Vistas de página en total

Vistas de página en total

miércoles, 2 de marzo de 2022

JUEVES 3.3.2022 AD: "¡Él dio sentido a nuestra Cruz de cada día!" (Lc 9, 22-25.)

EVANGELIO DEL JUEVES 3.3.2022 AD:

J 3. "¡Él dio sentido a nuestra Cruz de cada día!" (Lc 9, 22-25.)


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy "Jueves después del Miércoles de Ceniza" y 2º día de Cuaresma, se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (9, 22-25), que nos llama a la conversión, a rechazar lo que nos aleje de Dios, a coger nuestra Cruz y seguir a Cristo. (Y la Cruz es nuestra, no la manda Dios, nosotros nos la fabricamos con nuestros errores, pecados y elecciones, y con los frutos de la libertad ajena que nos toca vivir o sufrir).

En el rito del miércoles de ceniza un sacerdote o un diácono hacía una cruz de ceniza sobre nuestra cabeza y nos recordaba: "¡Polvo eres y al polvo has de volver!"; o nos exhortaba: "¡Conviértete y cree en el Evangelio!"... 

Y, cuando siento el peso de mi debilidad, le digo al Señor: "Te doy las gracias  Señor, porque es eterna tu Misericordia". Y tras repetirlo algunas veces, lo digo convencido y termino con esa reflexión que un día Él mismo me puso en el corazón: "Tú Amor por mí es mayor que mi pecado. Y mi amor por Tí es mayor que mi miseria..." Y sólo puedo decir: ¡¡¡Gloria a Dios Siempre!!!"

Y me emociona oír"Conviértete y cree en el Evangelio". ¡Porque me doy cuenta de que es real y tengo mucho por dar al Señor y de que convertirme!

¿Cuáles son mis apegos? ¿Qué me pide Dios que le dé y me estoy reservando? (Y me da tanto miedo que ni quiero enterarme) ¡Ufff! ¡No es el camino más fácil el que uno debe recorrer dentro de sí! ... ¡Al Señor le pido LUX para poder ver, un buen Guía y Fortaleza para llegar hasta el final de tan importante camino! 

Y así, totalmente consciente, tras el "ayuno" de ayer, de la debilidad que sentí en mi cuerpo, (reflejo de la de mi alma), le doy las gracias a Dios porque es un regalo sentirme sostenido por el Señor y poder alcanzar la meta... ¡Dios quiera que así sea mi futuro eterno! Aunque llegue así de débil y renqueante... Y con estos ecos del día de ayer comienza la reflexión de hoy, vamos con el Señor a descansar en la Palabra: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: (2) «El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, (3) ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, (2) ser ejecutado (4) y resucitar al tercer día». (5) Entonces decía a todos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz cada día y me siga. (6) Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa la salvará. (7) ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se arruina a sí mismo?».

(1) "EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:" 

Un mensaje para los discípulos, dentro de una Cuaresma que es, de por sí, para los discípulos de Jesucristo. ¡Quiera Dios que haya muchos más discípulos al terminar la Cuaresma que al comenzarla! Será señal de que la Gracia de Dios abrió muchos corazones y les llevó a la conversión!

(2) «El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, (...) ser ejecutado..."

Jesús comienza diciendo cual será su futuro inmediato: ¡mucho dolor y muerte! Les avisa para que se preparen; pero nos damos cuenta  de que es imposible estar preparado para ver la Pasión de Cristo (Pasión, viene de Pathós = sufrimiento)... ¡y menos para vivirla! 

Si la Pasión nos llega sólo queda aceptarla y agarrarse fuerte al Señor y pedirle que lleve la Cruz con nosotros. A casi nadie nos gusta pero tarde o temprano llegará...

Cada noche en Completas una oración se repite y da mucha paz antes de dormir: "Que el Señor nos conceda una noche tranquila y una muerte santa"... ¡Amén! 

Santa Teresa de Calcuta decía: "Hoy se renueva la pasión de Jesús, en cada uno de nosotros, de diferente manera". ¡Y ella fue testigo de como se actualizó la Pasión del Señor en muchos moribundos abandonados! Y estas palabras dan sentido a nuestro sufrimiento. ¡Un sufrimiento que Dios no quiso para nosotros y que nuestro pecado original introdujo en el mundo; y que Jesús asumió y le dio un sentido! 


Y, ya que todos vamos a sufrir, más tarde o más temprano, podemos unirnos a la Pasión de Jesucristo y aceptar su sentido redentor de completar Su Pasión, o podemos vivirlo solos y aislados (que es lo que quiere el maligno separador)...

(3) "ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas,"

Pero en la Pasión del Señor no sólo hubo una terrible violencia, dolor y muerte. También condena, desprecio, soledad, burlas, humillaciones,... 

No sólo buscaron matar su cuerpo también quisieron matar Su honra, Su prestigio, Su fama,...

¡Jesús fue privado absolutamente de todo! Salvo lo que nadie puede quitar: la Fe y el Amor a Dios y a todos los hombres (incluidos a los que le mataban y le despreciaban). Y hoy sigue amando a todos, también a los que no le aman y le desprecian, (y el mismo sol sale cada día para justos o pecadores).

¡Han pasado XXI siglos y siguen intentando matar Su vida y Su fama, como si fuera una ideología! ¡Pobres! ¡Éstos no es que estén solos y abatidos como ovejas sin pastor, es que creen, siendo ovejas, que los lobos son los buenos y han quedado a merced de los demonios!

(4) "... y resucitar al tercer día». "

Y aquí avisa que todo lo dicho sólo será el principio de una nueva vida y que ¡¡resucitará!!!...

Ahora puede que la Resurrección nos parezca una idea aceptada, pero en tiempos de Jesús no era así... ¡Ni mucho menos! Y, en el libro sapiencial de Job, cuando pierde todo, la recompensa se le da en esta vida porque no ven otra posibilidad (no dicen nada de la venidera).

¡Esa Resurrección es la que hay que mirar durante la Cuaresma! Recorrer la Pasión, pero esperando con ansía celebrar la Resurrección, ¡qué es para lo que estamos hechos! Para la vida y no para la muerte. Agarrémonos al que ha vencido la muerte y Él nos llevará de la mano hasta el Padre...


Y cito la frase de un converso: "Cuando la muerte venga a visitarme, diré: "tengo miedo". Pero no se lo diré ni al vacío, ni a la nada, se lo diré a Jesucristo que me estará esperando al otro lado"...

(5) "Entonces decía a todos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz cada día y me siga." 

Esto es lo que tenemos que hacer para seguir al Señor:

a) Negarnos a nosotros mismos no es la despersonalización. Dios ama nuestra individualidad y la unidad que somos: alma y cuerpo. Y no diseñó un Nirvana, para que nos diluyamos en Él... ¡No! Él glorificará estos cuerpos caducos y purificará este alma "manchada" para que podamos estar siempre a Su lado, disfrutando del Amor... ¡Tal cual somos!

Estas negaciones significan que nos libremos de lo que nos separa de Dios: criterios, hábitos, egoísmos, vicios, pecados... ¡Y no de nosotros mismos! (Es volver a ser "como éramos antes de que la vida nos pasara por encima" -cito a mí hermano Santiago -).

b) Cargar con nuestra Cruz: ¡hay que aceptarlo! Esta es nuestra vida y estas son nuestras cruces (nos gustaría que fueran más pequeñas y ligeras, pero al mirar alrededor vemos que no son tan grandes...).

Se trata de coger nuestra Cruz y seguir al Señor... (y esto sólo es posible con Su Gracia).

c) Y seguirle (ir tras el Señor): Es decir, seguir de verdad a Cristo, y no al mundo, demonio o carne; o dicho de otro modo al placer, al poder y al poseer (las tres pés de San Ignacio de Loyola).

d) Y eso hay que hacerlo: ¡¡¡Cada día!!! No sólo un día a la semana. Y estas dos palabras diferenciarán al que en verdad Ama a Jesús, porque como decía San Juan Pablo II, no podemos decir que amamos de verdad si no añadimos detrás de la palabra Amor, las palabras "Para siempre". ¡El Amor de verdad es para siempre! ¡Sino no es Amor! (Y que el amado sea Dios no cambia esto, sino que hace más necesario que así sea).

(6) "Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa la salvará. "

El Señor es claro: El que quiera aferrarse a esta vida que pasa la perderá. Pero el que entregue su vida para seguir Su bandera la salvará. Y es que, ni todo el éxito del mundo valdrá la pena si perdemos la única batalla importante de nuestra vida: ¡la que nos llevará a Dios

(7) "¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se arruina a sí mismo?»."

Y si no valdría la pena ni siquiera ganando el mundo entero, ¡¡¡mucho menos por las pequeñas cosas por las que cambiamos a Dios!!!

"Vanidad de vanidades todo es vanidad"... ¡Y así son las cosas de este mundo! Salvo las que vienen de Dios, y las que nos llevarán hasta Él... ¡Todo lo demás son falsas seguridades que no sirven para nada!

+ Oremos por todos los que hoy siguen pasando hambre porque no ayunaron sólo ayer, sino que es su realidad cotidiana. Por todos los que todavía no han terminado el ayuno, porque no tienen nada que comer y no tienen más remedio que hacerlo. ¡Y para que nosotros les ayudemos a remediarlo! ¡¡¡Amén!!!

+ Por los Cursillos de Cristiandad y todos los carismas y partes de la Iglesia...

Tras 751 días sigue el Libro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de los banquetes. Hoy 31, 22:

"Escuchame, hijo, no me desprecies,
y al final verás que eran veraces mis palabras.
Se moderado en todas tus obras,
y jamás vendrá sobre ti la enfermedad."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!


 "La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario