Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 7 de febrero de 2022

MARTES 8.3.2022 AD: "La enorme distancia entre el corazón y los labios..." (Mc 7, 1-13):

EVANGELIO DEL MARTES 8.3.2022 AD:

M 8. "La enorme distancia entre el corazón y los labios..." (Mc 7, 1-13):

¡Buenos días hermanos! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos (7, 1-13).

Leo este Evangelio mientras suenan de fondo cantos gregorianos, y en mi mente siento la alegría de los recuerdos de unos bonitos lunes compartidos en Comunidad. ¡Y le doy las gracias a Dios por todos mis hermanos, con los que tanto aprendo y crezco!


Y cuando los cantos se entremezclan con los recuerdos, he llegado a esta frase del Evangelio de hoy y me he visto reflejado en ella: 
"Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí."

Eso me digo yo mismo muchas veces viendo mi oración... ¡cuantas veces me despisto, me pierdo o me quedo dormido! ¡Otras no pongo el suficiente Amor y me olvido de que "recito mis versos a un Rey"... ¡Al único Rey de reyes y Señor de señores! ¿Dónde está en estos casos el Amor de mi oración? Pues, ¡¡¡Siempre está en Dios!!! (Aunque el mío falle, sea imperfecto o muy limitado. Él siempre es fiel, y Su Amor no es caprichoso ni huidizo, sino franco y constante... ¡E incluso en la oración peor hecha, siempre está el Amor de Dios!


Pidamos al Señor que purifique nuestras oraciones y las eleve, hasta que le sean agradables, y que haga arder nuestros corazones en cada encuentro con Él... ¡Para que nuestro corazón no vuelva a estar lejos de Él! Y que, a ser posible, comience por esta reflexión que vamos a hacer ahora: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!: 


(1) "EN aquel tiempo, se reunieron junto a Jesús los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén; (2) y vieron que algunos discípulos comían con manos (3) impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Pues los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y al volver de la plaza no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas). Y los fariseos y los escribas le preguntaron:
«Por qué no caminan tus discípulos según las tradiciones de los mayores y comen el pan con manos impuras?». (4) Él les contestó: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos”. Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres». 
(5) Y añadió: «Anuláis el mandamiento de Dios por mantener vuestra tradición. Moisés dijo: “Honra a tu padre y a tu madre” y “el que maldiga a su padre o a su madre es reo de muerte”. Pero vosotros decís: “Si uno le dice al padre o a la madre: los bienes con que podría ayudarte son ‘corbán’, es decir, ofrenda sagrada”, ya no le permitís hacer nada por su padre o por su madre; invalidando la palabra de Dios con esa tradición que os transmitís; y hacéis otras muchas cosas semejantes».

(1) "EN aquel tiempo, se reunieron junto a Jesús los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén; 

Son los letrados y los fariseos los que acuden a Jesús... ¡Para pedirle explicaciones! ¡Qué locura! ¿verdad? ¡Pedir explicaciones a Dios! ¡Es de tontos! La pena es que todos alguna vez lo hemos hecho... 


Así que, Señor, quisiera pedirte, que no vuelva a acercarme a Ti sino para alabarte, rezarte o darte gracias. ¿Cómo te voy a reprochar nada yo a quién tanto has perdonado? ¿Cómo puedo reprochar algo a Dios que me lo da todo? ¿Cómo puedo exigir a Dios lo que no me quiere dar, si Él me conoce mejor que yo mismo y sabe lo que no me conviene?


(2) y vieron que algunos discípulos comían con manos

Los fariseos vieron lo que buscaban: ¡El defecto del prójimo! Cosa normal pues ya reza el Salmo: "porque ningún hombre vivo, Señor, es inocente frente a ". Ellos se dedicaban a mirar al prójimo para buscar sus defectos, pero sólo mirándose uno mismo es como uno puede crecer y mejorar. Ya decía Jesús que siempre se ve mejor la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio. ¡Qué gran verdad es! 

Y he pensado: las prácticas fariseas y las de nuestra sociedad,... ¿no siguen el mismo modelo? ¿Cuántas veces nos lavamos las manos al día? ¿Y al mes? ¿Y al año? ¿Y cuántas veces nos lavamos el alma en este tiempo? ¿Cuánto tiempo dedicamos cada día a nuestro aspecto físico y cuanto al alma? ¡Seguimos prefiriendo las "tradiciones" a lo que nos acerca a Dios! ¡Así nos va!


(3) impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Pues los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y al volver de la plaza no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas). Y los fariseo y los escribas le preguntaron: «Por qué no caminan tus discípulos según las tradiciones de los mayores y comen el pan con manos impuras?».

La impureza parece llegar para los fariseos por no lavarse manos y vasijas al comer... ¡Pero  incluso tienen una coartada para no atender a sus propios padres!


¡Yo también, durante muchos años, estuve sólo pendiente de la higiene corporal y del cuidado del cuerpo y descuidaba el cuidado y la higiene de mi alma, a la que dejé agonizando!


Hoy no comprendo porqué. Porque con la Confesión se queda uno tan a gusto y con una PAX profunda... ¡Y es gratis! Y la Confesión, como dice el Papa Francisco: "No es una sala de tortura". Y es muy cierto: "Dios nunca se cansa de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de que nos perdone"...


¿Y qué haremos los que hemos leído este mensaje? ¿Vamos a lavarnos algo más que las manos y el cuerpo? ¿Aprovecharemos la Misericordia de Dios?


Podemos leer en el Génesis unos versículos llenos de LUX y muy relacionados con la pregunta anterior: 


"Entonces dijo el Señor a Caín: "¿Por qué estás irritado? ¿Por qué andas cabizbajo? ¿No llevarías el rostro alto si obraras bien? Pero sino obras bien el pecado acecha a la puerta; no obstante podrás dominarlo."


¡Y esta misma libertad y confianza que Dios puso en Caín, la pone ahora en nosotros! ¡Ojalá la aprovechemos mucho mejor que él! 


(4) Él les contestó: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos”. Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres».

Los fariseos, tras la recuperación del Templo de Jerusalén por Judas Macabeo; denuncian los excesos de este Rey y Sumo Sacerdote, (unificar ambos cargos ya era un exceso); pero acaban igual de mal. Unos sirviendo al ídolo dinero, y otros haciendo "santas" sus apetencias, mientras denuncian a los demás...

Es el famoso "Cumplimiento", de: "Cumplo" y "miento". Adoran a Dios externamente, pero con el corazón lejos de Dios. Sirven a sus Tradiciones y no a la Ley, que estiran tanto como deseen para lograr lo que quieren. ¡Están cerca de Dios, pero ni le aman, ni le obedecen!

(5) Y añadió: «Anuláis el mandamiento de Dios por mantener vuestra tradición. Moisés dijo: “Honra a tu padre y a tu madre” y “el que maldiga a su padre o a su madre es reo de muerte”. Pero vosotros decís: “Si uno le dice al padre o a la madre: los bienes con que podría ayudarte son ‘corbán’, es decir, ofrenda sagrada”, ya no le permitís hacer nada por su padre o por su madre; invalidando la palabra de Dios con esa tradición que os transmitís; y hacéis otras muchas cosas semejantes».

¡Y llegan a violar los mandamientos de Dios amparándose en la religión! Violan el "Honrarás a tu padre y a tu madre", y para no socorrerles dicen que han ofrecido esos bienes al Templo... ¡Ponen a la Ley de Dios como excusa para abandonar a sus padres! (Casi como hoy, sólo que ya ni ponemos excusas...)

+ Oremos para que Dios purifique nuestras oraciones y nuestras vidas y las santifique para que se realicen siempre en Espíritu y en Verdad, y estén siempre movidas sólo por el Amor a Dios y a los hermanos. Y porque no olvidemos nunca que de los dos hombres que oraban en el Templo fue el que reconocío ante Dios sus pecados y se dolía de ellos (y no el fariseo que se creía justo ante Dios) el que salió  justificado. ¡¡¡Bendito sea Dios que existe y se manifiesta en todas sus criaturas!!!


Tras 728 días sigue el Libro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de la salud. Hoy 30, 23:

"Recrea el ánimo, alegra el corazón / y echa de ti la tristeza. / Porque la tristeza ha perdido a muchos / y no hay en ella utilidad."

¡Feliz y Santo día hermanos!  ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!

 "A veces hay una enorme distancia entre el corazón y los labios..."
... Por eso se agradecen cristianos como el Papa Francisco que predica con el ejemplo y siempre desde el Amor...


No hay comentarios:

Publicar un comentario