Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 1 de marzo de 2023

JUEVES 2.3. 2023 AD: ¡Tu oración siempre es eficaz!... ¡¡¡Siempre!!! (Mt 7, 7-12.)

EVANGELIO DEL JUEVES 2.3.2023 AD:

J 2. ¡Tu oración siempre es eficaz!... ¡¡¡Siempre!!! (Mt 7, 7-12.) 

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Sigue adelante la Cuaresma y hoy la Iglesia nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Mateo, (7, 7-12). Y pedimos la compañía del Señor para poder recorrerlo fecundamente:  ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

Y me pregunto: ¿De qué trata el Evangelio de hoy? Sí, ya sé que es evidente que sobre la oración. Pero, este texto admite dos lecturas diferentes, que no afectan al contenido esencial, pero sí a unos interesantes matices. Así que os repito la pregunta para que vosotros la contestéis: ¿De qué tema trata el Evangelio de hoy?

a) Jesucristo habla sobre la oración en general y pone diversos ejemplos, hablando siempre sólo de la oración...

b) El Señor habla de los diversos tipos de oración que hay. No es una descripción exhaustiva de ellos, pero habla sobre la oración de petición; de la de silencio y escucha; de los frutos de la oración, y de los dones que Dios da a través de ella...

Leer un segundo el Evangelio de hoy,... ¿Cuál de las dos hipótesis os parece la correcta?... 


(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Pedid y se os dará, (2) buscad y encontraréis, (3) llamad y se os abrirá; (4) porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre. (5) Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le dará una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? (6) Pues si vosotros, aun siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden! (7) Así, pues, todo lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo vosotros con ellos; pues esta es la Ley y los Profetas».

...¿Os habéis decidido ya?...


...Yo elijo la b) y alrededor de esa teoría irá la reflexión de hoy:


(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: —«Pedid y se os dará,..."


Esta sería la oración de petición. La que más fácil nos sale porque siempre necesitamos algo. Está muy bien hacerla y el mismo Señor nos invita a pedir...


Y no sólo muestra la oración de petición como una posibilidad, también debemos de tener la certeza de que se nos dará lo que pedimos... ¡Así que a pedir, con Fe, confiando en ello y sin cansarnos de hacerlo, como el amigo importuno!


(2) "... buscad y encontraréis, ..."


Y esta frase tiene distinto significado y a la vez es igualmente útil según el estado espiritual del que la está leyendo:


a) Para uno que no cree en Dios, o que tiene una fe de las que ven a Dios como energía, (Espero que no crean de verdad que Dios es = m · c2 ), la búsqueda tendrá el fruto de encontrarse con un Dios Personal, que se hizo Carne para venir a nosotros y que pudiéramos encontrarle: ¡¡¡Os presento a Cristo!!!


b) Para una persona que se ha encontrado ya con el Señor la pregunta tendrá el sentido de cuál es mi vocación... ¿Dónde me quiere Dios?


c) Y aún décadas después de caminar hacia Dios, habrá que seguir buscando nuestro lugar en la brecha (quién no entienda la expresión sólo tiene que leerse el libro "Tres monjes rebeldes",... ¡muy recomendable!)...


Y es muy importante saber la voluntad del Señor para nosotros (porque nuestro Padre, que es el que mejor nos conoce, nos dice la forma en que seremos más felices: ¡Esa es la vocación a la que nos llama!). Esta sería la oración de silencio.


(3) "... llamad y se os abrirá; ..."


Esta frase me transporta al refrectorio de los monjes benedictinos del Valle de los Caídos en Madrid. Estaba con ellos en el comedor, sentados a la derecha (según se entra) los huéspedes, y los mojes enfrente. La comida era sabrosa, casera y hecha con amor. Todos comíamos en silencio: Ellos frugalmente, yo no. ¡Y vi que para ellos comer era oración! ¡Toda su vida es una oración continúa!


El silencio sólo se rompía por el leve sonido de los cubiertos, mientras un hermano leía en voz alta, y sus palabras se me grabaron: "Llamad con la oración y se os abrirá con la contemplación"... ¿No es casi la misma frase, que estamos viendo, pero ampliada?


Recordar ese momento me da mucha LUX sobre que sólo debo seguir llamando y esperar a que algún día se me abra...


Estos son los dones de Dios. No son un objetivo en sí mismos, sino regalos que Dios da, a lo largo del camino, cuando quiere, a quien quiere. Y decía San Francisco de Sales"No busques los dones del Señor, busca al Señor de los dones".


(4) "... porque quien pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre. "


Aquí nos recuerda el Maestro la eficacia de todo tipo de oración. No siempre veremos sus frutos, ¡pero siempre es eficaz! Podemos pedir por una persona, su sanación y que muera, pero las gracias que no recibió su cuerpo las recibirá su alma. Podemos rezar por la paz en Irak y aunque no llegue, la oración ayudará a sostener y a dar PAX a los futuros mártires, que irán al Padre sostenidos por nuestras oraciones.


¡La oración es poderosa porque Dios es Todopoderoso! Él es Dios "Dios todo lo hace bien" (como me recordó el hermano Juan Felipe, de los hermanos menores)... ¡Cuánta buena gente pone Dios en nuestro camino y cuanta LUX nos dan, muchas veces sin ellos saberlo! (Por eso que importante es que recemos siempre por nuestros dirigentes -como llama San Pablo a los que nos precedieron en la Fe-).


(5) "Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le dará una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente?"


Y que fácil de entender es que si nosotros que somos malos queremos lo mejor para nuestros hijos, se cumplirá sin duda lo que nos dirá a continuación el Maestro:


 (6) "Pues si vosotros, aún siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre del cielo dará cosas buenas a los que le piden!"


Y así es, si yo que soy malo quiero cosas buenas para mis hijos ¡Muchas mejores cosas querrá para todos Dios Padre que es sólo bondad!


Y es bonito ver de nuevo que Dios nos ve como hijos... ¡Bonito y muy esperanzador!


 (7) "Así, pues, todo lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo vosotros con ellos; pues esta es la Ley y los profetas.»"


Este punto nos habla que no puede haber oración desconectada de la vida. Y debemos hacer vida la oración tratando a los demás como queramos ser tratados...


Y vuelvo a citar al hermano Juan Felipe, que me mostró el concepto de "La liturgia después de la liturgia". Es decir, seguir prolongando la Eucaristía, una vez que crucemos la puerta de la Iglesia terminada la Misa. ¡Y seguir haciendo oración con la propia vida, y con nuestra forma de tratar a los demás!


¡Y a veces fracasamos en esto! Pero decía Santa Teresa de Calcuta"Dios no me ha llamado a tener éxito, Él me ha llamado a ser fiel"; y en mis derrotas Dios me pide que me levante y no me quede en el suelo, que vuelva a empezar, que le dé mis pecados y vuelva a comenzar a construir el proyecto que Él sueña para mí y que mi pecado y mi hombre viejo quieren derrumbar. ¡Que el Señor bendiga nuestras acciones, las santifique, y nos de PAX en la tormenta, humildad ante el fracaso y perseverancia para convertirlo en una pequeña piedra del proyecto de Dios!


+ Oremos por los que ya no oran, por los que nunca oraron, por los que oramos mal y por los que han conseguido tener una oración y una vida agradable para Dios. Porque los primeros empiecen a orar, porque nosotros aprendamos a hacerlo, y porque ellos  perseveren y crezcan en santidad para poder llegar a Dios y poner mucha LUX en nuestro camino... ¡Amén!


+ Por todas vuestras intenciones, y por los enfermos de cuerpo y de alma, y por los que están cerca de cruzar la puerta de la muerte y que lleva a la vida eterna,... ¡Porque San José y Santa María les ayuden en ese difícil tránsito, a ellos y a sus familias! 

Tras 1118 días sigue el Libro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de los patriarcas (Aarón). Hoy 45, 10-11

"Le vistió con vestiduras sacras de oro,
jacinto y púrpura, obra de un artista;
el pectoral del juicio, el urium y el tummim,
hechos de hilo carmesí, obra de artista;
con piedras preciosas talladas como sello,
engastadas en oro, obra de joyero;
para memorial, una inscripción grabada, 
según el número de las tribus de Israel ."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

Aparece una 2ª frase en mi querido blog...  

No hay comentarios:

Publicar un comentario