Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 14 de febrero de 2022

MARTES 15.2.2022 AD: "¿Quieres ser levadura de pecado o de Gloria?" (Mc 8, 14-21.)

EVANGELIO DEL MARTES 15.2.2022 AD:

M 15. "¿Quieres ser levadura de pecado o de Gloria?" (Mc 8, 14-21).

¡Buenos días hermanos! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Marcos (8, 14-21), que enseña que (aunque podamos pensar lo contrario), Dios no es un Ser quisquilloso preocupado de minucias; ni va tras nosotros buscando fallos. ¡Va a lo fundamental! A lo que tendrá repercusiones tras la muerte. ¡Porque nos Ama y no quiere que elijamos una eternidad sin Él!

Así pues, vivamos tranquilos, más preocupados de  cosas importantes, que de minucias; y sobre todo más preocupados de sentir un verdadero Amor a Dios y de tener una verdadera rectitud de intenciones, que de practicar una fe de cumplimiento (de "cumplo" y "miento")...

Movidos por el Amor vamos al encuentro de Aquel que es Amor y descansemos en la anchura de Su corazón y dejemos allí todos nuestros agobios... Vamos con Alegría y abiertos a recibir el mayor regalo: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, a los discípulos se les olvidó llevar pan, y no tenían más que un pan en la barca. (2) Jesús les recomendó: Tened cuidado con la levadura de los fariseos y con la de Herodes. (1) Ellos comentaban: Lo dice porque no tenemos pan. (3) Dándose cuenta, les dijo Jesús: ¿Por qué comentáis que no tenéis pan? ¿No acabáis de entender? ¿Tan torpes sois? ¿Para qué os sirven los ojos si no veis, y los oídos si no oís? (4) A ver, ¿cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil? ¿Os acordáis? Ellos contestaron: Doce ¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuando repartí siete entre cuatro mil? Le respondieron: Siete. Él les dijo: ¿Y no acabáis de entender?"

(1) "En aquel tiempo, a los discípulos se les olvidó llevar pan, y no tenían más que un pan en la barca." (...) "Ellos comentaban: Lo dice porque no tenemos pan."

A veces pensamos que nuestras imperfecciones y defectos nos alejan de Dios... ¡No es así! ¡Ni nuestros pecados nos alejan de Él, si tenemos humildad suficiente para arrepentirnos y Amor suficiente para volver a Él, que está deseando acogernos!

Él nos ama como somos, y "Dios no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y se salve" ¿Por qué? ¡¡¡Porque nos Ama!!! Y Dios sólo necesita una única cosa para hacer un santo: ¡Un pecador! ¡Sólo eso!

Nuestra imperfección y nuestro pecado son sólo indicadores de que necesitamos mucho a Dios... ¡Urgentemente! (¡No oigamos al separador que nos quiere alejar de Él para siempre!).

(2) "Jesús les recomendó: Tened cuidado con la levadura de los fariseos y con la de Herodes."

La levadura hace crecer el pan, y también le hace ser el tipo de pan que es. Así que Jesucristo, previene a sus discípulos para que no hagan suya la levadura de los fariseos y de Herodes...

El Maestro les habló en una barca a ellos y nos habla ahora a nosotros desde el Evangelio. Y cada vez que lo leemos se actualiza el mensaje. ¿Qué quiere decirnos?

La levadura de Herodes es la del que ansía el poder, la fama y riquezas del mundo. La del que no se detiene a tener la mujer de su hermano para intentar conseguir la felicidad. Es el egoísmo y ser esclavos del mundo y sus sensualidades. Es coleccionar emociones y sensaciones pasando por encima de quien haga falta. Es una levadura que da (a lo mejor) un éxito mundano y una satisfacción efímera que sólo lleva a la esclavitud, al miedo y al vacío interior (porque no puede alcanzar la PAX de Dios)...

La levadura de la fariseos es la de los que sirven al mal bajo apariencia de bien. La de los que dicen servir a Dios y hacen santas sus apetencias: "lo que me gusta lo digo Santo y así me auto-justifico". El problema es ¡Qué sólo Dios justifica! Y cuando estiro la Ley de Dios ya no es Su Ley, si no la mía. Y al final termino mirando a Dios por encima del hombro y creo tener derechos adquiridos ante Él

Y ¿Qué piensa  Dios de ellos? Lo que dice el Hijo: que son "sepulcros blanqueados" con buena apariencia externa y podridos por dentro... Son también los que hacen sacrificios a Dios, para justificar su desobediencia, porque ante todo no quieren obedecerle... y eso, como a Saúl, les llevará a perder el Reino...

La mejor definición de fariseo me la dio un benedictino: "Es aquella persona dispuesta a dárselo todo a Dios, ... ¡menos lo que Dios le pide!". Pues, ¡éstas son las levaduras de las que el Señor hoy nos sigue pide que nos guardemos!

(3) "Dándose cuenta, les dijo Jesús: ¿Por qué comentáis que no tenéis pan? ¿No acabáis de entender? ¿Tan torpes sois?  ¿Para qué os sirven los ojos si no veis, y los oídos si no oís?"

Tanto tiempo, tanto Amor, tantas veces que les ha defendido, aunque ellos hubieran errado. ¡Y aún no se han enterado! (¡Aún no nos hemos enterado! Porque el Maestro también sigue confiando en nosotros por mucho que la hayamos liado)...

Y es curioso, que los ojos y los oídos parece que los usamos más para cosas mundanas que para las de Dios... ¡Y este error no es pequeño, porque, en el mejor de los casos, si no son malas y son innecesarias nos hacen dispersarnos y perder mucho tiempo!

Si pusiéramos más Amor en las cosas de Dios, entenderíamos y las conoceríamos mejor... ¡Pero perdemos el tiempo en vanidades! (Yo el primero). Y por eso la Cuaresma será tiempo para dejar cosas superfluas y dedicar más tiempo a Dios, pero no poniendo el acento en lo que vamos a renunciar, sino en que queremos convertirnos para poder acoger a Dios cada vez un poco más...

(4) "A ver, ¿cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil? ¿Os acordáis? Ellos contestaron: Doce ¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuando repartí siete entre cuatro mil? Le respondieron: Siete. El les dijo: ¿Y no acabáis de entender?"

Jesús, con dos milagros del pasado les muestra como Él puede vencer fácilmente nuestras culpas y reparar nuestros errores. ¿Cómo no va a dar de comer a los que caben en una barca si con dos milagros dio por dos veces de comer a una gran multitud? ¿Cómo va a ser para Él un problema que sólo tengan un pan? El problema es que no le comprendamos y hagamos nuestros panes con la levadura de los fariseos y de Herodes... ¡Eso sí es un verdadero problema!

Lo bonito del cristianismo es que es un camino de libertad interior hacia la Libertad en Dios, y somos libres de seguirlo o no. Pero no escuchar al Maestro trae dolorosas consecuencias, porque el pecado puede seducir pero para sólo vivir una mentira, que tarde o temprano quedará al descubierto. (Esperemos que cuando aún haya tiempo para arrepentirnos). Ya dijo San Felipe Neri"Los hombres, a menudo son carpinteros de sus propias cruces".

Descubrí una frase de San Basilio que me encantó: "El infierno no puede mostrarse como atractivo, por eso el demonio busca hacer atractivo el camino que lleva allí..."

Doce y siete, que muestran la realidad del milagro que efectivamente ocurrió, y además pueden significar, que Dios es capaz de satisfacer todo lo que necesita todo Israel (las Doce Tribus), y que lo satisfará de una manera perfecta, con generosidad ilimitada...

+ Hoy pidámosle al Señor que nos esforcemos por construir puentes hacia Dios, que es el único que podrá evitar que sigamos construyendo nuestras propias cruces. Y que frente a un mundo que sólo es capaz de vendernos 5000 formas distintas de sombras e innumerables caminos que llevan a la muerte eterna, abracemos a Jesucristo, que es Camino, Verdad y Vida, y  recordemos que Él mismo dijo: "Nadie va al Padre si no es por mí".

+ Por los que agonizan y morirán pronto, para que el Señor les conceda arrepentirse y puedan abrazar el perdón de Dios e ir a la Casa del Padre. ¡Porque el mal no triunfe en sus vidas!

Tras 735 días sigue el Libro del Sirácida o Eclesiástico, hablando de la riqueza. Hoy 31, 5:

"Quien ama el oro no vivirá sin pecado

quien ama el lucro en el se extraviará."

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!!


Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios  así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario