Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 11 de diciembre de 2022

LUNES 12.12.2022 AD: "¿Somos del Cielo o de los hombres?" (Mt 21, 23-27):

EVANGELIO DEL LUNES 12.12.2022 AD:

L 12. "¿Somos del Cielo o de los hombres?" (Mt 21, 23-27):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy, lunes de la Tercera Semana de Adviento, se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (21, 23-27), al que vamos de la mano del Señor: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:

(1) "EN aquel tiempo, Jesús llegó al templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo (2) para preguntarle: «¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?». (3) Jesús les replicó: «Os voy a hacer yo también una pregunta; si me la contestáis, os diré yo también con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan ¿de dónde venía, del cielo o de los hombres?». (4) Ellos se pusieron a deliberar: «Si decimos “del cielo”, nos dirá: “¿Por qué no le habéis creído?”. Si le decimos “de los hombres”, tememos a la gente; porque todos tienen a Juan por profeta». Y respondieron a Jesús: «No sabemos». (5) Él, por su parte, les dijo: «Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto».

(1) "EN aquel tiempo, Jesús llegó al templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo"

Jesús está enseñado en el Templo, (y esto que nos parece normal no lo es... ¡Pues era carpintero!). ¿Qué haríamos nosotros si viéramos a un vecino carpintero predicando en una iglesia? ¡Así que lo que hacen los ancianos y los sumos sacerdotes es, en principio, algo muy lógico!


Bueno, hay una gran diferencia con el vecino carpintero: ¡Qué Jesús hacía milagros para rubricar Sus Enseñanzas!


Y veamos como actúan: van a Jesús, mientras  predica, para mostrar su autoridad y la de sus cargos a la gente. ¡Pero esta demostración de fuerza mostrará su debilidad! Esperan a estar todos para ir, lo que es más una puesta en escena, qué estar siguiendo una moción del Espíritu... ¡Les mueve más el que pensará la gente y defender su prestigio, que el celo por el Templo y porque esté Jesús enseñando de verdad una sana doctrina!

Vamos a ver cual será su pregunta, a ver si al menos es una pregunta importante para nuestra salvación:

(2) "para preguntarle: «¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?». "

¿A qué se refieren exactamente? Pues preguntan a Jesús con que autoridad hace lo que está haciendo (predicar) y lo que hizo hace unos minutos (expulsar a los mercaderes y cambistas del templo). Pues la segunda enlaza con las promesas mesiánicas, en las que el Mesías traería consigo la purificación del Templo. Luego, le piden que les dé pruebas de que Él es el Mesías. ¡Así de claro! Pero también, cual es Su autoridad para anunciar el Evangelio... (Porque Él es carpintero y no un profesional del gremio sacerdotal).


Curiosamente, les importa 
menos ver si enseña la Palabra de Dios, o sus ocurrencias. ¿En qué se fijan? En la autoridad con que lo hace. ¿Por qué? Porque ellos son la autoridad y les hace la competencia, al predicar en su casa.

Y me temo que cuando preguntan quién le ha dado esa autoridad, desde luego, no piensan ni remotamente que pueda ser Dios... ¡Ya prejuzgaron antes de oír al Señor!

Hoy la historia se repite. Muchos prejuzgan antes de pensar si hay Dios, o si Jesús es Dios, y se hacen antes para sí la pregunta: "Con mi vida y mis circunstancias personales, ¿me conviene o no que haya Dios?". Y según sean contestan, positiva o negativamente, las únicas preguntas que podrán llevarles o no a encontrar el Camino, la Verdad y la Vida.

Y se da el drama que ve San Agustín : "Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error".


¿Y yo, qué hago? ¿Le doy de verdad autoridad al Señor en mi vida o me oculto incluso tras oraciones y buenas acciones para seguir haciendo lo que yo quiera? ¡Ufff! ¡Esta es la pregunta del millón y en ella nos jugamos medio camino hacia la santidad! 

(3) Jesús les replicó: «Os voy a hacer yo también una pregunta; si me la contestáis, os diré yo también con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan ¿de dónde venía, del cielo o de los hombres?».

Jesús, que lee las almas, condiciona su respuesta a que ellos le contesten esto: "
El bautismo de Juan ¿de dónde venía, del cielo o de los hombres?»."

Y al condicionar Su respuesta ya niega su autoridad sobre Él... ¡Porque nadie tiene autoridad sobre Dios! ¡¡¡Absolutamente nadie!!! Amigo o enemigo, nadie la tiene. Y, si lo recordáramos no nos llevaríamos tantos disgustos si no se cumple rápidamente lo que pedimos en la oración (que puede que no sea lo mejor para nosotros, como pensamos... y siempre ¡Dios sabe más! ¡Y sólo deberíamos confiar en Él! Y actuar como invita San Ignacio de Loyola: "Haced como si todo dependiera de vosotros, sabiendo que, en realidad, todo depende de Dios").

La frase de San Ignacio es un antídoto contra la pereza y un seguro de entrega al Señor. ¡Luego habrá frutos o no! Pero nosotros habremos hecho lo que debíamos. (Y dentro de lo que debemos hacer está regar nuestras obras con mucha oración: ¡Qué es mucho más importante que las obras  mismas!).


(4) "Ellos se pusieron a deliberar: «Si decimos “del cielo”, nos dirá: “¿Por qué no le habéis creído?”. Si le decimos “de los hombres”, tememos a la gente; porque todos tienen a Juan por profeta». Y respondieron a Jesús: «No sabemos»."

¡Me recuerdan a la mayoría de los partidos políticos que sufrimos en España! (Y en el mundo). ¡A los que la verdad no les importa y sólo se preocupan de ver como ganar con propaganda a la gente!

Y si esto es triste en cualquiera, (sea político o trapecista), en consagrados o en fieles a Dios es mucho más triste, y demuestra que su Fe es muy pequeña. ¿De verdad que me importa más lo que piense la gente que lo que piense Dios? ¡Pues me salgo del Camino! Pues el Primer Mandamiento es: "Amarás a Dios sobre todas las cosas". ¿Y puedo decir que es para mí Dios lo más importante si decido sólo por intereses humanos?


Por eso vidas como la de Santo Tomás Moro, son ejemplo y aleccionan. Este canciller de Enrique VIII, prefirió morir ajusticiado que firmar un documento contra el Papa y aceptar que el rey pasara a ser cabeza de la iglesia en Inglaterra. ¡Prefirió seguir la Ley que Dios puso en su interior y que iluminó toda su vida con la Palabra de Dios, que claudicar y vivir una vida de autoridad y lujos sin Dios! (Fue una pena cuando en 2015 fui ilusionado a la Torre de Londres y no pude visitar su celda por estar en obras. ¡Me hubiera gustado rezar entre sus muros un instante y pedir al Señor que me diese la libertad de Santo Tomás Moro, frente a mí mismo y frente al mundo!).

(5) "Él, por su parte, les dijo: «Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto»."

Esto es como decirles: ¿Quienes sois vosotros para pedirme explicaciones, si ya me habéis demostrado que Dios no es lo más importante en vuestras vidas?

+ Oremos porque el Señor nos regale tener la autoridad necesaria para poder dar testimonio de Él... ¡Una vida que hable de Dios aún sin hablar! Y se lo pido al Señor, a través de Santo Tomás Moro, que supo responder muy bien la pregunta que el Señor nos hace hoy a todos en el Evangelio, y que pongo en el título de esta reflexión: "¿De Dios o de los hombres?". ¡¡¡Dios quiera que también nosotros sepamos responderla siempre adecuadamente en nuestra vida!!! ¡¡¡Santos de Dios Rogad por nosotros!!!

Tras 1039 días el Libro del Sirácida (o Eclesiástico), nos habla de las cosas que deben avergonzarnos. Hoy 41, 26-27


"de divulgar lo que has oído

y de revelar secretos.

Por todas estas cosas la vergüenza es justa

y serás bien visto por todos."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!



"Thomas More" (1527) Hans Holbein el joven.




No hay comentarios:

Publicar un comentario