Vistas de página en total

Vistas de página en total

sábado, 31 de octubre de 2020

DOMINGO 1.11.2020 AD: "Un camino de humildad y de Verdad" (Mt 23, 1-12).

EVANGELIO DEL DOMINGO 1.11.2020 AD: 

D 1: "Un camino de humildad y de Verdad" (Mt 23, 1-12).


¡¡¡Buenos días hermanos!!! Hoy Lectura del santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, (23, 1-12), nos muestra la diferencia entre un intermediario, que dice ayudar, pero no se empapa con el problema, ni lo hace suyo;  de un mediador, que sí se involucra en los problemas ajenos y sufre, acompaña, y se alegra de verdad cuando se solucionan... ¡Porque los ha hecho suyos!

También nos habla de que lo esencial es lo que nos lleva a realizar un acto determinado. Y que cualquier acto, por bueno que sea, puede contaminarse si caemos en vanidad y dejamos que la vanagloria nos regale los oídos, y nos deleitamos con sus mieles... ¡Entonces ya hemos recibido nuestra paga!

Así pues, con la humildad de quién sabe que recibe dones que no merece, (y que lo poco bueno que hacemos viene del Señor o es hecho con los dones que recibimos de Él), acerquémonos a nuestro encuentro diario con Dios; y descansemos en Él, como un niño en brazos de sus padres,... ¡Respiremos hondo y demos las gracias porque Dios nos ama y sueña con este abrazo y con compartir con nosotros toda la eternidad! Y vayamos a Su encuentro: ¡¡¡Ven Espíritu Santo!!! ¡¡¡Ven Espíritu Creador!!!


"(1) En aquel tiempo, Jesús habló a la gente y a sus discípulos, diciendo:– «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: (2) haced y cumplid lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos no hacen lo que dicen. (3) Ellos lían fardos pesados e insoportables y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar. (4) Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y ensanchan las franjas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias por la calle y que la gente los llame maestros. (5) Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar maestro, porque uno solo es vuestro maestro, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo. No os dejéis llamar consejeros, porque uno solo es vuestro consejero, Cristo. (6) El primero entre vosotros será vuestro servidor. (7) El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido»

(1) "En aquel tiempo, Jesús habló a la gente y a sus discípulos, diciendo:– «En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: "

Este mensaje lo dice Jesucristo a la gente (al pueblo) y a sus discípulos (que son muchos más que los 12 Apóstoles). Y es un mensaje contra los fariseos y escribas (Especialmente para advertir sobre los primeros eran muy influyentes en el pueblo que les admiraba y les seguía)...

Y comienza constando una realidad: que escribas y fariseos ocupan ahora el puesto de Moisés, y desde allí imparten sus enseñanzas. (Pero, como veremos, la gran diferencia es que Moisés caminaba con el pueblo y pasaba sus penurias... ¡los escribas y fariseos NO!)


(2) " ...haced y cumplid lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos no hacen lo que dicen."

Ellos son incapaces de cumplir lo que dicen, luego hay en sus vidas una gran incongruencia. ¡Hay dos vidas (o más) en una y eso produce caos, agotamiento, desorden,... y si uno deja de luchar y lo acepta: ¡hipocresía! 

Sin embargo su mensaje no es del todo malo y el Señor les invita a cumplir lo que dicen, pero sabiendo que ellos no son dignos ejemplos de ello. (Pero su enseñanza no es perniciosa en sí: ¡ojalá todos pudieran decir lo mismo en este siglo turbulento lleno de enseñanzas perniciosas para el alma!).


Santa Teresa de Jesús, recibió de Dios dones en la oración. Y cuenta que cuando trataba de enseñarles a otras el camino, muy pocas le hicieron caso al principio: porque veían que no se correspondían estos dones con las demás virtudes que veían en ella (vamos, que eran muchos dones para pocas virtudes). Y que luego, cuando creció en virtud, fueron muchas las que se  beneficiaron de su enseñanza... (¡Y ya después de muerta una inmensa multitud hemos bebido de estos dones de las que sus propias hermanas dudaron!)...


La diferencia entre Santa Teresa y los escribas y fariseos es que ella caminaba hacia una perfección que sabía que aún no tenía, y ellos se creían ya perfectos sin serlo (por lo que no podían mejorar) y se sentían justificados sin estarlo (por lo que no necesitaban apenas a Dios: salvo para que les dijera los buenos que son). Y en la parábola del publicano y el fariseo ya dice el Señor que sólo el primero salió justificado del templo.

(3) "Ellos lían fardos pesados e insoportables y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar."

La diferencia entre Jesús y los fariseos es que Él Sí ayuda a la gente a mover sus pesados fardos. (Y eso es porque los fariseos eran meros intermediarios, y Jesucristo es un Mediador, y el Mediador está en medio, se moja, no ve las cosas desde la distancia...).

Jesucristo nunca nos pone fardos encima, son nuestros errores (o los de otros) los que nos complican la vida cada vez más. Vamos haciendo el fardo cada vez más grande y a veces humanamente no hay quien lo mueva... ¡Y sólo Jesús puede ayudarnos a hacerlo! Por eso es muy inteligente pedirle ayuda para que podamos con nuestras cargas (nuestras cruces) o para que nos las quite (nuestros pecados)...

(4) "Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y ensanchan las franjas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias por la calle y que la gente los llame maestros."

Jesús lee lo que hay en los corazones y ve que ellos no actúan para agradar a Dios, si no para ganarse la alabanza de los hombres y sus homenajes en banquetes y actos sociales,... (Dicen servir a Dios, pero realmente sirven al ídolo prestigio).

Por eso a veces es bueno transcender las alegrías humanas en cada reunión de hermanos, etc. y pararse un momento a solas con el Señor y decirle: "Te doy gracias por todos mis hermanos, pero esto lo hago por Tí y para estar contigo". (Y es que en la Comunidad y en los demás hermanos nos encontramos con el Señor, porque el cristianismo no puede vivirse aisladamente. Pero a la vez Él debe de ser la alegría principal y el centro de cada actividad, y de nuestra vida).

Los fariseos no tenían hermanos, (si acaso los que creían tan buenos como ellos). ¡Sólo público y admiradores! ¡Otra diferencia entre un intermediario y un Mediador!

(5) "Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar maestro, porque uno solo es vuestro maestro, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo. No os dejéis llamar consejeros, porque uno solo es vuestro consejero, Cristo. "

El verdadero PadreMaestro y Consejero es Dios. Aquí en la tierra lo más que podemos aspirar es a reflejar un poco Su LUX... y lo que consigamos hacerlo será don suyo y no mérito nuestro...

Y eso es lo que intenta esta reflexión, reflejar... ¡Así que la combinación de palabras parece acertada! Y cada uno de nosotros, podemos reflejar un poco o un mucho la LUX de Dios, estemos como estemos,... 


Una persona que acaba de convertirse hace sólo 5 minutos... ¡Ya está reflejando la LUX de Dios! Una LUX que no pueden ver los que no quieren ni pensar en Dios, y que quizá sólo puedan verla a través de su rostro iluminado... 


Por eso, aunque no seamos Padres, ni Maestros, ni Consejeros... ¡Al menos no sintamos la tentación de pensar que Dios no es capaz de reflejar Su LUX en nosotros! ¡Porque puede hacerlo de sobra por mucha oscuridad que haya en nuestras vida! (Y es que ¡El mérito es de la LUX y no de quién la refleja!...)


 (6) "El primero entre vosotros será vuestro servidor."

Jesucristo dice que el primero no es el que recibe más honores y más posee, sino el que sirve a los demás... y a eso entrega toda su vida. ¡No son solo palabras, porque Él las hace vida!

Y en el servicio encontramos tranquilidad y PAX,... porque sabemos que hemos hecho lo que debíamos, y se lo hemos ofrecido al Señor,... (¡Dios quiera que algún día nos veamos totalmente libres de vanidades y honores, y sólo valoremos como recompensa el servicio a Jesucristo!)


(7) "El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido»"

Y aquí muestra lo importante que es la humildad en el camino a seguir... Qué no sólo es recomendable si no un seguro para evitar ser humillados, en esta vida como, y en la venidera...

Y elijo de nuevo la frase de San José de Calasanz, que muestra lo esencial que es la humildad: "Si quieres ser Santo se humilde. Si quieres ser más santo se más humilde.  Y si quieres ser muy Santo se muy humilde. "

+ Hoy os invito a que oremos por los que siguen en la vida caminos de humildad, por su santidad y perseverancia final. Y por los que no tenemos este don que el Señor nos lo dé o nos lo aumente; y que aumente nuestras virtudes para mayor Gloria Suya... Y se cumpla en nosotros el Salmo 113 que tiene una profundidad preciosa: "No para nosotros, Señor, no para nosotros. Sino a Tu nombre da toda Gloria".

Tras 306 días sigue el Libro del Sirácida (o del Eclesiástico). Hoy 13, 19:

"El asno salvaje es presa de los leones en del desierto;
así los pobres son pastos de los ricos." 


¡Feliz y Santo día hermanos! ¡Besos y abrazos DCOLORES!!!

Pd: Y no olvidéis nunca que cualquier semilla puede ser el origen de un bosque, (si Dios así lo quiere)... ¡¡¡Esparcid sus semillas!!! ¡No os la quedéis sólo para vosotros!








No hay comentarios:

Publicar un comentario