Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 26 de febrero de 2022

DOMINGO 27.2.2022 AD: "..será como su maestro..." (Lc 6, 39-45):

EVANGELIO DEL DOMINGO 27.2.2022 AD:

D 27. "..será como su maestro..." (Lc 6, 39-45): 

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas (6, 39-45), que nos hablará de hoyos y de vigas porque quiere removernos por dentro e invitarnos a construir algo muy grande, pero desde la más rotunda humildad... ¿No estáis deseando leerlo? Pero será mejor hacerlo estando bien preparados y convertirlo en oración, y no en una simple lectura, y para ello necesitamos la ayuda de Dios: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! 

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola: (2) «¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? (3) ¿No caerán los dos en el hoyo? (4) No está el discípulo sobre su maestro, (5) si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. (6) ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? (7) ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? (8) ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano. (9) Pues no hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto; porque no se recogen higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos. (10) El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca».

(1) "En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola:"

Jesús habla hoy a sus discípulos por este Evangelio (igual que ayer los hablaba de viva voz). Y ambas palabras son igual de reales, vivas y eficaces... (Hagamos silencio en nuestro corazón y en nuestra mente... ¡Porque Jesucristo nos va a hablar! ¡La Palabra de Dios quiere entrar y morar en nosotros! ¡¡¡Gloria a Dios siempre!!!

(2) "¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? "


En la época y contexto en que vivió el Señor era muy difícil que un ciego guiase a otro ciego y ambos estaban condenados a perderse irremediablemente. (Gracias a Dios, en esto hemos mejorado muchísimo en el terreno físico... ¡Aunque puede que bastante menos que lo que hemos empeorado en el terreno espiritual!).

En el terreno espiritual seguir a un ciego tendrá como fruto una desgracia eterna (si persistimos hasta el fin de nuestros días en despreciar a Cristo).

Porque en esta vida hay muchos guías, con gran magnetismo personal y hasta con mucha relajación y autodominio, e incluso pueden ser buenas personas: ¡Pero nunca nos llevarán a Dios! ... ¡¡¡Porque ellos no están cerca de Dios!!! Y cuántos más ídolos tengan, más y más lejos estarán de Dios,... ¡Así que, mucho cuidado a quién seguimos y huyamos de líderes, gurús, etc...!

Así las prácticas de meditación orientales NO nos pueden ayudar a unirnos a Dios. Relajan, bajan la frecuencia cardíaca... y, en el fondo, nos dejan insatisfechos interiormente, tras un largo periodo practicándolos, porque nos quedamos aislados en nuestro ego y por eso no pueden hacer posible que nos unamos a Dios... (Ellos lo reconocen cuando dicen: que son espiritualidad, pero no religión... ¡Y no mienten! Porque la palabra religión, quiere decir "volver a unir, volver a anudar" (de re+ligare). Y esa es una cosa que hace la religión y que no puede hacer la espiritualidad: volver a unir la relación con Dios rota por nuestro pecado... ¿De verdad queremos espiritualidad y no religión? ¿Para qué incubar un huevo estéril?).

Pero, también hay que tener en cuenta que hay muchos tipos de ceguera: física, intelectual, espiritual,...

Y teniendo esto en cuenta un invidente Sí que puede guiar a un ciego espiritual, y ayudarle a llegar a Dios. (Y conozco varias personas que no pueden ver con los ojos, pero sí ven la realidad mucho más claramente que la mayoría de la gente que ve...)

(3) "¿No caerán los dos en el hoyo?"

Una vez tenía una duda moral (y ya dice un principio: "Si tienes dudas, no lo hagas") y aproveché una Confesión para consultarla. Y el sacerdote me dijo que no había problema en hacerlo. Y me puso de penitencia leer el Evangelio del día y meditarlo. Y salía como título del Evangelio: "Si un ciego guía a otro ciego los dos caerán"... Así que me quedó claro que mi duda no podía hacerse, y que el Espíritu Santo, le había movido a ponerme esa penitencia para mostrarnos nuestro error...

Y es que el que tiene una vida de oración, como este sacerdote, puede contar con la ayuda de Dios para enmendar sus errores (que todos tenemos)...

Por eso la oración no es que sea buena, ... ¡Es indispensable! Y como decía Santa Teresa de Jesús"El que hace oración llega a buen puerto. El que deja la oración se acaba perdiendo." ...

Sin oración terminamos: "perdidos y extenuados, como ovejas sin pastor"... ¡Y aún peor! ¡Terminamos cayéndonos en un hoyo! Y en esta vida podemos levantarnos tras cada caída... ¡Pero una vez muertos ya no podremos hacerlo! ¿Por qué no aprovechamos bien el tiempo que nos quede de vida para levantarnos?


(4) "Un discípulo no es más que su maestro"

Nosotros nunca vamos a ser más que Dios... 

Algunos se creen Dios, pero es sólo cuestión de tiempo que la vida les enseñe humildad...

Y si no somos más que el Señor, no debemos contar con tener una vida mejor, ni más fácil que la suya. Y eso incluye fracasos en la predicación, desprecio de familiares y allegados, soledad, humillación, hambre, angustia, soledad, frío, dolor, ser ajusticiado siendo inocente... 


Así que, no sé cual es la Cruz que padeces por ser cristiano, pero seguro que en la Vida de Jesucristo podemos encontrar una Cruz parecida, o mucho peor... ¡Porque un discípulo no es más que su Maestro! ¡¡¡Pero mucho ánimo y no te quedes mirando sólo la Cruz, porque es la puerta para alcanzar la Gloria!!!

Una vez me preguntaron cuál es la forma de superar los momentos difíciles que todos tenemos en la vida, e instantáneamente surgió en mi interior esta respuesta: "Mirar al Cielo, y Amar la Cruz". Y brotó tan rápida que no era mía. 

¡Cuándo suframos no podemos dejar de mirar al Cielo que es nuestra meta! Y si la Cruz que estamos pasando nos va a llevar a Él... ¡¡¡Bendita sea la Cruz!!! 
  
(5) "si bien cuando termine su aprendizaje, será como su maestro."

Aquí Jesucristo nos hace la promesa de compartir Su Gloria eternamente... 

También nos dice que esta vida es sólo una fase de aprendizaje... 

Y todo el que aprende se equivoca, es algo normal,...

Y ante nuestros errores y pecados está la Misericordia de Dios para volver a acogernos... ¿Por qué no la aceptamos? Porque eso nos hará ser como el Maestro y compartir para siempre Su Gloria... ¡¡¡Bendito sea Dios!!! ¡¡¡Bendito sea siempre!!!
¡¡¡Porque el premio es el mayor inimaginable!!! ¡¡¡Compartir todos los dones de Dios y disfrutar de Dios mismo por toda la eternidad!!! Belleza, Felicidad, PAX, Alegría, Descanso, Amor,... ¡¡¡Y todos ellos PARA SIEMPRE!!!

 
(6) "¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo?"

Es cierto que se ven mejor el defecto ajeno que el propio... (Entre otras cosas porque nosotros ya estamos acostumbrados a ellos, y terminan siendo como la colonia que nos echamos cada día, que termina por no oler apenas). ¡E incluso nos acostumbramos tanto que nos ha llegado a parecer justificable lo injustificable! ¡Y en el colmo de la ceguera moral, incluso nos pareció divertido, recomendable y vimos como normal lo que no lo era!

Pero no sólo lo malo, también muchas veces vemos desde fuera con más claridad posibles soluciones a problemas ajenos; mientras nos quedamos estancados en los nuestros...


Y a mí el Señor me hace muchas veces el regalo de mostrarme la solución a mis dudas, mientras hablo con un hermano y veo cual es una posible solución a sus dudas o problemas. ¡Y de paso me doy cuenta de que esa es justo la solución que necesito para mí mismo! ¡¡¡Cuántas veces me ha pasado!!! Y siempre tengo que admirarme y reconocer: ¡¡¡Qué grande es Dios!!!
  
(7) "¿Cómo puedes decirle a tu hermano: «hermano, déjame que te saque la mota del ojo, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo?"

¿Cómo conciliamos estas palabras del Señor con la bienaventuranza de "Corregir al que yerra"? ¿En que quedamos? En mi opinión, el problema es querer ser Maestro, ¡cuando sólo Cristo es Maestro! ¡Pero sí tenemos la obligación moral de corregir al que yerra! Pero desde su mismo nivel, o más abajo...

Aquí las palabras claves me parecen: "sin fijarte". Y, sí podemos sacarle la mota o ayudarle a ello, si somos conscientes de que nosotros estamos igual o peor que ellos... (y si estamos mejor es sólo por Gracia de Dios, y a llevar más tiempo a Su lado...)

Hay hermanos que están tan altos en la montaña, que nos parece que han llegado a Dios y viven ya el Cielo en la tierra,... ¡Qué PAX y qué LUX da encontrarse con ellos! Pero no podemos olvidar que la PAX y la LUX son de Dios, y ellos sólo la reflejan,...

(8) "¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano». "

Lo cierto es que nuestros esfuerzos deben ir sobre todo a quitarnos nuestras vigas... ¡Esa es nuestra batalla principal! Por eso la Oración es más importante que la Acción y la Formación... ¡Siendo las tres esenciales!

Pero, no podemos dejar de socorrer al que nos pide ayuda por falsa modestia, o por una soberbia disfrazada de humildad que nos haga pensar: "Ya ayudarás a otros cuando seas perfecto..." (Eso nos haría estériles, porque nunca seremos perfectos, hasta que la Misericordia de Dios nos ayude serlo al morir...).


Por eso el único camino es tener Caridad y aconsejar al que lo solicita o al que amamos de verdad, pero desde la humildad, y desde el testimonio, siendo sinceros y reconociendo: "No te preocupes, que yo estaba mucho peor que tú", "Dios hace posible lo que nos parece imposible. Te lo digo porque hablo de mi vida..."

La clave es la humildad. Y ya nos decía Santa Teresa de Jesús: "humildad es vivir en verdad" y después rubricaba la frase: "y la verdad es que somos muy poca cosa..."

(9) "Pues no hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto; porque no se recogen higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos."

¡Nunca ha sido el lenguaje tan prostituido como hoy! ¡Nunca se ha degradado tanto el significado de las palabras para dirigir la conciencia social! ¿Interrupción voluntaria del embarazo? ¿Matrimonio homosexual? ¿Género?, etc.

Pero al final lo importante son los frutos... ¡Nuestras obras hablan por nosotros! Si el embarazo no se puede reanudar, es asesinato. Si el matrimonio bendecido por Dios fue el que une a un hombre y a una mujer; e incluso el mismo pagano Derecho Romano ya definía el matrimonio como "Unión permanente y estable entre un hombre y una mujer", la unión de dos personas del mismo sexo será otra realidad, pero no matrimonio. Las personas no tenemos género, tenemos sexo, y es una realidad científica tan grande como que la tierra no es plana, y nacemos con genes "XX" o "XY" en todas las células...

Un político puede decir que le preocupan los pobres, pero si a las primeras de cambio pide Defensa, Interior y Asuntos Exteriores, y luego se va a vivir a un chalet de lujo... ¡Sus palabras no son creíbles! Y si otro político dice que su partido es cristiano y que quiere volver a una Ley en la que había menos supuestos de aborto... ¡también se contradice la verdad en él! ¡Porque ningún cristiano puede estar a favor del aborto! Ni tampoco predicar el odio contra el extranjero, o contra un colectivo... ¡Tampoco son valores cristianos, ni puede apoyarlos ningún cristiano! 

(10) "El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca»."

¡Es muy cierto! Ya pueden las personas intentar disfrazarse, que al final sus ídolos terminan manifestándose por sus palabras... (También por sus pensamientos, pero esos no los oímos).

Por cierto, ¿cuáles son nuestras palabras? ¿y nuestros pensamientos? ¿Darán buenos frutos? Yo, con la lectura que decía que mejor manco que ir al infierno pensaba: ¿Y cuándo la batalla está en el campo de los pensamientos que hacemos? Y sólo se me ocurre: Confiar en Dios, que será el que nos sane cuando quiere,  orar mucho y confesarnos. Luchar contra el pecado sin perder la PAX, pero sin hacer las paces. Huir de lo que nos exalta y hace crecer a nuestro hombre viejo. Y sonreír mucho porque como decía San Juan Bosco"El demonio no puede resistir a la gente alegre" y como decía San Josemaría"Todos tus problemas caben en una sonrisa"...

+ Oremos porque el Señor purifique nuestras intenciones y nos dé el don de ayudar siempre desde Su Amor, y no desde nuestra valía o autosuficiencia (que son vanidades y riquezas pasajeras).


Por todos los Cursillos de Cristiandad que se están celebrando y por los que se están preparando. Y por todos los Carismas, Parroquias, movimientos y realidades de la Iglesia...

Tras 747 días sigue el Libro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de los banquetes. Hoy 31, 18:

"Si te sientas entre muchos,

no alargues tu mano el primero."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

 


 "La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario