Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 4 de diciembre de 2020

SÁBADO 5.12.2020 AD:. "...les dio autoridad..." (Mt 9, 35-38; 10, 1.6-8):

  S 5. "...les dio autoridad..." (Mt 9, 35-38; 10, 1.6-8):


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy se nos invita a encontrarnos con Dios en el Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (
Mt 9, 35-38; 10, 1.6-8), que nos muestra la mirada de Dios hacia todos los que están alejados de Él: ¡Y siempre nos mira con mucho Amor, nos observa y se compadece! ¡¡¡Y nos invita a acercarnos a Él y también a acercarle a nuestros hermanos! ... ¡Justo lo que se está haciendo en muchos Cursillos de Cristiandad, gracias a Dios, en este fin de semana!

Hoy , vamos a adentrarnos en estas líneas siempre de la mano del Señor, para poder aprehender y contemplar sus maravillas: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!:



"(1) En aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando el Evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia. (2) Al ver a las muchedumbres, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor. (3) Entonces dice a sus discípulos: «La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; (4) rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies». (5) Llamó a sus doce discípulos, les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y toda dolencia. (6) A estos doce los envió con estas instrucciones: «Id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que ha llegado el reino de los cielos. (7) Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios. (8)  Gratis habéis recibido, dad gratis».


"(1) En aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando el Evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia."

Jesucristo tiene una importante misión, que le lleva a recorrer todas las ciudades y aldeas...

Y esto nos muestra un
 Dios preocupado por todos y cada uno, y no por las estadísticas. (Por eso no se limita a recorrer las grandes ciudades o a quedarse en Jerusalén, que podría llegar a más gente, sino que es un 
Dios que va al encuentro de cada persona y quiere santificar cada lugar que pisa).

Esto me muestra que me equivoco si me alegro cuando la Iglesia está llena o me preocupo si está vacía; o me alegra que una entrada del blog tenga 365 entradas y me da pena que sólo tenga una o ninguna. ¡Y algo me dice que la más productiva será esa que no tiene ninguna porque queda entre 
Dios yo!

¿Qué importa si a tu Iglesia van sólo siete personas si son tan fieles y santas como los siete de la Compañía de 
Jesús y terminan llevando a Cristo y el Evangelio a medio mundo? ¡Santifica a tus hermanos y hazlos crecer y ser santos y el Señor proveerá con abundantes frutos! (Y sino que se lo digan a San Francisco de Sales, que el no tener ni un feligrés le llevó a escribir panfletos que metía bajo las puertas de las casas (porque nadie le abría), y esos panfletos terminaron siendo libros, y al final de ser un pueblo calvinista, terminó siendo un pueblo católico, y sus libros han convertido a millones de almas en todo el mundo. ¡¡¡Bendito sea Dios que prueba, pero que también corona a los que le son fieles!!! Aunque a veces, como el Beato Carlos de Foucauld, los frutos lleguen después de  muerto).

Del Señor son los éxitos, y en la evangelización no hay fracasos, y nosotros no nos cansemos de sembrar en ciudades o en aldeas... ¡¡¡Porque sólo un alma que llevemos a Dios tendrá una gran recompensa!!! Trabajemos por el Reino de Dios con Amor y Fe, y 
Dios nos permitirá ser una piedra de Su Templo y argamasa para sostener otras piedras. (Y eso lo hace lo mismo con piedras que estuvieron sucias, llenas de polvo y barro, que con piedras limpias que nunca han salido del arroyo)... ¡¡¡Esa es la grandeza de Dios, que vino a buscar al que estaba perdido!!!


(2) Al ver a las muchedumbres, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor. "

Dos niños jugaban en el bosque junto a sus padres y reían divertidos. De repente sus padres se escondieron para gastarles una broma. Cuando los niños no los vieron comenzaron a llorar. Pero el bosque era el mismo. ¿Qué había cambiado? ...

¡¡¡Esta es la diferencia de vivir con Dios o sin Dios!!! Yo sé que no estoy solo en el bosque, porque Dios es mi Padre, y quiso tomar nuestra carne para que pudiéramos verlo y saberlo...

La alternativa a Dios es vivir extenuado y abandonado, en la soledad de un bosque, en el que sin la experiencia del perdón y del Amor de Dios, terminamos pensando que nuestros hermanos son lobos; e incluso algunos se autoconvencen de que son lobos y se dedican toda su vida a morder para que nos les muerdan, lo que es aún más triste...

Y esto no es una opinión, es como Dios nos ve,... (Y ya decía San Francisco de Asís : "Soy tan sólo lo que soy ante Dios"...

Y ahora depende de nosotros como queremos vivir en este bosque, ¿con Dios o sólos y extenuados? ¿Cómo un triste lobo? (Sólo para satisfacer el culto al ídolo dinero, al ídolo placer, o esperando un paraíso lleno de esclavos y placeres a mi servicio... ¡Un poco extraño e irracional que lo que es pecado en la tierra vaya a ser santificado en el Cielo! ¿No os parece?

(3) "Entonces dice a sus discípulos: «La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos;..."

¡Y sigue siendo así hoy en día! Así que, que Dios bendiga a los que escuchan la llamada de Cristo, y la siguen, para llevar Su LUX al mundo. Y especialmente que el Señor bendiga y sostenga a todos los consagrados: ¡Recemos mucho por ellos que están en la primera línea! Y ya sea en la soledad monacal o en una parroquia, son siempre los más atacados por el demonio y por el espíritu mundano...

Pero ¿y los laicos fieles a Jesucristo? ¿Nos hemos olvidado de que tenemos que trabajar en la mies del Señor y de que tenemos que ayudar a construir el Reino de los Cielos? ¡Pues no hay ninguna bula que exima de evangelizar! ¡Ninguna! Oremos y pongamos a trabajar nuestros talentos para mayor Gloria de Dios, y bien y salvación de nuestras almas y las de nuestros hermanos...

A mí, personalmente, me ha ayudado mucho comprender el sentido de la Liturgia, y que a través de la Misa y de la Liturgia de las horas, etc... y gracias al sacerdocio que recibimos en nuestro Bautismo, podemos unirnos al sacerdocio de Jesucristo ante Dios Padre, por nosotros y por toda la humanidad... ¡Y esa es nuestra forma de santificar nuestros días, nuestro entorno y el mundo entero! (Por eso, cuando canto a solas la liturgia de las horas en la Capilla de la Base... ¡¡¡Estoy haciendo una oración comunitaria con toda la Iglesia!!! ¡¡¡Y por supuesto que no estoy sólo!!!)


¡Qué el Señor nos ayude a no olvidar nuestro sacerdocio como bautizados y nos estimule para darle frutos abundantes!



(4) "... rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies». "

Porque Dios quiere contar con nosotros para extender y edificar Su Reino...

Y quiere ovejas fieles que den mucha Gloria a Dios con sus vidas; ... ¡Y quiere pastores fieles que cuiden y atiendan al rebaño de Jesucristo! ...

Y la unión entre pastores y ovejas tiene que ser perfecta. De la Comunidad santa salen pastores santos. Y el pastor guía la Comunidad y la Comunidad sostiene al pastor, y reza por él, y le intenta sostener y amparar siempre. (No le critica, sino que con Amor le acompaña en el camino). Y el pastor sirve a la Comunidad y no se sirve de ella... (Pero todo esto lo dice 
San Agustín, mucho mejor, en su sermón a los pastores, así que dejo el tema...)

(5) "Llamó a sus doce discípulos, les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y dolencia."

Y el Señor elige a unos cuantos, para compartir su misión de una manera más especial, y les da autoridad para expulsar demonios y curar todo dolor y enfermedad...

Y esos doce "eligieron" otros discípulos, y les impusieron las manos, y éstos a otros, y así durante muchos cientos de años... Y estos son nuestros Obispos, que a su vez nombran presbíteros y comparten con ellos el sacerdocio del único y eterno Sacerdote: ¡Jesucristo!

(6) "A estos doce los envió con estas instrucciones: «Id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que ha llegado el reino de los cielos."

Y esta primera misión fue evangelizar a las ovejas descarriadas de Israel, y anunciarles que el Reino de los Cielos había llegado: ¡Y tanto! ¡Porque Jesucristo estaba ya con ellos! Y el Reino y la Corte están allí en donde está el Rey,...

Hoy la invitación sigue siendo la misma... ¡Pero por todo el mundo! Y por mucho descarrío que haya, Dios sigue amándoles, y aunque humanamente no siempre lo comprendamos, Dios tiene un plan de salvación para todos... ¡Sólo hay que aceptarlo!

(7) "Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios."

Y es una misión preciosa, estas palabras a las que les envía y nos envía el Señor...

Cada enfermedad del cuerpo (que fueron y son curadas realmente, también hoy) son, además, un símbolo de una dolencia del alma...

Yo siempre había tenido claro que la ceguera simbolizaba la incapacidad de ver a Dios. Y que la sordera simbolizaba la incapacidad de poder escuchar la Palabra de Dios. Pero además, don Roberto, en una homilía me dio "LUX" sobre que el paralítico simboliza al que con su pensamiento quiere llegar hasta Dios, pero que sus piernas no pueden sostenerle y llevarle hasta Él (Básicamente es el primer binario de San Ignacio de Loyola: el que piensa que estaría bien ser santo y no pecar nunca, pero no va a hacer nada por conseguirlo...).

Echar demonios es expulsar de la persona los demonios que le esclavizan (en la posesión). Y su símbolo, que está muy unido, es cuando vamos al Sacramento de la Reconciliación, damos a Dios nuestros pecados y así le pedimos que nos incluya en el Libro de la Vida, y que nos quite para siempre del poder de los demonios. (San Pío de Pietrelcina decía que "Una confesión bien hecha era más efectiva contra el demonio que un exorcismo").

(8) " Gratis habéis recibido, dad gratis».."

¿Cómo puedo yo cobrar por lo que Dios me dió gratis? Y esto es una invitación a no comerciar con las cosas de Dios, y a no servirnos de ellas...

Pero también dice el Maestro en el Evangelio que: "el obrero merece su salario". Y el no comerciar con los dones de 
Dios, no quiere decir que los sacerdotes deban vivir del aire y bien merecen su salario. Y nosotros debemos sostener nuestra parroquia, y tener un lugar agradable y bello para dar culto y Gloria a Dios, (y eso no nos exime de atender al hermano que lo necesita).

Alguien pensará ¡cuantas obligaciones! Y sin embargo, de las obras de Caridad y de Amor que hacemos los más beneficiados somos nosotros, que podemos participar de la Misericordia de 
Dios, y eso nos lava y nos eleva.

Reflexión: A este texto le tengo un especial cariño. Cuando un 24 de abril de 2011 AD, sobre las siete de la tarde, le pedí una Palabra al Señor, y elegí tres lecturas "al azar" de un "Evangelio 2008", esta fue la segunda que salió, y me dió una misión. (La primera fue: "Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino es por mí.". Y la tercera "al que mucho se le dio mucho se le exigirá". Y ese día Dios me mostró el único camino, me dio una misión y me recordó que me iba a exigir mucho con la madre que me había dado. Y allí comencé a andar, a caer y a levantarme... ¡Y desde entonces los éxitos son Suyos y los fracasos míos! ¡Él pone la Gracia y yo pongo el pecado! Y si sigo adelante es sólo porque el Señor Jesús me sostiene...

¿Pero qué podía esperar si yo era el símbolo asociado al paralítico? Siempre encerrado en el primer binario,...

Alguien puede pensar que es una casualidad que esas tres lecturas salieran con un "orden y un sentido teológico perfecto". Pero la casualidad es mayor: era Domingo de Resurrección (cuando Jesús  resucitó), y ese año caía en 24 de abril (cuando San Agustín fue bautizado), y lo más "curioso" es que me llamo Agustín de Jesús. Y aún "más curioso" es que en toda mi vida esas dos fechas sólo coincidirán una vez (salvo que llegue a vivir 125 años, cosa muy improbable)... ¡Justo el día de mi conversión! (Quizás sean sólo "casualidades" pero todas me hablan de Dios, y todas me llevan a Él...)

+ Mi oración hoy por todos los cansados y agobiados, por todos los que están lejos de Dios, o que no tienen suficiente Fe para abrir a Cristo su puerta de par en par y dejarle que entre por completo y llene de LUX sus vidas. Y por nosotros, piedras vivas llamadas a formar parte del Templo de Dios, que el Señor nos dé LUX, PAX, Amor, Alegría y Fortaleza para cumplir nuestra misión hasta el final. Y porque el maligno no nos engañe, porque estemos llenos de barro o de polvo, o hayamos estado siempre dentro del arroyo: ¡Dios cuenta con nosotros para trabajar en Su mies! ¡Vivamos con Él, y muramos con Él, para poder resucitar con Él!

+ Y por todos los Cursillos de Cristiandad que se están celebrando y se celebrarán estas semanas en todo el mundo, ...

Tras 340 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 15, 3, que sigue hablando del bien que nos hace la Sabiduría: 

"Le alimentará con pan de entendimiento
y le dará a beber agua de sabiduría."


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario