus padres, y hombre casto, trabajador y orante... (Toda Su vida fue oración y entrega a Dios. ¡Como el ideal de cualquier cristiano es convertir toda su vida en una oración agradable al Padre! Ya trabajemos, juguemos al fútbol, comamos paella, estudiemos, visitemos enfermos, o veamos una película... ¡Todo puede ser oración! Y lo que no no lo deberíamos  hacer...) 


Y luego, la vida pública del Señor, que vemos en los Evangelios, tiene dos partes: la de crecimiento y multitudes; y la de acoso y agonía (en que está rodeado de enemigos que buscan matarlo). En esta última comienza el Evangelio de hoy, con unos judíos cogiendo piedras para apedrear al Señor... ¡Un momento de tensión extrema!


(2) "Él les replicó: –«Os he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre: ¿por cuál de ellas me apedreáis?» "


Y aún en esta tensa situación Jesús dialoga. Él cree que es posible que sus acosadores cambien y reflexionen y les pregunta ¿por cual de las buenas obras que el Padre le mandó hacer le van a apedrear? ¿Por curar enfermos? ¿Por expulsar demonios? ¿Por dar de comer a hambrientos? ¿Por perdonar pecados?


El Evangelio es vivo, eficaz y actual; y Cristo sigue preguntando a los fanáticos del ISIS, de Bocko Haram y otros desgraciados: "¿Por cuál de mis buenas obras me vais a matar?". También pregunta al acosador y al maltratador que se deja llevar por su inseguridad y sus demonios y coge la piedra de la calumnia y los malos tratos: "¿por qué...?"


Y no mueren dos mil cristianos en Irak... ¡Jesús muere de nuevo 2000 veces en Irak! Porque el Señor es uno con su Iglesia, y a Saúlo de Tarso cuando va a Damasco a encarcelar cristianos le pregunta: "Saúlo, Saúlo,...¿Por qué me persigues?". Porque la Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo... y ¡Él es uno con Su Iglesia! (Como bien demuestran estas palabras)...


Un mártir asesinado en España en los años 30 por ser católico dijo a sus asesinos: "Como hombre os perdono y como cristiano os doy las gracias". Pues sin ellos saberlo le iban a hacer entrar en el Cielo por la puerta grande...


(3) "Los judíos le contestaron: – «No te apedreamos por una obra buena, sino por una blasfemia: porque tú, siendo un hombre, te haces Dios.» "


Reconocen sin querer que Jesús ha hecho obras buenas, pero no le quieren matar por ellas, sino por blasfemia, porque siendo un hombre (que lo es) se hace Dios (que también lo es)...


Es al revés de como lo entienden: No es que Jesús se haga Dios, sino que ¡Dios se hizo Hombre en Cristo! Y ellos no pueden aceptar un Dios tan cercano, que es más humano que ellos, pues les obligaría a humanizarse; o porque si Dios es lejano pueden hacer lo que les dé la gana; pero si está cerca tienen que escucharlo...


(4) "Jesús les replicó: – «¿No está escrito en vuestra ley: "Yo os digo: Sois dioses"? Si la Escritura llama dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios, y no puede fallar la Escritura, a quien el Padre consagró y envió al mundo, ¿decís vosotros: "¡Blasfemas!" Porque he dicho: "Soy hijo de Dios"? "


Dios viene al mundo a ofrecernos compartir Su existencia Divina para toda la eternidad. ¡No busca siervos a los que ofrecer trabajo! ¡Buscar varones y mujeres libres con los que compartir Su Divinidad por toda la Eternidad, si así lo desean!


Y hay una cosa curiosa: todas las cosas buenas y las que son placenteras vienen de Dios... ¡Todas! Luego pueden desordenarse o corromperse, pero todas vienen de Dios... ¡Todas!


El placer sexual es bueno, pero sólo al servicio del Amor, dentro del Santo Sacramento del Matrimonio. Y se degrada al convertirse en individual, y va incapacitando a la comunión entre personas. Y se degrada al convertirse en un ídolo en la pornografía. Y se degrada cuando sigue habiendo esclavas hoy en nuestras sociedades para servir a la lujuría... etc... etc... ¡Pero que nadie espere encontrar placer sexual después de muerto! ¡Y menos en el infierno! 


El demonio no puede dar ningún bien, sólo puede distorsionar, corromper o desfigurar los bienes y placeres que Dios nos da... Y a los demonios no les importa nada el sexo, ni siquiera a los que incitan a la lujuria (porque son espirituales). ¡Sólo están presos de su soberbia y buscan luchar contra Dios en el único frente que les queda: ¡En el Hombre! Y recordemos las palabras de Santo Tomás de Aquino: "Ofende a Dios lo que hace daño al hombre"...


Y lo mismo con todos los placeres: comer, beber, saber, descansar... ¡Todos son buenos, ordenados, sin convertirlos en ídolos y sin que rompan nuestra comunión con Dios!


(5) "Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis, pero si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que comprendáis y sepáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre.» "


Viene a decirles: "¿Por qué no me creéis si hago obras buenas y milagros que no podría hacer si Dios Padre no estuviera conmigo? Si no podéis creerme viéndome hombre, ¡creed en mis obras!"


Los que nos hemos encontrado con Dios a una edad tardía, (a parte de las ayudas de razón, intuición,  certezas, sentimientos...), deberíamos creer que Jesús es Dios, principalmente por los milagros que hizo en nuestra vida, sacándonos de la esclavitud de nuestros pecados e ídolos (como en Egipto)...


(6) "Intentaron de nuevo detenerlo, pero se les escabulló de las manos. Se marchó de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde antes habla bautizado Juan, y se quedó allí."


Cristo se escabulló porque no había llegado aún su hora...


¿Cómo lo hizo? ¿De nuevo nadie se vio libre de pecado para tirar la primera piedra? ¿Fue más rápido que sus piedras? Para mí, junto a los judíos que le querían apedrear estaban los judíos que le aceptaron y ayudan a evitar el linchamiento. (Lo bonito de Dios es que quiere contar siempre con nuestros 5 panes y 2 peces...)


Y bienaventurados los que salvaron y siguen salvando al Señor de morir linchado porque tendrán un gran recibimiento en el Cielo...


¿Qué sentiría Jesús en aquel momento? ¡Obligado a huir para que no le mataran! ¡Los mismos que decían servir a Dios, intentan matarlo! Cuando estemos mirando nuestros fracasos y derrotas deberíamos pensar en los que sufrió el Señor. ¡Y Él era Dios! ¡Nosotros no!


(7) "Muchos acudieron a él y decían: – «Juan no hizo ningún signo; pero todo lo que Juan dijo de éste era verdad.» Y muchos creyeron en él allí."


En el Jordán muchos llegan a Jesús, pero curiosamente no por sus signos, sino por las enseñanzas del Bautista, que le señaló como el Mesías (tras revelárselo el Espíritu Santo) ...


Y es que en cada santo lo importante no es solo la santidad de su vida, sino que lleve almas a Dios...


El Evangelio de hoy es un signo de esperanza para todos los acosados y amenazados del mundo... ¡Jesucristo está con ellos si le aceptan y les sostendrá!


Y es una llamada a los que critican y calumnian (porque la calumnia es la antesala del linchamiento), y a los que condenan y cogen piedras para matar a su hermano... ¿De verdad queréis mancharos las manos de sangre y ser responsables de ello ante Dios? (Y no hace falta ni siquiera llevarlo a cabo, porque Dios lee cada corazón)...


¡Qué bonito sería que el Señor nos concediese los dones de la aceptación y el abandono! ¡Aceptar con humildad nuestra realidad y sin maquillarla entregarnos al Señor! ¡Y abandonarnos en Él! ¡Confiar en que Él nos hará alcanzar la meta y nos permitirá volar tan alto como jamás soñamos! Y repetir en la tormenta: ¡Sagrado Corazón de Jesús, en Tí confío!


Hay una canción que se llama "La vida es lucha" del álbum "Un secreto en la trapa", y tiene unos versos llenos de humildad que reflejan esta idea de aceptar nuestras limitaciones actuales: "Mi alma quisiera volar a regiones de luz./Mis párpados se quieren cerrar cuando pesa la cruz./ Y el sueño me hace recordar que la vida es lucha,/ de tinieblas contra mí. //Siento en mi gran humillación de este cuerpo que vence/ no poder recibir a Dios en más sitio que en este. / Sino que ha de ser aquí dentro de esta misma miseria/ sujeta el alma a la materia/ que tira hacia abajo/ cuando el sueño vence..." (...) "Verdadera humillación es tener que vivir, que vivir siempre así. / Verdadera humillación, cuando has de recordar que la vida es luchar...(...) "Pobre frailecillo con ansías de volar y no puedes. /Sirvanté tus propias flaquezas para amar al Señor que te quiere cuál eres, / flaco y débil, ¿por qué no? / cargado de sueños..."


+ Oremos por los que sufren, por los humillados, despreciados, condenados,  encarcelados, descartados por la sociedad... porque en ellos sirvamos a Jesucristo, y Él nos dé la fuerza y la LUX para poder hacerlo, y la PAX para afrontar sus consecuencias...


+ Por los enfermos de cuerpo, alma y mente y por los que los cuidan.


Tras 1146 días sigue el Libro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de David. Hoy 47, 1

"Después de él se levantó Natán
Para profetizar en los días de David.
Como se separa el sebo en el sacrificio de reconciliación,
así fue David separado de los israelitas."

¡Feliz día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


 Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcir Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


No hay comentarios:

Publicar un comentario