Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 1 de agosto de 2021

DOMINGO 1.8.2021 AD: "«Señor, danos siempre de este Pan»" (Jn 6, 30-35).

EVANGELIO DEL DOMINGO 1.8.2021 AD:

D 1. "«Señor, danos siempre de este Pan»" (Jn 6, 30-35).


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan, (6, 24-35), que nos recuerda que, aunque nuestra vida sea un mar encrespado, podremos (si vivimos en el Señor) caminar sobre las aguas, ya estén en tempestad o en calma... ¡¡¡Pero sólo si vivimos en el Señor!!! 

Y vamos a seguir este paseo diario por los fértiles prados de la Palabra, pidiéndole al Señor que venga con nosotros y nos dé Su LUX, Su PAX; nos aleje de las tentaciones y ensoñaciones del maligno, y de los espejismos del deseo y del temor, y no dé fortaleza para llegar, por Su Misericordia y con Su Gracia, al Reino de los Cielos: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!! : 

(1) "En aquel tiempo, al no ver allí a Jesús ni a sus discípulos, la gente subió a las barcas y se dirigió en busca suya a Cafarnaún. (2) Al llegar a la otra orilla del lago, encontraron a Jesús y le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo has venido aquí?» (3) Jesús les dijo: «Os aseguro que vosotros no me buscáis porque hayáis visto las señales milagrosas, sino porque habéis comido hasta hartaros. No trabajéis por la comida que se acaba, sino por la comida que permanece y os da vida eterna. Ésta es la comida que os dará el Hijo del hombre, porque Dios, el Padre, ha puesto su sello en él.» (4) Le preguntaron: «¿Qué debemos hacer para que nuestras obras sean las obras de Dios?» (5) Jesús les contestó: «La obra de Dios es que creáis en aquel que él ha enviado.» (6) «¿Y qué señal puedes darnos –le preguntaron– para que, al verla, te creamos? ¿Cuáles son tus obras? (7) Nuestros antepasados comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: "Dios les dio a comer pan del cielo."» (8) Jesús les contestó: «Os aseguro que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo. ¡Mi Padre es quien os da el verdadero pan del cielo! Porque el pan que Dios da es aquel que ha bajado del cielo y da vida al mundo.» (9) Ellos le pidieron: «Señor, danos siempre ese pan.» (10) Y Jesús les dijo: «Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca más tendrá hambre, y el que en mí cree, nunca más tendrá sed.»

(1) "En aquel tiempo, al no ver allí a Jesús ni a sus discípulos, la gente subió a las barcas y se dirigió en busca suya a Cafarnaún." 

El Evangelio de hoy transcurre tras el milagro con el que el Señor Jesús da de comer a más de cinco mil hombres, y después de compartir ese momento esencial los discípulos ven al Maestro caminando sobre las aguas y ellos embarcan...

Después empieza el Evangelio de hoy, cuando la gente se da cuenta de que allí ya no pintan nada. No está el Maestro, (que es a Quien siguen); ni sus discípulos que son los que le pueden llevar hasta Él... ¡y se van a buscar a Jesús! ... 

¡¡¡Qué importante es no dejar de buscar a Jesús hasta que se le encuentra!!! Y aún después de que se le encuentra... ¡Nunca dejar de buscar el verdadero rostro del Señor!


(2) "Al llegar a la otra orilla del lago, encontraron a Jesús y le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo has venido aquí?»"

Y aquí me sorprende que después de buscarle le hagan esa pregunta... Tienen al Señor delante y sólo se le ocurre preguntarle eso... ¡Qué tontería! ¿Verdad? ...

¿Y yo, Qué le preguntaría a Dios si estuviera ante Él?

Aunque bien pensado, sí que entiendo su pregunta. Le están preguntando si ha hecho un nuevo milagro... ¡Y eso que acaban de ser testigos de uno hace sólo unas horas! ¡Pero los milagros son así, uno desearía poder ver uno cada cinco minutos! (¡Yo sigo dándole las gracias a Dios por todos sus milagros! Los que ha ido haciendo en mi vida y de los que he tenido el regalo de ser testigo...)

(3) "Jesús les dijo: «Os aseguro que vosotros no me buscáis porque hayáis visto las señales milagrosas, sino porque habéis comido hasta hartaros. No trabajéis por la comida que se acaba, sino por la comida que permanece y os da vida eterna. Ésta es la comida que os dará el Hijo del hombre, porque Dios, el Padre, ha puesto su sello en él.»" 

Y la respuesta de Jesús es aún más sorprendente. Y es que el Señor es tan libre, que alude a lo importante saltándose cualquier preliminar. ¡Va directo al grano! Y nos interpela sobre nuestras intenciones: ¿Por qué le buscamos? ¿Para conseguir los bienes de este mundo o para conseguir los eternos? Y nos invita a trabajar por el alimento que perdura para la vida eterna...

¿Quién nos dará este alimento que perdure aún en la vida eterna? ¡Jesucristo! (Ese de quién hablaba el profeta Daniel que vio en una nube venir como un hijo de hombre...)

¿Y por qué puede Jesús darnos ese alimento que nos lleve a la eternidad? Porque es el Ungido de Dios Padre: "porque Dios, el Padre, ha puesto su sello en él.»" 

¡Jesucristo es sello y es Símbolo! Y la palabra Símbolo no tiene, ni con mucho el significado que nosotros le damos comúnmente. Para explicar la palabra: "Símbolo" hay que explicar antes la palabra diablo, que viene de "diabolo" y significa "el separador", "el que separa". Y frente al "diabolo" está el "Símbolo", que es "El que une"... 

Así el diablo nos separa primero de Dios por el pecado, luego de nuestros hermanos a los que convertimos en rivales u objetos, luego de la naturaleza que exprimimos sin pensar que habrá un mañana, ... y todo ello nos lleva a una ruptura interna con nosotros mismos y con la creación. A intentar huir de nosotros mediante drogas, o apoyándonos en una agenda saturada o en una continua conquista de metas, que nos traigan endorfinas o placer para creer que estamos vivos... Pero no nos damos cuenta de lo importante. De que: ¡¡¡SÓLO PUEDE RESCATARNOS EL SÍMBOLO!!! ¡¡JESUCRISTO QUÉ HACE NUEVAS TODAS LAS COSAS!!! 

Él es el único capaz de devolvernos nuestra unión con Dios Padre, con nuestros hermanos, con la naturaleza, con nuestro interior... ¡¡ABRACEMOS EL SÍMBOLO!! Y huyamos del diabolo... (Y por supuesto, no digo con esto que Cristo, sea el equivalente opuesto al diablo. Jesucristo es Todopoderoso y el diablo es sólo una creatura desgraciada. Es bueno recordar que el diablo tiene su contrario en el Árcangel San Miguel y no es rival para Dios... ¡Ah! Y, por cierto, el demonio ya ha sido derrotado... ¡No nos olvidemos!).

(4) "Le preguntaron: «¿Qué debemos hacer para que nuestras obras sean las obras de Dios?» "

Y los Discípulos esta vez si hacen la pregunta correcta... ¿Qué tenemos que hacer...?

(5) Jesús les contestó: «La obra de Dios es que creáis en aquel que él ha enviado.» 

Y lo primero que nos pide Dios es que creamos en Jesucristo. Que es lo mismo que creer en Dios Padre, y en Su unión de Amor en el Espíritu Santo... ¡Porque como vamos a decir que amamos a Dios si rechazamos Su plan de salvación para nosotros!

E incluso buscando sólo los bienes eternos podemos tener apego a los consuelos del Camino y por eso San Francisco de Sales dirá: "No busquéis los dones del Señor, buscad al Señor de los dones."

(6) «¿Y qué señal puedes darnos –le preguntaron– para que, al verla, te creamos? ¿Cuáles son tus obras?


Le piden al Señor un signo definitivo que les demuestre que es el Mesías  esperado... Y le preguntan eso aunque hacía muy poco que habían comido hasta saciarse con 5 panes y 2 peces una multitud de más de 10.000 personas... (yo sí cuento a mujeres y niños,... ¡y Jesús también los contó y les dio de comer!).

 

Y si Cristo hubiera accedido y hubiera hecho otro signo espectacular entonces, dos días después ya le estarían pidiendo otro. ¡Porque nuestras ansías son insaciables! Y eso ocurre con las cosas buenas y con las malas... ¡Pero eso no debería pasar con las buenas! Porque si todos los que estaban ante el Señor se hubieran encontrado con Él de verdad, el recuerdo de ese encuentro debería bastarnos para siempre. ¡Pero Jesús sabe que no somos así! Y por eso se quedó bien cerca de nosotros y nos regaló los Sacramentos, para mantener vivo ese primer encuentro o para propiciarlo...

 

Y eso mismo le dije a un hermano, mientras le abrazaba emocionado por un gran regalo que tuvo en su vida: "¡Muchas gracias por decírmelo, porque me estaba haciendo falta poder ver un milagro!"... 

 

Y es que los milagros ayudan mucho a avanzar alegremente por el camino,... pero no podemos quedarnos sólo en los momentos de Gloria... ¡también hay que aceptar los momentos de Cruz, o estaríamos aceptando sólo a una pequeña parte de Jesucristo! (No olvidemos que al menos 30 años fueron de vida rutinaria, entre el trabajo y la familia. Y sólo tres de vida pública, en la que, a los ojos humanos no todo fueron éxitos. Y luego la Pasión y la Cruz... ¡Así fue la vida de Jesús! ¡¡¡Y finalmente la Resurrección!!! Y, sin embargo, nosotros desearíamos ir saltando de milagro en milagro... ¡yo el primero!).


(7) Nuestros antepasados comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: "Dios les dio a comer pan del cielo."» 

Y aquí vienen a decir al Señor: bueno sí, has multiplicado panes y peces, pero han seguido siendo panes y peces; y no se han convertido en el maná del Cielo. Así que, ¡eso no demuestra que seas el Mesías! (¡Cómo si en cada pueblo y ciudad hubiera alguien que multiplicara panes y peces!)... Y es que, cuando uno no quiere abrir su corazón ¡cualquier excusa es buena! 


Y esto señala que Dios es más original que nosotros y más imaginativo,... ¡ellos hubieran preferido ver llover maná del Cielo! ¡Pero los planes de Dios siempre son mucho mejores!


(8) Jesús les contestó: «Os aseguro que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo. ¡Mi Padre es quien os da el verdadero pan del cielo! Porque el pan que Dios da es aquel que ha bajado del cielo y da vida al mundo.» 

Jesucristo, conoce a quién les dio el pan de Cielo a Moisés y a los suyos: ¡Su Padre! ¡Dios Padre! Ya dirá San Juan en otra parte del Evangelio:  "Nadie conoce al Padre sino el Hijo". ¡Y es que el Misterio que es Dios  sólo puede ser conocido completamente por Dios! Y el conocimiento perfecto sólo se da entre las tres personas de la Santísima Trinidad. Los demás muy poco sabemos y mucho desconocemos, pero sí sabemos lo necesario para poder llegar a Él (o más bien para dejarnos alcanzar por Él y que Él nos lleve)...

 

..."Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo":  porque sólo tenemos Vida estando con Dios que nos da la vida. Y esa Vida sólo puede ser plena en Él"Vosotros estáis muertos y vuestra vida está escondida con Cristo en   Dios" (San Pablo).

 

Y aquí también nos muestra una tentación que tienen los que piensan que Moisés fue el que hizo llover maná: ¡Pensar que los hombres somos capaces de salvarnos a nosotros mismos! ¡Querer hacerlo sin Dios! (Es el colmo del egoísmo, Dios nos crea y nos regala un Universo precioso, y nosotros queremos expulsarle de él... ¡vaya suicidio!).


(9) Ellos le pidieron: «Señor, danos siempre ese pan.» 


 Y ellos, finalmente, sí quieren recibir SIEMPRE ese Pan... ¿Y quién no querría conociéndolo?...

 

Su Pan hace que todo sea diferente, y que ni siquiera los errores sean ya diferentes. Porque una vez que se ha visto la LUX y se ha sentido la PAX, uno puede caer, pero ya sólo desea salir de la oscuridad y volver a la LUX, ¡Qué es para lo que hemos sido creados! Para disfrutar de la Creación desde el Amor al Creador...

 

¡Y la LUX y la PAX que podamos sentir en la tierra son sólo débiles sombras de las que podremos gozar en el Cielo! ¿Por qué, entonces, no se lo decimos también nosotros? O mejor aún, se lo gritamos mirando al Cielo:  – «¡¡¡Señor, danos siempre de este pan!!!» "


(10) "Y Jesús les dijo: «Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca más tendrá hambre, y el que en mí cree, nunca más tendrá sed.»"

Jesucristo acaba de decir...¡una vez más!, que es Dios: puesto que primero dice que el Pan de Dios baja del Cielo y da vida al mundo. Y luego directamente reconoce que Él es el pan de la vida... Así que, el Hijo siempre reivindica Su Divinidad porque lo contrario sería ocultar la Verdad...


El hambre y la sed de alimentos y agua son terribles y debilitan el cuerpo. Pero el hambre y sed de Dios debilita igualmente el alma y al final eso nos va minando poco a poco y nos hunde... ¿Por qué entonces no comemos? ¿Por qué nos convecemos de que es mejor pasar hambre de Dios?


+ Hoy os invito a orar por un mundo que dejó de buscar los bienes eternos y se ahoga en su egoísmo y en su separación a todos los niveles. Porque acepte a Jesucristo el único Símbolo capaz de devolverle la Unidad y la PAX...

+ Por todos los niños, por su inocencia, pureza y santidad... y por la conversión de todos los que intentan corromperles... ¡Sólo ellos podrán construir un mundo más santo y mejor! 

+ Porque termine el hambre en el mundo (en los cuerpos y en las almas)... ¡Sacianos Señor con tus manjares, para que no tengamos que seguir pendientes de frutos que terminan pudriéndose! ¡Danos algo que nunca muera, porque sabemos que nos has hecho para la eternidad! ¡¡¡Bendito seas Señor, Bendito seas Siempre!!!


Tras 544 días sigue el Libro del Sirácida Eclesiástico. Hoy 22, 25-26

"Jamás me avergonzaré de proteger a un amigo,

ni me ocultaré de él;

 que si algún mal me sucede por su culpa,

todos los que le oigan se apartarán de él."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DE COLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid Sus semillas!!! ¡No os las quedéis sólo para vosotros!

Aparece una 2ª frase en mi querido blog... 

"La legislación de la Unión Europea exige que proporciones información a los visitantes de los países miembros sobre las cookies que utilizas y los datos que recopilas en tu blog. En la mayoría de los casos, la ley también exige que recibas su consentimiento. 


Por cortesía, hemos añadido un aviso en tu blog para explicar el uso que realiza Google de ciertas cookies de Blogger y de Google, incluido el uso de las cookies de Google Analytics y de AdSense, así como otros datos recopilados por Google.

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios."

Así que os informo de que no uso más cookies que las galletas de comer,... Lo que use google no lo sé, pero seguro que es legal. Y yo no uso nada más,... :) ¡Ya estáis avisados! ;) ... 
 Y no si no queréis dar el consentimiento a las cookies de google, con que no entréis en el blog estaréis a salvo de las malvadas cookies... (Si cuando me jubile me hago informático ya intento crear un enlace para que me déis vuestro consentimiento personalizado (y otro por si me queréis invitar a comer)... pero, mientras tanto, espero que con este mensaje cumpla las leyes de la U.E., de España, de internet y de los amigos de mantón de Manila... dicho sea con todo respeto y un poco de cansancio por tanto mareo... ¡Gracias!).
 
Texto del Evangelio sacado de 
www.ciudadredonda.org... Muchas ideas sacadas de los programas radiofónicos "Sexto Continente" y "El hombre de hoy y Dios" de Radio María España.... ¡Gracias por vuestra labor que tanto me ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario