Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 1 de agosto de 2021

LUNES 2.8.2021 AD: "¡Dadles vosotros de comer!..." (Mt 14, 13-21):

EVANGELIO DEL LUNES 2.8.2021 AD:

 L 2: "¡Dadles vosotros de comer!..." (Mt 14, 13-21):

¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo  según San Mateo, (14, 13-21). Disfrutemos de estos momentos para que Él nos vaya sanando cuerpo y alma, y haciendo hombres y mujeres nuevos, que sean capaces de ver a Cristo en este mundo y en nuestros hermanos... ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!

(1) "En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio tranquilo y apartado. (2) Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. (3) Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. (4) Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: «Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer.» (5) Jesús les replicó: «No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer.»
(6) Ellos le replicaron: «Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces.» (7) Les dijo: «Traédmelos.»
(8) Mandó a la gente que se recostara en la hierba (9) y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente. (10) Comieron todos hasta quedar satisfechos y recogieron doce cestos llenos de sobras. (11) Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.


(1) "En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio tranquilo y apartado."

Comienza el relato con el dolor del Señor, por la muerte de su primo hermano; de la persona que, fuera de Su Madre, tiene en toda la tierra los lazos de sangre más próximos a Jesús... (Imagino, que al ser los padres del Bautista ancianos y calificarse su nacimiento de milagro, no tuvieron ningún otro)...

¡San Juan Bautista acaba de ser asesinado por el capricho de la esposa de un tirano, que quiere callar a quien denuncia su adulterio para intentar callar su culpa. Fue asesinado con la complicidad de su hija, que acaba de sumarse a su espiral de pecado, y es cómplice del asesinato. Y fue asesinado por voluntad de un tirano, incapaz de hacer cumplir su voluntad en su reino ficticio al servicio de Roma. ¡Pero que siente orgullo de ser rey! ¡Qué curiosa es la vanidad!

Y, aunque el Señor estuvo muchos años sin ver a su primo, hasta su reencuentro en el río Jordán, cuando Jesús quiso ser bautizado, (y el Bautista dice que fue el Espíritu Santo el que le indicó quien era el Mesías, y si su madre ya conocía que, Santa María, iba a ser la Madre del Salvador, sólo se explica porque ambos primos no se veían hacía muchos años), siente un dolor profundo y la necesidad de retirarse a un sitio tranquilo y apartado a orar, a conversar con Dios Padre, y que le de PAX y LUX en el camino, para pedirle que acoja con Amor a su primo. Y para aprender la enseñanza de esa dura lección...

Muchas veces en la vida nos pasan cosas dolorosas, que parecen incompatibles con la bondad de Dios... y nos empeñamos en preguntarnos: "¿Por qué?". Pero la pregunta correcta es: "¿Para qué? ¿Qué quiere Dios  que aprenda de esto? ¿Cómo puede transformar el Señor todo este mal, que Él no envía, en bien? ¿Qué puedo hacer, aquí y ahora, para cumplir la voluntad de Dios, crecer en santidad y colaborar con la santidad de la Iglesia?"... ¡Y justo eso hace el Señor! ¡No le reprocha nada a Dios, se retira a orar, a interceder, a aprender, a ver que quiere de Él después de esta tragedia! (Y es buena enseñanza en estos tiempos repletos de trágicos sucesos)

(2) "Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos. "

Pero la gente ha visto a Jesús, ha oído sus palabras y visto sus signos, ¡y no quiere perderle! Porque sabe que es el Mesías esperado. Y aunque no pueden seguir al Señor, porque no tienen barca, le siguen desde tierra.

Y este signo es extrapolable a nuestro días: Nosotros también seguimos a Jesús sin poder llegar a Él, y también lo hacemos caminando desde la tierra, con la esperanza de poder llegar a Él un día... (¿Acaso no seguimos a un Dios que sólo con los cinco sentidos nos parecería inalcanzable?)

Y este Evangelio nos anima y nos muestra como terminaron los que le seguían por tierra; y nos enseña que un día llegaremos ante el Maestro, que nos sanará para siempre y que comeremos junto a Él... ¡En el Reino de los Cielos! ¡Qué así sea!

(3) "Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. "

Jesús siempre sana a los que van a Él. ¡SIEMPRE! A aquellos que van de corazón y con Fe. (No siempre sana lo que creemos que son nuestros males, -porque hay cosas que nos parecen malas, pero que nos están alejando del verdadero mal-,  pero siempre nos trae Salud y Salvación)...

Escuché una conferencia del Padre Grishlan, que decía que sólo una pequeña parte de las personas enfermas y con dolores estaban destinadas a compartir la cruz del Señor; que la mayoría estaban enfermas para poder acudir a Cristo y dar con su curación Gloria a Dios, y recomendaba a los enfermos acudir a hacer Adoración ante el Santísimo Expuesto...

Así pues, aunque la mayoría de los males no vengan de Dios, benditos sean si nos acercan a Él... (Soy consciente de que esto es más fácil decirlo que vivirlo... ¡Pero no hay otra opción! Una vez en ese momento de angustia, de enfermedad, de dolor... (que Dios no soñó para nosotros, y que es sólo fruto de nuestro pecado), sólo podemos escoger entre vivirlo en soledad o con el Señor y pedirle que nos sane y nos sostenga, y ofrecérselo por la conversión del mundo,...

(4) "Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: «Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer.»"

Los discípulos han visto a Jesús hacer milagros, pero parece que nunca han visto aún al Señor dar de comer a multitudes. Y se preocupan por la gente, por sus necesidades básicas (y por las suyas porque seguro que ya tenían hambre). Y quieren quedarse con todo: con el Señor para ellos solos, con una buena cena y un buen descanso... (Imagino que todos en esos momentos desearíamos lo mismo,... ¡pero los planes de Dios son siempre mejores que los nuestros!).

(5) "Jesús les replicó: «No hace falta que vayan, dadles vosotros de comer.» "

Estas palabras que el Señor dijo a sus discípulos siguen repitiéndose a lo largo de los siglos: "dadles vosotros de comer."

Nosotros también estamos para eso, para dar de comer al necesitado. Nosotros rezamos y pedimos al Señor,  que acabe con el hambre en el mundo, y Él nos recuerda una y otra vez: "dadles vosotros de comer."

Y estás palabras es difícil no volver a escucharlas cuando vemos a una persona que pasa necesidad,...

¡Qué el Señor nos ayude a hacerlo y nos perdone todas las veces que no lo hicimos! ¡¡¡Porque cuenta con nosotros para hacerlo!!! Y ya El Libro dice que la Caridad sepultará multitud de pecados,...

(6) "Ellos le replicaron: «Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces.»"

Lo que nosotros tenemos lo sabe el Señor. Lo que no tenemos también. Y pronto nos enseñará que hay que hacer con lo poco o lo mucho que tengamos...

¿Cuántas veces ponemos a Dios esta misma excusa? ¡Si yo no sirvo para eso! ¡Si yo no sé hablar en público! ¡Si no sé escribir bien! ¡Si yo no valgo nada! Y esto que parece humildad es soberbia, porque Dios no necesita que tengamos ninguna cualidad: ¡absolutamente ninguna! ¡Porque el Todopoderoso es Él! Así, pues, mucho ánimo a los que se sientan llamados a comenzar una tarea, a ofrecérsela al Señor y a pedirle que Él la lleve a cabo y la bendiga con frutos abundantes... ¡y luego, adelante!!! Y a hacerlo recordando esas palabras de San Pablo"Dios no llama a los capaces, capacita los que llama"...

(7) "Les dijo: «Traédmelos.»"

Y así el Señor nos dice que le ofrezcamos lo poco o lo mucho que tengamos (y da igual lo uno y lo otro, porque ambos son dones suyos)...

Y si llevamos lo poco que tenemos al SeñorÉl podrá hacer milagros... ¡Pero tenemos que dárselo! Y esto es lo que diferencia una acción personal humanitaria que realizamos individualmente, (lo que hoy se llama solidaridad); de una acción ofrecida a Dios, y en la que confiamos en que Él sea el que la perfeccione y la haga posible: ¡Esta es la Caridad cristiana! Donde el protagonista no soy yo, ¡sino Dios!

Y esto que parece igual o secundario no lo es: ¡Porque el amor humano es limitado, pero la Caridad el AMOR de Dios es Infinito!!!

(8) "Mandó a la gente que se recostara en la hierba..."

Y el Señor manda que la gente se sienten, a comer juntos y para poder ver lo que sucederá a continuación... Y el evangelista nos muestra como Dios cuida todos los detalles y se ocupa de elegir un sitio fresco, cómodo, agradable, para que puedan comer juntos... ¡Qué bien se tenía que estar recostados en la hierba viendo a Jesucristo!

(9) "...y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente."

Y la actitud del Señor nos interpela a nosotros, sobre lo que quizá no hacemos: ¿Damos gracias a Dios por la comida cada día? ¿Bendecimos cada día la mesa?  ¿Damos gracias por nuestros bienes? ¡Jesucristo, Sí! ¡Lo hacía siempre y Él es el modelo a seguir! ...

Y al Señor bendecir y dar las gracias le lleva a compartir... y a entregar a los demás los bienes,... ¡Primero el pan! ...

En el Padre Nuestro rezamos: "El pan nuestro de cada día dánosle hoy"... ¡¡¡Y nos referíamos al Pan de la Eucaristía!!! (Aquí Dios se nos entrega para saciar el hambre que tiene nuestra alma e irla configurando con Él! ¡Bendito sea Dios por darse a Sí mismo en la cruz y por dársenos cada día en un trozo de Pan mejor que el que el maná que bajó del Cielo!!!)

¿Y os fijáis cómo es el proceso? Da el pan primero a sus Discípulos (a los primeros sacerdotes) y ellos se lo dan a la gente... ¡Cómo hoy! Con la gran diferencia de que el Pan de Vida que se nos da... ¡Es el propio Jesucristo! ¡Ellos lo vieron y nosotros lo recibimos! Y eso lo sabían muy bien los primeros cristianos que cuando llegaba el momento de la comunión cantaban: "gustad y ved que bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a Él..."

(10) "Comieron todos hasta quedar satisfechos y recogieron doce cestos llenos de sobras."

De las sobras de los panes sacaron doce cestos,... ¡Cómo para saciar a las doce tribus de Israel! (Aún no era la hora de nosotros, los gentiles. Primero había que invitar al pueblo elegido; y cuando una parte de ellos lo rechace, será nuestra oportunidad... Y, no olvidemos de que eso ya ha sucedido y que la llamada a la Salvación es universal).

(11) "Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños."

Se sentaron. Unos 5000 hombres (se refiere a varones adultos). Con mujeres y niños fácilmente duplicarían la cifra...

Esta frase parece discriminatoria para mujeres y niños (varones o hembras), pero recoge la mentalidad de la época y citan a los posibles testigos, que pueden dar fe "válidamente" del hecho. Y, sobre todo, demuestra que Dios no discrimina a nadie... ¡Y todos comerán ese día! ¡Bendito sea Dios, para los que todos cuentan! (Y, especialmente los que no cuentan para el mundo. Porque los que cuentan para el mundo ya han obtenido su paga).

+ Oremos para dar gracias porque Cristo nos sigue esperando y se nos sigue dando cada día en un pedazo de PAN... ¡Bendito sea!

+ Y te pido Señor por todos los que peregrinamos en este mundo, y en especial por todos los que viven sin Ti y que están cansados y abatidos como ovejas que no tienen pastor,... ¡Dales tu LUX y tu PAX para que puedan descansar en Tu Verdad!

+ Y a los que te reconocemos como Dios Señor danos generosidad para darte nuestros panes y peces, para ayudar a dar de comer a nuestros hermanos, para entregarnos por entero al Amor,... 

+ ¡Muchas gracias Señor porque estaba muerto y me devolviste la vida, estaba perdido y me encontraste, curaste mi ceguera, rompiste mis cadenas, me devolviste la inocencia perdida y perdonaste mis muchos pecados, pusiste en mi corazón Alegría y Esperanza! ¡Muchas gracias Jesucristo por no darnos a ninguno por perdido! ¡¡¡Gloria a Dios Siempre!!!

Tras 545 días sigue el Libro del Sirácida Eclesiástico. Hoy 22, 27

"¿Quién podrá guardar mi boca

y sello de discrección en mis labios

para que no caiga por ellos

y no me pierda mi lengua?"

¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos  DCOLORES!!! 

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!


No hay comentarios:

Publicar un comentario